carilisve

Este se ve bastante más limpio que algunos que he visto.
Hace dos años, me toco seguir la trayectoria de un cable coaxial (léase bien coaxial), para ubicar a un servidor con sistema NetWare 3.11, que nadie sabía de su paradero. Lo encontramos encerrado en una caja de madera dentro de el área de depósito de los artículos de limpeza. Según la información suministrada, durante una remodelación de la oficina, nadie sabía que hacía ese equipo y decidieron colocarlo ahí con su toma eléctrica y su cable coaxial.
Por lo menos, tenía 9 años en ese lugar trabajando, hasta que el disco duro no dió más.
Ni les cuento, cuantas capas de polvo tenía.
Por cierto, para esos casos existe una máxima que reza "el polvo es parte del sistema operativo, por lo tanto no se quita."

carilisve

El chaval se las trae... Las imitaciones que el hace de otros tenistas y que transmitieron a través de ESPN, estuvieron realmente cómicas. Las mejores la de Rodick, Nadal y Nalbandian.

carilisve

Carajo es una palabra utilizada comúnmente en Latinoamérica, y en Venezuela se utiliza para casi todas las situaciones, desde la más trivial a las más despreciable.
Según la Real Academia, carajo significa miembro viril. Según las anécdotas históricas, carajo era la canastilla de observación que tenían las naves españolas en los mástiles. Cuando un marino era castigado lo enviaban "al carajo", por ser el lugar más incómodo del barco.
Lo que si es cierto, es que debido a sus múltiples interpretaciones, es una frase que no debería estar en el vocabulario de un discurso público, de aquellas personas con niveles de responsabilidades de tan alto nivel con el colectivo.

carilisve

Video justo en el momento de la caída de la bola de espejos.

carilisve

Ciertamente, es bastante antiguo este video... pero sigue siendo muy gracioso.

carilisve

"Entender todo lo que pasa en mi computador."
100% de acuerdo.
Esa es la frase clave, todo lo demás es consecuencia de esta sentencia.

carilisve

1.- Democratizar el ancho de banda. Bien es sabido, que el ancho de banda es controlado y "otorgado" bajo algunos criterios no muy técnicos, en algunos casos.
2.- Migrar paulatinamente a IPv6, para solventar algunos detalles del IPv4 y asegurar por otro largo tiempo el incremento sostenido de Internet.
3.- Ampliar la estructura jerárquica de DNS globales.
4.- Que el tema tecnológico sea una "Cuestión de Estado", en cada país. ¿Imaginen solo si una parte del gasto militar de un país, se destinase a mejorar la estructura de conectividad nacional?
5.- Generar organismos que sostengan, mantengan y regulen Internet, más consensuados y democráticos que los actuales. Ejemplo: ICANN,IANA,influenciadas directamente por empresas con inmenso poder político y económico, como SAIC por no decir más...
Solo con un par de ellas, para empezar...

carilisve

Tarde, muy tarde, inexplicablemente tarde (excepto políticamente)... Pero nunca es tarde, para ver una película tan buena.

carilisve
carilisve

Que bueno es este chico...Esta para publicidad o espectáculos.

carilisve

No hace falta hacerle un montaje, con dejarlo hablar sin un guión pre-elaborado es suficiente. No habría diferencia...

carilisve
carilisve

Efectivamente, este video aparece en los "bonus track" de la película Super Size Me.

Si la película es tendenciosa o no, es cuestión de análisis, pero si hay cosas muy ciertas.

USA tiene un serio problema de salud pública, con la extrema obesidad de un alto porcentaje de su población. A diferencia de lo que menciona #22, mucha gente come (y muy a menudo) en los McDonalds, debido a que sus precios son muy económicos comparados con otras cadenas. Además, está por todos lados.
El gringo promedio, es bastante incauto y cree ciegamente que McDonalds nunca le haría un daño a su salud. Por otra parte, si es tan grande y tan conocido "debe ser bueno"...

Tampoco es que McDonalds es el culpable de todo, hay centenares de cadenas de "comida rápida" que generan los mismos problemas, o quizá peores.

Quizá la comida no fuese tan perjudicial, sino viniese acompañada de litros de bebidas gaseosas.

Pero no todas las sociedades se rinden ante la magia de Ronald McDonalds. En Portugal muchos McDonalds debieron modificar sus menús, para que fuesen atractivos a una población acostumbrada a otro tipo de alimentación.

