carilisve

El video debía llamarse: "como enseñarle a un humano a perder inutilmente su tiempo y darte de comer a la vez".

carilisve

¡Hip! ¡Hip! Salud...
Ni por muy ebrio que me encuentre, pago 23.000 $ por una botella de cualquier licor...Me conformo con las cervezas...
Al final, la borrachera no discrimina si fue con un whisky hiper-añejado de altisima calidad o con simple loción de agua de colonia...La resaca es igualita...

carilisve

Chico... a mi me gustó, tanto las fotos, como la música... Es más, entroume moita morriña!

carilisve

Vaya... Hablar de Yanni como si fuera un artísta nuevo y que recien han descubierto deja bastante que pesar... Quizá mucho Operación Triunfo, mucho tema de verano, mucho regaeton, mucha y mala TV, etc; tiene algo que ver.
Os recomiendo el CD Yanni Live at The Acropolis, una muy buena recopilación de algunos de sus temas.

carilisve

Esta historia es un clásico del fútbol.

Otra de ellas, y tambien relacionada con una selección colombiana, ocurrió en el Mundial de Chile en 1962. En esa ocasión Rusia, que era considerada una potencia mundial, jugaba contra un equipo de amateurs de Colombia.

Los colombianos le dieron el baile de su vida a los rusos. El partido finalizó 4 a 4 gracias a la resistencia física de los rusos, que el final lograron el empate.

Para esa época el uniforme de Rusia tenia las iniciales CCCP; los colombianos jocosamente bromeaban y le decían a los rusos que esas iniciales significaban: Con Colombia Casi Perdemos...

carilisve

Es un extraño razonamiento de lógica invertida en todos los sentidos.
Por un lado, al ser una actividad ilegal se cazan muchos osos. Si se legaliza la caza, desaparecerá el morbo que causa lo ílicito y la ésta se reducirá...
Por otra parte, como consecuencia de la actividad humana, los espacios de los osos se están reduciendo; así que mejor matarlos antes que nos quiten el espacio que le hemos usurpado...
Nunca fuí bueno en lógica... A mi que me lo expliquen mejor...

carilisve

Vean análisis de James Petras
América Latina: cuatro bloques de poder
"La retórica y el discurso radical de Chávez no corresponden con las realidades políticas."
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=48033

carilisve

Prácticamente, ya se puede considerar la belleza (¿quién puede definirla?) un producto comercialmente masivo. España, según las estadísticas, es el primer país de la Comunidad Europea en este tipo de cirugías y el cuarto a nivel mundial, compitiendo con EEUU, México y Argentina. Es un tema muy interensante a tratar, que pasa desde aspectos netamente de salud hasta la influencia que ejerce los medios en las psiquis del colectivo, generando modelos y banalizando otros aspectos de la vida.

carilisve
carilisve

!Vaya! ¿Y esta afirmación la hace el FMI?. Que descaro...
Nada más y nada menos, que el brazo ejecutor del gran capital, que ha convertido al planeta en su pequeño coto de caza, para la captura y sumisión de más capitales, economías, sociedades y países.

carilisve

Realmente, la prohibición no aplica a toda la semana, solo Jueves, Viernes y Domingo. Para los otros días lo que se decretó fue una restricción en la venta hasta las 6 p.m.. En todo caso, esa medida es como intentar matar un mosquito con un cañón; el problema es de conciencia, no de leyes o restricciones ineficientes a todas luces.
Una medida de este tipo es prácticamente inaplicable, no solo por la falta de controles efectivos, sino por el inmenso negocio que representa el alcohol en estas fechas.

carilisve

Un par de acotaciones:
.- Disculpen, no sabia que estaba duplicada.
.- #2. La etiqueta de "altruismo" la coloqué de modo sarcástico.

carilisve

Debe existir un problema con el servidor o con el link

.
En ocasiones no responde...

carilisve

Amiga Tiadoc, desafortunadamente este es el destino de muchas noticias que no llevan una carga política, deportiva, tecnológica (parcializada), que despierte morbo o de simple impacto visual (video).
En todo caso, bello lugar Cabo Polonio, aunque por tu relato veo que no ha escapado de la mano depredadora del humano. América está repleta de esos paraísos, lamentablemente cada vez son más conocidos y objeto inmediato de explotación. Referente a este tema te invito a conocer la Isla Tortuga en el Mar Caribe, otro de esos lugares idílicos, que actualmente está sufriendo una severa perturbación ecológica.
http://www.fundacionlatortuga.org/html/modules.php?name=News&file=article&sid=59

carilisve

Enlace original del estudio en http://www.sbaer.uca.edu/research/sbi/2006/pdffiles_midyear/10.pdf
Suspicazmente, podría pensarse que es una publicidad subliminal para Websense.
Por otra parte, no se cuantifica las horas, minutos o segundos que se ahorran las empresas al ofrecerle la posibilidad a los empleados de realizar ciertas actividades que anteriormente implicaban necesariamente ausentarse del trabajo; tales como compras, trámites de documentos personales, consultas o transferencias bancarias, reuniones (bien sea de trabajo o familiares) etc. Evidentemente, hay mucho ocio en Internet y deben existir límites, pero no todo en la vida es productividad...