bullyproof

#18 Pues a mi los países árabes sí que me importan menos. ¿Qué quieres que te diga? ¿Que te mienta? Pues no es por el color de su piel o el amigo imaginario (Dios) que cada uno tenga, sino por la represión que mujeres, gays y ateos sufren.

angelitoMagno

#153 Pues a mi los países árabes sí que me importan menos. ¿Qué quieres que te diga? ¿Que te mienta?
Ya, y a mi. ¿Has entendido lo contrario de mi comentario? Pero si eso es lo que estoy diciendo

#160 Si, ya. Eso he dicho, que Ucrania son vecinos ¿no?

bullyproof

#151 Y trabajo directamente con un Ucraniano y con otro en otro proyecto, con el que tengo menos roce. Al igual que conozco al menos otros 5.

bullyproof

#7 Pues te voy a decir, quizá sea hipócrita que nos importen los ucranianos y no los Iraquíes, pero a mi sí que me importan más. No lo sé, yo trabajo básicamente y exclusivamente con un Ucraniano al que considero mi amigo y a mi este tema me a tocado muy directo.

La opinión que tengo de los países que mencionas es bastante peor que la que tengo de Ucrania. Como comprenderás no puedo empatizar con un país el cuál yo estaría muerto por ser ateo y muchos de mis mejores amigos por ser gays.

¿Que una cosa son los gobiernos y otra sus poblaciones? Pues busca cuál es la opinión que tienen sobre estos asuntos. ¿Que quiero yo una guerra allí? por supuesto que no, ni que nadie muera. Igualmente quiero que prosperen y que salgan de ese agujero cultural-socio-económico en el que se han metido.

Para empatizar uno ha de ponerse de verdad en la piel del otro, y verse en esa sociedad. Yo me pongo en la piel del ateo que muere apedreado, de la mujer que muere por una mala mirada o del gay que no sale del armario y se suicida. Mientras que en Ucrania yo empatizo con mi amigo, que se esfuerza como yo, trabajando en lo mismo que yo, que tiene los mismos sueños y miedos y que lucha por dejar un mundo mejor a sus hijos.

bullyproof

#151 Y trabajo directamente con un Ucraniano y con otro en otro proyecto, con el que tengo menos roce. Al igual que conozco al menos otros 5.

bullyproof

Para muchos parecerá una pregunta tonta pero, ¿Qué es la nada? Aquí tenéis a Tracie Harris haciendo un argumento bestial.

bullyproof

#61 y de nuevo lo mismo

bullyproof

Eso me pasó a mi, tengo tres matrículas y todas con beca, no vi un duro de ellas. El caso es que solo me acuerdo de la matrícula de cálculo infinitesimal, me suena matemática discreta y la otra no sé. No se si me funcionará la cuenta de la universidad para verlo.

bullyproof

#142 Por favor léelo entero de la misma manera que he leído el tuyo. Gracias.

El comentario que te refieres era de otra persona. Yo puse el mapa y solo quería aportar datos de la misoginia que era lo que el anterior meneante comentaba entre otras cosas.

Estoy contigo que esta conversación no es productiva y la argumentación se debería haber estructurado de una mejor manera.

Paso a ello.

Parece que vamos saltando de una lado al otro y no se digieren bien las afirmaciones. Las mías son las siguientes.

1* Las religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islamismo principalmente) son misóginas en sus fundamentos y doctrinas. Sólo la biblia tiene más de 200 versículos misóginos. Teólogos contorsionistas dirán que no entiendo bien el texto sagrado ya que su Dios críptico dice cosas que no quiere decir y yo no entiendo. Enlazo dónde se castiga la homosexualidad y los versículos sexistas en la biblia. De el islam si quieres hablamos también.
https://ffrf.org/component/k2/item/23729-why-women-need-freedom-from-religion
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0146107915577097?journalCode=btba

2* El porcentaje de religiosos en Colombia es increíblemente alto. Según afirma la wikipedia, los números varían pero sitúan a los creyentes en números superiores al 90%. Incluso no habla de no creyentes, sino de irreligiosos, que pueden ser creyentes que no procesan la religión, siendo estos un 6%.
https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_en_Colombia

3* Prácticamente cada estudio que se hace dan una correlación entre religión y misoginia, "A bivariate correlation was performed between all variables. There was a significant positive correlation between Hostile Sexism and Spirituality (r(266) = .221, p < .01), between Hostile Sexism and MFT Ingroup Dimension (r(266) = .136, p < .05), between Hostile Sexism and MFT Purity Dimension (r(266) = .124, p < .05), and between Hostile Sexism and
Benevolent Sexism (r(266) = .355, p < .01)."
https://stars.library.ucf.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1320&context=honorstheses
https://scholar.google.es/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&as_vis=1&q=religion+and+sexism&btnG=

4* Lo mismo pasa con la homofobia.
https://scholar.google.es/scholar?q=homophobia+and+religion+study&hl=en&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

5* ¿Sería precipitado concluir que los actos de estos chicos vienen determinados exclusivamente por su bagaje cultural? Sin duda no tenemos datos sobre los motivos por lo que han realizado dichos actos, con lo que sí, sería precipitado afirmar que lo hicieron por su cultura.

6* ¿Es por su Raza? No. La mayoría de los genetistas apuntan que el concepto de "raza" es una construcción social, y que las diferencias genéticas entre seres humanos son mínimas.
https://en.wikipedia.org/wiki/Race_and_society

7* ¿Es lícito criticar culturas? Sí, especialmente cuanto más cerca la tengas. Las culturas son conjuntos de ideas que gozan de inmunidad para plantar semillas de odio y no ser criticadas. Las culturas son conjuntos de ideas y las ideas se debaten. Las culturas no son personas y asociar persona y cultura es un error.

8* ¿Hay gente que aprovecha este tipo de noticias para reforzar su argumentario de odio? Sí, como bien apunta #141 el acento no debe estar en la nacionalidad. Pero de igual modo, sí deberíamos ser críticos con factores culturales que puedan llevar a quién sea de la nacionalidad/raza o cualquier otro tipo de tribalismo que sea, a llevar a cometer dichos actos.

