c

Emborracharse no tiene sentido. Es malo para la salud.
Quien lo usa como medio para algo, es que probablemente no ha entendido su problema y no ha encontrado como solucionarlo. Los psicólogos apenas ayudan con este tipo de problemas porque son problemas de ego. Por tanto es más un tema de filosofía de vida.
Una buena guía por ejemplo son los libros de Jiddu Krishnamurti.

jainkone

#23 enga.. dejémoslo en cientos.. a 100 curdas (viernes/sabado) o más anuales y a mi edad, salen unas cuantas (en diez años tb). cuando no había concierto o algo un miercoles

lo dejé radicalmente bastantes años, y ahora he vuelto a beber por no suicidarme, pero mucho más suave que cuando era joven

#22 y yo te recomiendo que leas a Buckoswky para ver como es posible una filosofía del alcohol

tuxmeister

#22 yo he visto a bastante gente con GoPros en la frente en varios eventos (fiestas, cabalgatas...) no es mala idea. Además de librarte las manos cuando grabas, el video pilla tus movimientos, lo cual puede ayudar a trasladar la emoción del momento al video. Cuando llegue Google Glass... No sólo dejaremos de tener esas amnesias sino que nos podremos auto-juzgar el día después, o tener ese momento de "Pues mira que dije que ni borracho, pero está claro que no soy fiel a mis promesas" jaja

D

#25 Cuando llegue Google Glass Google Inc. será dueña de esos datos. Y lo peor es que en esos datos saldrán personas que no han dado su consentimiento para ser grabadas.

c

Legalizar o ilegalizar es secundario. Lo importante es aumentar mucho la calidad de la educación como para que la gente pueda pensar por sí misma sin dejarse llevar por sus impulsos y logren un mínimo equilibrio psicológico. Entonces verán que emborracharse es malo para la salud así como un acto irracional, fumar lo mismo, y por supuesto tomar drogas. Entonces las rechazarán por sí mismos.

c

Mientras las leyes sean como los mandamientos de Dios, inviolables, existirán formas de aprovecharlas. En cuanto las leyes sean consecuencia del razonamiento y deban ser aplicadas mediante razonamientos, empezará la civilización. Obvio que tal cosa solo es posible si hay un gran cambio hacia que el individuo se sienta lo que es, parte de la sociedad.

c

Si te alejas lo suficiente, se ve que estás visualizando una pequeña parte de la Via Lactea.

c

Hay una gran distancia entre haber entendido algo y tenerlo realmente incorporado como para actuar consecuentemente. Si uno ve algo que cree que es bueno, tendrá que trabajarlo hasta conseguir incluirlo en su naturaleza. Y por supuesto va a encontrar muchos matices.

c

Intentar el análisis de la situación económica actual es como intentar analizar las manchas producidas por una fuga en una pared. El sistema económico es intrínsecamente erróneo a largo plazo porque siempre va a generar desequilibrios.
Para arreglar la pared hay que empezar arreglando la fuga, y para arreglar la economía hay que dejar de competir y pasar a colaborar.

Cuando veo toda esa gente tan inteligente y poderosa, o cuando veo a la gente de la calle preocupada, todos ellos discutiendo sobre cuál es la siguiente medida a tomar, no puedo sino sonreír interiormente por su falta absoluta de comprensión. Por supuesto su ceguera tiene un nombre, el interés. Si no hay interés no hay desequilibrio. Si hay interés, necesariamente, obligatoriamente, ineludiblemente, va a haber desequilibrio, va a haber un ganador y un perdedor, o peor aún, van a perder todos si el desequilibrio llega más allá del límite.

c

Intentar el análisis de la situación económica actual es como intentar analizar las manchas producidas por una fuga en una pared. El sistema económico es intrínsecamente erróneo a largo plazo porque siempre va a generar desequilibrios.
Para arreglar la pared hay que empezar arreglando la fuga, y para arreglar la economía hay que dejar de competir y pasar a colaborar.

Cuando veo toda esa gente tan inteligente y poderosa, o cuando veo a la gente de la calle preocupada, todos ellos discutiendo sobre cuál es la siguiente medida a tomar, no puedo sino sonreír interiormente por su falta absoluta de comprensión. Por supuesto su ceguera tiene un nombre, el interés. Si no hay interés no hay desequilibrio. Si hay interés, necesariamente, obligatoriamente, ineludiblemente, va a haber desequilibrio, va a haber un ganador y un perdedor, o peor aún, van a perder todos si el desequilibrio llega más allá del límite.

c

No se trata de permitir o de prohibir, sino de formar para que la gente entienda que no se consigue nada bueno con las drogas, o el alcohol, u otras sustancias perjudiciales. Al contrario, los efectos negativos son terribles.
Sin embargo esa formación no tiene mucho efecto porque tiene que ir acompañada de formación que lleve a la persona a ser capaz de razonar sin trabas, algo que está muy lejos de conseguirse y de hecho no se está intentando.

c

Cada preconcepto que tendrás, una tontería que harás.

c

Los suicidas son gente que no actúa razonablemente mayormente porque solo ven el problema olvidando el resto, es decir , olvidando el 99%.
Así mismo la gente que se arriesga tanto tiene un estado mental similar que les permite actuar irracionalmente.