c

#32 jajajaja me gusta el teatro y leer, claro buen chiste para ligar en Tinder

c

Parece que han cogido las x cárnicas más grandes de España y las han ido poniendo en el ranking

c

#43 El que está metido en un cuchitril y se cambia el balance es 0. Antes había una vivienda en alquiler y ahora sigue habiendo una.

Mal que te pese esto es el tetrix, si hay 200.000 de viviendas alquiladas (ejemplo) y 25000 en alquiler sin ocupar, hay 25000 viviendas en oferta que no tienen demanda, porque si alguien se cambia deja la otra vacía y vuelve al aqluiler.

Otra cosa sería que justo a Madrid vayan 25000 personas y alquilen esas 25000 vacías. Entonces si que no habría oferta, y la demanda seris superior.

c

#35 y? No he hablado de pisos vacíos... No sé a qué viene ti comentario.

Lok0Yo

#37 Claro que si chato.

Si alquilar vivienda es tan mal negocio que la rentabilidad siendo muy optimista es del 5%. (Siendo muy optimista y que no tengas ningun problema)
Creer como #10 que comprar pasivo y aguantarlo, es peor negocio aun. Que unos pocos fondos de inversion lo hagan comprando pisos en lotes al 50% del valor, no es el 100% del mercado y ni quiera influye poruqe no es mas del 5% de los inmuebles disponible.
#38 Gracias por mencionar lo obvio, el mercado NO te obliga a alquilar, seria decir como que el gobierno TE OBLIGA A arriesgar tu dinero. Estarias contento si el gobierno saca una ley que te obliga poner tu pension obligatorio en un fondo de inversion privado POR LEY?
Por eso que hay pisos vacios.

#40 EN #10 has dicho El problema ... es que el que tiene un piso puede aguantar sin alquilarlo hasta que se alquile por lo que sea.
Se llama oferta y demanda. Si no hay pisos mas barato la gente salta a la siguiente rango de precios.

D

#44 Porque un 5% (50 veces los depositos) y con deflación te parece poco lol
La cuestión es que renuncian a 10.000 al año por todo lo que sabemos, pero tambien renuncian a 5000 al año sin riesgo: alquilas barato sin electrodomesticos y ya verás como puedes escoger inquilino todo lo solvente que quieras, y ni se va ni te destroza nada ni tienes que pagar electrodomesticos (y aún encima desgravas).

Os falla la lógica y las matemáticas más elementales; hay impagos porque es muy caro, hay destrozos porque es muy caro, hay okupas porque es muy caro y los inquilinos se largan porque es muy caro. Y es muy caro porque pretendeis una rentabilidad absurda.
En el caso de la vivienda adquirida en los años 80, la cosa es de pitorreo con rentabilidades psicodelicas incluso ajustando la inflación.

Te reto a que hagas el cálculo de cada cuanto tiempo doblas la inversión cun un interes compuesto del 5% y nos lo digas aqui para que nos echemos unas risas.

D

#44 Te dejas el detalle de dónde está ese supuesto 5% de alquiler, porque dudo mucho que los fondos se maten por comprarle VPO al 50% al Ayuntamiento de Alicún de Ortega...

c

#21 claro que es difícil encontrar en un piso en Madrid, es difícil a un precio decente, porque están todos carísimos.

No hablo de pisos vacíos, no tienen muchas relación tus datos con los míos. Hablo de pisos en alquiler, que son oferta, y si hay 25000 para alquilar en idealista es que hay 25000 más de oferta de que demanda.

c

#6 por qué todo el mundo repite lo de la falta de oferta insistentemente? En Madrid Ciudad hay 25.000 viviendas en alquiler, solo en Madrid Ciudad.

https://www.idealista.com/alquiler-viviendas/madrid-madrid/

El problema te lo explican en otro comentario, es que el que tiene un piso puede aguantar sin alquilarlo hasta que se alquile por lo que sea.

Y eso solo en idealista, que hay más portales e inmobiliarias. Con que solo hubiese un piso vacío ya habría más oferta que demanda. Y no me vale esos que estos 25.000 son piso malos, hay de todo, y la gente paga barbaridades por cochiquers, así que tampoco me vale.
25000 pisos en alquiler es mucha más oferta que demanda, pero sabes qué pasa? Que te pones a buscar y todos son más caros que el tuyo o no están mucho mejor. ¿Cómo es posible que valgan más que donde ya vives si hay 25000 vacíos? Por eso ni siquiera es fácil cambiarse, porque como siempre suben... Y el que llega nuevo a la ciudad pues a alquilar lo que haya.

