c

#25 La cocaína relaja y da sueño cuando baja el efecto, por eso es tan normal meterse rayas a cada rato para postponer el bajón

iñakiss

#54 más que relajar y dar sueño es lo contrario. El bajón que te da es más bien de ansiedad.

c

#15 La mayoría de plástico que España contamina al mar proviene de las microfibras sintéticas de la ropa. No sé si será el mismo nivel pero desde luego que es algo que perjudica al medio ambiente. También existe una deforestación brutal por el aumento de cultivo de soja intensivo lo cual también destruye el hábitat de muchas especies. Si hablamos de cuidar el medio ambiente, deberíamos paralizar cualquier explotación intensiva de alimentos, incluida la pesca, pero sobre todo y lo que deja una mayor huella en el mundo es que comamos productos frescos como los aguacates después de que hayan viajado más kms que yo en mi vida...

forms

#28 si claro, la plantación de aguacates y de soja intensivo tiener un impacto mucho peor que las macro granjas que hay por todo el mundo

Sin contar que la mayor parte de las plantaciones agrícolas son para el uso animal, para alimentar a esas macro granjas.

Sin contar la contaminación que generan los purines ya que no hay campos/tierras suficientes donde usarlos como abono (en Alemania es un gran problema por ejemplo)

Nunca pensé que alguien fuese a defender el consumo masivo de carne usando los cultivos como motivo lol

#39 pues eso, la segunda y no me verás defendiendo la industria textil, pero el tema de las macrogranjas es un problema más grave.

#43 de comer no, pero de comer carne si. Hay muchos países donde la mayoría de la población prescinden de la carne en casi su totalidad y no los veo muriéndose de hambre o con problemas de salud.

#22 sobre las emisiones de carbono, casi llega al nivel de las cárnicas https://www.pressenza.com/es/2018/08/emisiones-imposibles-como-la-industria-de-la-carne-y-los-lacteos-esta-calentando-el-planeta/

Shuquel

#55 Es decir que te parece más grave la explotación de animales que la explotación de personas en la industria textil.

forms

#58 me parece igual de grave. Sólamente he comentado que respecto al medio ambiente, la industria textil no es tan mala como la industria de la carne.

Shuquel

#62 La industrial textil es la segunda más contaminante después del petróleo y sus derivados, es decir sí es más contaminante que la industria cárnica.
Y cómo te puede parecer igual de grave la explotación de personas, muchas veces niños, que la explotación animal?

vicenfox2

#55 que países son mayormente vegetarianos por curiosidad? El único caso que me suena es la India que tiene una buena parte de ellos vegetarianos (por temas religiosos, no ecológicos) y creo recordar que andan en torno al 30% de la población del país (que siendo indios serán un montón de millones) pero no es ni de lejos la mayoría de la población.

Y bueno, lo de indios y perfectamente sanos...

De todas formas cualquier explotación intensiva va a generar contaminación y problemas o es que la agricultura intensiva no genera problemas de todo tipo?

Hay que comer variado y sano y comprar alimentación ética y ecológica dentro de las posibilidades económicas de cada uno para que el mercado y la industria siga mejorando las condiciones de trabajadores y animales

c

#228 he puesto mi ejemplo porque sirve para exponer lo que decía y es que en el deporte se busca una competición justa y en muchas modalidades las diferencias biológicas y físicas entre hombres y mujeres hacen no puedan competir en igualdad de condiciones.

mr_b

#230 Has puesto tu ejemplo como un ejemplo puntual y excepcional que dista mucho de ser la norma, por lo que se puede descartar sin ningún problema a la hora de analizar el conjunto (obviamente no a la hora de analizar tu situación, pero aquí no se está hablando de eso).

c

#101 He puesto lo de sano para evitar tener que responder estas cosas, pero igualmente lo haré: Como bien, tanto en cantidad como en variedad pero mi metabolismo es excesivamente rápido y no acumuló grasas (suelo tener un IMC alrededor del 5% sin hacer deporte). Por supuesto mi caso es muy raro y me hago revisiones médicas cada cierto tiempo para asegurar que todo está bien, la última hace unos meses en la que por enésima vez me dijeron que estoy totalmente sano y que mi metabolismo es así y que no tengo ningún tipo de afección ni enfermedad que lo provoque

