c

#16 a qué ha venido eso? Estás mezclando peras con manzanas y aprovechas para echar mierda a otra profesión que no viene a cuento (ya que si nos ceñimos al offtopic recurrente del post el tema es la "cientificidad" de las disciplinas sanitarias mencionadas, y creo que en la carrera de medicina no hace falta comprobarla).
El corporativismo lo hay en todos lados. Muere gente a manos de médicos? Obviously. Acabáis de descubrir América. Si los médicos vendieran periódicos no moriría nadie a sus manos (también culparíais a un bombero por no haber podido rescatar a alguna persona del fuego? Hay que ser rancio y ruín en esta vida). El hecho de que os hayáis encontrado con algun médico negligente no da pié a englobarlos todos, no al contrario con los quiroprácticos que, negligentes o no, realizan sus técnicas en base a algo no conprobado científicamente, y por lo tanto, humo.

panino

#141 Ah claro, entonces si una tiene base científicamente "conprobado" le eximimos de las muertes y perjuicios. No sabía que la ciencia se había vuelto religión. Lo tuyo es tener la cara muy piedra.

c

#81 Sin acritud, hombre. A lo que enfocaba mi comentario era a que la ciencia no es más que una herramienta, pero quien la usa es el ser humano. En sí la ciencia no va a 'hacer' nada para salvar a la humanidad.
Aunque, referente a lo que comentas, los científicos también pueden ser corruptos, conozco a más de uno (aunque eso no implique que los conozca todos) y no creo que lo que mueva a los científicos sea la ambición y el poder, sino el conocimiento (aunque el conocimiento es poder y un sith no comparte el poder, muajajaja). Saludos

RayStars_Sanz

#85 Gracias por la respuesta.
Como dije, "me encanta la ciencia", pero no me engaño "del hombre" que hay detrás. Ya advertía, F. L. BOSCHKE:
"Ante la ciencia nos hemos vuelto de una pasmosa credulidad; aceptamos sin comprender, y parece estar cerca la época en que la fe en la ciencia habrá superado a cualquier otra fe."
Heidelberg, junio de 1970

c

#58 Los científicos no son salvadores, sólo "descubridores". No se puede achacar el peso de la responsabilidad sobre la humanidad a la comunidad científica sólo porque ésta proporciona avances, es totalmente absurdo. La comunidad científica descubre, inventa o crea para la humanidad, pero es la humanidad la que usa estos avances en su contra.

RayStars_Sanz

#77 LA CIENCIA nos proporciona el confort de multitud de inventos, creaciones, etc. que usamos a diario y nos hacen la vida más fácil. Me encanta la ciencia, sus avances en el espacio, y toda la tecnología que nos permite comunicarnos... cómo el hecho de poder escribir estas líneas.

Pero dices: "Los científicos son descubridores"
OK, entonces tengo algunas preguntas:
¿Quién descubrió la primera ojiva nuclear? ¿Dónde estaba escondida?
¿Cuántos usos tiene una ojiva nuclear?....
¿Se puede crear una espontáneamente? ¿La puede hacer cualquiera?
¿Quién tiene el conocimiento para crearla?
y ¿Porqué la fabricaría?

En mi opinión, los científicos SON MÁS que descubridores. Hacen algo con lo que han descubierto. Unas veces bueno y otras malo.
"Los científicos no son salvadores", son hombres como todos los demás: corruptibles y culpables cuando usan su conocimiento para matar más y mejor.

La ciencia está dando al hombre un tremendo poder, pero también ha hecho su parte en crear un mundo más peligroso = Donde las ojivas nucleares sobran.

c

#81 Sin acritud, hombre. A lo que enfocaba mi comentario era a que la ciencia no es más que una herramienta, pero quien la usa es el ser humano. En sí la ciencia no va a 'hacer' nada para salvar a la humanidad.
Aunque, referente a lo que comentas, los científicos también pueden ser corruptos, conozco a más de uno (aunque eso no implique que los conozca todos) y no creo que lo que mueva a los científicos sea la ambición y el poder, sino el conocimiento (aunque el conocimiento es poder y un sith no comparte el poder, muajajaja). Saludos

RayStars_Sanz

#85 Gracias por la respuesta.
Como dije, "me encanta la ciencia", pero no me engaño "del hombre" que hay detrás. Ya advertía, F. L. BOSCHKE:
"Ante la ciencia nos hemos vuelto de una pasmosa credulidad; aceptamos sin comprender, y parece estar cerca la época en que la fe en la ciencia habrá superado a cualquier otra fe."
Heidelberg, junio de 1970

s

#81 Tambien puedes verlo de otra forma...

