c

Por si todavía no había quedado claro que lo mejor que podría pasarle a este planeta es que nos extinguiéramos

c

Un cliente belga de 46 años sin antecedentes patológicos conocidos y que permanece en la UCI con pronóstico muy grave.
Su hermano y socio me contaba con impotencia cómo desde su Gobierno se les había hecho creer que este virus sólo resultaría preocupante en ancianos y pacientes inmunodeprimidos.

u

#39 No digo que sea el caso de tu cliente, pero el karma ha castigado a alguno que le quitaba importancia por no ser grupo de riesgo. Espero que todos se pongan bien pero que se replanteen ciertas actitudes en el futuro.

c

Hasta donde sé, un canal de televisión está exento de pagar este 5% al cine español/europeo si los largometrajes que emite tienen una antigüedad igual o superior a los 7 años. Hasta el momento La Sexta se ha acogido a esta medida.

Sinceramente, considero que poner entre la espada y la pared a la línea editorial de una televisión es de lo más retrógrado: o cedes el 5% de tus ingresos a nuestra maravillosa industria cinematográfica o emites películas "no-nuevas"(con lo que te será mucho más difícil competir con la audiencia que emite películas de estreno)

c

Presencié hace unos meses una llamada del responsable de comunicación de una distribuidora al titular del dominio Cinetube.es. La distribuidora pedía amablemente al titular de la web que retirase los enlaces a sus películas y series y expuso una argumentación que convenció al responsable de la web.

A nadie nos gusta pagar por la "cultura" o el entretenimiento, y más si comparamos su coste con nuestros sueldos, nivel de vida y demás; pero quiero aprovechar este post para recordar que no todas las empresas distribuidoras audiovisuales de este país son la filial de alguna major americana. Todavía quedan en pie algunas empresas independientes que desde hace años ven amenazada su existencia e intentan diversificar su actividad o ponerse al día con las nuevas exigencias del mercado. Importar una película a este país implica una serie de gestiones y pagos en concepto, entre otras cosas, de una licencia de explotación y un doblaje. Sencillamente me apena que un equipo de personas haya invertido recursos en preparar un lanzamiento en cine y/o video para que al día siguiente su trabajo esté colgado en internet sin su consentimiento. Y no pienso en los empresarios, sino en los profesionales currantes de este sector que exponencialmente se van quedando en paro. Pero, ¿qué le vamos a hacer? La cosa tampoco tiene mucha solución.

Podéis freírme a negativos si queréis, pero he intentado exponer un punto de vista que todavía nadie había expuesto respecto a esta noticia.

c

¿Cuál es la noticia? ¿Lo pirata que es la gente? Pues vaya novedad...

c

La mayoría de ellos más felices aún por no haberse metido en una hipoteca

c

Claro, es que llevándose un mínimo garantizado de 3.996 euros mensuales, mejor no abrir el pico y todos tan amigos

c

Estos eventos necesitan mucha más promoción. Nadie se acuerda que existen (ni por supuesto sabe cuándo se celebran) hasta que algún participante español resulta ganador o bate algún record.

c

Puede que la empresa que rotuló los carteles no recibiera a tiempo el logo del PP a una resolución decente. Más chapucero hubiera sido colgar una impresión en un papel A4 hecha con la impresora de casa. No es para tanto...

c

La picaresca más primaria está en auge

c

#1, jajajaja
En el Mediterráneo nos llevamos la palma...

c

Al final acabarán volviendo las "Mama-Chicho"...

c

Con esto de la ESO se están cubriendo de gloria...

c

Como "última opción" no te digo que no, pero vamos, que bastante difícil es convivir ya de por sí como para tener que sufrir las diferencias generacionales de un papi o un abuelete...

c

Desde luego si todos los artistas actuasen igual, habría más cultura de asistir a conciertos y otros eventos del estilo.

c

Estoy contigo #2, personalmente me parece bastante más original (y sobre todo menos predecible) que Aída... pero la audiencia es soberana. ¡Una lástima!

c

Hace unos años estudiar la línea de valenciano en el instituto era la manera más práctica, rápida y legal para que entraras en un instituto público si por puntos te correspondía escolarizarte en uno concertado o privado.

c

Esto me recuerda a un experimento que se hizo hace años para evaluar el nivel de "honradez" de los Europeos. La ciudad elegida para representar a España fue precisamente Burgos, y los resultados fueron sorprendentes: 7 de cada 10 personas que encontraron las carteras repletas de billetes las entregaron a la policía.

c

Traspasan la franquicia (eso sí, un poco cara...)

c

Quiero pensar que, al tratarse de un test, Paris Hilton simplemente tuvo mucha suerte.

c

Esto es un buen indicativo de lo débiles que somos. Mientras nos suplan algunas carencias (encontrar trabajo, pagar una boda...) nos da igual hipotecarnos de por vida. Y mientras a las inmobiliarias el truco les funcione tendremos "campañas creativas" para rato.

c

Creo recordar una idea similar de la cantante Ana Belén aludiendo al comunismo...

c

Una vuelta al Crónicas Marcianas pero con un ritmo bastante más pobre. Vi unos minutos ayer y si no fuera por Latre hubiera cambiado. Es un formato demasiado soso y sobra gente en el set (a Boris ni de le debajan hablar)
Y tampoco es que haya crecido tanto en audiencia, la verdad.