c

#3 soy un hombre sano de 1'75 y 50kg, he practicado varios deportes de contacto sobre todo boxeo y esa separación ni sirve ni es justa, en los entrenamientos por tamaño y demás suelo practicar con chicas, algunas de ellas semiprofesionales que compiten y en la mayoría de casos me superan en peso, igualmente la diferencia de fuerza, resistencia y velocidad es notable. Si no me crees, busca un combate de MMA entre una mujer cis francesa más grande y técnica q su rival trans y a pesar de dominar la pelea termina perdiendo cuando la deportista trans consigue encajarle un par de golpes. La biología es muy caprichosa y los hombres físicamente tenemos más capacidad a igualdad de peso, por ejemplo, a igualdad de peso una mujer siempre tendrá más % de grasa que no aporta fuerza pero si más peso a mover.

PeterDry

#88 Tienes que comer más ,estás hecho un tirillas.

c

#101 He puesto lo de sano para evitar tener que responder estas cosas, pero igualmente lo haré: Como bien, tanto en cantidad como en variedad pero mi metabolismo es excesivamente rápido y no acumuló grasas (suelo tener un IMC alrededor del 5% sin hacer deporte). Por supuesto mi caso es muy raro y me hago revisiones médicas cada cierto tiempo para asegurar que todo está bien, la última hace unos meses en la que por enésima vez me dijeron que estoy totalmente sano y que mi metabolismo es así y que no tengo ningún tipo de afección ni enfermedad que lo provoque

D

#88 bueno pero esas diferencias son medibles, igual hay que meter ese porcentaje de grasa y su localización en el estudio. Cualquier cosa que surja se podrá incluir.

mr_b

#88 El caso es que todos estos debates van de grupos sociales, de estadística, de medias, de medianas, no de ti ni de la mujer que mide 1,9 m y pesa 100 kg y compite con otras mujeres a las que gana.

c

#228 he puesto mi ejemplo porque sirve para exponer lo que decía y es que en el deporte se busca una competición justa y en muchas modalidades las diferencias biológicas y físicas entre hombres y mujeres hacen no puedan competir en igualdad de condiciones.

mr_b

#230 Has puesto tu ejemplo como un ejemplo puntual y excepcional que dista mucho de ser la norma, por lo que se puede descartar sin ningún problema a la hora de analizar el conjunto (obviamente no a la hora de analizar tu situación, pero aquí no se está hablando de eso).

c

Me sorprende bastante que a un guardia civil le pillasen con kilos de droga y solo tuvo unos meses o un año de suspensión de empleo y sueldo y a estos gañanes les van a meter un año de prisión por hablar mal de una compañera a sus espaldas... Algo no anda muy bien en la justicia
https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/supremo-sancion-guardia-pillado-excendencia_1_1942515.amp.html

B

#27 Independientemente de lo discutible de la pena de tu noticia, parece que no te la has leído:
"El cabo del Instituto Armado en Castellón fue condenado a un año de cárcel y una multa de 280.414 euros por la justicia civil pero no entró en prisión.
El agente pidió su reingreso en el cuerpo en 2014 y sus superiores pidieron sancionarlo con solo una suspensión de tres meses sin empleo".
Esta última sanción es lo que anuló el tribunal supremo.

c

#20 No lo cree nadie, de hecho es todo lo contrario, se sabe perfectamente. El 30% del precio de cualquier droga es para pagar a las autoridades, estas cifras las dan los propios narcos y obviamente para mover las cantidades que mueven necesitan la complicidad de jueces, policías, agentes de aduanas etc.

c

#75 Crees que las labores de consultoría no incluyen picar codigo? Las pruebas de concepto, demos, formaciones etc, hay q desarrollarlas y además, los certificados de Microsoft hay q renovarlos todos los años, lo que implica que para ser consultor tienes que estar formado y actualizado.
Bueno no voy a seguir con esta discusión que no va a ningún sitio, no sé qué experiencia tendrás del sector pero por como hablas sabes muy poco, pero bueno si te hace feliz llevar la razón te la doy: Después de más de 10 años trabajando en el sector del desarrollo no se programar, aunq lo haga casi a diario y me paguen cifras obscenas por hacerlo, no tengo ni idea.

c

#73 Si quieres te paso mi currículum por privado y lo hablamos, o si prefieres te puedo pasar mi LinkedIn. También estaré encantado si me quieres mandar tu currículum, actualmente en mi empresa estamos buscando perfiles altos de .net y Office365, si realmente sabes tanto como para dar lecciones seguro que el puesto es tuyo.
Efectivamente ahora no soy programador, soy consultor, pero para llegar a eso he trabajado en todos los puestos inferiores, unos años de programador Jr, después otros tantos de senior, varios años de analista...
Puedes pensar lo que quieras, ya te digo q no tengo ningún problema en demostrar todo lo que digo, de hecho es algo de lo que estoy muy orgulloso porque lo he conseguido gracias a mi trabajo y esfuerzo, porque copiar y pegar requiere saber lo que estás haciendo como te he explicado antes...