Antes de las ojivas nucleares llegamos a un punto donde podiamos montar guerras entre grandes potencias, acabando con millones de vidas y arrasando paises enteros cada pocos años.

Despues de las ojivas nucleares hemos llegado a un punto donde si hubiera una nueva guerra mundial, las consecuencias serian devastadoras para todos. Tanto "vencedores" como "vencidos" se enfrentarian a la vida en un mundo arrasado hasta sus cimientos, con las infraestructuras reducidas al periodo medieval temprano, en el mejor de los casos.

Curiosamente, todas las potencias hoy en dia saben esto y se cuidan muy mucho de entrar en una guerra abierta. Por eso hoy en dia las victimas de los conflictos belicos se miden en miles y no en cientos de millones.

Viendolo asi, el que la ciencia descubriera las ojivas nucleares ha salvado mas vidas que otra cosa. La ciencia es como una pistola, puede hacer mucho daño, pero tambien puede evitarlo. Todo es cuestion de como se use.

RayStars_Sanz

#92
Ok. La CIENCIA como tal, es una herramienta.
Pero no nos confundamos: un cuchillo se puede usar mal.
pero una pistola fue creada para herir y matar personas y
las ojivas nucleares solo tienen un propósito:
matar más y más deprisa.

Ok. Siempre han habido guerras
¿y la ciencia es parte de la solución o del problema?

De acuerdo:
la guerra Termonuclear disuade de un conflicto a gran escala.
Ya me quedo más tranquilo sabiendo que el futuro depende de la sensatez, las buenas relaciones humanas, y las innovaciones guerreras que aporta la ciencia...Porque la carrera de armamentos sigue, la investigación sobre cómo eliminar al enemigo sigue... y perdone, la ciencia sigue ahí apoyando el tema.

De hecho parece que se inventó antes la ametralladora (no sé qué usos buenos puede tener), que la máquina de escribir.

RayStars_Sanz

#102 Además, antes (en los tiempos de las flechas), se peleaba "en el campo de batalla", "se declaraba la guerra"... y en general era más difícil que muriera gente ajeno a la guerra.

Pero hoy día gracias a la Tecnología tenemos métodos de matar a distancia que llevan la guerra a las casas y a personas que nada tienen que ver. Ahí tenemos misiles, aviones, drones... robots... etc. Todo productos que son el último grito en tecnología científica. Mientras el científico sea corruptible no es mejor que ningún otro ser humano. Es de hecho más responsable que la mayoría porque tiene el poder de crear esas armas mortíferas.

s

#102 "una pistola fue creada para herir y matar personas" Claro, y igual que si tienes una pistola tienes el poder de herir y matar personas, otro con otra pistola tiene el poder de herirte y matarte. A lo mejor en ese caso ya no te compensa intentar herirle o matarle por una discusion y piensas en soluciones mas civilizadas. Ves, la pistola acaba de ser util y no has tenido ni que sacarla de la funda.

"Ya me quedo más tranquilo sabiendo que el futuro depende de la sensatez, las buenas relaciones humanas, y las innovaciones guerreras que aporta la ciencia..." Para nada, yo si que me quedo mas tranquilo pensando que el futuro depende del miedo a las consecuencias que puede traerles a si mismos empezar una guerra a gran escala. Las guerras no se empiezan ni por religion ni por principios ni por ideologias, se empiezan por dinero(y poder, que al final es lo mismo). Si las guerras a gran escala fueran rentables, ya iriamos por la XXV Guerra Mundial o asi. Las ojivas nucleares solo tienen un proposito hoy en dia, DESTRUCCION MUTUA ASEGURADA, buscalo en la wikipedia. A lo mejor asi entiendes a que venia lo de la guerra fria.

"¿y la ciencia es parte de la solución o del problema?" La ciencia es parte de la humanidad, ni es la solucion ni es el problema. Igual el problema es la gente que no se para a pensar en las consecuencias de sus actos. Sabes que el mecanismo que usa una maquina de escribir antigua es millones de veces mas complejo que el de una ametralladora actual? Imaginate su complejidad respecto a las ametralladoras de manivela original. Justamente tu ejemplo viene a decir que la ciencia ha dedicado muchisimo mas esfuerzo a escribir deprisa que a disparar deprisa.

