TDL

#124 Un último apunte.

Permisos... en Windows haberlos... haylos. Como las meigas... Luego, ¿No te parece un acierto la introducción del UAC por mucha pataleta que haya habido a nivel planetario?

Cuando hablamos de "Trusted Computing" se nos erizan los pelos de allá donde empieza el culo, pero... ¿Cuál es el objetivo de estas tecnologías si no controlar el código ejecutable? Características como el DEP son bien recibidas (aunque no es perfecto)... Lo que digo, me parece que MS lleva tiempo virando hacia un rumbo mucho más acertado.

Saludos!

#128 Uy lo que me ha disho!! MAQUERO? Maquero yo??!?

e

#130 Pero en plan épico-romántico lo digo, eh.
En plan defensa apasionada del honor y la dignidad del sistema operativo favorito de cada cual.

TDL

#132 Personalmente... En este mundillo ya no defiendo ni defenderé a nadie de esa manera lol Estoy hasta la p*@!a de ver cómo las cosas se tuercen.

Ahora bien, joder, anti MS de toda la vida y ahora me parece que van en la dirección correcta, bien merece romper una lanza ante el linchamiento popular derivado de un simple cambio estético con cuatro daños colaterales en lo funcional... (el pedazo de off-topic que nos hemos marcado con Ander_ va a parte y ha sido interesante, no sabía lo del DWM) Anti manzanita de siempre (y por siempre u_u), pero reconozco los motivos por los que la percepción de sus usuarios es la que es respecto a sus productos y podría llegar a defenderlos de un ataque desmesurado y sin fundamento.

En esta vida hay que procurar ser más equitativo, los fanatismos... "menosmolan". u_u

D

#130 "Trusted computing" es lo puto peor. Atenta contra el software libre.

Que hagan un OS seguro. Si hay que tirar medio NT a la basura y sacarlo con base BSD, que se haga.

La retrocompatiblidad, pues si es para software viejuno, tirará sin Direct3D por lo general. Máquina virtual automática (seamless) made in MS y aquí nadie toca nada del kernel.
Como OSX con Classic Mac.
Arreglado.

TDL

#116 pues he estado mirando, porque me sonaba raro lo que comentabas de DWM... y vamos, a mí me parece que las "Core" no traen nada relacionado con la GUI. Eso sí, hay dos packs de características susceptibles de instalártelo: Server-Gui-Mgmt-Infra y Server-Gui-Shell.

No sé cómo lo ves... pero creo que a día de hoy es posible tener un "Windows sin windows" (hace tiempo que los Windows "ain't my shit anymore" en el curro... jeje).

Ref:
http://blogs.technet.com/b/heyscriptingguy/archive/2013/01/25/use-powershell-to-remove-the-gui-on-windows-server-2012.aspx
http://technet.microsoft.com/en-us/library/hh831786%28v=ws.11%29.aspx

En fin, es un tema interesante... pero es tarde lol Ea! Un placer!

D

#126 Windows Core lleva GUI. Es algo como esto en los Unix:

http://4.bp.blogspot.com/_op2tklq_js0/SQwI4gKXHII/AAAAAAAAAI8/Pqi_zdSuN8k/s640/openbox.jpg
No lleva escritorio, pero siguen siendo ventanas.

TDL

#127 hmmm.... Pues vaya. Imagino que tendrá que ver con la necesidad de usar Terminal Services para administrarlo remotamente al no disponer de un servicio propio de ssh, por ejemplo.

De todas formas el overhead es mucho menoro que en 2003 hacia atrás y me sigue pareciendo un avanza.

P.S.: Buenas noches, coñoyá!

D

#133 " Pues vaya. Imagino que tendrá que ver con la necesidad de usar Terminal Services para administrarlo remotamente al no disponer de un servicio propio de ssh, por ejemplo. "

Tp hace falta, puedes lanzar en Linux un servidor VNC sin X. Qué coño, puedes lanzar las X en otro ordenador B y usar tu programa en A

#131. Un Anti rootkit. Sin comentarios. Cargar configuración no es demasiado.

En Linux puedes cargarte /dev y muchos de /etc al vuelo.

Sobre Linux... saca tu disco duro de 8, saca, y mételo en otro PC.

TDL

#134 "Tp hace falta, puedes lanzar en Linux un servidor VNC sin X. Qué coño, puedes lanzar las X en otro ordenador B y usar tu programa en A "

VNC, al final, arrancará un window manager igualmente, no? Que no son las X11, pero vamos... y para X11 Forwarding necesitas un mecanismo de conexión (ssh).

Echa cuentas de que el DWM en "Core Edition" será como el gnome-session en VNCserver, sin todo el exceso de la shell (X11 en *nix) completa.

Y de ésta cierro la pestaña, joder! lol Buenas noches.

TDL

#117 gracias a $DEITY, las centrales nucleares están suscritas a regulaciones... y aún así... u_u

TDL

#111 "Arreglar el SO por los caprichos de los programadores arreglando una cosa por un lado y rompiendo tres a por otro, en vez de mantener la base sólida y públicamente documentada"

Ahí es donde me pareció en su momento que hicieron su mejor avance con Windows 2008. Conseguir de una puta vez la separación sistema+servicios vs. GUI. A partir de ahí me imagino que han focalizado más en mejorar el núcleo del sistema operativo (y servicios asociados, vamos). A la vista está que la percepción general en cuanto a rendimiento es que Windows 8 "va mejor", lo que nunca había sido así tradicionalmente hasta OSR2 en 92, SE en 98 o varios Service Packs después en otras gamas.

