#2 vender alg por cientos de millones de euros, y salir de buenas a primeras con "advertencias" a mí, particularmente, me huele a cacotas. A lo mejor es que soy muy mal pensado. Ya ves.

jacktorrance

#7 hombre han hecho unas pruebas bajo unas circunstancias concretas, si luego aquí cada uno va a hacer lo que le de la gana es lógico que se limpien las manos

MoneyTalks

#8 Fuera del marco no hay garantia de nada, lo mismo la eficacia es cero y tiran a la basura miles de dosis, tiempo y dinero.

StuartMcNight

#7 ¿Que advertencias? Si no lo usas como ellos te dicen que lo uses... ya te apañaras.

Como con cualquier medicamento. Que leches. Como cualquier cosa que se venda.

vomisa

#7 a lo mejor es que no tienes ni idea de qué hablas.
Y seguramente no sepas que los ensayos clínicos se hacen precisamente para ajustar dosis, posología,...
Y que sólo se puede garantizar la efectividad de un medicamento si se usa adecuadamente.

#13 y sobre todo si luego puedes demostrar que lo usas adecuadamente.

#7 Eres mal pensado. De esos que hablan desde el desconocimiento (por eso eres un mal pensado).

#24 soy rebelde pq el mundo me ha hecho así

M

#29 ¿Rebelde?

sergyc

#29 ignorante, la palabra que buscas es ignorante.

angelitoMagno

#7 Ya ves, es como venderte lejía y aconsejarte que no te la bebas.

Las grandes empresas, siempre intentando cubrirse de posibles demandas.

D

#7 ¿Advertencias? La posología de un fármaco no es una advertencia, es como se tiene que administrar. Si decides saltártelo no esperes que te haga efecto o que la farmacéutica se haga responsable de lo que pase. Es como si alguien en lugar de inyectarse las vacunas decide bebérselas y luego se queja de que no funciona.

balancin

#7 a ti como que no te han recetado muchas cosas en tu vida.

Y con "recetado" me refiero a cualquier cosa: pasteles, salsas, carne horneada o figurillas de barro.

Incluso el Lego, creo que no fue lo tuyo

P

#7 Coge un supositorio de los que se meten por el culo y cómetelo. Luego di que no funciona. Si amigos, esto que suena a chiste es un caso real. Pues tú comentario está a ese nivel

Maestro_Blaster

#7 Leyendo los comentarios a mi me huele a que no tienes ni idea de lo que hablas.

StuartMcNight

#1 ¿Por qué? ¿Por que si no sigues las instrucciones para las que ha sido diseñada y probada su eficacia.... no te pueden garantizar la eficacia?

Nos ha jodido. Sigue las instrucciones.

x

#2 Es ponérselo a huevo para que se laven las manos en caso de que algo no funcione (más a huevo, quiero decir)

Gol_en_Contra

#5 Es que si no funciona, la farmacéutica vá a alegar eso.

Es de cajón.

StuartMcNight

#10 Para eso existen los registros de vacunación.

StuartMcNight

#5 ¿Pero poner a huevo el que? Que se pongan las vacunas a las 3 semanas y punto. ¿Como te va a garantizar nadie que algo funcione si lo usas como tu quieres y no como te dicen?

x

#12 A huevo que se lave las manos la farmacéutica.

Gol_en_Contra

#16 Es que la farmaceutica es responsable de la vacuna, si se administra como lo dice ella.

#16 Es que aqui no se lava nadie las manos. Las instrucciones son claras, si las administraciones no la siguen es para prenderles fuego y punto.

D

#16 Evidentemente que se lavará las manos, porque no será responsable del mal uso de la vacuna.

Es como si montó un mueble de IKEA a mi puta bola y luego me quejo que no es igual que las fotos.

JohnBoy

#16 No es lavarse las manos. Es que si se ha testado bajo unas circusntancias y es bajo esas circunstancias que funciona, coño, pues sigue las instrucciones si lo que quieres es que funcione. No se trata de ser más listo, se trata de hacer todo lo posible para que la vacuna tenga la máxima eficiacia.

