a

A mi me parece que creemos que la economía es una ciencia, y no nos enteramos que solo es una disciplina de conocimiento de las humanidades... Es como la cartomancia jolines y os lo dice uno que estudio economia y le intentaron creer que las cooperativas destruian empleo...

Tren_de_Lejanias

#6 He visto modelos económicos, y las ecuaciones diferenciales que usan a veces y otra matemática arcana similar así cómo las suposiciones preliminares que emplean.

Todo eso es muy bonito, pero el mundo real es muy distinto y la vaca esférica en el vacío puede funcionar en física y cómo aproximación pero ahí lo reconocen.

Catavenenos

#15 Que hagan uso de matemáticas no implica que la economía sea una ciencia. Quizá esa sea la falacia más potente que rodea esa disciplina.

c

#15 Que pongas números y ecuaciones no convierte a nada en ciencia.

juvenal

#6 La economía debe ser la única ciencia en que los desarrollos más rigurosos no los han realizado especialistas en dicha ciencia, sino matemáticos

E

#16 también hay físicos de quant modelando...

c

#19 Estadística. Rama de las matemáticas que usa la economía. Siempre de forma interesada para justificar la fé propia

c

#16 La economía es la única ciencia que predice el pasado.

p

#6 Es una ciencia forense

F

#6 eso no tiene nada que ver con la economía. Es como si un periodista se pone a evaluar un tumor, no por ello criticarás la medicina.

D

#6 Si es como cartomancia, más razón para no decir las estupideces que dicen en esos títulos.
Me has dejado descolocado con lo de las cooperativas. ¿ Cómo puede haber gente así dando clase ?

D

#6 mira si la economía es poco científica que solo predice el pasado. En temas bursátiles siempre se ponen de perfil y echando una moneda al aire. Siempre hablan de la oferta y la demanda como si fuese un dogma que se cumple y omiten el factor "codicia humana".

a

#2 la cruzcampo ayuda mucho a q Andalucía no sea anarquista...

a

Es una reducción muy burda de que es la plusvalía en Mercadona, se podría detallar mucho más pero para las preclaras mentes de Internet (Twitter, este portal, etc) es una manera de decir que : 680/3400 = 0,20 aprox (20%); de plusvalía o cantidad de valor que el capital consigue extraer del trabajo humano que realiza la plantilla de Mercadona. Hay, seguramente, más factores que influyen en que Mercadona tenga esos 680 mill € como beneficio, y su % sobre la facturación total de la empresa será otro valor. Y debiéramos conocer esos datos para un buen análisis económico de la empresa, pero no dá un twitt para hacerlo. Para eso hay que leerse las cuentas que las empresas están OBLIGADAS a depositar en los registros mercantiles.

a

Interesante los comentarios #1 y #4. El primero es determinante, el combustible fósil con el que se alimenta indirectamente la ganaderia intensiva es fundamental. Segundo el Gas sigue estándo a unos precios bajos con respecto a los precios del biogas. La cuestión de la rentabilidad económica gira siempre a dos ejes:
* costes de inversión, quién los financia
* costes de operación, quién los soporta y como se pagan
; posteriormente hay que meter el retorno financiero de los primeros costes, y que los costes de operación no se coman el margen de beneficio de los explotadores del gas.
La verdad sería interesante conocer los números de la inversión necesaria y quién los financia, ahora los precios son atractivos, en la primavera ya veremos. Y la legislación ya veremos para que sirve. EL problema es que seguramente las peticiones son derechos administrativos, transmisibles y por ende un negocio. Como los derechos de conexión a la red de parques eólicos y fotovoltáicos, son derechos transmisibles entre empresas y se venden al mejor postor. La empresa que tiene el derecho de conexión ha presentado un proyecto, viable eso si, pero se desentiende de aplicarlo, lo vende a una eléctrica por un mejor precio, y es esta quién lo ejecuta antes de que caduque. Aquellos que generen más beneficio serán vendidos antes y los que tienen beneficios marginales pues pueden llegar a caducar porque en los momentos de su venta los precios de estos derechos estén por los suelos. Lo dicho un negocio de apuestas poco viable.

powernergia

#5 En el medio y largo plazo el precio del gas va a ir al alza, pero efectivamente se pueden producir bajadas puntuales que arruinen las cuentas de pequeñas y medianas explotaciones.

RazerKraken

#7 el de la litera de arriba también decía que el gas iba al alza

D

#5 La especulación con los puntos de conexión se acabó con los avales. Ahora mismo son 40.000€/MW.