Para rematar, yo diría que por cada vez que no hay debate cultural y se intenta censurar la crítica para respetar cierta cultura es un tanto para los extremismos radicales y discursos de odio. La censura a la crítica es la principal cantera de los radicalismos.

bullyproof

#112 #131 #126
Ahora los que no contestáis sois vosotros. Un malpensado diría que es porque habéis topado con un muro de disonancia cognitiva, ¿qué es más importante defender otras culturas o defender la igualdad de sexos?

A lo mejor lo habíais tomado por algo de racismo o xenofobia... No lo sé, pero lo que sí se es que aun queda mucho para que la mujer tenga igualdad y limitarnos nosotros mismos ante críticas debidos a dogmas infranqueables como la cultura o cualquier otro tribalismo que queráis defender no ayuda.

Hay un hecho claro y constatado con datos, prácticamente todas las culturas y religiones son misóginas, porque están en los fundamentos de las principales religiones monoteístas:
https://en.wikipedia.org/wiki/Misogyny

Ahora compara esos datos con porcentajes de creyentes sobre no creyentes. En Colombia ese dato es astronómico, el 92,7% de la población es Cristiana. Fuente:
https://en.wikipedia.org/wiki/Religion_in_Latin_America

Y recordemos que ni siquiera esta noticia iba sobre misoginia, era sobre homofobia. Que ahí ya si quieres me hincho a datos.

Bapho

#140 De qué hablas? Yo sólo te he preguntado por los datos de ese gráfico en concreto que has puesto.

Lo verdaderamente preocupante es que ante una agresión homófoba, machista, racista o del tipo que sea siempre salgan algunos poniendo el acento en la nacionalidad de unos u otros y cosas por el estilo.
Ese es el problema y lo que habéis conseguido algunos en este hilo es precisamente que en vez de hablar de la agresión homófoba se hable de raza y género. Enhorabuena si la intención era desviar la atención.

"Y recordemos que ni siquiera esta noticia iba sobre misoginia, era sobre homofobia. Que ahí ya si quieres me hincho a datos."
Go to #127

bullyproof

#142 Por favor léelo entero de la misma manera que he leído el tuyo. Gracias.

El comentario que te refieres era de otra persona. Yo puse el mapa y solo quería aportar datos de la misoginia que era lo que el anterior meneante comentaba entre otras cosas.

Estoy contigo que esta conversación no es productiva y la argumentación se debería haber estructurado de una mejor manera.

Paso a ello.

Parece que vamos saltando de una lado al otro y no se digieren bien las afirmaciones. Las mías son las siguientes.

1* Las religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islamismo principalmente) son misóginas en sus fundamentos y doctrinas. Sólo la biblia tiene más de 200 versículos misóginos. Teólogos contorsionistas dirán que no entiendo bien el texto sagrado ya que su Dios críptico dice cosas que no quiere decir y yo no entiendo. Enlazo dónde se castiga la homosexualidad y los versículos sexistas en la biblia. De el islam si quieres hablamos también.
https://ffrf.org/component/k2/item/23729-why-women-need-freedom-from-religion
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0146107915577097?journalCode=btba

2* El porcentaje de religiosos en Colombia es increíblemente alto. Según afirma la wikipedia, los números varían pero sitúan a los creyentes en números superiores al 90%. Incluso no habla de no creyentes, sino de irreligiosos, que pueden ser creyentes que no procesan la religión, siendo estos un 6%.
https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_en_Colombia

3* Prácticamente cada estudio que se hace dan una correlación entre religión y misoginia, "A bivariate correlation was performed between all variables. There was a significant positive correlation between Hostile Sexism and Spirituality (r(266) = .221, p < .01), between Hostile Sexism and MFT Ingroup Dimension (r(266) = .136, p < .05), between Hostile Sexism and MFT Purity Dimension (r(266) = .124, p < .05), and between Hostile Sexism and
Benevolent Sexism (r(266) = .355, p < .01)."
https://stars.library.ucf.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1320&context=honorstheses
https://scholar.google.es/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&as_vis=1&q=religion+and+sexism&btnG=

4* Lo mismo pasa con la homofobia.
https://scholar.google.es/scholar?q=homophobia+and+religion+study&hl=en&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

5* ¿Sería precipitado concluir que los actos de estos chicos vienen determinados exclusivamente por su bagaje cultural? Sin duda no tenemos datos sobre los motivos por lo que han realizado dichos actos, con lo que sí, sería precipitado afirmar que lo hicieron por su cultura.

6* ¿Es por su Raza? No. La mayoría de los genetistas apuntan que el concepto de "raza" es una construcción social, y que las diferencias genéticas entre seres humanos son mínimas.
https://en.wikipedia.org/wiki/Race_and_society

7* ¿Es lícito criticar culturas? Sí, especialmente cuanto más cerca la tengas. Las culturas son conjuntos de ideas que gozan de inmunidad para plantar semillas de odio y no ser criticadas. Las culturas son conjuntos de ideas y las ideas se debaten. Las culturas no son personas y asociar persona y cultura es un error.

8* ¿Hay gente que aprovecha este tipo de noticias para reforzar su argumentario de odio? Sí, como bien apunta #141 el acento no debe estar en la nacionalidad. Pero de igual modo, sí deberíamos ser críticos con factores culturales que puedan llevar a quién sea de la nacionalidad/raza o cualquier otro tipo de tribalismo que sea, a llevar a cometer dichos actos.

Para rematar, yo diría que por cada vez que no hay debate cultural y se intenta censurar la crítica para respetar cierta cultura es un tanto para los extremismos radicales y discursos de odio. La censura a la crítica es la principal cantera de los radicalismos.

z

#140 En mi caso, que no sé el de los demás, sólo te he contestado a esta afirmación:
Latinoamérica es tremendamente machista, homófoba y racista (en general). No sé si tiene algo que ver el porcentaje de católicos/evangélicos/loquesea pero es impresionante.