#112 Leete los libros de Juego de Tronos(Cancion de hielo y fuego). Ahi se describe muy bien como era la guerra caballeresca de campo de batalla y declaraciones de guerra. Que en teoria es muy bonito, pero cuando acababa la batalla los ejercitos se dedicaban a "forrajear". Es decir robar todo lo robable, violar todo lo violable y matar a todo lo que se les opusiera.

Hoy dia gracias a la tecnologia tenemos misiles guiados, drones, robots... Que son capaces de eliminar objetivos selectivos disminuyendo las victimas ajenas a la guerra. O no recuerdas los bombardeos indiscriminados de la segunda guerra mundial? Esas fotos tan bonitas con cada bombardero soltando miles de bombas de 200kg, arrasando kilometros cuadrados de ciudad, para volar una fabrica de 1000m^2.

Seria gracioso que fueras a contarles a las victimas de bombardeos masivos o del forrajeo lo malo que es que los de inteligencia se equivoquen y lanzen una bomba a un hospital, matando a 3 personas... Acuerdate decirles que eso es mucho peor que lo que ellos sufrieron eh!

c

#154 y dale. Aunque me hubieras leído y hubieras bajado la cifra tal como decía, seguiría siendo una cifra muy alta. Tan alta como para no tenerla en cuenta. Tú mismo te respondes.

c

#65 Soy consciente de ellas pero no se puede relacionar la fragilidad a la que se asocia un bebé con la inmunidad. Aparte volvemos a lo mismo: la asepsia. Hay que destacar que las infecciones nosocomiales no se cogen así como así, por 'estar ahí'. Lo más normal es que impliquen una pérdida de la integridad cutania, por eso la gran mayoría de infecciones nosocomiales se producen en un quirófano, no por su pérdida de asepsia, sino por el riesgo que implica un tajo en el cuerpo. No generalicemos. Por el hecho de sean bebés no significa que sean más vulnerables, al menos no tanto para las infecciones o enfermedades nosocomiales ya que estaríamos en lo mismo: a) en una casa sería mucho peor y b) ¿deberían entonces todos los bebés, ya fuera en casa o en hospital, ser introducidos en una burbuja que les protegiese de todo? No, para eso ya está el embarazo y al parir el bebé sale preparado para soportar el mundo (en su caso exterior😉), o ¿acaso no llevamos haciéndolo desde tiempos inmemoriales?

En relación al trato, el cual no sé por qué se intenta demonizar (ya que el trato depende de cada persona y de gilipollas los hay tanto en la pública como en la privada, o como mismamente dices, se compaginan lol) la asistencia hospitalaria recibida. Resulta que los mismos que te atienden en el hospital son los que te atenderían en domicilio. Entiendo y respeto las críticas al sistema sanitario, aunque con razón. Es muy fácil caer en la analogía de la cadena de producción industrial pero carece de sentido. Sí, se puede ver así, como también se puede entender que cada vez hay más pacientes para el mismo número de profesionales, y como bien decías antes las condiciones del personal sanitario, sobretodo médicos, van cada vez a peor, aún así están allí y lo dan todo. Si se les aplican lavativas y les drogan no es por que les mole ver la humillación (lo cual es por cierto totalmente subjetivo, es decir, si se quiere ver como una humillación, allá tú), huelga decir que a uno no lo drogan si no lo pide (o si no existen razones médicas). Mismamente en el artículo te responden con el tema de la rapidez que suscitas: no existe tal. Si se realiza con rapidez es por la propia inercia del trabajo o por manera de ser del médico, no hay un número de pacientes que hacer (al menos en la pública, quizás fuera posible en la privada pero...). Y si ya entramos en la deshumanización del trato, reitero, es según el grupo de personas con las que te toque, como en cualquier sitio (te podría pasar lo mismo en domicilio). Cada hospital es un mundo.

Saludos

c

#96 Lo mismo te digo con tu #24 "40.000.000 de musulmanes en Europa potencialmente radicalizables". Ni sabes la cuantía exacta, ni de aproximarse, lo serían todos los 40 millones. Es de cajón y sentido común que sólo se radicaliza una franja etaria: los adolescentes y jovenes, lo que seguro que como mínimo te deja ese número al tercio. Por no hablar del género. Casi siempre son varones.

