anotherback

Y yo me pregunto...

¿Dónde están todos esos parados? ¿A quién van a votar? ¿Qué van a hacer para cambiar la situación? ¿Se van a manifestar para pedir mejores condiciones de contratación y más seguridad en el empleo?

En resumen:

¿Cómo es posible que un país con casi cinco millones de parados funcione con relativa normalidad como si no pasara nada?

anotherback

#51 Fiat Grande Punto 1.3 del 2007, 90cv diesel. 4,2 litros a los 100km de media en condiciones de uso normales

anotherback

#69 Tranquilo vaquero. Relajate. A mi me parece perfecto que trabajes tus ocho horas, como no roll

Dices que estás de acuerdo con #65, pero el tiene razón solo en parte. Yo maticé en mi comentario que no todos los trabajos serían aplicables a esa supuesta reducción de jornada. Pero por cada uno que no se pueda reducir habrá otro que sí.

Lo que hay que hacer es plantearse una visión distinta del mercado, donde no es necesario un coche nuevo cada cuatro años (y por tanto puede bajar la producción en planta), donde no necesitas camisetas nuevas cada 3 meses y donde no hace falta tener más de diez centros comerciales por ciudad. Entonces verás que casi en cualquier empleo puede reducirse la jornada sin ningún problema.

anotherback

#48 Para cubrir esas 640 horas a 4 horas / personas, hacen falta 160. Un déficit de nada menos que el 60% de la población activa

Eso no es cierto. ¿Cuántos trabajos no requieren 8 horas y pueden realizarse perfectamente en 6 horas? Yo creo que si uno se lo plantea puede ver el claro beneficio que sería esforzarse un poco más en 6 horas y cobrar lo mismo sacando el mismo trabajo.

¿O preferís calentar la silla dos horas más para competir con otros países? lol

PD: Conste en acta que en trabajos de oficina, consultoría, manufactura ligera y otros se puede forzar un poco, en otros no. También es cierto que hay empleos innecesarios, mal aprovechados y mal gestionados. Poder, se puede.

pablicius

#52 La silla la calentarás tú dos horas al día. Yo trabajo todo mi tiempo, y si lo recorto, produzco menos. Estoy de acuerdo con #65.

Y si los puestos de trabajo están mal gestionados y con la misma geste se podría producir más, lo que hay que hacer es hacerlo ya independientemente del cambio de jornada laboral. ¿Por qué perder renta de esa forma estúpida.

anotherback

#69 Tranquilo vaquero. Relajate. A mi me parece perfecto que trabajes tus ocho horas, como no roll

Dices que estás de acuerdo con #65, pero el tiene razón solo en parte. Yo maticé en mi comentario que no todos los trabajos serían aplicables a esa supuesta reducción de jornada. Pero por cada uno que no se pueda reducir habrá otro que sí.

Lo que hay que hacer es plantearse una visión distinta del mercado, donde no es necesario un coche nuevo cada cuatro años (y por tanto puede bajar la producción en planta), donde no necesitas camisetas nuevas cada 3 meses y donde no hace falta tener más de diez centros comerciales por ciudad. Entonces verás que casi en cualquier empleo puede reducirse la jornada sin ningún problema.

anotherback

Creo que, como dice #11, hay que ser objetivos y realistas a la hora de plantearse estos retos, como una posible jornada de 4 horas. Pero como también dice #11, hay demasiada gente acostumbrada a una serie de comodidades/condenas o nivel de vida/engaño y no serían capaces de desengancharse de ese status.

A mi tampoco me importaría renunciar a muchas cosas, a muchos servicios/productos/cosas innecesarias por tener más tiempo para leer, para disfrutar con mis amigos, para poder ir con mi bici/hacer rutas/mil cosas.

Personalmente no creo que el coste que me supone, a mi y a muchos, el tener que estar tantas horas en los trabajos, desplazandose a ellos y pensando en ellos, merezca la pena por lo que luego obtengo del estilo de vida consumista y borreguil.

Yo también haré un esfuerzo por cambiar las cosas.

anotherback

#33 Creo que te equivocas. Piensa que la empresa, los trabajadores y los consumidores de esa empresa pagan esos 50 desempleados entre los distintos impuestos. Al final, el coste será superior con 50 trabajadores a 8 horas y 50 parados (coste social, econónmico) que con 100 empleados con jornadas de 4 horas, aún con el aumento de gasto en los pagos de SS y demás.

Por otra parte a las empresas les interesa tener 50 consumidores potenciales más, con su sueldo, que 50 parados, con su prestación (o no).

anotherback

#31 Vaya sarta de payasadas acabas de soltar. De la primera a la última.

lo lógico me parece (y es lo que yo suelo hacer) circular por el carril central, usar el izquierdo para adelantamientos y el derecho para facilitar las salidas e incorporaciones, simplemente me parece obvio

WTF!