En el que tú asumes que no tienes ni idea. Y te digo que efectivamente no tienes ni idea, pero que lo sueltas. Es decir, critico tu argumentación, reduccionista al máximo. Pero es que confirmas luego que no tienes ni idea. En los demás enlaces de repente pasas de no tener ni idea a ser supuestamente experto (también de homofobia, al parece). Yo te invito a que leas tus propios enlaces, donde tienes misoginia para dar con religión por en medio o sin ella (en el factor "loquesea" ya no entro, que es un comodín), desde Aristóteles a Nietzsche, pasando por religiones politeístas como la griega o romana, pasando por deportes, política o cine. Parece que hay más factores.
En los datos que proporcionas (un mapa y algún porcentaje) recuerda que tienes que probar que haya una relación y luego una causalidad, cosa que evidentemente no haces. Sé sincero contigo mismo ¿te has leído el informe de 186 páginas? ¿has visto cuántas veces aparece la palabra cristianismo, religión o religiosa en él? ¿Has visto los porcentajes de mujeres que buscan ayuda en la iglesia allí?
Y sí parece que te has querido dejar llevar por tus prejucios y has buscado una salid hablando de la misoginia en una noticia sobre homofobia.
En fin, que esto no da para más. Lo dejo, que parece que te ha molestado y quieres enconar esto sin que lleve a ninguna parte.

bullyproof

#131 #126 Perdonad, que es que estaba trabajando.
Wikipedia:
https://en.wikipedia.org/wiki/Violence_against_women
Unicef:
"Latin America and the Caribbean is the region with the most inequality, discrimination and violence on the planet."
https://www.unicef.org/lac/en/gender-equality

Papeo

#58 No te contesta para no quedar en ridículo.

z

#112 ¿Tú también piensas que el alto porcentaje de loquesea es el causante del machismo en hispanoamérica o tampoco lo sabes como el otro?

bullyproof

#131 #126 #112
De todos modos, yo no tengo nada contra los latinoamericanos y pero sí en contra del machismo.

Aquí tenéis más datos.

https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8175:2013-violence-against-women-latin-america-caribbean-comparative-analysis&Itemid=41342&lang=en

bullyproof

#112 #131 #126
Ahora los que no contestáis sois vosotros. Un malpensado diría que es porque habéis topado con un muro de disonancia cognitiva, ¿qué es más importante defender otras culturas o defender la igualdad de sexos?

A lo mejor lo habíais tomado por algo de racismo o xenofobia... No lo sé, pero lo que sí se es que aun queda mucho para que la mujer tenga igualdad y limitarnos nosotros mismos ante críticas debidos a dogmas infranqueables como la cultura o cualquier otro tribalismo que queráis defender no ayuda.

Hay un hecho claro y constatado con datos, prácticamente todas las culturas y religiones son misóginas, porque están en los fundamentos de las principales religiones monoteístas:
https://en.wikipedia.org/wiki/Misogyny

Ahora compara esos datos con porcentajes de creyentes sobre no creyentes. En Colombia ese dato es astronómico, el 92,7% de la población es Cristiana. Fuente:
https://en.wikipedia.org/wiki/Religion_in_Latin_America

Y recordemos que ni siquiera esta noticia iba sobre misoginia, era sobre homofobia. Que ahí ya si quieres me hincho a datos.

Bapho

#140 De qué hablas? Yo sólo te he preguntado por los datos de ese gráfico en concreto que has puesto.

Lo verdaderamente preocupante es que ante una agresión homófoba, machista, racista o del tipo que sea siempre salgan algunos poniendo el acento en la nacionalidad de unos u otros y cosas por el estilo.
Ese es el problema y lo que habéis conseguido algunos en este hilo es precisamente que en vez de hablar de la agresión homófoba se hable de raza y género. Enhorabuena si la intención era desviar la atención.

"Y recordemos que ni siquiera esta noticia iba sobre misoginia, era sobre homofobia. Que ahí ya si quieres me hincho a datos."
Go to #127

bullyproof

#142 Por favor léelo entero de la misma manera que he leído el tuyo. Gracias.

El comentario que te refieres era de otra persona. Yo puse el mapa y solo quería aportar datos de la misoginia que era lo que el anterior meneante comentaba entre otras cosas.

Estoy contigo que esta conversación no es productiva y la argumentación se debería haber estructurado de una mejor manera.

Paso a ello.

Parece que vamos saltando de una lado al otro y no se digieren bien las afirmaciones. Las mías son las siguientes.

1* Las religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islamismo principalmente) son misóginas en sus fundamentos y doctrinas. Sólo la biblia tiene más de 200 versículos misóginos. Teólogos contorsionistas dirán que no entiendo bien el texto sagrado ya que su Dios críptico dice cosas que no quiere decir y yo no entiendo. Enlazo dónde se castiga la homosexualidad y los versículos sexistas en la biblia. De el islam si quieres hablamos también.
https://ffrf.org/component/k2/item/23729-why-women-need-freedom-from-religion
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0146107915577097?journalCode=btba

2* El porcentaje de religiosos en Colombia es increíblemente alto. Según afirma la wikipedia, los números varían pero sitúan a los creyentes en números superiores al 90%. Incluso no habla de no creyentes, sino de irreligiosos, que pueden ser creyentes que no procesan la religión, siendo estos un 6%.
https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_en_Colombia

3* Prácticamente cada estudio que se hace dan una correlación entre religión y misoginia, "A bivariate correlation was performed between all variables. There was a significant positive correlation between Hostile Sexism and Spirituality (r(266) = .221, p < .01), between Hostile Sexism and MFT Ingroup Dimension (r(266) = .136, p < .05), between Hostile Sexism and MFT Purity Dimension (r(266) = .124, p < .05), and between Hostile Sexism and
Benevolent Sexism (r(266) = .355, p < .01)."
https://stars.library.ucf.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1320&context=honorstheses
https://scholar.google.es/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&as_vis=1&q=religion+and+sexism&btnG=

4* Lo mismo pasa con la homofobia.
https://scholar.google.es/scholar?q=homophobia+and+religion+study&hl=en&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

5* ¿Sería precipitado concluir que los actos de estos chicos vienen determinados exclusivamente por su bagaje cultural? Sin duda no tenemos datos sobre los motivos por lo que han realizado dichos actos, con lo que sí, sería precipitado afirmar que lo hicieron por su cultura.

