ViktorMento

#7 Hay fanboys por ambos lados, a que ser tonto para tomar parte en "operaciones comerciales con muertos" que sólo nos perjudican. Los dos bandos (y no hablo de Ucrania) son unos desgraciados.

ViktorMento

Por qué se habla de racismo... lo que me toca a mi las narices es su cultura. Como hay personas que no puedes vivir juntas por muy buenas que sean, hay culturas que mejor separadas. Mas aún se unilateralmente se rechaza el acercamiento.

ViktorMento

Esta mujer va a romper España! Debería guardar mi cacho en el colchón no sea que la comunista quiera empezar a dar derechos a todes y no sólo a la gente de bien.

MaKaNaS

#38 La CREUP no está en contra no tergiverses:

"Desde los sindicatos afirman estar satisfechos de la negociación con la CEOE y agradecen la intermediación de Trabajo. Así, la necesidad de una nueva legislación que reconociera y enmendara el maltrato a los becarios es una máxima en la que todos coinciden, incluida la CREUP"

"En general, el alumnado recibe de buena gana la noticia del acuerdo: "Con el espíritu del Estatuto estamos completamente de acuerdo. Sobre todo, en el sentido de que exista por fin una legislación homogénea a nivel estatal para que se deje de usar al becario como fraude", razona Nicolás Hernández, presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), en unas declaraciones para este medio."

Si bien es cierto que tienen objeciones:

"Con todo, Hernández lamenta que sus reivindicaciones no hayan tenido peso último en el último borrador del texto. "Nosotros reivindicamos que hubiera una mesa de trabajo con estudiantes y en general con la comunidad universitaria. Hemos tenido reuniones, pero no con la trascendencia que nos hubiera gustado", añade. Desde la coordinadora critican que se haya proyectado un enfoque tan centrado en el ámbito laboral "pero no haya apenas tratamiento educativo" y sostienen que se ha olvidado la realidad cotidiana de los estudiantes."

Pero eso no significa que estén en contra.
Por otra parte lo que dices de que contratarán antes a un becario que a un trabajador es falso, ya que la nueva normativa limita a un 20% de la plantilla el número de becarios, cuando en la práctica algunas empresas actualmente tiran de hasta un 70% o incluso un 80% de becarios en plantilla:

"Por otra parte, se establece que los estudiantes no podrán superar el 20% del total de la plantilla donde se realicen las prácticas, esto es, un becario si se trata de una compañía de hasta diez trabajadores. Dos compañeros en prácticas si son empresas de entre 11 y 30 asalariados. Y tres si se trata de una compañía de entre 31 y 59 empleados. "Poniendo límite al número de alumnos por número de plantilla, se acabará con modelos de empresas que tenían hasta un 70-80% de integrantes becarios", dice el portavoz."



A ver si vas a ser tú el que no se ha leído la noticia... A mí me parece bastante positiva la verdad.

Cc #41 #56

ElTraba

#53 de verdad entiendes que eso es estar de acuerdo?

alguna cosa buena tiene, como el limite de becarios, pero el resto, esta mal.

miremos las notas de prensa de la creup
https://www.creup.es/comunicacion/notas-de-prensa/2022/10/19/el-ministerio-de-trabajo-ignora-las-reclamaciones-del-estudiantado-para-lograr-unas-practicas-remuneradas-y-de-calidad/


por cierto, el que tergiversa eres tu, primero pones esto ""Desde los sindicatos afirman estar satisfechos de la negociación con la CEOE y agradecen la intermediación de Trabajo. Así, la necesidad de una nueva legislación que reconociera y enmendara el maltrato a los becarios es una máxima en la que todos coinciden, incluida la CREUP" lo que yo dije, ceoe y sindicatos a favor, esto solo dice que los estudiantes reconocen que hay un maltrato a los becarios, no que esten deacuerdo.

luego, omite el entre titulo "El estudiantado piensa que puede ser un arma de doble filo"

luego, este parrafo "En general, el alumnado recibe de buena gana la noticia del acuerdo: "Con el espíritu del Estatuto estamos completamente de acuerdo. Sobre todo, en el sentido de que exista por fin una legislación homogénea a nivel estatal para que se deje de usar al becario como fraude", "

dicen que estan de acuerdo con el espiritu, no dicen que estén de acuerdo con la ley.

cuando dices "Por otra parte lo que dices de que contratarán antes a un becario que a un trabajador es falso, ya que la nueva normativa limita a un 20% de la plantilla el número de becarios, cuando en la práctica algunas empresas actualmente tiran de hasta un 70% o incluso un 80% de becarios en plantilla:"

si la empresa no llega a ese limite, van a contratar a un becario. empresas que nunca tuvieron a becarios, ahora los van a tener. Lo que les resulta en un TRABAJADOR, recuerda que ahora no son estudiantes, GRATIS.

De verdad, no ser tan sectarios y entender lo que dice la noticia, no como relatan la noticia.

es una muy mala ley para los becarios, se pierde la formación. Es un ataque directo a los derechos conseguidos por los obreros para la formacion de las nuevas generaciones.


pd.- que os veo venir, no defiendo el sistema actual, para nada, pero esta ley me parece terrible. En mi empresa, cuando no habia sindicatos ni comite, los becarios curraban como un empleado, y sin derechos ni vacaciones. Al montar el comite eso se acabó, solo hacen tareas para su formación, para aprender. Es mejor eso, que lo que viene ahora.