"Si las basuras que crean por ejemplo, los programadores de antivirus necesitan apaños, pues que se fastidien y que saquen buenos productos.

MS, el problema lo arregláis facil-> "OS nuevo, API nueva, NADIE toca nada. Si no tira tu mierdaplicación y el problema no es de nuestra API/kernel (incluso de nuestros departamentos internos de aplicaciones) LO ARREGLÁIS VOSOTROS." "

Me parece que tienes razón desde el punto de vista técnico e, incluso, ético... pero comercialmente necesitas que todo funcione. Ponerte draconiano sólo le funciona, volvemos "again", a Apple porque tiene legiones de fanáticos y es un pastel muy goloso, MS tiene legiones de detractores... acabaría con rapapolvos a lo largo y ancho de internet por cualquier movimiento similar.

D

#114 "Conseguir de una puta vez la separación sistema+servicios vs. GUI."

No lo han hecho. Sigue necesitando dwm.exe y una tarjeta gráfica.

Avísame cuando NT sea un OS de consola puro y se pueda quitar todo.

Lo que han hecho con w2k8 es lo mismo que instalar inútilmente un servidor debian con las X y Xterm . ¿Para qué quiero ventanas en un servidor?

TDL

#116 pues he estado mirando, porque me sonaba raro lo que comentabas de DWM... y vamos, a mí me parece que las "Core" no traen nada relacionado con la GUI. Eso sí, hay dos packs de características susceptibles de instalártelo: Server-Gui-Mgmt-Infra y Server-Gui-Shell.

No sé cómo lo ves... pero creo que a día de hoy es posible tener un "Windows sin windows" (hace tiempo que los Windows "ain't my shit anymore" en el curro... jeje).

Ref:
http://blogs.technet.com/b/heyscriptingguy/archive/2013/01/25/use-powershell-to-remove-the-gui-on-windows-server-2012.aspx
http://technet.microsoft.com/en-us/library/hh831786%28v=ws.11%29.aspx

En fin, es un tema interesante... pero es tarde lol Ea! Un placer!

D

#126 Windows Core lleva GUI. Es algo como esto en los Unix:

http://4.bp.blogspot.com/_op2tklq_js0/SQwI4gKXHII/AAAAAAAAAI8/Pqi_zdSuN8k/s640/openbox.jpg
No lleva escritorio, pero siguen siendo ventanas.

TDL

#127 hmmm.... Pues vaya. Imagino que tendrá que ver con la necesidad de usar Terminal Services para administrarlo remotamente al no disponer de un servicio propio de ssh, por ejemplo.

De todas formas el overhead es mucho menoro que en 2003 hacia atrás y me sigue pareciendo un avanza.

P.S.: Buenas noches, coñoyá!

D

#133 " Pues vaya. Imagino que tendrá que ver con la necesidad de usar Terminal Services para administrarlo remotamente al no disponer de un servicio propio de ssh, por ejemplo. "

Tp hace falta, puedes lanzar en Linux un servidor VNC sin X. Qué coño, puedes lanzar las X en otro ordenador B y usar tu programa en A

#131. Un Anti rootkit. Sin comentarios. Cargar configuración no es demasiado.

En Linux puedes cargarte /dev y muchos de /etc al vuelo.

Sobre Linux... saca tu disco duro de 8, saca, y mételo en otro PC.

TDL

#134 "Tp hace falta, puedes lanzar en Linux un servidor VNC sin X. Qué coño, puedes lanzar las X en otro ordenador B y usar tu programa en A "

VNC, al final, arrancará un window manager igualmente, no? Que no son las X11, pero vamos... y para X11 Forwarding necesitas un mecanismo de conexión (ssh).

Echa cuentas de que el DWM en "Core Edition" será como el gnome-session en VNCserver, sin todo el exceso de la shell (X11 en *nix) completa.

Y de ésta cierro la pestaña, joder! lol Buenas noches.

D

#114 "Me parece que tienes razón desde el punto de vista técnico e, incluso, ético... pero comercialmente necesitas que todo funcione."

Si las centrales nucleares funcionaran así habríamos muerto a los 5 años de construirse una.

Debería ser así:
SO = Nucleo+ userland.

Programa no funciona:
- ¿Error de Windows y se da en todos los programas? Lo arreglamos. La hemos cagado y asi sí. Pero para que funcione todo, no un parche específico.
- ¿Vuestro error? Buscaros la vida.

TDL

#117 gracias a $DEITY, las centrales nucleares están suscritas a regulaciones... y aún así... u_u

D

#113 "Existen, si no pregunta a los de ReactOS"

Oh! Bravo!

Además, se nota que no tienes ni puta idea de nada. ¿Tú crees que los antivirus están al mismo nivel que otras aplicaciones? No tengo ni idea de esos "apaños" de los que hablas, te he pedido tres veces indormación y no me la das, pero sí sé, que, por ejemplo, por compatibilidad, Windows trabaja sólo con dos modos de procesador, modo usuario, y modo kernel, si el modo usuario no es suficiente para el antivirus algo hay que hacer. Porque lo importante es que al usuario le funcionen las cosas. Pero no se puede dejar que todo dios haga aplicaciones que trabajen en modo kernel.

#117 Windows no modifica su SO para corregir errores de los programadores. Windows evita que los cambios que ellos introducen en el SO provoquen que aplicaciones que antes funcionaban dejen de hacerlo. Es una diferencia importante. Si yo establezco que los datos de la aplicación deben ir en appdata pero en la versión anterior podían ir en archivos del programa, cuando lance una versión nueva, o solucioneo el asunto o la vamos a tener muy liada.