6* ¿Es por su Raza? No. La mayoría de los genetistas apuntan que el concepto de "raza" es una construcción social, y que las diferencias genéticas entre seres humanos son mínimas.
https://en.wikipedia.org/wiki/Race_and_society

7* ¿Es lícito criticar culturas? Sí, especialmente cuanto más cerca la tengas. Las culturas son conjuntos de ideas que gozan de inmunidad para plantar semillas de odio y no ser criticadas. Las culturas son conjuntos de ideas y las ideas se debaten. Las culturas no son personas y asociar persona y cultura es un error.

8* ¿Hay gente que aprovecha este tipo de noticias para reforzar su argumentario de odio? Sí, como bien apunta #141 el acento no debe estar en la nacionalidad. Pero de igual modo, sí deberíamos ser críticos con factores culturales que puedan llevar a quién sea de la nacionalidad/raza o cualquier otro tipo de tribalismo que sea, a llevar a cometer dichos actos.

Para rematar, yo diría que por cada vez que no hay debate cultural y se intenta censurar la crítica para respetar cierta cultura es un tanto para los extremismos radicales y discursos de odio. La censura a la crítica es la principal cantera de los radicalismos.

z

#140 En mi caso, que no sé el de los demás, sólo te he contestado a esta afirmación:
Latinoamérica es tremendamente machista, homófoba y racista (en general). No sé si tiene algo que ver el porcentaje de católicos/evangélicos/loquesea pero es impresionante.

En el que tú asumes que no tienes ni idea. Y te digo que efectivamente no tienes ni idea, pero que lo sueltas. Es decir, critico tu argumentación, reduccionista al máximo. Pero es que confirmas luego que no tienes ni idea. En los demás enlaces de repente pasas de no tener ni idea a ser supuestamente experto (también de homofobia, al parece). Yo te invito a que leas tus propios enlaces, donde tienes misoginia para dar con religión por en medio o sin ella (en el factor "loquesea" ya no entro, que es un comodín), desde Aristóteles a Nietzsche, pasando por religiones politeístas como la griega o romana, pasando por deportes, política o cine. Parece que hay más factores.
En los datos que proporcionas (un mapa y algún porcentaje) recuerda que tienes que probar que haya una relación y luego una causalidad, cosa que evidentemente no haces. Sé sincero contigo mismo ¿te has leído el informe de 186 páginas? ¿has visto cuántas veces aparece la palabra cristianismo, religión o religiosa en él? ¿Has visto los porcentajes de mujeres que buscan ayuda en la iglesia allí?
Y sí parece que te has querido dejar llevar por tus prejucios y has buscado una salid hablando de la misoginia en una noticia sobre homofobia.
En fin, que esto no da para más. Lo dejo, que parece que te ha molestado y quieres enconar esto sin que lleve a ninguna parte.

Bapho

#58 Tienes de donde salen los datos de ese mapa?

bullyproof

#131 #126 Perdonad, que es que estaba trabajando.
Wikipedia:
https://en.wikipedia.org/wiki/Violence_against_women
Unicef:
"Latin America and the Caribbean is the region with the most inequality, discrimination and violence on the planet."
https://www.unicef.org/lac/en/gender-equality

z

#58 Impresionante el mapa, de datos sacados de algún sitio e intimamente relacionado con el alto porcentaje de loquesea, como decías antes. Vamos, me has dejado planchado con esto.

bullyproof

Los Nacionalismos son muy graciosos. Eligen un punto en la historia donde empieza su concepto de nación y un número de productos/servicios que a su juicio han de ser de su nación.

Me hace mucha gracias que mande ese email a través de Gmail que es americano, escribiéndolo (supongo) en un ordenador o móvil que me juego el cuello no es español y no usa un sistema operativo español.

Me he topado con gente que dice que hace boicot a productos no españoles, pero se quedan en los plátanos, el vino y poco más.

bullyproof

#86 El Liberalismo no es lo mismo que el Libertarismo, aunque bien es cierto que tanto liberal como libertario se utilizan indistintamente en el ámbito filosófico y en el económico-social, pero haciendo referencia a dos cosas distintas.
Por esto último que dices, entiendo que justificas que no por no tener libre albedrío no tendría cabida un sistema liberal en una sociedad.
Y estoy de acuerdo, son dos cosas distintas y sin relación.

bullyproof

#82 Los gustos no se eligen. Ojalá pudiera elegir que me gustase el reguetón. Los resultados de los procesos mentales de mi cerebro con la estructura material actual se oponen.

bullyproof

#82 Que haya decisiones no significa que sean libres. No se si querías responderme a mi o a otro. Veo tu comentario muy farragoso y poco estructurado, no se muy bien que quieres decir.
Tu como agente (no libre) tomarás una "elección" la cuál vendrá determinada por el estado en ese momento de tu cerebro. Es el resultado de ese proceso mental la que plasmarás en un voto.
Tus gustos tampoco son libres, tu no tienes la libertad de "elegir" que te gusta, simplemente te gusta.

b

#83 lo que quiero destacar es que no por ser seres deterministas deja de tener sentido el liberalismo o respetar la libertad individual.

bullyproof

#86 El Liberalismo no es lo mismo que el Libertarismo, aunque bien es cierto que tanto liberal como libertario se utilizan indistintamente en el ámbito filosófico y en el económico-social, pero haciendo referencia a dos cosas distintas.
Por esto último que dices, entiendo que justificas que no por no tener libre albedrío no tendría cabida un sistema liberal en una sociedad.
Y estoy de acuerdo, son dos cosas distintas y sin relación.

bullyproof

#7 You nailed it! Yo sería menos conspiranoico pero sí, el libre albedrío no existe y nuestra sociedad actual está basada en un precepto que no está demostrado, y más aún, está demostrado ser falso. Ahí yo no culparía tanto a ningún ente sino más a la idiosincrasia humana.

b

#80 no existe pero seguramente queramos que se respeten nuestras decisiones. Pongamos dos partidos políticos y que toda la campaña de reduce a que uno ofrece subvenciones al heavy metal y otro al reguetón. Es una simple cuestión de preferencias y ( buenos) gustos. Puedes decir que mis gustos por el heavy metal sin fruto de mis circunstancias y que no p he elegido... Pero no por ello va a dejar de gustarme o cambiaría mi voto y viceversa para los otros votantes.