Maestro_Blaster

#16 Si el medico te dice que te tomes la medicación cada 8 horas y tu te la tomas cada 4 días, cuando vayas a reclamarle que no te ha funcionado, lógicamente, te va a mandar a tomar por el culo.

r

#5 Menuda tontería. Ahora si no se siguen las instrucciones, es culpa del laboratorio?

x

#34 creo que lo has entendido al revés.

#2 vender alg por cientos de millones de euros, y salir de buenas a primeras con "advertencias" a mí, particularmente, me huele a cacotas. A lo mejor es que soy muy mal pensado. Ya ves.

jacktorrance

#7 hombre han hecho unas pruebas bajo unas circunstancias concretas, si luego aquí cada uno va a hacer lo que le de la gana es lógico que se limpien las manos

MoneyTalks

#8 Fuera del marco no hay garantia de nada, lo mismo la eficacia es cero y tiran a la basura miles de dosis, tiempo y dinero.

StuartMcNight

#7 ¿Que advertencias? Si no lo usas como ellos te dicen que lo uses... ya te apañaras.

Como con cualquier medicamento. Que leches. Como cualquier cosa que se venda.

vomisa

#7 a lo mejor es que no tienes ni idea de qué hablas.
Y seguramente no sepas que los ensayos clínicos se hacen precisamente para ajustar dosis, posología,...
Y que sólo se puede garantizar la efectividad de un medicamento si se usa adecuadamente.

#13 y sobre todo si luego puedes demostrar que lo usas adecuadamente.

#7 Eres mal pensado. De esos que hablan desde el desconocimiento (por eso eres un mal pensado).

#24 soy rebelde pq el mundo me ha hecho así

M

#29 ¿Rebelde?

sergyc

#29 ignorante, la palabra que buscas es ignorante.

angelitoMagno

#7 Ya ves, es como venderte lejía y aconsejarte que no te la bebas.

Las grandes empresas, siempre intentando cubrirse de posibles demandas.

D

#7 ¿Advertencias? La posología de un fármaco no es una advertencia, es como se tiene que administrar. Si decides saltártelo no esperes que te haga efecto o que la farmacéutica se haga responsable de lo que pase. Es como si alguien en lugar de inyectarse las vacunas decide bebérselas y luego se queja de que no funciona.

balancin

#7 a ti como que no te han recetado muchas cosas en tu vida.

Y con "recetado" me refiero a cualquier cosa: pasteles, salsas, carne horneada o figurillas de barro.

Incluso el Lego, creo que no fue lo tuyo

P

#7 Coge un supositorio de los que se meten por el culo y cómetelo. Luego di que no funciona. Si amigos, esto que suena a chiste es un caso real. Pues tú comentario está a ese nivel

Maestro_Blaster

#7 Leyendo los comentarios a mi me huele a que no tienes ni idea de lo que hablas.

Pink_Hydrogen

#2 Muy importante, agítese antes de usar (qué grande el cine español..., por lo menos salían domingas)

xkill

#2 si te lees el prospecto, en realidad no garantizan nada. Sigas las instrucciones o no:
go?id=3432355

currahee

#38 El prospecto de los condones tampoco te garantiza nada. Deja de usar condones

C

#2 se me jodio la tv por usarla debajo del agua. Hdp los de Samsung!!

Valjean72

#1 Si me diagnostican una enfermedad pongamos bacteriana y un tratamiento antibiótico de una semana y me tomo la pastilla cuando me sale de los cojones, un día sí y otro no o una pastilla cada tres días y suspendo el tratamiento con antelación lo más probable es que no funcione tampoco, tócate los cojones

gustavocarra

#1@admin, en fin, qué cansancio otro clon.

Toro_Trönzen_Galimbiêr

Yo hace relativamente poco "ridiculicé" (según me dijeron) el idioma inclusivo al decir qué deberíamos hacer cuando la gente se quisiera declarar jirafa o caimán. Pues venga, se ve que no iba tan desencaminado.