#120

Como si no hubiera amenazas en Linux.

D

#119 "Además, se nota que no tienes ni puta idea de nada."

Bla, bla, bla, bla.

El que exista ya un antivirus ya debería ser motivo para callarte la boca.

Segundo, en Unix también hay root pero no hay parcheos específicos para esas mierdas, ni siquiera son necesarias.

Esa es la diferencia.

Lo más parecido que se creó fué un módulo de kernel para Clamav. Opcional. Tan "usable" o no como un programa cualquiera. Si quieres, lo levantas y si no, ahí se queda.

Además, por mucho modo kernel que tengas, existen los privilegios y demás, no hace falta crear hacks específicos. En Unix existe LD_PRELOAD.
Para no crear hacks de mierda, para rular un programa que recordemos, será OBSOLETO en un año.

Lo que digo, enorme chapuza.

D

#120 Ya has hablado de un modulo de kérnel para un "Antivirus" de lo más tosco. Y para colmo después de afirmar rotundamente que en Linux no pasan esas cosas. Si Linux tuviese la misma cuota y los mismos antivirus que Windows compitiendo por analizar más y más datos, correos, y demás, con el mínimo consumo de recursos, tendríamos compañías de antivirus lanzando sus propios kérnels...

D

#123 "Si Linux tuviese la misma cuota y los mismos antivirus que Windows compitiendo por analizar más y más datos, correos, y demás, con el mínimo consumo de recursos, tendríamos compañías de antivirus lanzando sus propios kérnels..."

A ver, "inteligente", ¿cual es el OS más usado en servidores de internet, foco de las PRINCIPALES amenazas por su valor ECONÓMICO?

Y lo digo como usuario de OpenBSD.

"compitiendo por analizar más y más datos, correos, y demás, con el mínimo consumo de recursos, tendríamos compañías de antivirus lanzando sus propios kérnels...""

No hace falta. Tenemos servidores dedicados para ellos

Se configuran los equipos destinados a la tarea y los principales ni se tocan.

Ya vés tú que consumo de recursos puede dar en un equipo solo lanzando el kernel, bash y el antivirus/antispam en una red cruzada (y no virus para esos equipos).

D

#125 Comparas un servidor con un equipo de usuario

D

#119 "Como si no hubiera amenazas en Linux."

La existencia de permisos explícitos, una API y código abiertos y estar documentado todo sin NDAs y demás hace que la amenaza se pueda prevenir cientos de veces mejor.

Empezando por la simplicidad de diseño, claves/MD5 de binarios y demás.

Prefiero un root bajo SeLinux y un chroot a prueba de bombas(con SeLinux el exploit se va a tomar por saco) con sin antivirus que un OS cerrado, con hacks para programas antiguos que pueden dar lugar a miles de potenciales amenazas y exploits.

TDL

#124 Un último apunte.

Permisos... en Windows haberlos... haylos. Como las meigas... Luego, ¿No te parece un acierto la introducción del UAC por mucha pataleta que haya habido a nivel planetario?

Cuando hablamos de "Trusted Computing" se nos erizan los pelos de allá donde empieza el culo, pero... ¿Cuál es el objetivo de estas tecnologías si no controlar el código ejecutable? Características como el DEP son bien recibidas (aunque no es perfecto)... Lo que digo, me parece que MS lleva tiempo virando hacia un rumbo mucho más acertado.

Saludos!

#128 Uy lo que me ha disho!! MAQUERO? Maquero yo??!?

e

#130 Pero en plan épico-romántico lo digo, eh.
En plan defensa apasionada del honor y la dignidad del sistema operativo favorito de cada cual.

TDL

#132 Personalmente... En este mundillo ya no defiendo ni defenderé a nadie de esa manera lol Estoy hasta la p*@!a de ver cómo las cosas se tuercen.

Ahora bien, joder, anti MS de toda la vida y ahora me parece que van en la dirección correcta, bien merece romper una lanza ante el linchamiento popular derivado de un simple cambio estético con cuatro daños colaterales en lo funcional... (el pedazo de off-topic que nos hemos marcado con Ander_ va a parte y ha sido interesante, no sabía lo del DWM) Anti manzanita de siempre (y por siempre u_u), pero reconozco los motivos por los que la percepción de sus usuarios es la que es respecto a sus productos y podría llegar a defenderlos de un ataque desmesurado y sin fundamento.

En esta vida hay que procurar ser más equitativo, los fanatismos... "menosmolan". u_u

D

#130 "Trusted computing" es lo puto peor. Atenta contra el software libre.

Que hagan un OS seguro. Si hay que tirar medio NT a la basura y sacarlo con base BSD, que se haga.

La retrocompatiblidad, pues si es para software viejuno, tirará sin Direct3D por lo general. Máquina virtual automática (seamless) made in MS y aquí nadie toca nada del kernel.
Como OSX con Classic Mac.
Arreglado.

TDL

#108 Estoy citando un caso conocido para señalar el concepto. La capa de compatibilidad WoW, igualmente y en cierto modo, era parte de las entrañas del sistema.

E igualmente... "Que se joda la competencia y siga MIS estándares"

Toda la puta vida eso es lo que más hemos criticado todos de MS. Es una política odiada por muchos sectores de la comunidad y es, por otra parte, la dirección que están tomando ahora en algunos aspectos y de la que tanta gente se está quejando. Hacer que la gente se adapte a tu sistema... habrase visto! Eso sólo se permite a los de la manzanita porque son gafaplastas hyper-cool.