Todos los proyectos que se presentan con esos avales es porque realmente hay interés en construir detrás.. y de hecho, ya mucha más potencia autorizada.

a

El artículo es un brindis al sol, un panfleto sin pies ni cabeza que habla de una tecnología que desconocemos sus costes de instalación y operación, y que tiene un concepto muy negativo de como usar la tecnología nuclear. Reactores de usar y tirar. Y por cierto el destino de toda la potencia generada es simplemente el peor de los de los ejemplos, alimentar centros de datos. No creo que un centro de datos necesite 600MWx24x30 de energia para funcionar. Solo la ciudad de Sevilla, con 700.000 hab y poco industrializada consumia en 2010, en torno a los 450Mwh de Energia eléctrica.

a

Me mola eso de decir q algo no es rentable económicamente.

Hombre si dimensionas para tu consumo pues va a ser que no porque estás vendiendo el kwh a un precio fijo de mierda, todo lo que ellos vendan (si o sí) en el mercado mayoristas se lo embolsan y tu te quedas con un misero 5€/kwh .

Ahora bien si lo que haces es almacenar, instalación más cara, y no vendes a nadie entonces si que dejas de consumir y es un ahorro. El dimensionamiento tiene q ser lo suficiente para que el almacenamiento por la noche no se vacíe y por el dia puedas consumir sin comprar energia.

Si produces no vendas a los coleguitas de las empresas, vende a una cooperativa jolines q te darán un precio mejor. Hombre y lo que dice el caballero es q tampoco te ahorres mucho, ni en el c/p y tampoco en el L/p. Porque no hay rentabilidad económica, que no debes de buscar, sino ahorro.

Yo la verdad si tuviera techo y pasta dimensionaría para llenar el consumo de 2 dias al menos con el almacenamiento y las placas. Pero vamos quién dice 2 dias, ya puede decir una semana. Y la garantia ya veremos ...

a

#9 En verdad fue el catalizador de una corriente de cainitas que tienen todas las sociedades y que fue correctamente aprovechada por los ingleses en el mayor momento de imbecilidad de los gobernantes de la España Borbonica. Nada mas que decir de ese señor que despreciaba a indigenas, negros, mulatos, etc. Que no fueran blancos no españoles. Fue de los primeros en aprovechar el apoyo británico para ir contra el estado español. Después vinieron muchos otros...

a

#6 Interesante reflexión, relacionar gasto pensiones con patrimonio de los pensionados, además de inducir de ello que usan ese patrimonio de forma genérica como mecanismo de ingreso complementario de forma general e indiscriminada. Bonito argumento si fuera en su mayoría falso. Ya que no lo apoyas con datos, y conociendo que en las zonas donde he vivido la gran mayoría de los pensionistas ocupan viviendas con más de 40 años, y viven principalmente solos. Sería interesante que alguien apoye con datos y no con declaraciones sus argumentos. Y la VPO peligra porque no hay ingresos para comprarla, la más barata que he visto en mi ciudad es de 150.000€. No money, no house. Eso es el mercado amigo.

a

Uff. el artículo de opinión es de 2016!!!!! Joder lo que ha llovido en estos 6 años!!!!
Estamos con una crisis del modelo de globalización, aun oferta y demanda no se han ajustado, de ahi el encarecimiento de muchos productos. Estamos comenzando a sufrir el Peak-Oil, que era en 2015 para el diesel y la gasolina no quedarán más q 3 o 4 años máximo, o sea el modelo de transporte está empezando a reventar.
Fukuyama, del que se sigue hablando casi 30 años después hablaba del dualidad Democracia Liberal - Capitalismo vs Comunismo - Economia planificada, ni ha visto venir a China que ha seguido (aunque no lo creais) modelos de desarrollo de sus vecinos como son Corea del Sur y Singapur (economias planificadas con modelos autoritarios / liberales de gobierno)
Rusia, China, la Indica, los USA, UK, Australia, jolines la unica entidad que puede superar el estado nación es la UE y sigue anclada por la OTAN. Ha muy poco que UK se ha marchado y aun tenemos que encontrar el consenso de como Francia, Alemania y el resto de paises tienen que organizarse de forma internacional. Polacos, Hungaros y recien ingresados en la UE (que llevan menos de 20 años) no ha cuajado el sistema liberal democratico, y en muchos otros paises más "viejos" como España tendremos una deriva autoritaria, como la sufrida en Austria.
El estado/nación además es un concepto europeo, para nada es de las grandes potencias actuales. Ved la diversidad cultural, la potencia económica, las estructuras politicas descentralizadas de las nuevas potencias (USA, China, Indica, Rusia) aunque haya un poder central bastante fuerte al que se le suele obedecer por cuestiones legales o por cuestiones de presión, me dá igual.
Cuando hablamos de Fukuyama, del ocaso de los USA, es una falacia. Todavia queda mucho USA (tienen recursos naturales que explotar pero sale más barato explotar los de demás) y todavia le queda mucho a China, que tiene que descarbonizar su economía para no depender del exterior, cosa que los USA no tienen porque hacer ya que no depende del exterior para mantener su maquinaria de guerra. Es por ello que Rusis, aun cuando está sufriendo una bloqueo económico sin parangon, no tendrá el impacto esperado ya que por un lado es parcial, hay paises que comercian con ellos y les servirá para saltarse el bloqueo. y por otro lado Europa su principal socio comercial no puede cortar el vínculo ya que no hay nadie que pueda suplir a c/p sus necesidades (siquiera los USA)