Y de hecho, realmente conducir por el carril derecho supone un aumento significativo del riesgo que ya de por si se corre conduciendo en una via de varios carriles OMFG WTF!?

¿Atarte los zapatos te parecerá una competición, no?

Debes circular por el carril derecho según el Código. Lo que a ti te parece obvio, pues simplemente, no lo es. Fin de la discusión.

A

#64 A ver, damos por hecho que ya solo el hecho de conducir supone un riesgo, y por tanto a más volumen de trafico más riesgo de sufrir accidentes. Si para ti el conducir (sobre todo como se conduce hoy en día) te parece algo tan trivial y exento de riesgo como estar sentadito en tu sillon mientras juegas al GTA es que el que está soltando la sarta de tonterias eres tu, haztelo mirar.

Por otro lado, en vias dentro de zona urbana o inmediaciones de via urbana con varios carriles, el conductor podrá conducir por el que más se adecue a su destino, ESO es lo que está en el código de circulacion, igual deberías apréndertelo tu antes de intentar enseñarselo a otro: http://www.autoescuelasasociadas.org/ppal/legisla/circulacion.htm#art033

Además, en autopista o autovía, el código 31 (http://www.autoescuelasasociadas.org/ppal/legisla/circulacion.htm#art031) dice claramente esto: "circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien, podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen"

Sabes lo que eso significa ?? porque igual no, pero por si acaso te lo explico con un ejemplo: "Tu vas tranquilamente por una autopista o una autovia de 3 carriles, el volumen de trafico es pequeño y no estás en una zona con muchas entradas o salidas, no hay motivo para conducir por el carril central, asi que vas por el derecho que efectivamente es lo recomendado para no entorpecer el trafico. Ahora bien, te acercas a una zona que por ejemplo rodea un area urbana con mucho volumen de trafico y por tanto entradas y salidas, bien, pues para NO entorpecer dicho trafico y ayudar a las salidas e incorporaciones y de paso como decia en mi comentario anterior evitar riesgos innecesarios estupidos y tener que estar cambiando constantemente del derecho al central y del central al derecho mientras las circunstancias de la via sean similares es aconsejable cambiarse al carril central."

No solo lo permite el codigo de circulacion que por lo visto no conoces, sino que además es aconsejable.

Asi que para ti y para los otros que habeis votado negativo, seria recomendable que antes de volver a hacerlo y de "insultar" gratuitamente os aprendierais realmente el codigo de circulacion, para que la sarta de payasadas no sea yo quien la tenga que escuchar.

Muy atentamente, Alandor.

P.D.: Por cierto, como nota anecdótica, mi padre ha sido dueño y currante de una autoescuela durante 40 años (hasta que se jubilo hace unos años).

Observer

#69
Además, en autopista o autovía, el código 31 (autoescuelasasociadas.org/ppal/legisla/circulacion.htm#art031) dice claramente esto: "circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien, podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen"
¿porque no lo pones completo?
o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.
La utilización de los otros carriles es para cuando el trafico sea denso para adelantar o situaciones parecidas, nunca para circular por costumbre ya que en tal caso entorpeces la marcha de otros. Por ejemplo obligandoles a cambiar dos carriles para poder adelantarte correctamente si tu circulas incorrectamente por el central y ellos por el derecho como tu también deberías hacer.

Sabes lo que eso significa ?? porque igual no, pero por si acaso te lo explico con un ejemplo
Mejor no des lecciones de lo que desconoces. ^^

pues para NO entorpecer dicho trafico y ayudar a las salidas e incorporaciones
Si circulas por la derecha no necesitas que te "ayuden" en las salidas, ya estas en el carril correcto mientras los que te adelantan lo hacen por el central o izquierdo.
Sobre incorporaciones te lo resumiré con el nombre de una señal que tu y muchos parecéis desconocer su existencia o significado: "ceda el paso"
R-1. Ceda el paso. Obligación para todo conductor de ceder el paso en la próxima intersección a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime o al carril al que pretende incorporarse.

Artículo 56. Intersecciones señalizadas.
5. En las intersecciones de vías señalizadas con señal de «ceda el paso» o «detención obligatoria o stop», previstas en los artículos 151 y 169, los conductores cederán siempre el paso a los vehículos que transiten por la vía preferente, cualquiera que sea el lado por el que se aproximen, llegando a detener por completo su marcha cuando sea preciso y, en todo caso, cuando así lo indique la señal correspondiente.

Artículo 57. Intersecciones sin señalizar.
d) Los vehículos que circulen por una autopista o autovía tendrán preferencia de paso sobre los que pretenden acceder a aquélla.

