V

la culpa es de windows
pd: anonima te quiero

V

Pues con lo caras que están las tarifas...

V

#1 A mi me va en Mac, y no tuve que tocar nada

V

categoria gatos ya

V

No sé los motivos por los que se le vota a negativo a #3, no dice ninguna tontería

e

#23 Basicamente porque esta bastante alejado de la realidad... por ejemplo.. no hay itunes (no veo que sentido tiene en un netbook...) pero si amarok o banshee, no hay office pero hay openoffice... etc etc....

ljl

#24 Sentido tiene...

Yo estoy de vacaciones y ahora mismo tengo tan feliz el iPod Classic (con formato HFS de Mac) que habitualmente sincronizo al Mac Mini suministrando canciones a mi netbook Rhythmbox mediante.

D

#24 pues para podcast por ejemplo. Es un lujo bajarlos del iTunes store.

e

#28 Pues para eso me llevo un portátil... porque itunes es lo más pesado, lento y malo del mundo, lo peor con diferencia que ha hecho apple jamas. Realmente alucino como la gente puede denfender ese pufo de software, con una deficiente ordenación del catalogo (quizá si tienes 20 discos... pues vale, pero si tienes una colección musical medianamente extensa se hace insufrible) y un consumo de recursos alucinante...

Yo para comprarme un netbook para sincronizar itunes... me compro un portátil con una pantalla de 13,3 que no tendre mucha diferencia de peso y si de todo lo demás. Los que he probado yo itunes se le atraganta...

x

#3 #13 y #23 se os nota que no habéis usado un linux de 3 años para aquí. Yo tengo todos los pcs de mi empresa en linux y cero problemas, y lo más importante, cero €, ya sea en licencias de windows, en licencias de antivirus y otros programas, incluso el ERP. En mi casa uso lo mismo tanto en el sobremesa como en el portátil (al igual que mi mujer (sí, no tengo novia, tuve que amarrarla porque con lo friki que era...) que no tiene ni idea de informática) y ningún problema.

En repositorios oficiales de ubuntu por ejemplo no hay ningún, y digo ningún sin haber instalado todo lo que aparece en esos repositorios (pero un montón de cosas sí) de dependencias. En juegos, quizá no existan los más famosos, pero se está haciendo un gran esfuerzo en el tema y ya hay juegos de gran calidad disponibles (supongo que el problema de no encontrar programas será por este tema, porque en cualquier otro tipo de programas linux es el rey, por no decir que suelen ser todos libres y gratis, a menos que sea muy específico). Sí adolece de programas CAD de calidad, por ejemplo, pero ya hay esfuerzos importantes en programas libres (de pago es probable que ya los haya buenos).

En cuanto a drivers... en fin, no comentaré nada, pero yo creo que le enchufo la tostadora y me la reconoce lol. En webcams, de hecho, en las últimas distribuciones, se cubren casi todos los tipos de cámara, y si no está en el kernel por defecto, probablemente hay un paquete en los repositorios para ella. A mi me pasó con una cámara china del lidl Aiptek, de lo más cutre, y el paquete estaba en los repositorios. Ni que decir tiene que funciona perfectamente.

Respecto al office, os diré que en cuanto me habitué al openoffice, estoy mucho más cómodo con él. Respecto a outlook hay alternativas en mi opinión mejores, en concreto Evolution o Thunderbird, sin contar que Office tiene licencia también.

Y sí, para servidores también es el rey (esto ya no es sólo mi opinión sino que está constatado en cifras) y de hecho te puedes montar un servidor casero de lo que quieras (streaming, web, ftp, correo, etc) con un poco de maña, leyendo, y lo más importante, disfrutarás las herramientas más potentes libremente. Es más, puedes tener un sistema servidor conviviendo con un entorno gráfico en un pc de oficina. Es decir, las posibilidades son, comparadas con cualquier win, ilimitadas. Todo es lo que quieras leer. Ahora, si no quieres leer, pues también, puedes tener un pc funcional sin tener ni puta idea, como veo que parece ser el caso.

Yo no os he votado negativo, aunque debería, por hablar desde la ignorancia repitiendo argumentos como loros.

V

#14 ¿Diseño bonito? ¿Solo ves eso? ¿Has cogido alguna vez un equipo de Apple?
Unen hardware específico para funcionar con software también muy específico, eso hace que las cosas funcionen bien desde un primer momento. ¿Cuantos foros de soporte/ayuda de Mac OS eres capaz de encontrar en 10 minutos? Te los multiplico por 150 de linux, por 15000 de windows.