D

#74Perfiles altos de Office365”. lol lol lol

Gracias por confirmar todo lo que he dicho anteriormente. Es que no podías haber dejado más claro la nula idea que tienes de lo que es programar, vamos. Me estoy partiendo el ojal.

Ya te digo que me la pela si en una vida anterior has hecho de programador o de pocero. Que no eres programador no hacía ninguna falta que lo aclarases, se desprende perfectamente de las tontadas que dices.

Déjame adivinar, en tu mente la programación pasó a convertirse en ”copiar y pegar” el año en que tú dejaste de dedicarte y te convertiste en uno de esos ”consultores” que no huele un teclado ni de lejos. ¿A que sí? ¿Y no se te ha ocurrido que el que copia y pega recursos eres tú y no los demás, chico?

c

#75 Crees que las labores de consultoría no incluyen picar codigo? Las pruebas de concepto, demos, formaciones etc, hay q desarrollarlas y además, los certificados de Microsoft hay q renovarlos todos los años, lo que implica que para ser consultor tienes que estar formado y actualizado.
Bueno no voy a seguir con esta discusión que no va a ningún sitio, no sé qué experiencia tendrás del sector pero por como hablas sabes muy poco, pero bueno si te hace feliz llevar la razón te la doy: Después de más de 10 años trabajando en el sector del desarrollo no se programar, aunq lo haga casi a diario y me paguen cifras obscenas por hacerlo, no tengo ni idea.

c

#51 Después de más de 10 años trabajando en esto creo que se un poco de lo que hablo, todas esas "piezas" de las que hablas en la mayoría de casos si están hechas, existen cientos de librerías y repositorios de código que se actualizan a diario, cientos de foros que comparten dudas, errores y soluciones, plantillas para todo tipo de proyectos...Nadie va a inventar la rueda cada vez que vaya a hacer un coche. El trabajo de un programador es saber utilizar todo esa información disponible y adaptarla a sus necesidades particulares y para eso tienes que saber leer código, entender la lógica, etc. Esto es como los chistes sobre apretar una tuerca y que te cobren una pasta por saber que tuerca es.

D

#55 Como si llevas diez años haciendo de pocero. Quizá tú te dediques a copiar y pegar lo que han hecho otros, pero el trabajo del programador no consiste en eso.

Al final el error va a ser que te crees que eres programador, y sólo eres uno de esos instaladores de ”soluciones” prefabricadas, que tocan dos líneas de código y ya creen que han aportado algo.

Si no eres capaz ni de hablar de diseño y análisis no te llames programador, hombre, quédate en peón picateclas.

c

#73 Si quieres te paso mi currículum por privado y lo hablamos, o si prefieres te puedo pasar mi LinkedIn. También estaré encantado si me quieres mandar tu currículum, actualmente en mi empresa estamos buscando perfiles altos de .net y Office365, si realmente sabes tanto como para dar lecciones seguro que el puesto es tuyo.
Efectivamente ahora no soy programador, soy consultor, pero para llegar a eso he trabajado en todos los puestos inferiores, unos años de programador Jr, después otros tantos de senior, varios años de analista...
Puedes pensar lo que quieras, ya te digo q no tengo ningún problema en demostrar todo lo que digo, de hecho es algo de lo que estoy muy orgulloso porque lo he conseguido gracias a mi trabajo y esfuerzo, porque copiar y pegar requiere saber lo que estás haciendo como te he explicado antes...

D

#74Perfiles altos de Office365”. lol lol lol

Gracias por confirmar todo lo que he dicho anteriormente. Es que no podías haber dejado más claro la nula idea que tienes de lo que es programar, vamos. Me estoy partiendo el ojal.