Artículo 77. Carril de deceleración.
Para abandonar una autopista, autovía o cualquier otra vía, los conductores deberán circular con suficiente antelación por el carril más próximo a la salida y penetrar lo antes posible en el carril de deceleración, si existe.

Personalmente no te voy a decir que no te apartes al central si hay sitio e indicándolo con suficiente antelación(usando para indicar el cambio de carril a esos grandes desconocidos "los intermitentes" recomiendo leer el Artículo 108. Obligación de advertir las maniobras. y el Artículo 109. Advertencias ópticas.) y los dejes entrar, pero luego sigues circulando por el derecho.

No solo lo permite el codigo de circulacion que por lo visto no conoces, sino que además es aconsejable.
No, no lo permite para circular, ni es aconsejable excepto con mucho trafico.

P.D.: Por cierto, como nota anecdótica, mi padre ha sido dueño y currante de una autoescuela durante 40 años (hasta que se jubilo hace unos años).
Anecdótica(4. f. Suceso circunstancial o irrelevante.) es la relevancia de tal dato, siendo su mera mención un intento falacia por autoridad por tu parte. Ahora va a resultar que los hijos de un ingeniero de caminos tienen conocimientos innatos superiores a los demás sobre sobre dicha profesión.(solo ver lo que argumentas y demuestra lo contrario)
Pero alguna que otra úlcera le vas a causar como sigas ignorando lo que era su trabajo enseñar a otros.

REAL DECRETO 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/23/pdfs/A45684-45772.pdf

A

#70 mmmmm, a ver, vamos a ver, realmente has leido lo que he puesto ?? La verdad, no se ni por que me molesto en escribir nada si total, la gente va a coger las partes que les interesa descontextualizarlas para decir algo en contra aunque en el fondo digamos lo mismo. No se cual es la mania que tiene la gente en entender que lo que uno dice es siempre lo contrario aunque sea exactamente lo mismo. Tampoco entiendo esa actitud de "por que no lo pones completo ?" como si fuera algun tipo de "jugada" para descontextualizar aprovechando a mi favor solo las partes que me interesan. No lo he puesto entero porque solo queria recalcar esa parte, para leerlo entero ya puse el enlace con el articulo completo.

A ver, simplemente he dicho algo que igual a mi me parece obvio y por lo visto para muchos otros no, pero en ningun momento he dicho que "circule por el carril central por mis santos c******". Ya lo puse en el ejemplo, si vas por una via de multiples carriles con poco trafico claro que no tiene sentido ir por otro que no sea el derecho, es que es logico, quien dice lo contrario ?? Por otro lado, cuando llegas a una zona de mucha densidad de trafico, debes usar el carril que más convenga a tu destino precisamente para EVITAR entorpecer el trafico (esto pensaba que tambien deberia ser obvio, y es lo que precisamente el reglamento de trafico aconseja), no voy a coger desde el carril central una salida (que haya que explicar esto......) sino que para eso te cambias al carril derecho cuando este proxima (no cuando la tienes ya encima). Usar el carril derecho en situaciones de alta densidad de trafico en zonas donde hay muchas salidas e incorporaciones cuando tu destino no es ninguna de ellas ES entorpecer el trafico. Ya no solo por uno mismo, sino repito por las personas que necesitan ese carril para coger una salida o las personas que intentan incorporarse a esa via.

Y si algo tan tan tan obvio y evidente no lo teneis claro algunos entonces apaga y vámonos y poco sentido tiene que vengais con las explicaciones de que "es lo que pone el codigo de circulacion y punto" porque me temo que realmente no sabeis que dice el codigo.

P.D.: En serio, no se de donde sacas que yo pretendo justificar circular por el carril central por que si, cuando lo que en realidad he pretendido decir es que la gente usa el carril central de manera incorrecta ni mas ni menos. Y tampoco se por que asumes que esos articulos que pones por algun motivo los desconozco o hago caso omiso de ellos..........

P.D.2: Hace tanto tiempo que no escribo en foros ni en meneame que me habia olvidado por completo de que la gente solo entiende lo que quiere entender y enseguida se pone a atacar sin realmente comprender lo que la persona a la que atacan esta diciendo de verdad, aunque sean exactamente lo mismo. En fin, al menos tu por lo menos no me has insultado lo que visto lo visto ya es un punto a favor. Por lo demás, creo que paso de volver a repetir las sensaciones de cabreo, indefension, frustracion de hacer comentarios o escribir mas mensajes sean de lo que sean porque basicamente digas lo que digas SIEMPRE habra una horda mas o menos grande de gente que intenta machacarte porque si. Y luego algunas personas se preguntan como es que en el mundo ocurren las cosas que ocurren si hasta en algo tan claro, sencillo y sin ningun tipo de interes oculto como un comentario "anonimo" en internet se descontextualiza y da lugar a autenticas batallas campales (y hablo a nivel general, no solo de los mios). Desde luego que poco interes queda de molestarse por los semejantes. En fin, paso de volver a entrar en todo este maldito juego de nuevo. Que nadie se moleste siquiera en contestar a nada de lo que he escrito aqui porque perdera su tiempo.

anotherback

#46 ¿Autobús gratis para ir de botellón?