El problema viene cuando mediante Big data, IA, filtraciones en Facebook y datos biométricos de tu reloj digital pueden entenderte y manipularte mejor que tú mismo.

bullyproof

#82 Que haya decisiones no significa que sean libres. No se si querías responderme a mi o a otro. Veo tu comentario muy farragoso y poco estructurado, no se muy bien que quieres decir.
Tu como agente (no libre) tomarás una "elección" la cuál vendrá determinada por el estado en ese momento de tu cerebro. Es el resultado de ese proceso mental la que plasmarás en un voto.
Tus gustos tampoco son libres, tu no tienes la libertad de "elegir" que te gusta, simplemente te gusta.

b

#83 lo que quiero destacar es que no por ser seres deterministas deja de tener sentido el liberalismo o respetar la libertad individual.

bullyproof

#86 El Liberalismo no es lo mismo que el Libertarismo, aunque bien es cierto que tanto liberal como libertario se utilizan indistintamente en el ámbito filosófico y en el económico-social, pero haciendo referencia a dos cosas distintas.
Por esto último que dices, entiendo que justificas que no por no tener libre albedrío no tendría cabida un sistema liberal en una sociedad.
Y estoy de acuerdo, son dos cosas distintas y sin relación.

bullyproof

#82 Los gustos no se eligen. Ojalá pudiera elegir que me gustase el reguetón. Los resultados de los procesos mentales de mi cerebro con la estructura material actual se oponen.

bullyproof

#40 ¿Podrías demostrar que hay libre albedrío? Te llevarías un premio Nobel. Por más que miro no encuentro mi libre albedrío. La física no me deja otra elección que la de saber que no tengo elección.

https://www.amazon.com/Free-Will-Deckle-Edge-Harris/dp/1451683405


https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2016/06/theres-no-such-thing-as-free-will/480750/

bullyproof

#205 "seguro que tienes un monton de valores que no vienen de la logica." ¿Estamos hablando de valores o de creencias? Desde luego no es lo mismo, por supuesto que tengo valores pero no emanan de creencias.
"- los hombres son todos iguales o no." Independientemente de los valores que yo tenga,esa dicotomía que presentas está sujeta a interpretación.
" - un mundo equitativo hace un mundo mejor." Los valores que tengo desde luego que no responden a esa pregunta."- tenemos los mismos derechos o no que los animales." igualmente valores absolutos.

Parece que estás obcecado en definir unos valores absolutos que según tú, todos en el mundo occidental compartimos. Yo diría que ni siquiera los más religiosos tienen unos valores absolutos, pero no estoy aquí para afirmar nada, solo para rechazar tu argumentación.

"Incluso una afirmación que supongo respaldas como la ciencia es buena es muy matizable. Si hubiera una guerra nuclear que lo exterminara todo se podría decir que una teocracia es mejor". De igual manera vuelves a embarrarlo todo, tener una herramienta como la ciencia que te permite tener conocimiento replicable y certero no deriva en lo que se construya con ella. Aquí, como con todo, habría que definir qué es ciencia. Para mi, y según parece para los diccionarios, la ciencia es un sistema de conocimiento. Tu te refieres a la tecnología que se construya con el conocimiento adquirido por la ciencia. La ciencia es el único sistema que funciona y es comprobable para conocer, es un cuerpo de conocimiento, una herramienta para conocer que formula hipótesis y deriva en conocimiento replicable por iguales. Sólo la ciencia con más ciencia se corrige a sí misma.

Hechas las aclaraciones semánticas, te diré que tampoco ese razonamiento es correcto. Te lo traduzco a ver qué te parece, lo que querías decir es:
"Tener herramientas para conocer es peor que no tenerlas y estar equivocados. Porque estando equivocados no se produce más tecnología y por lo tanto no se produce tecnología que pueda exterminarnos".
Hay innumerables fallos argumentativos en tu afirmación.
1 Asume que en una teocracia no se pueda tener ciencia. Como si en el vaticano no hiciesen contorsionismo lógico para aceptar cosas como la evolución. El catolicismo, a diferencia de otros cristianismos, acepta la ciencia como cuerpo de conocimiento.2 Asume que será la ciencia y no la tecnología derivada de esa ciencia la que nos destruirá.3 Asume que el conocimiento/cultura, aunque no tenga base científico, no es acumulativo. Dado el suficiente tiempo, con un conocimiento acumulativo, dado en cualquier cultura, se alcanzaría el nivel tecnológico suficiente para la exterminación.

Si tengo que apostar que algo nos llevará a una guerra nuclear, mi dinero lo pondría en un sistema de creencias de tipo dogmático como la religión, políticos o tribalismos como nacionalismos.

bullyproof

#192 Es importante que coincidamos en el significado de las palabras. Y creo que no coincidimos. De igual modo no entiendo tu razonamiento y cómo llegas a la conclusión de que comparto la afirmación de tu enumeración.
Si nos vamos al punto original epistemológico, diría que mi única "creencia" es que vivo en un mundo físico del cuál recibo información vía estímulos sensoriales. A partir de ahí intento, que quizá esté contigo que no siempre lo consiga, basar mi conocimiento en axiomas comprobables que deriven en conclusiones lógicas.

Y vivir siempre con una máxima, minimizar "conocer" cosas erróneas y maximizar "conocer" cosas verdaderas.

zentropia

#201 seguro que tienes un monton de valores que no vienen de la logica.

- los hombres son todos iguales o no.
- un mundo equitativo hace un mundo mejor.
- tenemos los mismos derechos o no que los animales.

Incluso una afirmacion que supongo respaldas como la ciencia es buena es muy matizable. Si hubiera una guerra nuclear que lo exterminara todo se podria decir que una teocracia es mejor.

bullyproof

#205 "seguro que tienes un monton de valores que no vienen de la logica." ¿Estamos hablando de valores o de creencias? Desde luego no es lo mismo, por supuesto que tengo valores pero no emanan de creencias.
"- los hombres son todos iguales o no." Independientemente de los valores que yo tenga,esa dicotomía que presentas está sujeta a interpretación.
" - un mundo equitativo hace un mundo mejor." Los valores que tengo desde luego que no responden a esa pregunta."- tenemos los mismos derechos o no que los animales." igualmente valores absolutos.