TDL

#103 joder, pero luego vienen los lamentos... que si Windows 7 se ha cargado el WoW!! (Windows on Windows, no World of Warcraft...) Que si esta app que ya está descatalogada y fuera de soporte no me va a ir en Windows 7 y me va a obligar a mantener un PC como un queso gruyère para que 2 lusers hagan informes 4 veces al año, buaaa, buaaaa.... y tal.

O dejas mierda arrastrada o cabreas a tu "userbase" a cada nueva versión. Si en tus manos estuviera el futuro de una multinacional... qué harías?

Saludos!

D

#106 Hablamos herramientas, no simples aplicaciones. Cambios que afectan a lo más profundo del SO.

No de capas de compatibilidad .

"O dejas mierda arrastrada o cabreas a tu "userbase" a cada nueva versión. Si en tus manos estuviera el futuro de una multinacional... qué harías?"

Que se joda la userbase y siga MIS estándares. Con Apple no se quejan, joder. Todo está diseñado bajo una API. Se sigue a rajatabla.

Ni hacks ni pollas. Si no funciona, arregla el bug y deja de tocar los cojones.

#108. Así de "calidad" es el sistema. Luego vienen los lloros y quejas de rendimiento. Y decís que mentimos o exageramos. Ya.

D

#107 Luego viene la cuota de usuarios de Lunix. Y no sé dónde ves tú los problemas de rendimiento.

En Microsoft sacan una versión y se preocupan de que todo funcione. En el mundo Linux lo ponen todo patas arriba cada dos por tres y les da igual. ¿Que tras actualizar no se ve la pantalla? Mierda de hardware viejo o que no cumple los estándares... ¿Que tras actualizar no funciona un programa? Que le den, seguro que es culpa del programa. ¿Que se peta el SO y no arranca? Seguro que es el luser, que ha hecho algo, porque Linux no peta ni se estropea ni tiene bugs.

Y así va. Tocas algo y se jode. Actualizas y se jode. Y si no se jode te cambia las cosas o incluso las elimina.

#111 Los desarrolladores la lían porque muchas veces son gilipollas y otras tiene prisas o sus jefes son gilipollas o lo que sea. Algunos hasta piensan que Python, un lenguaje interpretado de tipado dinámico, puede igualar a C en velocidad...

Todavía espero la documentación sobre esas APIS y el resto de pactos de Microsoft con el demonio.

D

#112 "Todavía espero la documentación sobre esas APIS y el resto de pactos de Microsoft con el demonio."

Existen, si no pregunta a los de ReactOS.

"Algunos hasta piensan que Python, un lenguaje interpretado de tipado dinámico, puede igualar a C en velocidad..."

Igualar no pero estaba cerca con Psyco, y, en ciertos aspectos, lo superaba ya que conseguía optimizar al vuelo módulos lo que los compiladores de C no atinaban (ni pueden atinar) al necesitar optimizar prematuramente.

D

#113 "Existen, si no pregunta a los de ReactOS"

Oh! Bravo!

Además, se nota que no tienes ni puta idea de nada. ¿Tú crees que los antivirus están al mismo nivel que otras aplicaciones? No tengo ni idea de esos "apaños" de los que hablas, te he pedido tres veces indormación y no me la das, pero sí sé, que, por ejemplo, por compatibilidad, Windows trabaja sólo con dos modos de procesador, modo usuario, y modo kernel, si el modo usuario no es suficiente para el antivirus algo hay que hacer. Porque lo importante es que al usuario le funcionen las cosas. Pero no se puede dejar que todo dios haga aplicaciones que trabajen en modo kernel.

#117 Windows no modifica su SO para corregir errores de los programadores. Windows evita que los cambios que ellos introducen en el SO provoquen que aplicaciones que antes funcionaban dejen de hacerlo. Es una diferencia importante. Si yo establezco que los datos de la aplicación deben ir en appdata pero en la versión anterior podían ir en archivos del programa, cuando lance una versión nueva, o solucioneo el asunto o la vamos a tener muy liada.

#120

Como si no hubiera amenazas en Linux.

D

#119 "Además, se nota que no tienes ni puta idea de nada."

Bla, bla, bla, bla.

El que exista ya un antivirus ya debería ser motivo para callarte la boca.

Segundo, en Unix también hay root pero no hay parcheos específicos para esas mierdas, ni siquiera son necesarias.

Esa es la diferencia.

Lo más parecido que se creó fué un módulo de kernel para Clamav. Opcional. Tan "usable" o no como un programa cualquiera. Si quieres, lo levantas y si no, ahí se queda.

Además, por mucho modo kernel que tengas, existen los privilegios y demás, no hace falta crear hacks específicos. En Unix existe LD_PRELOAD.
Para no crear hacks de mierda, para rular un programa que recordemos, será OBSOLETO en un año.

Lo que digo, enorme chapuza.

D

#120 Ya has hablado de un modulo de kérnel para un "Antivirus" de lo más tosco. Y para colmo después de afirmar rotundamente que en Linux no pasan esas cosas. Si Linux tuviese la misma cuota y los mismos antivirus que Windows compitiendo por analizar más y más datos, correos, y demás, con el mínimo consumo de recursos, tendríamos compañías de antivirus lanzando sus propios kérnels...

D

#119 "Como si no hubiera amenazas en Linux."

La existencia de permisos explícitos, una API y código abiertos y estar documentado todo sin NDAs y demás hace que la amenaza se pueda prevenir cientos de veces mejor.

Empezando por la simplicidad de diseño, claves/MD5 de binarios y demás.

Prefiero un root bajo SeLinux y un chroot a prueba de bombas(con SeLinux el exploit se va a tomar por saco) con sin antivirus que un OS cerrado, con hacks para programas antiguos que pueden dar lugar a miles de potenciales amenazas y exploits.