Algunos no sabes distinguir ya ni lo que es una necesidad. Vivís tan en la inopia que da vergüenza ajena.

estoyausente

#49 #55 #74 #100 #101

Se puede salir y no beber, de hecho lo hago muchas veces. Pero ir de botellón a no beber, es jodido (aunque también lo he hecho alguna vez). La alternativa es salir por el centro a tomarte algo, ya sea alcohólico no. Cobrando las cocacolas a 2,50 en los pubs, sigue siendo más viable ir "de botellón".

Una campaña de concienciación con anuncios por todos lados (televisión, radio, prensa escrita...) como está haciendo el gobierno, vale muchísimo dinero. Si en vez de gastarte tanta pasta en eso, se gastase en aplicar medidas sería más beneficioso.

Lo que comentaba es porque me parece pura hipocresía que se gasten un dineral en campañas de concienciación (si bebes, no conduzcas) y luego te manden de botellón al quinto pino sin medidas alternativas reales al coche. Luego generalmente somos bastante responsables y no bebemos+conducimos, pero no será por las facilidades que ponen.

anotherback

#10 Esto es España, ser honrado es de estúpidos. Y criticamos a los políticos no por que roben, si no por que nos gustaría poder robar a nosotros tambien.

Cree el ladrón...

Te he votado negativo por magufillo, generalizando y despreciando a quien si trata de ser honrado y justo.

MrAmeba

#38 Magufillo, ladrón,... ¿mola insultar eh?

Pues yo te voy a votar negativo, pues o malinterpretaste lo que he dicho (estoy en contra de la gente que piensa que ser honrado es de estúpidos) o bien realmente lo entendiste y me votaste negativo igual.

Y lo de despreciar a quien trata de ser honrado y justo creo que te has colado, pues a #6 le he votado positivo por estar deacuerdo con el.

#37 tienes un ejemplo de incoherencia perfecto en #38

anotherback

#17 Lo peor es que justo debajo, delante del policía de la izquierda (hay tres en línea, tampoco es coña) un menda le roba el brazo a una mujer y nade hace nada lol

anotherback

#10 #11 Ni de coña son cinco libras. Son ocho, lo que vienen siendo 9,30€.

http://www.tfl.gov.uk/roadusers/congestioncharging/6741.aspx

Por lo demás la discusión de corbatas o mujeres roll solo la pueden tener dos personas: una que conoce el metro (de Madrid o de Londres) y otra que no.

Por lo demás... ¿Nadie se ha dado cuenta de que Rajoy iba hoy en bici al trabajo (segunda foto parte superior derecha) o que los umpa lumpas se han infiltrado ya en la policía municipal de Madrid (tercera foto, el umpa lumpa arrastrador)? lol

anotherback

@Danny Tranquilo vaquero. Tú ve con tu rifle por la calle a lo Ranger Walker.

anotherback

Carné de madre/padre ya. ¿Por qué reproducirse es tan sencillo?

e

#15 Sencillo y divertido, si fuese aburrido otro gallo cantaría.

anotherback

#15 ¡Machote! ¡Que envidia me da tu gallardía! ¡Que sensación me produce tu reacción! -> Asco.

anotherback

#49 #43 No os sorprendais, #41 es un ciudadano modelo.

D

#63 #60 #49 #43

EL vecino en cuestion era insociable, hablamos con el varias veces pero te mandaba "a la meirdaaaaaa" y decia qu ehacia lo que "le salia de los huevos".

YO entiendo que os parezca una barbaridad, pero ¿que se puede hacer? la policia decia que no podia hacer nada, el decia que no hacia nada y nosotros semanas y semanas sin dormir?

Y y al de las ostias, me hubiera encantado que el tio me hubiera querido pegar, porque me hubiera dado una razon buenisma para darle todas las ostias del mundo yo a el te lo aseguro.

Scan

#82 Menos mal, alguien con 2 dedos de frente y responsable con sus mascotas, más gente como tu.