MaKaNaS

#73 Que podrían haber contado más con el criterio formativo de la CREUP, estoy de acuerdo contigo, pero considero que mejora enormemente lo que ya había, no dejándolo a las luchas particulares de cada comité de empresa (no todas lo tienen).

¿Que podría ser mejor?, si, ¿que es infinitamente mejor que lo que hay? También.

ElTraba

#74 se acaba con el objetivo fundamental de los becarios, la formación.


#27 es que efectivamente, a principios de año, la misma yoli decia algo TOTALMENTE contrario a lo que acaban de aprobar
https://www.aulamagna.com.es/reunion-creup-yolanda-diaz-por-el-estatuto-del-becario/
no pueden ocupar una actividad que suponga el todo o una parte del puesto de trabajo, porque estaríamos ante un fraude de ley”. Así pues, ha enfatizado que “se acabó el mal uso de los becarios” puesto que estos estudiantes “vinieron siendo utilizados para ocupar puestos de trabajo estructurales, pero son personas que están culminando su proceso formativo”.

y que dice la ley? pues practimente que pueden hacer el trabajo de los trabajadores siendo becarios.

y claro que tiene cosas buenas, como el limite, la obligacion de pagar el transporte etc etc

pero lo FUNDAMENTAL esta mal. se acaban de cargar a los becarios. han legalizado una practica que era fraude de ley.

por eso ahora, los empresarios estan a favor, lo dice la misma noticia.



#68 haz un esfuerzo en leerte tu la noticia y los comentarios, por favor. no se les da mas derechos como becarios, se les da derechos de trabajadores por que los han convertido en trabajadores efectivos. no es tan complicado de entender, no seas tan sectario y piensa un poco por ti mismo.

ElTraba

#68 te he citado mal antes en #77 disculpa, el borrador, no es lo que se aprobó, los empresarios estaban en contra del borrador y están a favor de la ley final (lo comento en #77)

tu segundo enlace de rtve es sobre practicas, no becarios. las practicas si tiene una relación laboral, las becas son formativas.
https://www.eldiario.es/economia/becarios-aprendices-contratos-practicas_1_3422318.html
son cosas distintas.

insisto, esa ley hace a los becarios trabajadores, algo que era fraude de ley como la misma Yolanda reconocía en primavera cuando los empresarios estaban en contra.... ( noticia en #77)

Gol_en_Contra

#83 Estás predicando en el desierto. Hay gente que no quiere escuchar.

obmultimedia

#77 mas bien se acaba con el objetivo de las empresas al usar a becarios, mano de obra gratis.

D

#77 "se acaban de cargar a los becarios" me parece perfecto, así se terminó el trabajo exclavo. La formación en una empresa es inexistente para un trabajador (que deberia ser continuo con cursos pagados por la empresa) como para un becario, era entrar en un puesto de trabajo, formarlo unas horas y ponerle a trabajar, muchas veces sustituyendo el puesto de un trabajador que se habia marchado.

ElTraba

#152 "ponen al becario hacer curre que no quiere hacer nadie, con o sin la ley, es así"

No, no es cierto, no todas las empresa hacen eso, y eso, es un fraude de ley en toda regla, si lo reclamas (yo lo hice) te dan la razón. Que la mayoría lo hacen? Cierto, y es ilegal.

Te pregunto yo, ¿Te parece bien quitar la becas formativas? Y que los chavales salgan de la uni y los pongan a currar en trabajos que nadie quiere hacer???

Te parece correcto??? A mi no, y a Yolanda diaz en primavera, tampoco. Decía lo mismo que yo, que son estudiantes. (Lo puse en #77 creo, lo digo de memoria).

Tras las protestas de las CEOE, cedieron y eliminaron la parte formativa, se han cargado las becas y las han convertido en trabajadores gratis para las empresas.

m

#74 de acuerdo contigo. están en la mierda, y no dicen nada especial. sale una mejora y salen los haters. pues claro q se puede mejorar, pero.. corta vida a los haters. localizarlos y monitorrriearrlos (voz putin española)

AmenhotepIV

#53 Buena argumentación que deviene del artículo sin demagogia ni parcialidad.

ViktorMento

El velo deberá ser prohibido hasta de verdad pueda ser una decisión y no una obligación. Igual pienso con la religión, imponerla o eseñarla a niños debería estar prohibido.

ViktorMento

yo apuesto por que tiene un gran multijugador, y seguro que sacan al mes el primer DLC: sunabo.

ViktorMento

#22 pues tienes toda la razón. No merece la pena morir ni hacer sufrir por divertir a unos pocos, y cada vez menos.

ViktorMento

Pero que se esperen, hostia!, qué tengo vacaciones en septiembre y un libro a medio leer!

ViktorMento

#4 Ha dejado una marca en mucha gente que no creo que puedan olvidar

ViktorMento
ViktorMento

jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja... esta se la han quitado al mundotoday