c

#11 Claro, esos días no hubo viento...

A lo mejor es que alguien apretó un botón y puso los molinillos de lado para que no girasen.

País de golfos.

c

#15 Muchos policías de los pueblos que rodean Madrid son rambos-canis, al más puro estilo Coslada.

c

#47 Una cosa no quita la otra.

Además la rentabilidad nunca está clara al inicio de los proyectos. Ni cuando los primeros coches, que eran vistos con recelo, ni cuando los primeros móviles, etc

Todo necesita una evolución para ser rentable.

Lo que está claro es que somos expansivos. Y ya somos casi siete mil millones, por lo que el futuro es más gente y menos recursos.

O tiramos para fuera o aquí terminados masacrandonos unos a otros.

c

Parece que ha llegado un lote de sobres a la CNMC.

Que vergüenza de país donde nadie va a la cárcel.

c

Vaya, contra la desobediencia civil.
Estos «liberales» ya disparan directamente contra el padre del liberalismo, un tal Locke.

Interesante...

c

#18 Por eso es importante la industria espacial. Deberían de ir pensando en buscar ahí fuera lo que aquí empieza a escasear ...

D

#46 Mi opinión es que deberíamos ser más cautos, y empezar a vivir acorde con las posibilidades que ofrece el planeta. Por otra parte, si fuéramos a adquirir los recursos a otros planetas, tendrías que tener en cuenta que tasa de retorno energético sería capaz de otorgarte esos recursos. Tengo muchas dudas sobre si puede llegar a ser rentable energéticamente, porque probablemente gastarías más en poner en órbita naves que lo que finalmente obtendrías del recurso.

c

#47 Una cosa no quita la otra.

Además la rentabilidad nunca está clara al inicio de los proyectos. Ni cuando los primeros coches, que eran vistos con recelo, ni cuando los primeros móviles, etc

Todo necesita una evolución para ser rentable.

Lo que está claro es que somos expansivos. Y ya somos casi siete mil millones, por lo que el futuro es más gente y menos recursos.

O tiramos para fuera o aquí terminados masacrandonos unos a otros.

c

Comercializadoras privadas, y ¡nacionalización de las distribuidoras ya!

c

Antes se acallaba a palos. Ahora se acalla mediante violencia económica.
Multas en muchos casos desproporcionadas e inasumibles.

c

A ver, si sucede esto lo que se va a conseguir es arruinar compañías no buitres y con solera en este país, como son asisa y adeslas, para terminar beneficiando el ascenso de otras buitres como Capio, que se harían con el mercado.

Por otra parte la sanidad pública desde hace más de una década se financia con el presupuesto general, no con la SS. Por lo que nadie paga cuotas a la SS por Sanidad.

Como la sanidad se financia por impuestos (IVA, IRPF ...) la pagan tanto funcionarios como no funcionarios.

Pero aparte los funcionarios tienen una mutua obligatoria que les cobra todos los meses una cuota en nómina. Es decir que están pagando la sanidad pública a través de impuestos y la mutua a la vez.

El funcionario dentro de esa mutua puede optar por el sistema sanitario público o por una entidad privada. Si opta por el público no se le exime de la cuota, como sería suponer.

El funcionario aparte de esa cuota paga otra cuota para la jubilación (equivalente a la cuota SS de trabajadores privados).No confundir ambas cuotas. Los funcionarios pagan las dos y los privados sólo una.

Por otra parte, los funcionarios al jubilarse tienen que seguir pagando un 35% del precio las medicinas, en una época que son muy necesarias. En el sector de trabajadores privados se pagan las medicinas cuando se es joven y no suelen hacer falta, pero al jubilarse siempre han sido gratis, y ahora sólo paga un 5%.

Es decir que ni todo es pinto ni colorao. Unos tienen unas ventajas y los otros otras. Lo mismo que unos tienen unas desventajas y los otros otras.

Hay que enmarcar ciertas campañas, últimamente muy frecuentes, contra los funcionarios en ciertos sectores que las promueven y financian con el fin de degenerar la función pública, al igual que intentan hacer con la sanidad y la educación.

D

Yo es que nunca he entendido porqué los trabajadores públicos iban a mutuas privadas, me parece una gran incongruencia. Aunque hay que reconocer que la explicación de #10 está bastante bien.