Si eso de la oferta y la demanda funcionase, el que no lo alquila bajaría el precio, e irian bajando todos, pero como no existe, y la gente tiene que vivir y al final se van alquilando, pues no sé baja, y si lo alquila dentro de dos meses o diez bien. No hablemos ya de la compra y venta...

Para muestra el precio que tiene las viviendas en ciudades que no son Madrid que también es una estafa. Los alquileres valen lo que puedan sangrar a la gente. De hecho no hay un relación entre precio de alquiler ni salarios ni oferta ni demanda ni nada, hay una relación entre precio de alquiler y especulación. Mira más gráficas de evolución del alquiler y es un despropósito.

z

#10 No vivo en Madrid (ni me gustaría), pero dices que 25000 pisos en alquiler es mucha más oferta que demanda, ¿Tienes datos sobre la demanda de pisos? Por lo que conozco de familiares que viven allí es difícil encontrar un piso para alquilar, hay muchísimos interesados en alquilar algo y siempre comentan la dificultad de encontrar algo. De hecho hay unas 30 mil personas a la espera de un alquiler social...

Aquí dicen que de 2001 a 2011 el % de vivienda vacía en Madrid bajó un 14% (no hay datos más actuales). El número de viviendas vacías en Madrid no parece haber subido, pero sí su población (unas 200 mil personas aproximadamente por lo que he leído).
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/02/08/788941-viviendas-vacias-cuantas-hay-donde-estan-como-son

Copio:
Si en Madrid capital, el stock entre 2001 y 2011 se rebajó un 14,2%, en el cinturón sur de la región las caídas fueron aún mayores Móstoles (-61,1%), Alcorcón (-49,8%) Fuenlabrada (-37,8%), Parla (-31,1%) Leganés (-29%). A estas, se unen otros municipios destacados como Alcobendas (-21,2%) o Alcalá de Henares (-22,9%). Aunque entre las ciudades más pobladas de la Región de Madrid también hay incrementos como en Torrejón de Ardoz (12%) o Getafe (0,5%).

Parece que sí que hay un problema con la oferta.

c

#21 claro que es difícil encontrar en un piso en Madrid, es difícil a un precio decente, porque están todos carísimos.

No hablo de pisos vacíos, no tienen muchas relación tus datos con los míos. Hablo de pisos en alquiler, que son oferta, y si hay 25000 para alquilar en idealista es que hay 25000 más de oferta de que demanda.

inconnito

#10 También hay mucho casero que es imbécil y no sabe multiplicar. Dicen: por menos de 800€ no lo alquilo. Y se están seis meses con el piso vacío. Y no se dan cuenta de que de haberlo alquilado a 700€, habrían ganado 4200€ en esos seis meses. La diferencia, 100€/mes, sólo la recuperarían después de 42 meses alquilado a 800€.

De esos conozco a alguno, y no les entra en la cabeza que recuperar un mes perdido de alquiler les cuesta medio año.

Novelder

#10 que no te vale fuera de Madrid? Busca en ciudades medianas o a apenas 30 km de una ciudad mediana y compara precios, a mucha gente le gusta vivir hacinada en zonas deprimentes, para mi gusto ojo, y que conseguirian encontrar cosas mejores con más metros por la mitad.

Findopan

#28 Puede que a la gente le guste vivir hacinada o puede que el gasto en transporte público o privado añadido al tiempo de desplazamiento no les salga a cuenta.

Novelder

#63 claro porque lo que se vive en Madrid o Barcelona es económicamente viable, ganar un sueldo para gastarte un tanto por ciento tan alto en alquiler o hipoteca más el tiempo que tardas en llegar a tu puesto de trabajo, tiempo que a poco que busques en las afueras tardarás más o menos lo mismo pero sin pagar tanto por tu vivienda.

Findopan

#65 Mantener un coche cuesta un dinero al año, comprar un coche cuesta otro dinero al año, depende de donde vivas aparcar puede costar otro dinero al año aparte de los imprevistos. Y si solo es uno, es posible que tengan que ser dos. Si tienes hijos cuanto más lejos vivas del centro de trabajo más difícil es conciliar.

O a lo mejor existen otras razones, pero estoy bastante segura que "a la gente le gusta vivir hacinada" no es una de ellas.