D

#5 Hombre de dios haz como yo con el colectivo LGTBXYZ, tu sumale letras y vuélvete inclusivo... que te cuesta.

#32 lo q quieras. A mí los estatistas me dan bastante repelús. El malo debo de ser yo, que quiero pensar que cada uno puede llegar a elegir.

Ratoncolorao

#37 Un niño eligiendo libremente sobre publicidad de ultraprocesados?
Mira que no lo veo...

#38 sus tutores son los encargados, no los niños

johel

#37 Totalmente coherente permitir que un menor totalmente influenciable decida en base a lo que un adulto con animo de lucro y total control de su psicologia quiera conseguir, eso es libertad y lo de mas son tonterias.

mandelbr0t

#42 Poner avisos de sarcasmo o ironía en los comentarios es de cobardicas

johel

#52 no te preocupes, los strikes ya me los gano por hacer comentarios hostiles con los poblados de narcotraficantes. El cartel no es por prevenir, sino por dejar claro lo que estoy diciendo lol

thorpedo

#36 se llama dialogo . Cada uno expone sus ideas y cada uno saca su conclusión.

#25 yo no te comparo nada. Solo digo que la palabra libertad implica saber elegir. Los niños no son los responsables de su alimentación nociva. En tal caso lo son sus tutores, que se suponen ya con personalidad para discernir lo que es nocivo de lo que no. Adórnalo como quieras, pero se trata de libertad sí o libertad no. No libertad para lo que se ajusta a lo que pienso y prohibición para lo demás.

#22 y la libertad de los productores de alimentos para publicitar sus productos dónde queda?

PaulDurden

#23 Como ya comenté por aquí abajo, yo no estoy a favor del 100% de la prohibición, pero sí de cierta regulación, no me gusta que engatusen a los niños desde tan pequeños ofreciéndoles juguetes gratis y demás, por ejemplo.

thorpedo

#23 también puedes ir a 200km por una calle pero no lo haces porque hay unas reglas de circulación.

#29 el reduccionismo y la ridiculización, poderosas armas de la tertulia.

thorpedo

#36 se llama dialogo . Cada uno expone sus ideas y cada uno saca su conclusión.

Ratoncolorao

#23 El Estado, nos joda o no, tiene una función fundamental a la hora de cuidar la salud de los ciudadanos. En un país que ya tiene un 40% de niños obesos (por ejemplo) y demostrados los problemas de salud que traen los ultraprocesados, tu discurso no es más que un disparate escondido en una supuesta libertad...Libertad de condenar a que cientos de miles de niños tengan serios problemas de salud

#32 lo q quieras. A mí los estatistas me dan bastante repelús. El malo debo de ser yo, que quiero pensar que cada uno puede llegar a elegir.

Ratoncolorao

#37 Un niño eligiendo libremente sobre publicidad de ultraprocesados?
Mira que no lo veo...

#38 sus tutores son los encargados, no los niños

johel

#37 Totalmente coherente permitir que un menor totalmente influenciable decida en base a lo que un adulto con animo de lucro y total control de su psicologia quiera conseguir, eso es libertad y lo de mas son tonterias.

mandelbr0t

#42 Poner avisos de sarcasmo o ironía en los comentarios es de cobardicas

johel

#52 no te preocupes, los strikes ya me los gano por hacer comentarios hostiles con los poblados de narcotraficantes. El cartel no es por prevenir, sino por dejar claro lo que estoy diciendo lol

D

#23

Libertad para estafar, contaminar, vender productos que arruinan la salud.

Nunca vas a ver a un liberal de estos hablar de libertad para ayudar a la gente, curar o limpiar el ambiente.

RoyBatty66

#23 En como de saludables son esos productos. En China no hay información sobre lo insano que es el tabaco, así muere más gente.
Cuestión de estadística, no de libertad

D

#23 Una sociedad es mas libre en la medida en la que sus individuos gozan de mayor libertad. La libertad de la que gozan los individuos depende de muchos factores, y no necesariamente reglas menos restrictivas resultan en mayor libertad para los individuos.