Parece que estás obcecado en definir unos valores absolutos que según tú, todos en el mundo occidental compartimos. Yo diría que ni siquiera los más religiosos tienen unos valores absolutos, pero no estoy aquí para afirmar nada, solo para rechazar tu argumentación.

"Incluso una afirmación que supongo respaldas como la ciencia es buena es muy matizable. Si hubiera una guerra nuclear que lo exterminara todo se podría decir que una teocracia es mejor". De igual manera vuelves a embarrarlo todo, tener una herramienta como la ciencia que te permite tener conocimiento replicable y certero no deriva en lo que se construya con ella. Aquí, como con todo, habría que definir qué es ciencia. Para mi, y según parece para los diccionarios, la ciencia es un sistema de conocimiento. Tu te refieres a la tecnología que se construya con el conocimiento adquirido por la ciencia. La ciencia es el único sistema que funciona y es comprobable para conocer, es un cuerpo de conocimiento, una herramienta para conocer que formula hipótesis y deriva en conocimiento replicable por iguales. Sólo la ciencia con más ciencia se corrige a sí misma.

Hechas las aclaraciones semánticas, te diré que tampoco ese razonamiento es correcto. Te lo traduzco a ver qué te parece, lo que querías decir es:
"Tener herramientas para conocer es peor que no tenerlas y estar equivocados. Porque estando equivocados no se produce más tecnología y por lo tanto no se produce tecnología que pueda exterminarnos".
Hay innumerables fallos argumentativos en tu afirmación.
1 Asume que en una teocracia no se pueda tener ciencia. Como si en el vaticano no hiciesen contorsionismo lógico para aceptar cosas como la evolución. El catolicismo, a diferencia de otros cristianismos, acepta la ciencia como cuerpo de conocimiento.2 Asume que será la ciencia y no la tecnología derivada de esa ciencia la que nos destruirá.3 Asume que el conocimiento/cultura, aunque no tenga base científico, no es acumulativo. Dado el suficiente tiempo, con un conocimiento acumulativo, dado en cualquier cultura, se alcanzaría el nivel tecnológico suficiente para la exterminación.

Si tengo que apostar que algo nos llevará a una guerra nuclear, mi dinero lo pondría en un sistema de creencias de tipo dogmático como la religión, políticos o tribalismos como nacionalismos.

bullyproof

#172 Si ideología es "un conjunto de ideas y creencias", no yo no tengo ninguna ideología. Demuestra que tengo una, ya que has asertado que todos tenemos.

La aserción debería ser: el ser humano tiene tendencia a hacer uso de ideologías que simplifiquen el entendimiento de su conducta moral, política, económica..etc.

Pero eso no quiere decir que ni sea necesario ni que todos tengamos creencias/ideologías.

Y ahora me hablarás de nihilismo bla, bla, bla... y yo te diré que no.

zentropia

#180 Tienes un montón de creencias que das por supuesto pero que no lo son.
- Cual es la relación hombres/mujeres
- Que pinta la religión en la sociedad.
- El valor del capitalismo.
- vivimos en una meritocracia y eso es bueno.
- ...

en definitiva un montón de valores.

Podemos discutir cual es la definición de ideología. Yo la entiendo como un sistema de creencias. Todos nos hemos construido nuestra ideología.
Tenemos una generica que es "valores occidentales", liberalismo, ... y despues otra amalgama de muchas otras ideas.

bullyproof

#192 Es importante que coincidamos en el significado de las palabras. Y creo que no coincidimos. De igual modo no entiendo tu razonamiento y cómo llegas a la conclusión de que comparto la afirmación de tu enumeración.
Si nos vamos al punto original epistemológico, diría que mi única "creencia" es que vivo en un mundo físico del cuál recibo información vía estímulos sensoriales. A partir de ahí intento, que quizá esté contigo que no siempre lo consiga, basar mi conocimiento en axiomas comprobables que deriven en conclusiones lógicas.

Y vivir siempre con una máxima, minimizar "conocer" cosas erróneas y maximizar "conocer" cosas verdaderas.

zentropia

#201 seguro que tienes un monton de valores que no vienen de la logica.

- los hombres son todos iguales o no.
- un mundo equitativo hace un mundo mejor.
- tenemos los mismos derechos o no que los animales.

Incluso una afirmacion que supongo respaldas como la ciencia es buena es muy matizable. Si hubiera una guerra nuclear que lo exterminara todo se podria decir que una teocracia es mejor.

bullyproof

#205 "seguro que tienes un monton de valores que no vienen de la logica." ¿Estamos hablando de valores o de creencias? Desde luego no es lo mismo, por supuesto que tengo valores pero no emanan de creencias.
"- los hombres son todos iguales o no." Independientemente de los valores que yo tenga,esa dicotomía que presentas está sujeta a interpretación.
" - un mundo equitativo hace un mundo mejor." Los valores que tengo desde luego que no responden a esa pregunta."- tenemos los mismos derechos o no que los animales." igualmente valores absolutos.

Parece que estás obcecado en definir unos valores absolutos que según tú, todos en el mundo occidental compartimos. Yo diría que ni siquiera los más religiosos tienen unos valores absolutos, pero no estoy aquí para afirmar nada, solo para rechazar tu argumentación.

"Incluso una afirmación que supongo respaldas como la ciencia es buena es muy matizable. Si hubiera una guerra nuclear que lo exterminara todo se podría decir que una teocracia es mejor". De igual manera vuelves a embarrarlo todo, tener una herramienta como la ciencia que te permite tener conocimiento replicable y certero no deriva en lo que se construya con ella. Aquí, como con todo, habría que definir qué es ciencia. Para mi, y según parece para los diccionarios, la ciencia es un sistema de conocimiento. Tu te refieres a la tecnología que se construya con el conocimiento adquirido por la ciencia. La ciencia es el único sistema que funciona y es comprobable para conocer, es un cuerpo de conocimiento, una herramienta para conocer que formula hipótesis y deriva en conocimiento replicable por iguales. Sólo la ciencia con más ciencia se corrige a sí misma.