Novelder

#66 seguís pensando que el centro del universo es Madrid o Barcelona, una familia se puede comer una hora y media para ir a trabajar desde el quinto pino más llevar los niños al cole de su colegio concertado de cierto barrio pero luego no puede irse a x pueblo pagando la mitad de de vivienda y ni sumándole los gastos del coche.
Yo no sé vosotros de verdad vivimos en mundos paralelos, aquí todos tenemos dos coches porque los necesitamos para trabajar fuera, llevamos a nuestros hijos al cole, que al ser ciudad o pueblo están cerca, pagamos una ínfima parte comparado con vosotros en vivienda y nos da para nuestro ocio y vacaciones pero claro no vivimos en las grandes urbes.

Aquí en mi pueblo a 25 minutos de Alicante , no sabes la de gente que se ha venido de Alicante por las diferencias de precio en vivienda y ohhh sorpresa sus hijos ahora los traen a los colegios del pueblo y al final ganan en nivel de vida y económico.

Findopan

#69 No se que te ha hecho pensar que vivo en Madrid o Barcelona, pero no entiendo porque te parece normal comerte 1h 30 para ir al trabajo y entenderás que tener coche en una gran ciudad no es lo mismo que en un pueblo de Alicante.

Lok0Yo

#10 El problema te lo explican en otro comentario, es que el que tiene un piso puede aguantar sin alquilarlo hasta que se alquile por lo que sea.
Pero que corto de miras sois. Se han preguntado porque alguien que tiene un piso vacio renuncia a por ejemplo a 10000 euros al año, suponiendo un alquiler de 830 euros al mes?
Creeis de verdad que alguien aguanta 4-5 anos con un piso vacio que compro en 200K porque lo vendara "ganando"?
Creeis que esa persona renunciaria a 10K al año = 50K en 5 años suponiendo que venda el mismo piso con ganancias igualmente.

No teneis ni idea de como funciona el mercado ni que esta pasando y se agarran a argumentos simples.
Preguntale a alguien que no ponga un piso en alquiler y te dira el porque.

Por cierto yo soy uno de esos que tine un piso en el centro de Barcelona vacio y vivo en otro pais. Voy de vez en cuando, se lo dejo amigos regularmente que van a vacacionar y tengo 3K listos y el telefono de Desokupa.
Que mierda y asqueroso capitalista especulador que soy.

D

#35 Si, y el problema es que no te das cuenta lol

Lok0Yo

#37 Claro que si chato.

Si alquilar vivienda es tan mal negocio que la rentabilidad siendo muy optimista es del 5%. (Siendo muy optimista y que no tengas ningun problema)
Creer como #10 que comprar pasivo y aguantarlo, es peor negocio aun. Que unos pocos fondos de inversion lo hagan comprando pisos en lotes al 50% del valor, no es el 100% del mercado y ni quiera influye poruqe no es mas del 5% de los inmuebles disponible.
#38 Gracias por mencionar lo obvio, el mercado NO te obliga a alquilar, seria decir como que el gobierno TE OBLIGA A arriesgar tu dinero. Estarias contento si el gobierno saca una ley que te obliga poner tu pension obligatorio en un fondo de inversion privado POR LEY?
Por eso que hay pisos vacios.

#40 EN #10 has dicho El problema ... es que el que tiene un piso puede aguantar sin alquilarlo hasta que se alquile por lo que sea.
Se llama oferta y demanda. Si no hay pisos mas barato la gente salta a la siguiente rango de precios.

D

#44 Porque un 5% (50 veces los depositos) y con deflación te parece poco lol
La cuestión es que renuncian a 10.000 al año por todo lo que sabemos, pero tambien renuncian a 5000 al año sin riesgo: alquilas barato sin electrodomesticos y ya verás como puedes escoger inquilino todo lo solvente que quieras, y ni se va ni te destroza nada ni tienes que pagar electrodomesticos (y aún encima desgravas).

Os falla la lógica y las matemáticas más elementales; hay impagos porque es muy caro, hay destrozos porque es muy caro, hay okupas porque es muy caro y los inquilinos se largan porque es muy caro. Y es muy caro porque pretendeis una rentabilidad absurda.
En el caso de la vivienda adquirida en los años 80, la cosa es de pitorreo con rentabilidades psicodelicas incluso ajustando la inflación.

Te reto a que hagas el cálculo de cada cuanto tiempo doblas la inversión cun un interes compuesto del 5% y nos lo digas aqui para que nos echemos unas risas.

D

#44 Te dejas el detalle de dónde está ese supuesto 5% de alquiler, porque dudo mucho que los fondos se maten por comprarle VPO al 50% al Ayuntamiento de Alicún de Ortega...

D

#35 ¿Alguien te explicó que no estás obligado a alquilarlo al primer interesado que venga? Que la mayor parte de inquilinos, especialmente en viviendas particulares de polos industriales y de servicios no son potenciales okupas que arruinarán tu inmueble y se atrincherarán como numantinos?