D

#129 Un mínimo porcentaje de 40.000.000 es mucho.

c

#154 y dale. Aunque me hubieras leído y hubieras bajado la cifra tal como decía, seguiría siendo una cifra muy alta. Tan alta como para no tenerla en cuenta. Tú mismo te respondes.

c

#38 No se trata de pintarlo todo blanco o negro. ¿Que se mueren personas en los hospitales? Sí, claro. No te atienden robots (aún) y tanto doctores como personal infermero pueden cometer errores. Pero no saquemos las cosas de contexto para desvirtuar los hospitales: el lugar que sustituyó el domicilio cuando nos percatamos que precisamente ahí las probabilidades de pillar una infección (o morir) eran mucho más altas que en un lugar más aséptico y mejor preparado (personal, instrumental, equipamiento) como un hospital.

Y sí, claro, de hospitales los hay de muchos tipos y en muchos lugares distintos. Los habrá con mejores condiciones o con peores, pero por muy poco acondicionado que esté un hospital, nunca podrás substituirlo por una atención domiciliaria, donde como ya se ha dicho más arriba, si la cosa se pone chunga, corre...

D

#44 Tienes razón, pero las probabilidades son las que son. En lo de "correr si tienes un problema"... no te quito la razón. De hecho tengo entendido que suelen hacerlo en casas cercanas a hospitales. Sobre lo acondicionado que puedas tener la casa, me parece que no eres consciente de la enfermedades que pululan por los hospitales. Ya ni te cuento para un niño recien nacido. Las enfermedades que se pillan son jodidas.

El asunto es que como está montada la sanidad, el dar a luz es un trámite más parecido a una carnicería que otra cosa. Si en la sanidad privada hay más cesareas es por que lo cubre el seguro. Si nada más llegar te hacen una lavativa del todo humillante es por que pasan de fregados. Si te drogan desde el segundo 0, es por que es más fácil tratar con alguien drogrado que alguien que sufre un dolor. Si te dan drogas para que tengas más contracciones, es para que todo sea más rápido y puedan dar a basto. Jo!... ya te lo puedes imaginar... como una gran empresa o como la cola de hacienda.

Simplemente quería hacer ver que no hablamos de una matrona que no tiene ni idea del asunto, incluso muchas matronas trabajan tanto en la sanidad privada como en la pública y a lo compaginan con dar a luz en casa.

Eso sí... lo de correr toda la razón, jaja

f

#65 "... dar a luz es un trámite más parecido a una carnicería ..." No estoy de acuerdo.

Es más parecido a una cadena de montaje. Todo está protocolizado, por eso tenemos pocas muertes en partos en hospitales. Y quizás por eso las parturientas ven el proceso frío. Probablemente se debería cambiar la mentalidad de los médicos para que en vez de tratar enfermedades trataran a personas.

c

#65 Soy consciente de ellas pero no se puede relacionar la fragilidad a la que se asocia un bebé con la inmunidad. Aparte volvemos a lo mismo: la asepsia. Hay que destacar que las infecciones nosocomiales no se cogen así como así, por 'estar ahí'. Lo más normal es que impliquen una pérdida de la integridad cutania, por eso la gran mayoría de infecciones nosocomiales se producen en un quirófano, no por su pérdida de asepsia, sino por el riesgo que implica un tajo en el cuerpo. No generalicemos. Por el hecho de sean bebés no significa que sean más vulnerables, al menos no tanto para las infecciones o enfermedades nosocomiales ya que estaríamos en lo mismo: a) en una casa sería mucho peor y b) ¿deberían entonces todos los bebés, ya fuera en casa o en hospital, ser introducidos en una burbuja que les protegiese de todo? No, para eso ya está el embarazo y al parir el bebé sale preparado para soportar el mundo (en su caso exterior😉), o ¿acaso no llevamos haciéndolo desde tiempos inmemoriales?

En relación al trato, el cual no sé por qué se intenta demonizar (ya que el trato depende de cada persona y de gilipollas los hay tanto en la pública como en la privada, o como mismamente dices, se compaginan lol) la asistencia hospitalaria recibida. Resulta que los mismos que te atienden en el hospital son los que te atenderían en domicilio. Entiendo y respeto las críticas al sistema sanitario, aunque con razón. Es muy fácil caer en la analogía de la cadena de producción industrial pero carece de sentido. Sí, se puede ver así, como también se puede entender que cada vez hay más pacientes para el mismo número de profesionales, y como bien decías antes las condiciones del personal sanitario, sobretodo médicos, van cada vez a peor, aún así están allí y lo dan todo. Si se les aplican lavativas y les drogan no es por que les mole ver la humillación (lo cual es por cierto totalmente subjetivo, es decir, si se quiere ver como una humillación, allá tú), huelga decir que a uno no lo drogan si no lo pide (o si no existen razones médicas). Mismamente en el artículo te responden con el tema de la rapidez que suscitas: no existe tal. Si se realiza con rapidez es por la propia inercia del trabajo o por manera de ser del médico, no hay un número de pacientes que hacer (al menos en la pública, quizás fuera posible en la privada pero...). Y si ya entramos en la deshumanización del trato, reitero, es según el grupo de personas con las que te toque, como en cualquier sitio (te podría pasar lo mismo en domicilio). Cada hospital es un mundo.