Hechas las aclaraciones semánticas, te diré que tampoco ese razonamiento es correcto. Te lo traduzco a ver qué te parece, lo que querías decir es:
"Tener herramientas para conocer es peor que no tenerlas y estar equivocados. Porque estando equivocados no se produce más tecnología y por lo tanto no se produce tecnología que pueda exterminarnos".
Hay innumerables fallos argumentativos en tu afirmación.
1 Asume que en una teocracia no se pueda tener ciencia. Como si en el vaticano no hiciesen contorsionismo lógico para aceptar cosas como la evolución. El catolicismo, a diferencia de otros cristianismos, acepta la ciencia como cuerpo de conocimiento.2 Asume que será la ciencia y no la tecnología derivada de esa ciencia la que nos destruirá.3 Asume que el conocimiento/cultura, aunque no tenga base científico, no es acumulativo. Dado el suficiente tiempo, con un conocimiento acumulativo, dado en cualquier cultura, se alcanzaría el nivel tecnológico suficiente para la exterminación.

Si tengo que apostar que algo nos llevará a una guerra nuclear, mi dinero lo pondría en un sistema de creencias de tipo dogmático como la religión, políticos o tribalismos como nacionalismos.

bullyproof

#160 El problema no son los "fundamentalismos" sino los propios fundamentos del islam o el cristianismo. Si eres fundamentalista "Jainista" eres una persona menos por la que nos tenemos que preocupar como sociedad.

Por otro lado, se suele confundir bastante darwinismo, con la figura de Darwin. Parafraseando Richard Dawkins, biólogo evolucionista y quizá el máximo exponente en la divulgación de la teoría de la evolución por selección natural, dijo "Sería una forma horrenda de vivir la vida". Dar explicación a un fenómeno no te hace apologético de él.

Con respecto a Hegel, entiendo que vas por el tema de ser ateo. El ateísmo no es una doctrina, ni un sistema de creencias. Es meramente una postura de rechazo a afirmaciones. Es decir, es la postura del rechazo a la afirmación "Dios(o dioses) existe". Ni tan siquiera es la afirmación de "Dios no existe".

El problema de la mayoría de la gente, y percibo que tu también, es que cree que la religión (o cualquier otra doctrina ideológica) ha de reemplazarse con algo. Y no es así.

zentropia

#165 Lo que quiero decir es que el monstruo del fundamentalismo está en el ser humano, no es una característica de "los otros".
Yo soy ateo y moriré ateo pero se insiste mucho en o los musulmanes o en las religiones como fuente del mal. Es una idea que viene de la Ilustración y con cierta razón, pero aún así falsa. La Ilustración tuvo sus propios mostruos. Si cambias "religión" por "ideología" es fás fácil ver los peligros del fundamentalismo (que necesita una ideología, no necesariamente una religión).

Y creo que es imposible eliminar la ideología de la gente. Todos tenemos una. La religión es opcional.

bullyproof

#172 Si ideología es "un conjunto de ideas y creencias", no yo no tengo ninguna ideología. Demuestra que tengo una, ya que has asertado que todos tenemos.

La aserción debería ser: el ser humano tiene tendencia a hacer uso de ideologías que simplifiquen el entendimiento de su conducta moral, política, económica..etc.

Pero eso no quiere decir que ni sea necesario ni que todos tengamos creencias/ideologías.

Y ahora me hablarás de nihilismo bla, bla, bla... y yo te diré que no.

zentropia

#180 Tienes un montón de creencias que das por supuesto pero que no lo son.
- Cual es la relación hombres/mujeres
- Que pinta la religión en la sociedad.
- El valor del capitalismo.
- vivimos en una meritocracia y eso es bueno.
- ...

en definitiva un montón de valores.

Podemos discutir cual es la definición de ideología. Yo la entiendo como un sistema de creencias. Todos nos hemos construido nuestra ideología.
Tenemos una generica que es "valores occidentales", liberalismo, ... y despues otra amalgama de muchas otras ideas.

bullyproof

#192 Es importante que coincidamos en el significado de las palabras. Y creo que no coincidimos. De igual modo no entiendo tu razonamiento y cómo llegas a la conclusión de que comparto la afirmación de tu enumeración.
Si nos vamos al punto original epistemológico, diría que mi única "creencia" es que vivo en un mundo físico del cuál recibo información vía estímulos sensoriales. A partir de ahí intento, que quizá esté contigo que no siempre lo consiga, basar mi conocimiento en axiomas comprobables que deriven en conclusiones lógicas.

Y vivir siempre con una máxima, minimizar "conocer" cosas erróneas y maximizar "conocer" cosas verdaderas.

zentropia

#201 seguro que tienes un monton de valores que no vienen de la logica.

- los hombres son todos iguales o no.
- un mundo equitativo hace un mundo mejor.
- tenemos los mismos derechos o no que los animales.

Incluso una afirmacion que supongo respaldas como la ciencia es buena es muy matizable. Si hubiera una guerra nuclear que lo exterminara todo se podria decir que una teocracia es mejor.

bullyproof

#205 "seguro que tienes un monton de valores que no vienen de la logica." ¿Estamos hablando de valores o de creencias? Desde luego no es lo mismo, por supuesto que tengo valores pero no emanan de creencias.
"- los hombres son todos iguales o no." Independientemente de los valores que yo tenga,esa dicotomía que presentas está sujeta a interpretación.
" - un mundo equitativo hace un mundo mejor." Los valores que tengo desde luego que no responden a esa pregunta."- tenemos los mismos derechos o no que los animales." igualmente valores absolutos.

Parece que estás obcecado en definir unos valores absolutos que según tú, todos en el mundo occidental compartimos. Yo diría que ni siquiera los más religiosos tienen unos valores absolutos, pero no estoy aquí para afirmar nada, solo para rechazar tu argumentación.

"Incluso una afirmación que supongo respaldas como la ciencia es buena es muy matizable. Si hubiera una guerra nuclear que lo exterminara todo se podría decir que una teocracia es mejor". De igual manera vuelves a embarrarlo todo, tener una herramienta como la ciencia que te permite tener conocimiento replicable y certero no deriva en lo que se construya con ella. Aquí, como con todo, habría que definir qué es ciencia. Para mi, y según parece para los diccionarios, la ciencia es un sistema de conocimiento. Tu te refieres a la tecnología que se construya con el conocimiento adquirido por la ciencia. La ciencia es el único sistema que funciona y es comprobable para conocer, es un cuerpo de conocimiento, una herramienta para conocer que formula hipótesis y deriva en conocimiento replicable por iguales. Sólo la ciencia con más ciencia se corrige a sí misma.