Eres perfectamente libre de tener tu piso vacío hasta que el bloque se hunda por el paso del tiempo, pero "el mercado" no te obliga a alquilárselo a cualquiera.

c

#35 y? No he hablado de pisos vacíos... No sé a qué viene ti comentario.

Jangsun

#10 Todo lo que estás diciendo sólo demuestra que hay más demanda que oferta. El que está metido en un cuchitril y busca algo mejor también es un demandante. De algún lado tienen que salir cuando se anuncia un piso y aparecen 20 personas (dentro de poco estaremos como en el norte de Europa, con entrevistas grupales y careos entre los solicitantes para encontrar compañero de piso). Lo que importa de cara a fijar el precio es la competencia entre esos demandantes. Que haya algún piso más que gente en Madrid es irrelevante para los precios. La gente no son piezas de tetris que se colocan donde caigan y ya está.

c

#43 El que está metido en un cuchitril y se cambia el balance es 0. Antes había una vivienda en alquiler y ahora sigue habiendo una.

Mal que te pese esto es el tetrix, si hay 200.000 de viviendas alquiladas (ejemplo) y 25000 en alquiler sin ocupar, hay 25000 viviendas en oferta que no tienen demanda, porque si alguien se cambia deja la otra vacía y vuelve al aqluiler.

Otra cosa sería que justo a Madrid vayan 25000 personas y alquilen esas 25000 vacías. Entonces si que no habría oferta, y la demanda seris superior.

D

#10 Las webs de casas están manipuladas. Suben anuncios falsos para hacer subir el precio de determinada zona.

c

#216 me vas a perdonar una objeción, en las carreras de ingeniería no hay que memorizar nada más allá de cuatro formulas

c

Me van a perdonar y me parece bastante sensato todo lo que dice, pero después dice esto.

"Ampliándolo un poco, sin pensar en gente extraña, una razón importante para vacunarte además es proteger a la gente que tienes cerca. No contagiar a padres, hermanos, hijos que pueden tener alguna condición de riesgo, etc. Esto ya debe valorarlo cada uno por su cuenta"

Como me voy a fiar de alguien que dice saber tanto de vacunas y ni si quiera saber que no evitan el contagio? O eso o miente

c

#2 negativo, no se hizo famoso por un gesto filantrópico, se hizo famoso por bajarse el sueldo y subir el de sus empleados

c

Si te metes en el LinkedIn de la empresa pone que tiene 18 empleados de los cuales unos pocos son desarrolladores de software, solo cuento 5. O de verdad son unos genios tan genios que sus empleados no tienen LinkedIn y saben hacer TODO, o están vendiendo humo.

c

#19 un trabajo se aprende en 4 meses... Ya claro, algunos requieren 18 años de educación, 5 de carrera, 5 de doctorado, 10 de experiencia... Que fácil es hablar...

c

Ingeniero informático
Experiencia: 5 años
Madrid
45k

c

Si vais a lychess me apunto. Chess.com no mola

Ando sobre 2000

c

#70 que desequilibrio brutal? La oferta y la demanda no existe en la vivienda de alquiler, ahora mismo en Madrid hay 30k pisos en alquiler. Y no se alquilan. Y no bajan.

En 2009 apenas bajaron, con esta crisis no están bajando, es todo una estafa.

Hay que regularlo sí o sí.

D

#98 No bajan por la intervencion estatal. Como no bajaron mucho tras 2008, los politicos son casi todos grandes tenedores inmobiliarios y protegen sus inversiones

c

#147 datos? O hablamos sin tener ni puta idea?

c

"Casi la mitad de los menores de 20 a 24 años de la Región"

En que quedamos? menores de 20, menores de 24, entre 20 y 24???

o acaso los de 20 a 24 son menores de edad??

no entiendo nada

c

eso es lo que quiere mucha gente, y espero que no lo consigan

c

me hace gracia que le deis 700 meneos a esta noticia, cuando le disteis a la ultima noticia de madeleine casi 500.

Sois hipócritas por que si?

o es que simplemente meneáis todo lo que tiene el titulo bonito?

echáis la culpa a los medios por dar más bombo al caso de madeleine y aquí hacéis lo mismo...

c

porque cojones poneís espnaya? un poco de repeto a lo que solo tenemos un idioma y usar el común a todos.

Gracias

c

la noticia realmente es una puta mierda, pero me juego el cuello a que si pondría PP en vez de PSOE, más de uno, de dos, y de tres, la hubiesen votado sin leerla.

c

y el publico a que cojones aspiraba respondiendo 56% al sol??