Ya te digo que me la pela si en una vida anterior has hecho de programador o de pocero. Que no eres programador no hacía ninguna falta que lo aclarases, se desprende perfectamente de las tontadas que dices.

Déjame adivinar, en tu mente la programación pasó a convertirse en ”copiar y pegar” el año en que tú dejaste de dedicarte y te convertiste en uno de esos ”consultores” que no huele un teclado ni de lejos. ¿A que sí? ¿Y no se te ha ocurrido que el que copia y pega recursos eres tú y no los demás, chico?

c

#75 Crees que las labores de consultoría no incluyen picar codigo? Las pruebas de concepto, demos, formaciones etc, hay q desarrollarlas y además, los certificados de Microsoft hay q renovarlos todos los años, lo que implica que para ser consultor tienes que estar formado y actualizado.
Bueno no voy a seguir con esta discusión que no va a ningún sitio, no sé qué experiencia tendrás del sector pero por como hablas sabes muy poco, pero bueno si te hace feliz llevar la razón te la doy: Después de más de 10 años trabajando en el sector del desarrollo no se programar, aunq lo haga casi a diario y me paguen cifras obscenas por hacerlo, no tengo ni idea.

c

#5 He puesto un ejemplo en otro comentario que sirve más o menos: Esto es más o menos como para un carpintero poner clavos con martillo o hacerlo con una pistola de clavos. Este tipo de herramientas nos ahorrarán mucho tiempo, hoy en día esa parte del trabajo (escribir código) ya se reduce todo lo posible porque al final es "poner clavos", lo difícil es diseñar la aplicación, hacer el análisis, la infraestructura, testeos, mantenimiento...

c

#4 Ahora mismo se está hinchando una burbuja alrededor del desarrollo, mucha gente está metiéndose a estudiarlo porque ahora mismo sobra trabajo, pero sobra trabajo cualificado (analistas, consultores, tester....), de programador Jr poco a poco va habiendo menos puestos y en unos años mucha gente con el título va a tener problemas para empezar. Dicho esto, esta herramienta no va a ser la culpable de esto, hoy en día no hay 40 programadores por proyecto, más bien al contrario, normalmente detrás de los desarrollos empresariales estamos 2 o tres haciendo de todo y este tipo de herramientas vienen para ayudar porque al final el picar código es una parte relativamente pequeña en el total de un proyecto.

JungSpinoza

#4 #3 #9 #10 #20 #39 Ojala fuese cierto. El dia que se automatice la programacion el mundo dara un paso de gigante en terminos de productividad.

Ya encontraremos otra cosa que hacer. Y con un poco de suerte tendremos una renta basica universal que nos permita vivir sin preocuparnos por cosas tan inutiles como el trabajo.

c

#1 El trabajo de programador hace mucho que se basa en copiar, pegar y adaptar lo que han hecho otros. Este tipo de herramientas nos va a facilitar el trabajo pero sigue haciendo falta alguien que sepa desarrollar para adaptar y configurar todo. Esto no es como poner una caja automática en un supermercado, más bien es como darle una pistola de clavos a un carpintero.

D

#38El trabajo de programador hace mucho que se basa en copiar, pegar y adaptar lo que han hecho otros”.

Claro que sí, campeón. Y el trabajo de un constructor de edificios, de un ingeniero de electrónica médica o de un montador de aviones también es ensamblar piezas hechas por otros. Sin ningún conocimiento ni aportación creativa propia, por supuesto, todo es ”copiar y pegar”.

Nos ha ”joío” mayo con las flores.

Encima en el caso del software las piezas las hacen también programadores. No sé, igual crees que ya están todas hechas, que existen previamente sólo porque las necesitas.

c

#51 Después de más de 10 años trabajando en esto creo que se un poco de lo que hablo, todas esas "piezas" de las que hablas en la mayoría de casos si están hechas, existen cientos de librerías y repositorios de código que se actualizan a diario, cientos de foros que comparten dudas, errores y soluciones, plantillas para todo tipo de proyectos...Nadie va a inventar la rueda cada vez que vaya a hacer un coche. El trabajo de un programador es saber utilizar todo esa información disponible y adaptarla a sus necesidades particulares y para eso tienes que saber leer código, entender la lógica, etc. Esto es como los chistes sobre apretar una tuerca y que te cobren una pasta por saber que tuerca es.