Historia en:
La sopa, comida rápida de los urbanitas Portugueses

Hace 17 años | Por --24865-- a elperiodico.com

carilisve

Sería una muy buena noticia.
He revisado los últimos comunicados de Novell y no aparece nada relativo a esta noticia, será necesario confirmarla antes de seguir el rumor.
Efectivamente, YaST es pesado y lento, pero que útil es...

carilisve

#25. No es totalmente cierto lo que dices, muchos importadores utilizan una mezcla de $ oficial y $ paralelo, por varias razones.
1.- Los tiempos en el proceso de aprobación de las providencias del ente encargado de suministrar divisas (CADIVI), son muy demorados. Muchos importadores correrían el riesgo de quedarse sin inventarios sino utilizan el $ paralelo.
2.- El $ preferencial NO es para todos los productos.
3.- Los trámites burocráticos para obtener los permisos de CADIVI, son extensos. Muchas compañías deben utilizar otros recursos para obtener divisas e importar productos, mientras regulalizan su situación (caso servicios médicos por ejemplo).

carilisve

La cosa no es tan sencilla como lo plantea el Sr. Barnett en su artículo. Hace dos años tuve la oportunidad de participar en un proyecto de creación de un banco comercial, donde toda la plataforma de software debería ser con productos de código abierto. Teníamos cluster de Suse Enterprise Servers, Suse Desktop, Open-Xchange, Open LDAP, Open Office, otros productos de código abierto y 600 usuarios para empezar. Hoy, hay 800 usuarios, el 80% del desktop es MS Windows XP, mucho MS Office, Open LDAP tiende a desaparecer, se está evaluando cambiar próximamente el servicio de mensajería y colaboración hacia productos comerciales de código cerrado. Incompatibilidades, dificil implementación de aplicaciones, problemas de controladores para hardware bancario, inestabilidad en la mensajería con altas cargas de trabajo, falta de soporte inmediato y algo de la informalidad propia de la comunidad, han hecho que un proyecto que nació con mucho entusiasmo en el código abierto, se haya decantado paulatinamente hacia una solución más heterogénea. Se estima que la cantidad de usuarios, se triplicará en los próximos dos años.

carilisve

Con sus 4 Watts debe iluminar como una vela o menos. Quizá eso explique su larga vida, además de lo mencionado por #12.

carilisve

Ea es una de esas frases, que dice una verdad y oculta miles de mentiras. Como bien lo dice #3 en Venezuela hay un control de cambio para las divisas extranjeras, la cual regula forzosamente el tipo de cambio; por lo cual se mantienen dos tipos de cambios el oficial y el paralelo, lo cual afecta seriamente el costo de todos los productos.
Una cosa es un salario de Bs. 614.790 mensuales y otra, totalmente diferente, es la capacidad de adquisición de la moneda. Para una familia promedio, cerca del 60% del salario (aún con este nuevo aumento) se consume en alimentación, dejando el resto para educación, vivienda, transporte, vestido, servicios y otros. Saquen Ustedes sus cuentas y sus conclusiones....

carilisve

¡Ojo! Es necesario aclarar el argumento legal de éste caso, para no caer en frases comunes.
Todos los operadores de TV y radio en Venezuela, utilizan el espectro radioeléctrico que el Estado otorga en concesión por un lapso determinado de tiempo. El Estado tiene le facultad de revocar, anular o no renovar esa concesión. En el caso de RCTV, el tiempo de utilización de la concesión expiró, y el Estado, representado por el Presidente, decidió no renovarla despúes de 56 años al aire.
Técnicamente, no se está cerrando la emisora de TV, pues ésta podría seguir trabajando y emitir su señal por otros medios.
Evidentemente, para una emisora de TV con cobertura nacional, es un fuerte golpe a sus intereses.
Lo que es muy claro a todas luces, es que esta es una decisión política destinada a afectar gravemente a un medio de comunicación que ha estado, abiertamente y radicalmente, en contra de la posición gubernamental.
Esta es una simple muestra de la radicalización y el extremismo, de la miles que ocurren diariamente en Venezuela, a la cual se encuentra expuesta la sociedad venezolana.

carilisve
carilisve

El video debía llamarse: "como enseñarle a un humano a perder inutilmente su tiempo y darte de comer a la vez".

carilisve

¡Hip! ¡Hip! Salud...
Ni por muy ebrio que me encuentre, pago 23.000 $ por una botella de cualquier licor...Me conformo con las cervezas...
Al final, la borrachera no discrimina si fue con un whisky hiper-añejado de altisima calidad o con simple loción de agua de colonia...La resaca es igualita...

carilisve

Chico... a mi me gustó, tanto las fotos, como la música... Es más, entroume moita morriña!

carilisve

Vaya... Hablar de Yanni como si fuera un artísta nuevo y que recien han descubierto deja bastante que pesar... Quizá mucho Operación Triunfo, mucho tema de verano, mucho regaeton, mucha y mala TV, etc; tiene algo que ver.
Os recomiendo el CD Yanni Live at The Acropolis, una muy buena recopilación de algunos de sus temas.