TDL

#124 Un último apunte.

Permisos... en Windows haberlos... haylos. Como las meigas... Luego, ¿No te parece un acierto la introducción del UAC por mucha pataleta que haya habido a nivel planetario?

Cuando hablamos de "Trusted Computing" se nos erizan los pelos de allá donde empieza el culo, pero... ¿Cuál es el objetivo de estas tecnologías si no controlar el código ejecutable? Características como el DEP son bien recibidas (aunque no es perfecto)... Lo que digo, me parece que MS lleva tiempo virando hacia un rumbo mucho más acertado.

Saludos!

#128 Uy lo que me ha disho!! MAQUERO? Maquero yo??!?

frankiegth

Para #106. (El positivo es por error. En realidad no acabo de entender tu comentario)

Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan de emuladores creados por terceros para poder ejecutar aplicaciones y programas creados unos años atrás.

Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan actualizarse para poder ejecutar correctamente la última versión de determinadas y exquisitas apliaciones.

Más allá de elegir ejecutar aplicaciones compiladas para la arquitectura correcta (32 o 64 bits) en las distribuciones Gnu/Linux no ocurren estas cosas ni por asomo, CC #103

TDL

Al final aún andaba liado y no he podido evitar volver a echar un vistazo...

Vamos a ver...

#146 No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta.

En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque... Windows on Windows fue desarrollado por un tercero? Me pasas una fuente, por favor? O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?

Por otra parte, has tenido pocos marrones empresariales de proporciones bíblicas... me equivoco? Vamos... Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló, a lo McGyver, SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro? Nunca has tenido que hacer un upgrade?

#153 Joder, tengamos en cuenta el contexto también, hombre. ActiveX nació en los 90!!! Con IE3!! No podemos estar en misa y repicando, si se mantiene arrastramos mierda... si se abandona dejamos miles de webs inutilizadas.... La idoneidad de este tipo de decisiones ya la hemos tratado en comentarios anteriores.

Que jamás deberían haber parido semejante aborto... bueno, a toro pasado, pues se agradecería un viaje al pasado a meter un paraguas poro el culo al developer que lo concibió. Pero fue una apuesta... una apuesta como fue otra "funcionalidad"/"concepto"/"extensión", o como quieras llamarlo, relacionada con las tecnologías web que están en nuestro día a día y cada vez más. Sí, XMLHttpRequest llegó de las manos de Microsoft y no concebimos la web a día de hoy sin AJAX. Mañana nos parecerá una mierda y un lastre? $DEITY dirá...

#154 y@Ander_... La pataleta señalada por #142 es lo que viene cuando haces cambios en las APIs y tecnologías a lo dictador. Desarrolladores cabreados creando flames y poniendo a parir a MS... como decía antes, eso sólo se le permite a los de la manzanita.

#148 explorer 11 tiene un menú para seleccionar emulaciones de compatibilidad integradas. Hace poco, muy poco, estuvimos cagándonos en todo su puto árbol genealógico porque no podíamos conectar a la VPN de un cliente después de una actualización por parte de "workplace engineering" (checkpoint + ActiveX).

Tras el pánico inicial encontramos la opción y tuvimos la suerte de que con eso fue suficiente. Sigue siendo una mierda y, cómo no, no funciona todo... Pero te puede solventar un apuro si no quieres/no necesitas instalar una versión anterior en una VM. Ref: http://www.impressivewebs.com/ie11-emulation-conditional-comments/

Saludos!

P.S.: Joder, que soy compañero! lol Que no soy Wintel precisamente, coño... no penséis que estoy aquí rollo fan como sugerían por ahí arriba.

D

#158 "SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro?"

https://packages.debian.org/search?keywords=libstdc%2B%2B5

AJAX no depende de la API de MS para funcionar.

TDL

#159 Perdón, son dos preguntas separadas... de hecho, lo primero es una exageración en tono jocoso que me parecía bastante evidente y debian potato ha sido la primera distro sin soporte comercial y antigua que me ha venido a la cabeza lol

Lo de glibc era más en general... Pero vamos, que viene Oracle y me dice que si quiero iAS 12c en mi SLES9 me da soporte Rita la cantaora y voy a subir a SLES12 ayer. Las cosas son así, no sólo en Windows hay que subir el SO para las aplicaciones.

editado:
De la wikipedia directamente:

Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.

Que otros navegadores la implementan, pero la parieron los desarrolladores de Outlook Web Access.

D

#160 Pero es que en Windows no crean capas de compatibilidad o librerías para programas antiguos. Montan parches en la API creando un Frankenstein.

editado:
Sí, se lo de Ajax. Pero es precisamente el ejemplo opuesto a ActiveX.

TDL

#161 Bueno, todos sabemos que antaño esto ha sido así y todos odiábamos a MS por eso mismo. Pero últimamente MS me parece que va camino de ser como la compañera de EGB gordita con granos y aparatos que ves después con 25 y... ya me entiendes. Quiero decir... que eso de llamar a alguien, de por vida, follacabras por una cabra que se follaran es... bueno, que hay que saber apreciar las mejoras. Es más constructivo.

editado:
No en lo que estábamos discutiendo antes. Lo parió MS, va dentro del navegador... Uno denostado y el otro implementado por todo dios. Por qué? Pues a saber... (Bueno, porque XMLHttpRequest funciona lol) Pero el punto es: A día de hoy no todo lo que hace MS es malo por definición, se han ganado (IMHO) el beneficio de la duda en estos últimos años.

frankiegth

Para #158 '...No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta...'