D

#55 Como si llevas diez años haciendo de pocero. Quizá tú te dediques a copiar y pegar lo que han hecho otros, pero el trabajo del programador no consiste en eso.

Al final el error va a ser que te crees que eres programador, y sólo eres uno de esos instaladores de ”soluciones” prefabricadas, que tocan dos líneas de código y ya creen que han aportado algo.

Si no eres capaz ni de hablar de diseño y análisis no te llames programador, hombre, quédate en peón picateclas.

c

#73 Si quieres te paso mi currículum por privado y lo hablamos, o si prefieres te puedo pasar mi LinkedIn. También estaré encantado si me quieres mandar tu currículum, actualmente en mi empresa estamos buscando perfiles altos de .net y Office365, si realmente sabes tanto como para dar lecciones seguro que el puesto es tuyo.
Efectivamente ahora no soy programador, soy consultor, pero para llegar a eso he trabajado en todos los puestos inferiores, unos años de programador Jr, después otros tantos de senior, varios años de analista...
Puedes pensar lo que quieras, ya te digo q no tengo ningún problema en demostrar todo lo que digo, de hecho es algo de lo que estoy muy orgulloso porque lo he conseguido gracias a mi trabajo y esfuerzo, porque copiar y pegar requiere saber lo que estás haciendo como te he explicado antes...

D

#74Perfiles altos de Office365”. lol lol lol

Gracias por confirmar todo lo que he dicho anteriormente. Es que no podías haber dejado más claro la nula idea que tienes de lo que es programar, vamos. Me estoy partiendo el ojal.

Ya te digo que me la pela si en una vida anterior has hecho de programador o de pocero. Que no eres programador no hacía ninguna falta que lo aclarases, se desprende perfectamente de las tontadas que dices.

Déjame adivinar, en tu mente la programación pasó a convertirse en ”copiar y pegar” el año en que tú dejaste de dedicarte y te convertiste en uno de esos ”consultores” que no huele un teclado ni de lejos. ¿A que sí? ¿Y no se te ha ocurrido que el que copia y pega recursos eres tú y no los demás, chico?

c

#75 Crees que las labores de consultoría no incluyen picar codigo? Las pruebas de concepto, demos, formaciones etc, hay q desarrollarlas y además, los certificados de Microsoft hay q renovarlos todos los años, lo que implica que para ser consultor tienes que estar formado y actualizado.
Bueno no voy a seguir con esta discusión que no va a ningún sitio, no sé qué experiencia tendrás del sector pero por como hablas sabes muy poco, pero bueno si te hace feliz llevar la razón te la doy: Después de más de 10 años trabajando en el sector del desarrollo no se programar, aunq lo haga casi a diario y me paguen cifras obscenas por hacerlo, no tengo ni idea.

c

#27 Por fin parece que alguien ha leído el artículo con ánimo crítico.
Solo hay q leer el artículo de Rallo (link en el segundo párrafo de éste) para después volver a este artículo y ver que en siguiente párrafo miente:
"Rallo plantea una falacia de falso dilema, para producir bienes de capital hay que disminuir la producción de bienes de consumo"
En el artículo de Rallo no se plantea ese dilema, lo que se expone es que el gobierno priorizó la producción de bienes capitales para aumentar el PIB y que esto a la larga supuso un atraso comparado con el crecimiento de otras economías de la época.

c

#144 Creo que no has leido bien lo que dice el compañero, la velocidad afecta cuando vas en la misma marcha, por ejemplo en 6° a 100km/h consumes menos que a 120, pero el coche en las marchas q más consume es en las cortas y por tanto a menor velocidad. Por otro lado el compañero se refiere a las revoluciones del motor, que cuanto más alto vaya de vueltas más va a consumir. No conozco la relación de marchas de todos los coches pero en el mío voy más bajo de vueltas a 40 en tercera que a 30 en segunda y el consumo es mucho más alto

c

#99 efectivamente, soy madrileño y te puedo asegurar que mucha gente que no ha votado al PP en su vida en estas elecciones se lo van a pensar. Aquí en Madrid vemos que el gobierno central solo sabe delegar en las autonomías y cada una a su rollo. Mientras estaba media España con bares y todo cerrado aquí teníamos algo más de oxígeno para nuestra economía y los números de muertos y enfermos no son tan diferentes al resto de autonomías. Por otro lado, en Madrid estamos cansados del ataque constante por parte del gobierno y los medios, pon cualquier lunes las noticias por la mañana y todas las semanas la misma noticia, 200 fiestas ilegales en en Madrid el fin de semana y otras tantas en el resto de España, pero el resto de España no te las desglosan por provincias, que lo mismo en Teruel han desmantelado 50 y tiene 10 veces menos población pero eso no lo dicen, ahora todos los españoles sabemos q en Madrid hay 200 para que se vea lo irresponsables que somos...