Hechas las aclaraciones semánticas, te diré que tampoco ese razonamiento es correcto. Te lo traduzco a ver qué te parece, lo que querías decir es:
"Tener herramientas para conocer es peor que no tenerlas y estar equivocados. Porque estando equivocados no se produce más tecnología y por lo tanto no se produce tecnología que pueda exterminarnos".
Hay innumerables fallos argumentativos en tu afirmación.
1 Asume que en una teocracia no se pueda tener ciencia. Como si en el vaticano no hiciesen contorsionismo lógico para aceptar cosas como la evolución. El catolicismo, a diferencia de otros cristianismos, acepta la ciencia como cuerpo de conocimiento.2 Asume que será la ciencia y no la tecnología derivada de esa ciencia la que nos destruirá.3 Asume que el conocimiento/cultura, aunque no tenga base científico, no es acumulativo. Dado el suficiente tiempo, con un conocimiento acumulativo, dado en cualquier cultura, se alcanzaría el nivel tecnológico suficiente para la exterminación.

Si tengo que apostar que algo nos llevará a una guerra nuclear, mi dinero lo pondría en un sistema de creencias de tipo dogmático como la religión, políticos o tribalismos como nacionalismos.

bullyproof

#1 Hace poco me banearon por decir que "la religión, especialmente la musulmana, es el mayor problema del mundo junto al calentamiento global"
Ahora no lo digo, digo que lo dije y me banearon. Así que no lo diré. No me baneis por favor.

zentropia

#143 yo no creo que el problema del mundo sea la religión musulmana.

El problema es el fanatismo y se da en todas las ideologías. De hecho hace un siglo teníamos el comunismo y el nazismo, herederos de Hegel y Darwin, hijos de la Ilustración.

bullyproof

#160 El problema no son los "fundamentalismos" sino los propios fundamentos del islam o el cristianismo. Si eres fundamentalista "Jainista" eres una persona menos por la que nos tenemos que preocupar como sociedad.

Por otro lado, se suele confundir bastante darwinismo, con la figura de Darwin. Parafraseando Richard Dawkins, biólogo evolucionista y quizá el máximo exponente en la divulgación de la teoría de la evolución por selección natural, dijo "Sería una forma horrenda de vivir la vida". Dar explicación a un fenómeno no te hace apologético de él.

Con respecto a Hegel, entiendo que vas por el tema de ser ateo. El ateísmo no es una doctrina, ni un sistema de creencias. Es meramente una postura de rechazo a afirmaciones. Es decir, es la postura del rechazo a la afirmación "Dios(o dioses) existe". Ni tan siquiera es la afirmación de "Dios no existe".

El problema de la mayoría de la gente, y percibo que tu también, es que cree que la religión (o cualquier otra doctrina ideológica) ha de reemplazarse con algo. Y no es así.

zentropia

#165 Lo que quiero decir es que el monstruo del fundamentalismo está en el ser humano, no es una característica de "los otros".
Yo soy ateo y moriré ateo pero se insiste mucho en o los musulmanes o en las religiones como fuente del mal. Es una idea que viene de la Ilustración y con cierta razón, pero aún así falsa. La Ilustración tuvo sus propios mostruos. Si cambias "religión" por "ideología" es fás fácil ver los peligros del fundamentalismo (que necesita una ideología, no necesariamente una religión).

Y creo que es imposible eliminar la ideología de la gente. Todos tenemos una. La religión es opcional.

bullyproof

#172 Si ideología es "un conjunto de ideas y creencias", no yo no tengo ninguna ideología. Demuestra que tengo una, ya que has asertado que todos tenemos.

La aserción debería ser: el ser humano tiene tendencia a hacer uso de ideologías que simplifiquen el entendimiento de su conducta moral, política, económica..etc.

Pero eso no quiere decir que ni sea necesario ni que todos tengamos creencias/ideologías.

Y ahora me hablarás de nihilismo bla, bla, bla... y yo te diré que no.

zentropia

#180 Tienes un montón de creencias que das por supuesto pero que no lo son.
- Cual es la relación hombres/mujeres
- Que pinta la religión en la sociedad.
- El valor del capitalismo.
- vivimos en una meritocracia y eso es bueno.
- ...

en definitiva un montón de valores.

Podemos discutir cual es la definición de ideología. Yo la entiendo como un sistema de creencias. Todos nos hemos construido nuestra ideología.
Tenemos una generica que es "valores occidentales", liberalismo, ... y despues otra amalgama de muchas otras ideas.

bullyproof

#192 Es importante que coincidamos en el significado de las palabras. Y creo que no coincidimos. De igual modo no entiendo tu razonamiento y cómo llegas a la conclusión de que comparto la afirmación de tu enumeración.
Si nos vamos al punto original epistemológico, diría que mi única "creencia" es que vivo en un mundo físico del cuál recibo información vía estímulos sensoriales. A partir de ahí intento, que quizá esté contigo que no siempre lo consiga, basar mi conocimiento en axiomas comprobables que deriven en conclusiones lógicas.

Y vivir siempre con una máxima, minimizar "conocer" cosas erróneas y maximizar "conocer" cosas verdaderas.

bullyproof

#250 Ahora lo pillo, supongo que lo decías por lo de los 150,000 EUR. Yo no digo que los pague, yo digo que se pueden cobrar. Y era también una simplificación con respecto lo que uno tiene que hacer para cobrarlo. Pero las bases están ahí. Me retraigo de mis palabras si causaron algún malentendido.

D

#260 no solo era por los 150.000 era por la descripción en general.

bullyproof

#261 ok!

bullyproof

#250 No quiero relacionar mucho esta cuenta (que ya me la han baneado por incitación al odio) con mi vida profesional. Pero ahora somos 4 trabajando en un proyecto, (un videojuego). La última oferta de trabajo fué en diciembre. Ahora, desde hace 7 años me centro en los videojuegos casi exclusivamente, con excepción de algún proyectito puntual.