#87 Cuando la poli se plante en su casa unas cuantas veces ya veras tu como deja de hacer lo que le sale de los webos.

t

#88 gracias!!! tengo 33 años y nunca habia tenido perritos, estuve mirando hace 2 años pero sabia que no tenia posibilidad de tenerlos por tiempo....
ahora los tengo desde hace 1 año y son una pasada, te quitan tiempo, si, a veces no hay ganas de sacarlos, sobretodo cuando llueve.... pero recompensa a la larga
En vacaciones miramos una casa rural que admitiesen perros se lo pasaron en grande en la montaña, y cuando tenemos cursos en fin de semana en otras ciudades y no los podemos llevar contratamos a un paseador de perros que los saca un par de horas :)asi tienes perros sanos!

Feindesland

#87 No sé por qué le tirásteis basura a la terraza, cuandoi con un par de salchichas envenenadas hubiese bastado...

En mi tierra, los perros que ladran por las noches mueren tan jóvenes que se extinguieron sin descendencia hace siglos.

anotherback

¡ÚLTIMA HORA!

El PIB de España crece un 1,7% gracias a la industria generada por los actos de Cultura como el Toro de la Vega

anotherback

La foto primera de la noticia es el perfecto ejemplo de donde ubicar bien ubicada una carretera. Si señor, justo por encima del yacimiento

anotherback

#48 Sencillamente no viven en un mundo distinto. Viven en el mismo. Otra cosa es como tu lo quieras ver.

Además, castrarlos sale caro...

D

#66 ¿un gato es más que una gaviota o una paloma? Si no tiene dueño está en la mayoría de las comunidades autónomas, menos Cataluña, legalmente tratado al mismo nivel que las 2 especies anteriores, algo que se toman medidas contra ello sin mayor distinción, según el presupuesto se toman públicamente unas medidas mejores o peores.
Si quieres salvar gatos reclamalos como dueño, mientras tanto serán tratados como un animal proclive a ser una plaga y sin peligro sobre su especie. Lo que diferencia un animal de compañía de otro que no lo es, es una persona responsable de su bienestar y una falta de interés económico.

outravacanomainzo

#66 ¿donde lo justifico? Sólo digo lo que hay, y que pensar que no sucede es de ingénuos.

Como he dicho, por aquí castrar las gatas sale rondando los 200€ y los machos 100.. La veterinaria donde voy colabora con una protectora(creo que es protectora, pero no lo sé porque se dedican a recoger gatos de la calle, castrarlos y devolverlos a la calle, por eso no sé si es protectora) y que el ayuntamiento les da un dinero... pero eso de que las protectoras castran a los gatos por un precio simbólico no lo había oído nunca.

Y lo vuelvo a decir no lo justifico, pero sé que sucede. Y me gustaría que la gente de por aquí se preocupase por sus gatos como si realmente los considerasen algo más que cazarratones. Porque aquí la gente no tiene reparo en dar de comer a cualquier gato que aparezca por casa(o perros, que también hay muchos que andan sueltos) pero lo de gastar dinero para castrar a gatos que aparecen por casa... pues supongo que ya no tanto. Hace falta concienciar a la gente, pero creo que no es comparable, ni merecen el mismo desprecio que si los maltratasen. Se deshacen de las camadas, sí. Es despreciable, sí. Hay otras formas de controlar la natalidad, sí. Pero como digo, falta concienciar a la gente y tener que gastar tanto dinero supongo que tiene mucho peso en la situación.

Y me gustaría sinceramente que por aquí también se promoviese eso de castrar los gatos en los pueblos, o que alguna administración diese alguna ayuda. Porque lo cierto es que yo tengo gata y no me importaría gastar los 200€ por castrarla, pero sinceramente entiendo que no es lo mismo una mascota(mi gata) que los gatos que se ven por aquí, que un día no aparece por la puerta y tampoco es que sea una gran desgracia, porque puede ser que haya cambiado de casa, o que haya muerto... o que alguien lo vio y se lo llevó a su casa.(que no sería la primera vez que roban animalitos por aquí)

crispra

#89 pero eso de que las protectoras castran a los gatos por un precio simbólico no lo había oído nunca
Pues es verdad, yo al mío le castré por 47 € y creo que las gatas costaban 60 y pico... el caso es informarse,pero si la gente ni si quiera se molesta en eso... no sé, yo preferiría castrar a un gato que es ya para toda la vida y lo haces una vez, que estar cada 6 meses matanado media docena de gatitos... No creo que sea algo agradable.

Vamos, que entiendo lo que dices, pero creo que podrían echarle más ganas para buscar una alternativa.

D

#93 mucha gente gatos por casa como quien tiene abejas en un invernadero. Si hay gatos no hay ratones, así que lo usan como un plaguicida. Si el plaguicida molesta se soluciona de la manera más rápida posible.
Es gente que si no tuviera ratones no tendría gatos, entre 60 euros de castrar una gata, con las posibilidades de que la atropellen, se la coman o desparezca, o 60 euros en raticida, que no es mucho al precio que está, escogería el raticida.

kumo

#100 Es #17 Quien comienza con el tema del "paletismo" y los pueblos. Pero, adjetivos aparte, hay gente que se comporta como autenticos gañanes. Y el caso que nos ocupa, tiene más incidencia en los pueblos (Dicho por la gente que esta comentando).