NúcleoIrradiador

#297 Total, unos muertos más qué más dará si se puede ir al bar.

Sisimio

#297 Que cabrones los del Gobierno central, delegando responsabilidades.
Luego tiramos de hemeroteca y vemos a Ayuso en Mayo amenazando al Gobierno central para que delegue en las autonomías, o se llenarán las calles de manifestantes enrabiertados en plena pandemia.
En mi comunidad gobierna el PP con Ciudadanos, y aquí nada que ver. De hecho fliparon cuando se reunieron con Ayuso.
Los madrileños, no sois ni más ni menos. Vuestra presidenta es única, lleva casi un año trampeando con los datos, pero... Los bares están abiertos. Pan y circo.

c

#27 veo bastante más justo que a Ayuso la quitemos los madrileños en las urnas que se elijan entre ellos con favores y politiqueo. Si luego sale con más escaño será lo que decida el pueblo... Si preferís la moción de censura directamente sin elecciones igual es que no os gusta tanto la democracia

D

#164 Los madrileños no elijen a su presidenta, al igual que los españoles no votamos a Sánchez ni a Rajoy. Votamos listas cerradas, en la que posiblemente, dependiendo de tu provincia, no aparecerá ninguno de esos candidatos en tu papeleta. Votamos listas cerradas de diputados, que son los que después se decantan por un presidente o por otro. Y la moción de censura es un mecanismo del sistema democrático, así que tacharla de antidemocrática es no saber ni de qué de habla.

D

#164
Una pregunta..la moción de censura la presentan duendes y hadas o por el contrario son cargos y personas elegidas democratinante?
Es que juraría que habían salido de unas elecciones ,pero leyéndote igual resulta que estoy equivocado.

D

#164 Por qué no sería democrática una moción de censura.

Caresth

#164 Tan democrático es que se junten PP, Ciudadanos y Vox para elegir a Ayuso como que sea junten otros para elegir a otra persona. Todos vienen de las mismas elecciones y no hay ningún tránsfuga.

o

#164 tan democrática es una moción de censura como unas nuevas elecciones, ambas recogidas en el ordenamiento jurídico.

c

#159 es justo esto último lo que me crispa, entiendo que hay que pagar impuestos y que si ganas más aportes más, el problema es cuando ves donde se van tus impuestos y que recibes a cambio. Si tengo en cuenta lo que paga mi empresa por mi, más lo q pago yo de forma directa, son alrededor de 30k al año (sin contar IVA y demás) y que tengo? Una sanidad que se mantiene a flote gracias al esfuerzo de los profesionales, una educación que solo les importa para usarla de arma política, carreteras con peajes desde hace décadas, observatorios y plataformas similares q solo existen para llevarse subvenciones... Y por si fuera poco, debido a la deuda que tenemos ahora mismo, cada español "debe" otros 20k, a mi que me expliquen que hacen con el dinero de todos

Varlak

#210 Ese es otro tema con el que estoy bastante de acuerdo, pero es otro tema distinto.

c

#70 Por lo que veo en esa gráfica, son datos con la media que al tener sueldos de mierda en España el IRPF sale 7'3, pero cualquiera que gane más del sueldo mínimo pagará bastante más, en mi caso 18% en mi sueldo y 30% para algún ingreso extra que tengo por proyectos personales... Dicho esto, la mayoría de países europeos tienen impuestos altos, pero tambien parece que se gestionan mejor viendo el estado de bienestar que tenemos aquí con trabajadores pobres, médicos sin medios y chiringuitos alrededor de todo el dinero público.

Dsociaty

#95 son datos que sin contexto parece que en españa nos tendrían que subir los impuestos..