Saludos

D

#65 "Si nada más llegar te hacen una lavativa del todo humillante es por que pasan de fregados"
Dejando de lado el hecho de que un tratamiento como la lavativa te pueda parecer "del todo humillante" te invito a abrirte una herida y untarla de mierda. Luego extrapola

"Si te drogan desde el segundo 0, es por que es más fácil tratar con alguien drogrado que alguien que sufre un dolor"
Y porque es absurdo sufrir un dolor pudiendo evitarlo.

"Si te dan drogas para que tengas más contracciones, es para que todo sea más rápido y puedan dar a basto"
Y porque, cuanto más se alarga el parto, más se cansa la madre, más riesgo hay para ambos y más probabilidades de tener que entrar a quirófano, con el peligro que supone.

D

#192 Te recomiendo que busques en Google experiencias sobre parir en hospitales. Yo la verdad no tenía ni idea de la barbaridades que sueltan. Sobre las drogas, no todas son para el dolor, de hecho hay drogas que producen más dolor para que el niño salga más rápido.

Lo que me fastidia es la demagogia de este asunto. Parece que tenemos que defender nuestros hospitales por ir en contra de la gente que da a luz en casa. La realidad es que tanto unos como otros tienen sus defectos.

Negar que te drogan para que el tema se resuelva rápido no es una tontería. Resolverse rápido es tener menos trabajo, es quitarse un marrón de encima. Negar que te hacen una cesárea para cobrar pasta del seguro no es una tontería. Negar que la gente pilla enfermedades en los hospitales no es tontería.

Por otro lado. Dar a luz también tiene un montón defectos. Lo ideal sería crear algo intermedio.

D

#272 "Lo que me fastidia es la demagogia de este asunto"
lol
Tontería es afirmar que te drogan para quitarse el marrón o decir que se hacen muchas cesáreas en hospitales públicos para.. ¿para qué? ¿para ocupar varias horas un quirófano y gastarse un pastizal?

O tontería es, por ejemplo, agirmar que las condiciones higiénicosanitarias de un hospital son peores que las de una casa.
Dar a luz en casa es un riesgo innecesario y una temeridad, teniendo los medios que tenemos para hacerlo en condiciones mucho más seguras.
Decir que las drogas provocan más dolor después de afirmar que lo primero que hacen es sedarte es directamente una gilipollez.
Opinar alegremente de los protocolos médicos sin tener ni puta idea, causando desconfianza en otras personas, haciéndolas creer que parir en casa es una buena idea, por la regla de tus cojones al viento es, directamente, una temeridad.

c

#13 Estaría bien saber a quién se refiere cuando habla de "Las delincuentes que aceptaron llevar a cabo el trabajo". La entrada de la wiki que expones se refiere únicamente al trabajo hecho por un equipo médico en domicilio, y por la crueldad de las palabras usadas en el artículo, parece dar a entender que no había equipo médico alguno ahí, almenos nada profesional.

"La investigación científica dice que en partos de bajo riesgo ambas opciones, hospitalaria y domiciliaria, son igual de seguras.9". ¿Qué es una situación de bajo riesgo? ¿En una situación de bajo riesgo, es igual de seguro usar unas tijeras que un bisturí?

Fibergran

#43 ¿Qué investigación científica?

Miguel_Martinez_1

#43 el niño muerto nació del culo y eso se sabe cuatro o cinco días antes y es un parto "con riesgo" da a entender que se saltaron el protocolo...

D

#69 ¿Y yo personalmente que nací con dos vueltas de cordón?

Anio_pke

#85 ¿Naciste en tu casa?

D

#225 No: me salvo el cuello (je) nacer en un hospital.

althanis

#43 Es más, si son iguales... ¿Por qué no elegir el hospital? En caso de mergencia, ya estás ahí.