La "sabiduría popular" dista mucho de ser una ciencia exacta.

#89 En verano, muchos estudiantes voluntarios extranjeros y nacionales, ayudan en albergues y protectoras con campañas de esterilización a precio reducido.

outravacanomainzo

#107 pues por aquí al menos no se publicitan, y en mi veterinaria(que voy más o menos una vez al mes a por comida) no me han contado nada del tema.
Incluso tengo una vecina que se "ofreció" a castrar gratis los gatos de los vecinos(muchos aceptaban incluso a pagarle, supongo que algo simbólico, porque insisto por aquí es caro castrar los animales, para que de pronto no aparezcan o aparezan muertos), y se quedó tan sólo en palabras bonitas.

Y por otro lado, el problema por aquí, es que mueren demasiados, y si no se les deja criar se disparan los ratones(en mi casa sólo hay una gata y tenemos ratones porque ella sóla no da a basto, y no quiere más gatos cerca de casa), y en casa de mis suegros que tienen ahora mismo 3(dos hembras y un macho), tuvieron que buscar quien les diese esas dos gatas(el macho es hijo de una de ellas) porque en menos de 3 o 4 meses, 5 gatos que había por la zona(sólo uno era de mis suegros) aparecieron atropellados. Y la que se montó en casa fue tremendo(porque los ratones y alimañas más grandes empezaron a ir a las gallinas y no fue nada agradable ver lo que la dinosiña(no sé exactamente qué bicho es) hizo a las gallinas...

Por lo que por mal que me parezca la forma en que controlan la población de gatos, la entiendo, porque para ellos no son mascotas.(distinto es el tema de los perros, que por ellos sienten más respeto... pero supongo que es cuestión de como se los mira, los gatos por ahora son para eliminar roedores y alimañas, los perros son mascotas)

Y sinceramente, ni tengo tiempo ni fuerzas para educar a mis vecinos. Igual que tampoco voy a preocuparme de si los vacunan, si los tienen identificados, o si les dan pienso del bueno o restos de casa...

anotherback

#34 #35 Apoyaos el uno al otro. Justificaos si quereis. Pero dais pena igual.

Yo lo siento, no me pongo a mal con un vecino por culpa de los gatos

no se puede pretender que de un día para otro cambien las cosas sin más

Cobardes, nada más.

s

#38 y tu a mi juicio eres un cínico, eso o vives en una mansión con todos los animales que encuentras abandonados y maltratados por la calle

anotherback

#48 Sencillamente no viven en un mundo distinto. Viven en el mismo. Otra cosa es como tu lo quieras ver.

Además, castrarlos sale caro...

D

#66 ¿un gato es más que una gaviota o una paloma? Si no tiene dueño está en la mayoría de las comunidades autónomas, menos Cataluña, legalmente tratado al mismo nivel que las 2 especies anteriores, algo que se toman medidas contra ello sin mayor distinción, según el presupuesto se toman públicamente unas medidas mejores o peores.
Si quieres salvar gatos reclamalos como dueño, mientras tanto serán tratados como un animal proclive a ser una plaga y sin peligro sobre su especie. Lo que diferencia un animal de compañía de otro que no lo es, es una persona responsable de su bienestar y una falta de interés económico.

outravacanomainzo

#66 ¿donde lo justifico? Sólo digo lo que hay, y que pensar que no sucede es de ingénuos.

Como he dicho, por aquí castrar las gatas sale rondando los 200€ y los machos 100.. La veterinaria donde voy colabora con una protectora(creo que es protectora, pero no lo sé porque se dedican a recoger gatos de la calle, castrarlos y devolverlos a la calle, por eso no sé si es protectora) y que el ayuntamiento les da un dinero... pero eso de que las protectoras castran a los gatos por un precio simbólico no lo había oído nunca.

Y lo vuelvo a decir no lo justifico, pero sé que sucede. Y me gustaría que la gente de por aquí se preocupase por sus gatos como si realmente los considerasen algo más que cazarratones. Porque aquí la gente no tiene reparo en dar de comer a cualquier gato que aparezca por casa(o perros, que también hay muchos que andan sueltos) pero lo de gastar dinero para castrar a gatos que aparecen por casa... pues supongo que ya no tanto. Hace falta concienciar a la gente, pero creo que no es comparable, ni merecen el mismo desprecio que si los maltratasen. Se deshacen de las camadas, sí. Es despreciable, sí. Hay otras formas de controlar la natalidad, sí. Pero como digo, falta concienciar a la gente y tener que gastar tanto dinero supongo que tiene mucho peso en la situación.