Tanenbaum

#95 Esto es Alemania:
De 0 hasta 9.408 EUR → 0%
De 9.408 EUR hasta 57.051 EUR → Tasa progresiva de 14% a 42%
De 57.051 hasta a 270.500 EUR → 42%
Más de 270.500 EUR → 45%

Lo veo muy similar a España. Sobre la gestión buena o mala de cada país, pues es otro tema. Está claro que con menos corrupción, menos sueldos en B y menos evasores fiscales, los impuestos necesarios para mantener el mismo nivel de bienestar serían menores.

D

#159 no sé que le ves de similar a España, cuando aquí en 60.000€ ya estás en 45-47%. Es un 12% más.

Para pagar lo mismo que en España con 60.000€ en Alemania tienes que cobrar 300.000€

Tanenbaum

#161 España es:
De 0 hasta 12.450 EUR → 19% (si cobras menos una determinada cantidad (22.000 creo que era) no es obligatorio hacer la declaración)
De 12.450 EUR hasta 20.200 EUR → 24%
De 20.200 EUR hasta 35.200 EUR → 30%
De 35.200 hasta a 60.000 EUR → 37%
De 60.000 hasta a 300.000 EUR → 45%
Más de 300.000 EUR → 47%

Si cobras 60.000 en España, el IRPF no es 45%... sería a groso modo calculado con los tramos de un 30%. En Alemania, con el tramo progresivo, pues no sabría decirte, pero no creo que se quede muy lejos en total del 30%.

De todas formas, el IRPF es solo uno de los impuestos, lo suyo sería mirar con todos los impuestos en global, y comparando los servicios que se tienen en cada país.

D

#175 y te sigues dejando la parte autonómica del impuesto

Tanenbaum

#182 Pues fíjate que con una calculadora de IRPF, en Madrid, cobrando 60.000 €, con 40 años y sin deducciones por hijos, dependientes y demás, me calcula un IRPF de 24,70%.

D

#188 en Madrid, la comunidad del dumping fiscal.

Ahora haz lo mismo en Cataluña, o en Canarias, y luego compara con Alemania y repites eso de que pagamos menos impuestos.

TetraFreak

#163 mira #159 anda. Dejad de hacer el ridiculo.

c

#159 es justo esto último lo que me crispa, entiendo que hay que pagar impuestos y que si ganas más aportes más, el problema es cuando ves donde se van tus impuestos y que recibes a cambio. Si tengo en cuenta lo que paga mi empresa por mi, más lo q pago yo de forma directa, son alrededor de 30k al año (sin contar IVA y demás) y que tengo? Una sanidad que se mantiene a flote gracias al esfuerzo de los profesionales, una educación que solo les importa para usarla de arma política, carreteras con peajes desde hace décadas, observatorios y plataformas similares q solo existen para llevarse subvenciones... Y por si fuera poco, debido a la deuda que tenemos ahora mismo, cada español "debe" otros 20k, a mi que me expliquen que hacen con el dinero de todos

Varlak

#210 Ese es otro tema con el que estoy bastante de acuerdo, pero es otro tema distinto.

D

#95

En España si cobras 2.5 veces (bruto) el sueldo medio ya pagas el tipo máximo.

En Francia o Alemania tienes que cobrar 8 veces el sueldo medio, que ya de por sí es más alto.

Nuestros tramos de IRPF son un despropósito y además llevan desde 2008 sin ajustarlos a la inflación.

c

#1 No se como hará las cosas la gente, pero lo normal es preguntar cuánto te van a cobrar por el servicio antes de que venga y si me dicen que son 1200€, primero llamo a más cerrajeros y en caso de no encontrarlo, llamo a los bomberos que te tiran la puerta abajo gratis y con los 1200€ que no me he gastado cambio la puerta. Desde luego 1200€ es un precio exagerado, pero si lo sabía y lo aceptó...

Jack_Sparrow

#287 No se como hará las cosas la gente, pero lo normal es preguntar cuánto te van a cobrar por el servicio antes de que venga y si me dicen que son 1200€, primero llamo a más cerrajeros y en caso de no encontrarlo, llamo a los bomberos que te tiran la puerta abajo gratis

Para que vengan los bomberos tienes que demostrar que es una urgencia. En plan que haya algún incendio, se ha quedado un grifo abierto y haya peligro de que inunde la casa, que haya algún niño pequeño o alguien mayor dentro que necesite atención y cosas así.

Simplemente llamar por ahorrarte el cerrajero no cuela. No van a venir y si les mientes haciéndoles creer que es una urgencia y luego se descubre que has mentido se te va a caer el pelo.