Es que inicialmente me pareció entenderlo y estar de acuerdo lol , pero cuanto más lo releia más me desconcertaba...
Te cité para de algún modo responder de forma indirecta al usuario a quién te estabas dirigiendo.

'...En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque...O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?...'

Te explico. Para mí es sangrante que todo el software, videojuegos incluidos, desarrollados en la época del Ms-Dos, Windows 95 y Windows 98 requieran de emuladores desarrollados por terceros y que no fuera la propia Microsoft la que garantizará una retrocompatiblidad decente. Pero entiendo que este es un problema de base, porque bajo la filosofia de código abierto basta con recompilar el código fuente de una aplicación para tenerla disponible en la última versión del hardware y sistema operativo que se nos antoje. En el mundo del sotware cerrado la supervivencia del código fuente y su recompilación no queda nunca garantizada bajo intereses privados. Que una aplicación no se actualize en 15 años no debería implicar que dejase de funcionar debido a una actualización del sistema opertivo, imagina aplicaciones que por la razón que sea puedan ser vitales en ciertos ámbitos y sistemas y no requieran necesariamente de actualizarse.

'...Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló...'

Todo requiere un equilibrio. Si la empresa tiene pasta y quiere pagar por una serie de productos 'a la orden del día' según los criterios de ciertas multinacionales, pues supongo que ahorraran tiempo... Por otro lado, dependiendo del tamaño de la empresa y la envergadura del proyecto dedicar algo de tiempo a reciclar hardware supuestamente obsoleto y darle un poquito al I+D+I basándose en el inspirador Software Libre pues también puede dar sus frutos y tener sus ventajas.

'...Joder, que soy compañero!...'

No lo he dudado. Como que vamos todos en el mismo barco...

TDL

#189 No es tan fácil tampoco lo que sugieres, hombre... A ver, que me voy a inventar un "corner case", supón que tienes una aplicación "perfecta" para tu negocio que alguien te desarrolló hace la ostia y tira de MySQL 3 o una versión arcaica de PostgreSQL y, además, controla un dispositivo X que requiere de un módulo de Kernel.

El módulo no te permitirá subir de versión el núcleo, el software no te permitirá subir de versión el SGBD y el SGBD no te permitirá subir de versión las librerías del sistema o vete a saber qué. Como te digo, no es tan trivial como simplemente recompilar.

Linux ha roto también históricamente la retrocompatibilidad. Y es que... si es lo que hay que hacer, *es lo que hay que hacer*. Ahí@Ander_ tiene toda la razón del mundo. Es relativamente reciente lo de ABI (Application Binary Interface) para el kernel y sus módulos que evita tener que recompilar si no hay un cambio de versión importante.

Lo de reaprovechar hardware viejo... coño, claro! Nosotros, para uso interno, tiramos de lo que necesitemos y dejarse más dinero del necesario está terminantemente prohibido lol Pero las corporaciones deciden lo que deciden y les encanta saber que hay "un gran nombre" detrás de lo que montan "los externos".

Saludos!

P.S.: Juas! Buscando por ahí he encontrado esta nota... jeje! Un hack en windows para SimCity!! http://ianmurdock.com/platforms/on-the-importance-of-backward-compatibility/

TDL

#189 Es más... extraído de: http://linuxfonts.narod.ru/why.linux.is.not.ready.for.the.desktop.current.html

"! A very bad backwards and forward compatibility.

! Due to unstable and constantly changing kernel APIs/ABIs Linux is a hell for companies which cannot push their drivers upstream into the kernel for various reasons like their closedness (NVIDIA, ATI, Broadcom, etc.), or inability to control development or co-develop (VirtualBox/Oracle, VMWare/Workstation, etc.), or licensing issues (4Front Technologies/OSS).
Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level).
New applications linked only against lib C will refuse to work in old distros. (Even though they are 100% source compatible with old distros).
New libraries versions bugs, regressions and incompatibilities.
Distro upgrade can render your system unusable (kernel might not boot, some features may stop working).
There's a myth that backwards compatibility is a non-issue in Linux because all the software has sources. However a lot of software just cannot be compiled on newer Linux distros due to 1) outdated, conflicting, no longer available libraries and dependencies 2) every GCC release becoming much stricter about C/C++ syntax 3) Users just won't bother compiling old software because they don't know how to 'compile', nor they should know how to do that.
DE developers (KDE/Gnome) routinely cardinally change UI elements, configuration, behaviour, etc.
Open Source developers usually don't care about applications behaviour beyond their own usage scenarios. I.e. coreutils developers for no good reasons have broken head/tails functionality which is used by the Loki installer.
Quite often you cannot run new applications in LTS distros. Recent examples: GTK3 based software (there's no official way to use it in RHEL6), and Google Chrome (Google decided to abandon LTS ditros)."

Me parece que la lista está "condicionada"... pero será interesante bucear en ella y me ha recordado que en mi Fedora 14 (cariño que le tengo, vaya, aunque en breve la abandonaré) no puedo actualizar Chrome ni puedo (y esto lo he intentado incluso recompilando) actualizar Evolution y sus extras para conectar a Exchange por EWS.

Saludos!

D

#194 "Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level)."

Menudo FUD. Yo fuí capaz de lanzar juegos del tío este que invento SDL... de 1997 como Quake2 cuando solo había binarios, muchos años más tarde.

Para OSS, hay una capa de compatibilidad en Alsa.

"Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level)."

Muchos juegos para Windows 95 tiran mejor en Wine por como está hecha la API en éste que la retrocompatible para 7. Si accede a bajo nivel, con > NT estás frito. Wine al menos puede "capturar" la llamada y jugar a ese juego bien.