Por ejemplo, si las reglas son completamente libres, otros individuos pueden emplear su libertad en limitar la tuya. Y al final tu no eres libre y al final la sociedad es menos libre, pese a que las reglas son libres.

Existe un equilibrio entre los derechos y las libertades. Cada derecho que construyes en un sistema legal es un limite a la libertad. En libertad total no existen derechos, pues todos son libres de actuar como consideren, sin importarles tus derechos.

Obviamente todos estamos de acuerdo en la necesidad de ciertos derechos, y de ciertas libertades, y la sociedad moderna vive en un equilibrio complejo entre esos dos conceptos. Se suele reconocer este equilibrio con frases coloquiales tipo "tu libertad termina donde empieza la de los demás"

Obviamente, si te dedicas a producir alimentos insanos y a publicitarlos para niños, estás actuando bajo el paraguas de la libertad de este sociedad, pero lo que haces tiene unas consecuencias en los derechos de esos niños. Y hay que decidir que pesa mas, si el derecho a la salud, o la libertad de publicitar un producto.

Yo me congratulo mucho de vivir en una sociedad donde el derecho a la salud está por encima de la libertad de publicitar un producto. Creo que la publicidad enfocada a niños debe ser un asunto estrictamente regulado. Además, considero que es lo que nos conviene a todos, por que los costes asociados a los problemas de salud derivados de todo esto, los pagamos todos.

#2 #4 #12 yo sé a algunos a lo mejor os cuesta procesar lo que implica la palabra libertad. Si necesitáis que el gobierno de turno os esté prohibiendo comer ultraprocesados, la publicidad sexista, las casas de apuestas y un largo etcétera pues oye, por mí encantado. Pero lo que me intriga es saber si realmente lo que os interesa es la libertad en si misma o solo la libertad que esté acorde con vuestras ideas. Haced memoria y delante del espejo consultáis lo que dijisteis frente a la prohibición del aborto, o la ley mordaza, por ejemplo.

Por cierto, mi interés es puramente retórico. Lo digo solo para que podáis comprobar que cada uno es LIBRE de manejar el nivel de cinismo que crea conveniente.

Propicios días.

PaulDurden

#20 Aquí no se habla de prohibir la comida ultraprocesada, sino de prohibir su publicidad. Por cierto, estoy a favor del aborto y a favor de la ley de eutanasia aprobada hoy, algo a lo que algunos defensores de la "libertad" están totalmente en contra... No se supone que esa libertad reside en la capacidad de elegir?....

#22 y la libertad de los productores de alimentos para publicitar sus productos dónde queda?

PaulDurden

#23 Como ya comenté por aquí abajo, yo no estoy a favor del 100% de la prohibición, pero sí de cierta regulación, no me gusta que engatusen a los niños desde tan pequeños ofreciéndoles juguetes gratis y demás, por ejemplo.

thorpedo

#23 también puedes ir a 200km por una calle pero no lo haces porque hay unas reglas de circulación.

#29 el reduccionismo y la ridiculización, poderosas armas de la tertulia.

thorpedo

#36 se llama dialogo . Cada uno expone sus ideas y cada uno saca su conclusión.

Ratoncolorao

#23 El Estado, nos joda o no, tiene una función fundamental a la hora de cuidar la salud de los ciudadanos. En un país que ya tiene un 40% de niños obesos (por ejemplo) y demostrados los problemas de salud que traen los ultraprocesados, tu discurso no es más que un disparate escondido en una supuesta libertad...Libertad de condenar a que cientos de miles de niños tengan serios problemas de salud

#32 lo q quieras. A mí los estatistas me dan bastante repelús. El malo debo de ser yo, que quiero pensar que cada uno puede llegar a elegir.

Ratoncolorao

#37 Un niño eligiendo libremente sobre publicidad de ultraprocesados?
Mira que no lo veo...