Y me gustaría sinceramente que por aquí también se promoviese eso de castrar los gatos en los pueblos, o que alguna administración diese alguna ayuda. Porque lo cierto es que yo tengo gata y no me importaría gastar los 200€ por castrarla, pero sinceramente entiendo que no es lo mismo una mascota(mi gata) que los gatos que se ven por aquí, que un día no aparece por la puerta y tampoco es que sea una gran desgracia, porque puede ser que haya cambiado de casa, o que haya muerto... o que alguien lo vio y se lo llevó a su casa.(que no sería la primera vez que roban animalitos por aquí)

crispra

#89 pero eso de que las protectoras castran a los gatos por un precio simbólico no lo había oído nunca
Pues es verdad, yo al mío le castré por 47 € y creo que las gatas costaban 60 y pico... el caso es informarse,pero si la gente ni si quiera se molesta en eso... no sé, yo preferiría castrar a un gato que es ya para toda la vida y lo haces una vez, que estar cada 6 meses matanado media docena de gatitos... No creo que sea algo agradable.

Vamos, que entiendo lo que dices, pero creo que podrían echarle más ganas para buscar una alternativa.

D

#93 mucha gente gatos por casa como quien tiene abejas en un invernadero. Si hay gatos no hay ratones, así que lo usan como un plaguicida. Si el plaguicida molesta se soluciona de la manera más rápida posible.
Es gente que si no tuviera ratones no tendría gatos, entre 60 euros de castrar una gata, con las posibilidades de que la atropellen, se la coman o desparezca, o 60 euros en raticida, que no es mucho al precio que está, escogería el raticida.

kumo

#100 Es #17 Quien comienza con el tema del "paletismo" y los pueblos. Pero, adjetivos aparte, hay gente que se comporta como autenticos gañanes. Y el caso que nos ocupa, tiene más incidencia en los pueblos (Dicho por la gente que esta comentando).

La "sabiduría popular" dista mucho de ser una ciencia exacta.

#89 En verano, muchos estudiantes voluntarios extranjeros y nacionales, ayudan en albergues y protectoras con campañas de esterilización a precio reducido.

outravacanomainzo

#107 pues por aquí al menos no se publicitan, y en mi veterinaria(que voy más o menos una vez al mes a por comida) no me han contado nada del tema.
Incluso tengo una vecina que se "ofreció" a castrar gratis los gatos de los vecinos(muchos aceptaban incluso a pagarle, supongo que algo simbólico, porque insisto por aquí es caro castrar los animales, para que de pronto no aparezcan o aparezan muertos), y se quedó tan sólo en palabras bonitas.

Y por otro lado, el problema por aquí, es que mueren demasiados, y si no se les deja criar se disparan los ratones(en mi casa sólo hay una gata y tenemos ratones porque ella sóla no da a basto, y no quiere más gatos cerca de casa), y en casa de mis suegros que tienen ahora mismo 3(dos hembras y un macho), tuvieron que buscar quien les diese esas dos gatas(el macho es hijo de una de ellas) porque en menos de 3 o 4 meses, 5 gatos que había por la zona(sólo uno era de mis suegros) aparecieron atropellados. Y la que se montó en casa fue tremendo(porque los ratones y alimañas más grandes empezaron a ir a las gallinas y no fue nada agradable ver lo que la dinosiña(no sé exactamente qué bicho es) hizo a las gallinas...

Por lo que por mal que me parezca la forma en que controlan la población de gatos, la entiendo, porque para ellos no son mascotas.(distinto es el tema de los perros, que por ellos sienten más respeto... pero supongo que es cuestión de como se los mira, los gatos por ahora son para eliminar roedores y alimañas, los perros son mascotas)

Y sinceramente, ni tengo tiempo ni fuerzas para educar a mis vecinos. Igual que tampoco voy a preocuparme de si los vacunan, si los tienen identificados, o si les dan pienso del bueno o restos de casa...

D

#38 Es fácil hablar desde el sofá de tu casa, dónde los animales son esas cosas peludas tan bonitas y mulliditas que son una monada.

Sencillamente la gente que vive del campo vive en un mundo distinto al tuyo, que por lo visto, desconoces por completo.

w

#38 Hola, eres tú el héroe vengador de dueños de gatitos abandonados o muertos en España?
Tienes más de 200 llamadas perdidas al día.

terol

#38 Totalmente de acuerdo. Ver algo así y no hacer nada es de cobardes.

#39 Yo lo haría con mis propias manos si pudiese.

