ToniVC

#31, mandar los residuos a la luna, o incluso mejor lanzarlos al espacio, tiene muchos riesgos. Te imaginas que el Challenger hubiera llevado en si interior residuos nucleares?? Por no hablar del coste que representaría... Inviable.

ToniVC

Se me ocurre... Si yo viviera en un pueblo de esos pequeñitos, perdidos por ahí, malviviendo del campo... igual me saldría a cuenta! Imaginad un pueblo de 100 habitantes (los hay muchísimo más pequeños!). Con 12 millones de euros al año tocan a 120.000 euros por cabeza! Yo eso no lo gano cada día, y sin contar que habría familias que recibirían conjuntamente mucho más que eso Con ese dinero, cojo y me mudo a vivir como un rey a otro sitio, a kilómetros de distancia, y en el pueblo que hagan lo que quieran! Eso sí, sigo empadronado ahí Y eso todos los habitantes. Sería posible?

ToniVC

#4 dijo: "Cuando trajeron ls muebles de mi habitación estaban de puta pena (por los golpes y el desmontaje en la tienda)"

Desmontaje en la tienda?? Seguro que compraste en IKEA?? Lo digo porque, que yo sepa, IKEA vende precisamente muebles desmontados para que te los montes tú, así que no hay "desmontaje en la tienda". A no ser que compraras alguno de los muebles que tienen en exposición... pero no te creo tan incauto como para eso!

Yo, de momento, todo lo que he comprado en IKEA (que ha sido bastante) ha sido satisfactorio... excepto el tema del transporte. Una vez se me ocurrió que me le trajeran ellos, y aparte de hacerme perder todo el día (nunca llegan a la hora que dicen) faltaban bultos. Por suerte al final aparecieron, pero el trato con los transportistas no fue todo lo bueno que hubiera debido ser...

ToniVC

Es la "trampa" que dejó latente la anterior directiva... Veremos cómo acaba el tema.

ToniVC

Entiendo que se puede votar "errónea"... Pero, "provocación"????

ToniVC

#6, estoy harto de comprar en Mediamarkt y nunca he tenido el más mínimo problema. He comprado productos que he devuelto sin más, sin tener que dar más explicación que "no me gusta", o "no es lo que esperaba". Recientemente compré un receptor TDT... llegué a probar 5 modelos distintos, devolviéndolos uno tras otro hasta que dí con uno que me convenciera. En ningún caso tuve problema alguno para que me devolvieran el dinero de todos y cada uno de los que devolví simplemente porque no me convencían... Y lo mismo podría decirte de unos cuantos productos más.

En cuanto a que sus productos no son de primera calidad o de primeras marcas, perdona pero me parece una estupidez. Tienen de todo! Desde primeras marcas hasta productos baratos de procedencia "dudosa". Pero no engañan a nadie! O acaso insinúas que falsifican las marcas? Tú eres libre de pagar un poco más por la marca que te merezca la máxima confianza, o de comprar un producto de marca desconocida, probarlo y, si no te convence, devolverlo. No te pondrán pega alguna, como puedo atestiguar.

Saludos de un "gilipollas" que está encantado con esos "estafadores" de Mediamarkt...

ToniVC

Totalmente de acuerdo con #2. Pero precisamente por eso sorprende la actitud de la iglesia ante las nuevas revelaciones que los investigadores van sacando a la luz... Me parece que ellos no lo tienen tan claro

ToniVC

Sobre este tema recomiendo la novela "El Puzzle de Jesus", de Earl Doherty (el historiador citado en el artículo).

ToniVC
ToniVC

Quién financiaba el estudio?

ToniVC

(Oops... he votado por error :()

ToniVC

Vamos a ver: yo no pretendía comparar el ajedrez con el sudoku, faltaría más! Lo único que quería decir es que hay dos formas de resolver ambos problemas: la forma "humana" y la forma "computada". Que el problema lo pueda resolver una máquina de forma sencilla no implica que para un humano no pueda resultar un pasatiempo interesante, porque el humano nunca usará el mismo método que usaría la máquina. No hay humano capaz de ponerse a considerar a mano todas las soluciones posibles e ir podando el árbol! La "gracia" del sudoku consiste en ir descubriendo las "reglas" que permiten ir poniendo los números a partir de determinadas situaciones, precisamente sin tener que realizar el tedioso proceso de ir considerando todas las posibles soluciones y descartando.

En este sentido lo comparaba con el ajedrez. El jugador humano no aplica el mismo algoritmo que aplicaría una computadora, lo cual sería insoportablemente tedioso y le quitaría toda la gracia al juego. Y lo mismo sucede con el sudoku. No entiendo por qué algunos os empeñais en descalificar un pasatiempo por el simple hecho de que una computadora sería capaz de resolverlo sin problemas! Por esa regla de tres estais descalificando casi todos los juegos y pasatiempos que existen... El cubo de Rubik, por ejemplo, es pan comido para cualquier computadora.

Dicho todo esto, tengo que aclarar que a mí el sudoku no me apasiona, que una vez se han ido descubriendo las reglas básicas que permiten situar los numeritos pierde la gracia. Pero sigo insistiendo que no se trata de un simple problema de exploración sistemática de un árbol de posibilidades puesto que ningún ser humano juega al sudoku de esa manera. La gracia es otra y si no la sabeis ver, pues no jugueis

ToniVC

#3 hombre claro, si lo miras así! Pero tampoco necesita cerebro una computadora para jugar (bien) al ajedrez y, aún así, no creo que nadie se atreva a afirmar que para jugar al ajedrez no haga falta cerebro... Ni que decir tiene que la gracia de resolver un sudoku reside precisamente en hacerlo sin tener que generar todas las combinaciones posibles, cosa que por otro lado queda fuera del alcance de lo "humanamente posible" y hay que dejarlo a las computadoras. Con ello quiero decir que tu argumento no me convence en absoluto!

ToniVC

Este sistema no funciona con los sudokus difíciles. Se limita a contar las dos o tres técnicas más básicas (mecánicas podríamos decir) que todo jugador de sudoku con un mínimo de experiencia ya da por supuestas. Pero una vez realizados dichos pasos básicos, si el sudoku es mínimamente complicado habrá que poner a funcionar el cerebro un poco más

ToniVC

Las Ramblas de Barcelona, único lugar de España presente en la lista. Curioso...

ToniVC

Hombre, el diálogo puede ser visto como la derrota de los que no lo quieren...

ToniVC

#4, no es toda la iglesia. Al menos en el ámbito que yo conozco (la iglesia catalana) no existe dicha relación. Y gracias a la existencia de esas discrepancias se ha frenado el documento sobre la unidad de España que algunos pretendían imponer.

ToniVC

Pues a mí me parecen horribles...

ToniVC
ToniVC

Y no me extrañaría que le sacaran una pregaria por la unidad de España...