TDL

#204 Hombre, hay un prólogo en el que aclara que esta lista recoge opiniones de muchas personas y supongo que en su mayoría son pataletas de momentos "FUFUUFUFU!". La lista me parece un poco "biased", ya lo dije... Pero aún así también afirma que Windows *no está preparado para el escritorio tampoco*.

El caso es que, si bien el texto literal puede ser exagerado, no podemos negar que se dan casos en los que se rompe la retrocompatibilidad en Linux. De hecho, es bastante común. Es más, en anteriores comentarios te mostrabas como un vehemente defensor de esa postura.

Tú pudiste jugar a Quake2 y hay juegos que van mejor en Wine (pobre Cedega, snif...) que en Win7 y yo no puedo subir Evolution (nativo) sin montar un cristo de tres pares de cojones en mi Fedora 14. "Lo que eh... eh!"

Saludos!

TDL

#98 bien, pero la mierda no es que Windows incluyera esos hacks... sino que puedan introducirlos sin que el usuario tenga absolutamente ninguna opción a conocerlos, encontrarlos, sustituirlos, eliminarlos... (entendamos, por favor, el usuario como "el conjunto de usuarios" porque yo en mi vida me voy a patear el código del kernel de Linux tampoco).

Eso son prácticas comerciales ilícitas como bien puede llevar a cabo Apple o cualquier otra empresa. Es mierda metida en un producto, no el producto en sí... joder, no sé si me explico lol

Ah! Algún conocido mío, developer él, como decía en el comentario de otra noticia que enlazaba más arriba... Está muy contento con las API de Windows 8.

D

#102 "Es mierda metida en un producto, no el producto en sí... joder, no sé si me explico "

No, es mierda intrínseca del producto. Eso ES el producto. El kernel, la API, cientos de hacks arrastrados para que funcionen aplicaciones antediluvianas que NO se adhieren a los estándares que el propio Microsoft estableció.

Puta mierda. Si agachas el culo al software de tu plataforma en vez de que ellos se adapten a tí y tu sistema, tu producto es basura. Y rompe la competencia.

Y no, no son capas de compatibilidad que existen, por ejemplo, en FreeBSD en forma de librerías para ejecutar software binario de la rama 4x-9x en la 10. Existen fallos gordos y hacks de risa para ellos en Exchange por ejemplo.

TDL

#103 joder, pero luego vienen los lamentos... que si Windows 7 se ha cargado el WoW!! (Windows on Windows, no World of Warcraft...) Que si esta app que ya está descatalogada y fuera de soporte no me va a ir en Windows 7 y me va a obligar a mantener un PC como un queso gruyère para que 2 lusers hagan informes 4 veces al año, buaaa, buaaaa.... y tal.

O dejas mierda arrastrada o cabreas a tu "userbase" a cada nueva versión. Si en tus manos estuviera el futuro de una multinacional... qué harías?

Saludos!

D

#106 Hablamos herramientas, no simples aplicaciones. Cambios que afectan a lo más profundo del SO.

No de capas de compatibilidad .

"O dejas mierda arrastrada o cabreas a tu "userbase" a cada nueva versión. Si en tus manos estuviera el futuro de una multinacional... qué harías?"

Que se joda la userbase y siga MIS estándares. Con Apple no se quejan, joder. Todo está diseñado bajo una API. Se sigue a rajatabla.

Ni hacks ni pollas. Si no funciona, arregla el bug y deja de tocar los cojones.

#108. Así de "calidad" es el sistema. Luego vienen los lloros y quejas de rendimiento. Y decís que mentimos o exageramos. Ya.

D

#107 Luego viene la cuota de usuarios de Lunix. Y no sé dónde ves tú los problemas de rendimiento.

En Microsoft sacan una versión y se preocupan de que todo funcione. En el mundo Linux lo ponen todo patas arriba cada dos por tres y les da igual. ¿Que tras actualizar no se ve la pantalla? Mierda de hardware viejo o que no cumple los estándares... ¿Que tras actualizar no funciona un programa? Que le den, seguro que es culpa del programa. ¿Que se peta el SO y no arranca? Seguro que es el luser, que ha hecho algo, porque Linux no peta ni se estropea ni tiene bugs.

Y así va. Tocas algo y se jode. Actualizas y se jode. Y si no se jode te cambia las cosas o incluso las elimina.

#111 Los desarrolladores la lían porque muchas veces son gilipollas y otras tiene prisas o sus jefes son gilipollas o lo que sea. Algunos hasta piensan que Python, un lenguaje interpretado de tipado dinámico, puede igualar a C en velocidad...

Todavía espero la documentación sobre esas APIS y el resto de pactos de Microsoft con el demonio.

D

#112 "Todavía espero la documentación sobre esas APIS y el resto de pactos de Microsoft con el demonio."

Existen, si no pregunta a los de ReactOS.

"Algunos hasta piensan que Python, un lenguaje interpretado de tipado dinámico, puede igualar a C en velocidad..."

Igualar no pero estaba cerca con Psyco, y, en ciertos aspectos, lo superaba ya que conseguía optimizar al vuelo módulos lo que los compiladores de C no atinaban (ni pueden atinar) al necesitar optimizar prematuramente.

D

#113 "Existen, si no pregunta a los de ReactOS"

Oh! Bravo!