#38 sus tutores son los encargados, no los niños

johel

#37 Totalmente coherente permitir que un menor totalmente influenciable decida en base a lo que un adulto con animo de lucro y total control de su psicologia quiera conseguir, eso es libertad y lo de mas son tonterias.

mandelbr0t

#42 Poner avisos de sarcasmo o ironía en los comentarios es de cobardicas

D

#23

Libertad para estafar, contaminar, vender productos que arruinan la salud.

Nunca vas a ver a un liberal de estos hablar de libertad para ayudar a la gente, curar o limpiar el ambiente.

RoyBatty66

#23 En como de saludables son esos productos. En China no hay información sobre lo insano que es el tabaco, así muere más gente.
Cuestión de estadística, no de libertad

D

#23 Una sociedad es mas libre en la medida en la que sus individuos gozan de mayor libertad. La libertad de la que gozan los individuos depende de muchos factores, y no necesariamente reglas menos restrictivas resultan en mayor libertad para los individuos.

Por ejemplo, si las reglas son completamente libres, otros individuos pueden emplear su libertad en limitar la tuya. Y al final tu no eres libre y al final la sociedad es menos libre, pese a que las reglas son libres.

Existe un equilibrio entre los derechos y las libertades. Cada derecho que construyes en un sistema legal es un limite a la libertad. En libertad total no existen derechos, pues todos son libres de actuar como consideren, sin importarles tus derechos.

Obviamente todos estamos de acuerdo en la necesidad de ciertos derechos, y de ciertas libertades, y la sociedad moderna vive en un equilibrio complejo entre esos dos conceptos. Se suele reconocer este equilibrio con frases coloquiales tipo "tu libertad termina donde empieza la de los demás"

Obviamente, si te dedicas a producir alimentos insanos y a publicitarlos para niños, estás actuando bajo el paraguas de la libertad de este sociedad, pero lo que haces tiene unas consecuencias en los derechos de esos niños. Y hay que decidir que pesa mas, si el derecho a la salud, o la libertad de publicitar un producto.

Yo me congratulo mucho de vivir en una sociedad donde el derecho a la salud está por encima de la libertad de publicitar un producto. Creo que la publicidad enfocada a niños debe ser un asunto estrictamente regulado. Además, considero que es lo que nos conviene a todos, por que los costes asociados a los problemas de salud derivados de todo esto, los pagamos todos.

thorpedo

#20 En este caso se dirigen las medidas a gente que no tiene formado su personalidad para discernir lo que es nocivo de lo que no. Si fuera así no sería necesario .
Yo te pregunto si casi todas los paises están en lo mismo.. luchar contra la obesidad infantil, porque en esos paises esas medidas se ven como medidas necesarias y aquí coartar la libertad.

Y no me compares la ley del aborto y la ley mordaza. Estas son sobre derechos fundamentales, mientras las que dices son normas publicitarias. Nadie te impide comprar ultraprocesados, ir a casas de apuestas...

#25 yo no te comparo nada. Solo digo que la palabra libertad implica saber elegir. Los niños no son los responsables de su alimentación nociva. En tal caso lo son sus tutores, que se suponen ya con personalidad para discernir lo que es nocivo de lo que no. Adórnalo como quieras, pero se trata de libertad sí o libertad no. No libertad para lo que se ajusta a lo que pienso y prohibición para lo demás.

D

#20 Yo creo que cierto control de la publicidad es deseable, en especial la dirigida a menores. Un poco de protección no creo que sea negativo, al contrario, es una de las obligaciones del Estado (siempre manteniendo un fino equilibrio con la libertad). Piensa que la publicidad hace tiempo que no es informativa, ahora es subliminal, seductora, identitaria, emplea todos los trucos que puede para "seducirnos" según ellos, manipularnos según un servidor, y lo hace sin un pelo de contricción (y las mentiras no pasan factura a las marcas).

Libertad sigue habiendo, la hay para fumar como carreteros, atiborrarse a Panteras Rosas, dejarse la paga en las tragaperras o jugarse el dinero del alquiler en un combinado en La Liga, pero que, al menos, no tengamos que recibir (tanto) cierta publicidad que hace presa fácil de los débiles.