a

El consumo se expandirá si existe energía barata para mover ese agua. Y los actuales niveles de precios en crecimiento lo va a impedir. Sin energía barata no hay crecimiento económico por ser un sistema acumulativo de capital. Sin crecimiento no hay aumento de la demanda ya que no hay inversiones para atender la. Por qué olvidamos que el capital requiere beneficios y acumulación para invetir y sin esos parámetros no habrá nuevas industrias que cumplan las expectativas de consumo.

a

1. A Rusia aun le queda mucho material y tropas, aunque puede que nunca las use completamente sobre Ucrania
2. el desgaste de material puede ser más dañino para Rusia por que a Ucrania se le está financiando aunque no dotando militarmente,
3. la guerra se acabará cuando el ejercito ucraniano quiebre por falta de material o hundimiento del frente norte, Kiev/Jarkov, el ejercito Ruso ocupará un territorio con suficientes armas como para convertir la ocupación en un infierno ya que será una segunda Afganistán pero de gente blanca. No habrá una ocupación militar efectiva de todo el territorio. Ucrania es probable que se convierta en una suerte de estado fallido.
4. Lo importante es cuanto material "quemarán" los rusos antes de que quiebre la resistencia del ejercito Ucraniano. Y será sorprendente que los Ucranianos venzan a los rusos, en todo caso quedará en tablas donde los fines políticos indiquen quién ha ganado, Si Rusia desarma a Ucrania e impide que entre en la Otan pues gana, si no pierde.

a

Flipo con solo leer la entradilla. ¿Desde cuando los sres. que son recogidos en las listas de las elecciones lo son por elección democrática? A ver que las listas las confeccionan los organos internos de los partidos, en base del viento político en cada organización a nivel territorial. Las listas NO se confeccionan de manera democrática, es el mayor problema de TODAS las democracias parlamentarias. SON LISTAS CERRADAS echas por los partidos, por los que mandan orgánicamente en los partidos, y es evidente que si quieres estar dentro de una NO puedes pelearte contra los que detentan el poder en los partidos. ¿Con estas declaraciones demuestra este hombre que ha sido casi de todo en todos los organismos públicos de este pais? Vamos ya ...

tul

#8 por cosas como esta llamar democracias a los regimenes occidentales en un completo oxymoron

a

Se olvida también lo que significan de retorno para nuestra sociedad, con mayor formación ayudan a las empresas y a los empresaurios a ganar más dinero para ellos. Claro está los empresaurios no pueden dejar que sus currantes sean más listo que ellos...

V.V.V.

#2 El coste es mínimo si uno piensa en la cantidad de cargos (políticos y enchufados) estatales de gente que no hace absolutamente nada y cuestan bastante más. 56 000 euros anuales, por estudiante que después van a producir un gran servicio a la sociedad no es caro.

Caro es pagarle eso a un político (diputado, europarlamentario, etc.) que no solo no va a hacer su trabajo y además va a acabar en alto cargo de una multinacional, tras vender como propio lo que es de todos.

#FreeAssange

Verdaderofalso

#3 la alcaldesa de Gijón se subió el sueldo nada más llegar al puesto y cobra en torno a 65000€ https://www.elcomercio.es/gijon/nuevo-gobierno-local-20190619001720-ntvo_amp.html

V.V.V.

#5 Más dietas, más gastos de representación, más coche oficial, más....

#FreeAssange

a

La pregunta no es si es licito el obtener los datos sino cual organismo dentro del ayuntamiento obtiene esos datos y cual va a ser el uso dado de esos datos. Si es otro organismo ajeno al que custodia los datos y no se ha pedido al ciudadano la preceptiva autorización puede que haya dudas sobre su legalidad. Pero la pregunta en si misma no tiene respuesta ya que falta el contexto. Sin contexto la muerte de una persona a manos de otra puede ser calificado como un asesinato o un accidente.

a

Toda moneda Fiat depende su valor de su demanda y la cantidad que haya a disposición de los demandantes. En el caso del bitcoin se acepta como medio de pago y de reserva. Cuando nadie la demande o la a acepte su valor es 0. ¿Lógico e ton es? Eso pasa con todas las monedas del mundo. Solo que el bitcoin no está regulado por ningún banco central y eso lo diferencia de los demás. Y en el caso de que fuera prohibida su uso legal existirá un mercado ilegal sin problemas.