En otros aparatos,
Crean el iPod, que cuesta sincronizarlo sino tienes una Mac con MacOS, que es mas caro que ninguno que otro y al mismo tiempo el reproductor de música mas vendido del mundo ¿por? su esperanza de vida pasa de los 4 meses de la mayoría (sí, tu tendrás tu reproductor de la marca 'la coneja' que cuidarás como oro en paño y llevas con el 12 años y todavía funciona).
Sacan el iPhone, otra mierda como el iPod. Los que entendemos un poco de tecnología lo sabemos: ultracapado, no se le puede cambiar la batería, sin videollamada, sin MMS... aún así, todos los fabricantes se han basado en sus diseños.

En definitiva, lo que digo con esto es que hacen productos 'estéticos' a la vista de gente como #14, que no ven mas allá.
La versatilidad de lo que crean es su secreto, y eso es lo difícil de conseguir y lo que en definitiva incrementa su precio.

PD: Ahora mira tu móvil, dime que no es táctil.

Llamadme fanboy

Rubenix

#73 No, pero en los portátiles es muy difícil conseguir uno por un buen precio y sin sistema operativo.

#61 Pues lo del hardware específico también les da problemas a los usuarios al cabo de poquitos años. No hay más que entrar en applesfera y leer los comentarios y los reportajes sobre equipos antiguos. Que si una RAM de determinada marca no sirve, que si tal gráfica tampoco, que si en la nueva versión de SO no es soportada tal gráfica o cual arquitectura de procesador... Vamos unas risas.

"¿Cuantos foros de soporte/ayuda de Mac OS eres capaz de encontrar en 10 minutos? Te los multiplico por 150 de linux, por 15000 de windows."

Pues a mí me parece una desventaja más que una ventaja. Porque exentos de problemas no están (y lo digo por experiencia propia)

¿de donde sacas la esperanza de vida de los mp3? ¿4 meses? uff estos datos... ¿no pueden estar errados?
Mi mp4 de los chinos, ¡anda que no le di golpes ni nada! Y por los 30 euros que me costó puedo comprar 4 por cada iPod nano. Y este tiene ya casi 2 años. Pero bueno, quizás pienses que los iPod son los únicos mp4 que pasan de los 4 meses. Que no digo que no sean buenos, pero ya con la mierda de cascos que te dan me cabrearía.

Dices "los que entendemos de tecnología", ¡Baja modesto que sube Verdades_a_la_cara!
Pues los que entendéis de tecnología y no sabéis valorar el resto de dispositivos para su uso sois unos prepotentes. Porque prefiero mi omnia por 100€ y sin tarifa de internet, con sus roms, con sus programillas, con su garantía (que si te pillas el iphone por internet estás vendido), con su batería que te dura 5 días, con su carcasa de verdad, su cámara, su flash player y su mierda de pantalla, antes que un iPhone.
La mayoría de los iPhone se usan para escuchar música, enviar sms y hablar, y si no eres capaz de decir que tiene muchas aplicaciones o que la puedes hackear para instalarle mogollón de programas es que perteneces a este grupo y no eres tan "entendido".

¿sabes lo que significa versátil? Pues un pecé con windows o con GNU/Linux (si entiendes aunque para el uso normal no hace falta) son más versátiles que un Mac. Eso si entiendes lo que significa versátil.

"PD: Ahora mira tu móvil, dime que no es táctil."

Mi móvil era táctil antes de que existiese cualquier iphone o iPod touch. Tuve un TSM100 hace más de 6 años, era reproductor de mp3, de vídeo, tenía tarjetas externas y reconocía cualquier tamaño, sacaba fotos y mis colegas flipaban con él. Y de aquella mi objetivo era un SE p800, y después de él quise un HTC. El iPhone no es el primer móvil táctil, pero sí el que mejor lo vendió.

D

#61 ¿Has cogido alguna vez un equipo de Apple?

Sí señor. Estoy en un macbook que tiene más de 3 años. He usado tiger y leopard. Y mi experiencia dice que tanto software como hardware es una putísima mierda. El harware comparando con otro de igual precio siempre es basura. Y el SO es pesado, incómodo y no personalizable, windows XP o cualquier distribución de linux le dan mil vueltas en muchos aspectos que valoro, excepto en las pijadas "bonitas", que si no te gustan te las comes igual (porque no es personalizable).

¿Llamarte fanboy? Cada uno sabe lo que le gusta o ncesita y no todos valoramos todo de la misma forma. Lo del diseño es algo que valoro poco pero entiendo que otros sí lo valoren mucho. Como dijo el filósofo: k1 es k1

PD. mi movil no es táctil

V

Hay que ser tontolculo lol