#73 Eso de "da pavor la cantidad de sociopatas que seguramente tenemos alrededor y que pasan por gente normal" lo pienso yo todos los días. Lo peor es saberlo y no decir ni hacer nada por no llevarte mal.

#53 En Cataluña hay muchos pueblos donde los ayuntamientos han estado pagando las operaciones. Ahora no lo hacen porque no tienen un duro. No por eso, que no les costaba ni lo que las flores de un santo en Murcia, sino por la crisis, claro.

anor

#76
En relacion con los animales y los sociopatas, lo que yo hago es ser socio de una protectora de animales desde hace años. En segundo lugar trato de impedir malos tratos a animales si los veo. No ha sido la primera vez que he estado cerca de recibir un puñetazo .

D

#38 y tu eres un ridiculo y triste hipersensible producto de una sociedad infantil, hipocrita e idiotizante

las ratas tienen los mismos derechos que los gatos

D

#90 Perdón, no quería votarte negativo a ti. El voto negativo iba para el #91. No estoy de acuerdo contigo, pero al menos no insultas a tu interlocutor, como sí hiciste en #88 (donde llamas "idiota" a cualquier persona que no viva en un pueblo).

chulonsky

#95 Y sin embargo votas positivo a #28, que llama paletos a la gente de pueblo. Lo que tienes que hacer es votarme negativo y no poner excusas ridículas.

#99 Una multa de doscientos o trescientos euros haría exactamente lo mismo. Pero no, es mejor arruinandole la vida a la vieja por meter un gato en un contenedor. Mañana el mundo será un lugar mejor, no te jode...
Vamos lo que hay que oir.

D

#100 Era un intento de disculpa. #90 no se merecía el negativo y no quería que pensaras que iba votando negativo sistemáticamente todos tus comentarios. Se nota que eres un tipo tolerante y abierto de mente y que sabes identificar las disculpas sinceras a la primera

anotherback

#5 Con un refresco y un refrigerio al menos contentos estariais. ¡Pero que menos que algo de comer también! lol

anotherback

#10 Vamos, que los consumos, emisiones, etc... son así por que tú lo dices. Pues mira que bien.

Renault Laguna 2001: 5,4 l/100km (http://www.km77.com/eli/motor/ficha.asp?coche1=5189&coche2=5190&coche3=0&coche4=0)

Renault Laguna 2010: 4,9l/100km (http://www.km77.com/eli/motor/fichacompleta.asp?id=29361)

Un 10%. Lejos del 50% que te inventas.

Negacionismo: http://es.wikipedia.org/wiki/Negacionismo roll

Factura eléctrica - renovables... va a ser que no. Estudia un poco del tema, que este ya sería el cuarto hachazo que te doy en la conversación, magufillo negacionista lol

U

#11 Me hace gracia el tono que empleas, al igual que los argumentos.

Por orden: como bien constatas, aumenta el rendimiento (un 10% en el caso del Laguna; un R12 consumía 14,7 litros a los 100 km, un laguna 2010, 4,9). Con el Passat, 11,2 litros a 6,6 en la actualidad. Puedes seguir si siquieres y como te dé por comparar con los diesel, anteriormente una pequeña parte del parque y más de la mitad del número de vehículos actuales, pues lo mismo verás. Lo de las emisiones te lo saltas, pero en aquellos tiempos es que ni se medía.

Con respecto al negacionismo, si lees el enlace que tú mismo pones, te darías cuenta que lleva la connotación nazi desde el principio hasta el final. Aun así, imagino, como te dije antes, que no querías darle ese significado, pues sería equivalente a usar "terrorista" o "asesino". Es cierto, mucha gente lo usa como tú, pero suele ser gente que no sabe de qué habla y se deja llevar por la mayoría, que está de moda y queda muy bien.

Respecto a la factura eléctrica, ni siquiera lo discutes, pero vamos, que el sector fotovoltaico está recibiendo de media unos 42 céntimos de euro por Kwh producido, mientras que el coste para el consumidor es de 11-13 céntimos de euro. Esa diferencia (31-3 céntimos) la pagamos todos los consumidores a base de impuestos y lo reciben empresarios que han podido invertir una media de 1M€ por instalación. Era un negocio tan sencillo como (infórmate): tener un terreno, que venga alguien e instale los paneles que el banco financia gracias a un abal que recibía. Y a poner la mano: cero de mano de obra, cero de producción, cero de todo. Así hay instalados miles de Kwh que pagamos tú y yo.

Es curioso como intentas discutir dando datos a mi favor. No acabo de entenderlo. Bueno, bien pensado, sí que lo entiendo: coges los datos que sean para justificar tu posición sin siquiera leerlos porque lo importante es que lleves razón. Si te sientes así mejor, te doy la razón y ya está, que no pierdo nada.