D

#287 O la abres tú mismo a patadas.

A mí me ha pasado varias veces en el pueblo donde no hay cerrajero, siguiendo las instrucciones de un amigo carpintero por teléfono, el plástico de una Coca Cola de dos litros y un tutoríal de YouTube me la abro yo. De hecho tengo escondido un plástico cerca de la puerta para esos casos

J

#287 Otra opción es llamar a algún vecino serbio que te lo hace más barato.

l

#287 los bomberos cobran por tirar la puerta abajo

R

#287 y más aún se llama en nochevieja, que menos que preguntar que sobrecoste te van a aplicar un día así

c

#224 vivo en el mismo que el tuyo, con la diferencia de que yo me muevo en ambientes más variados por lo que dices. Claro que conozco gente que no les gusta SU trabajo y lo hacen por necesidad, pero conozco muy poca que no le guste o gustaría trabajar en algo que les llene. Yo he tenido trabajos que me absorbían mucho tiempo, pero por supuesto me compensaba económicamente y era tan feliz como ahora con más tiempo y aún más cuando gracias a ese periodo de esfuerzo ahora vivo más cómodamente y sigo disfrutando de mi trabajo.

c

#55 Eres tan simplista que discutirlas contra un espejo por ver que mano es la derecha... Hay mucha gente que le gusta su trabajo, gente que se siente realizada al trabajar o simplemente aunque no les guste su trabajo son felices con el dinero que les da y les permite hacer lo que les apetezca el otro tercio de sus vidas. Por otro lado, en mi vida solo he visto que puedan vivir sin trabajar los que han heredado fortunas, porque el resto de una forma u otra tiene que trabajar para vivir y aún así, he conocido gente de familias muy adineradas que no se han dedicado a ver la vida pasar y tienen sus trabajos, obviamente buenos trabajos, pero que les quitan igualmente 8h o más.
Quizá esto te ayude a ampliar tus miras:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow

D

#222 ¿Tú en que mundo vives? lol lol lol . Si coges una masa heterogénea de gente la mayoría te va a decir que no le gusta su trabajo. Si trabajan es para tener dinero y no acabar en la calle.
Otra frase que oigo muchísimo es "la vida no me da para más" aludiendo a la falta de tiempo libre por horarios criminales o que directamente tendrían que estar prohibidos como son los partidos.

c

#224 vivo en el mismo que el tuyo, con la diferencia de que yo me muevo en ambientes más variados por lo que dices. Claro que conozco gente que no les gusta SU trabajo y lo hacen por necesidad, pero conozco muy poca que no le guste o gustaría trabajar en algo que les llene. Yo he tenido trabajos que me absorbían mucho tiempo, pero por supuesto me compensaba económicamente y era tan feliz como ahora con más tiempo y aún más cuando gracias a ese periodo de esfuerzo ahora vivo más cómodamente y sigo disfrutando de mi trabajo.

c

#144 Yo tampoco soy economista, por eso me gusta mirar que otros modelos se usan en el mundo, sobre todo en países que viven mucho mejor que nosotros, por eso para las pensiones el modelo que más me gusta es el suizo, lo he puesto en varios comentarios pero básicamente es: El estado paga una pensión mínima para todos, las empresas aportan X cantidad para cada trabajador y además los propios trabajadores pueden añadir más dinero todo los años desgrabandose impuestos por ello. Así el que haya tenido un sueldo alto y haya trabajado toda la vida tendrá una pensión muy alta que se ha pagado el mismo con su trabajo y ahorro y quien no haya trabajado tendrá un mínimo

c

#123 Toda la razón, me patino la neurona. No hay más pensionistas que trabajadores, pero igualmente, si tenemos que pagar todos los servicios públicos, paro y además pensiones, es imposible que 18millones de trabajadores puedan sostener a 9millones de pensionistas que cobran más o menos lo mismo que ellos. (Ahora sí he buscado los datos)

D

#143 ya he contestado a eso.

c

#119 Claro que no tiene porque ser así, muchos otros países tienen otro modelos de financiación, por ejemplo el Suiza el estado paga una pensión mínima, después las empresas aportan otra parte por cada trabajador y finalmente cada persona individualmente puede aportar más dinero a su futura pensión desgrabando impuestos. Hay formas de solucionarlo pero todas implican cambiar el modelo actual.