Además, se nota que no tienes ni puta idea de nada. ¿Tú crees que los antivirus están al mismo nivel que otras aplicaciones? No tengo ni idea de esos "apaños" de los que hablas, te he pedido tres veces indormación y no me la das, pero sí sé, que, por ejemplo, por compatibilidad, Windows trabaja sólo con dos modos de procesador, modo usuario, y modo kernel, si el modo usuario no es suficiente para el antivirus algo hay que hacer. Porque lo importante es que al usuario le funcionen las cosas. Pero no se puede dejar que todo dios haga aplicaciones que trabajen en modo kernel.

#117 Windows no modifica su SO para corregir errores de los programadores. Windows evita que los cambios que ellos introducen en el SO provoquen que aplicaciones que antes funcionaban dejen de hacerlo. Es una diferencia importante. Si yo establezco que los datos de la aplicación deben ir en appdata pero en la versión anterior podían ir en archivos del programa, cuando lance una versión nueva, o solucioneo el asunto o la vamos a tener muy liada.

#120

Como si no hubiera amenazas en Linux.

frankiegth

Para #106. (El positivo es por error. En realidad no acabo de entender tu comentario)

Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan de emuladores creados por terceros para poder ejecutar aplicaciones y programas creados unos años atrás.

Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan actualizarse para poder ejecutar correctamente la última versión de determinadas y exquisitas apliaciones.

Más allá de elegir ejecutar aplicaciones compiladas para la arquitectura correcta (32 o 64 bits) en las distribuciones Gnu/Linux no ocurren estas cosas ni por asomo, CC #103

TDL

Al final aún andaba liado y no he podido evitar volver a echar un vistazo...

Vamos a ver...

#146 No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta.

En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque... Windows on Windows fue desarrollado por un tercero? Me pasas una fuente, por favor? O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?

Por otra parte, has tenido pocos marrones empresariales de proporciones bíblicas... me equivoco? Vamos... Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló, a lo McGyver, SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro? Nunca has tenido que hacer un upgrade?

#153 Joder, tengamos en cuenta el contexto también, hombre. ActiveX nació en los 90!!! Con IE3!! No podemos estar en misa y repicando, si se mantiene arrastramos mierda... si se abandona dejamos miles de webs inutilizadas.... La idoneidad de este tipo de decisiones ya la hemos tratado en comentarios anteriores.

Que jamás deberían haber parido semejante aborto... bueno, a toro pasado, pues se agradecería un viaje al pasado a meter un paraguas poro el culo al developer que lo concibió. Pero fue una apuesta... una apuesta como fue otra "funcionalidad"/"concepto"/"extensión", o como quieras llamarlo, relacionada con las tecnologías web que están en nuestro día a día y cada vez más. Sí, XMLHttpRequest llegó de las manos de Microsoft y no concebimos la web a día de hoy sin AJAX. Mañana nos parecerá una mierda y un lastre? $DEITY dirá...

#154 y@Ander_... La pataleta señalada por #142 es lo que viene cuando haces cambios en las APIs y tecnologías a lo dictador. Desarrolladores cabreados creando flames y poniendo a parir a MS... como decía antes, eso sólo se le permite a los de la manzanita.

#148 explorer 11 tiene un menú para seleccionar emulaciones de compatibilidad integradas. Hace poco, muy poco, estuvimos cagándonos en todo su puto árbol genealógico porque no podíamos conectar a la VPN de un cliente después de una actualización por parte de "workplace engineering" (checkpoint + ActiveX).

Tras el pánico inicial encontramos la opción y tuvimos la suerte de que con eso fue suficiente. Sigue siendo una mierda y, cómo no, no funciona todo... Pero te puede solventar un apuro si no quieres/no necesitas instalar una versión anterior en una VM. Ref: http://www.impressivewebs.com/ie11-emulation-conditional-comments/

Saludos!

P.S.: Joder, que soy compañero! lol Que no soy Wintel precisamente, coño... no penséis que estoy aquí rollo fan como sugerían por ahí arriba.

D

#158 "SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro?"

https://packages.debian.org/search?keywords=libstdc%2B%2B5

AJAX no depende de la API de MS para funcionar.

TDL

#159 Perdón, son dos preguntas separadas... de hecho, lo primero es una exageración en tono jocoso que me parecía bastante evidente y debian potato ha sido la primera distro sin soporte comercial y antigua que me ha venido a la cabeza lol

Lo de glibc era más en general... Pero vamos, que viene Oracle y me dice que si quiero iAS 12c en mi SLES9 me da soporte Rita la cantaora y voy a subir a SLES12 ayer. Las cosas son así, no sólo en Windows hay que subir el SO para las aplicaciones.

editado:
De la wikipedia directamente:

Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.

Que otros navegadores la implementan, pero la parieron los desarrolladores de Outlook Web Access.

D

#160 Pero es que en Windows no crean capas de compatibilidad o librerías para programas antiguos. Montan parches en la API creando un Frankenstein.

editado:
Sí, se lo de Ajax. Pero es precisamente el ejemplo opuesto a ActiveX.

frankiegth

Para #158 '...No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta...'

Es que inicialmente me pareció entenderlo y estar de acuerdo lol , pero cuanto más lo releia más me desconcertaba...
Te cité para de algún modo responder de forma indirecta al usuario a quién te estabas dirigiendo.

'...En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque...O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?...'

Te explico. Para mí es sangrante que todo el software, videojuegos incluidos, desarrollados en la época del Ms-Dos, Windows 95 y Windows 98 requieran de emuladores desarrollados por terceros y que no fuera la propia Microsoft la que garantizará una retrocompatiblidad decente. Pero entiendo que este es un problema de base, porque bajo la filosofia de código abierto basta con recompilar el código fuente de una aplicación para tenerla disponible en la última versión del hardware y sistema operativo que se nos antoje. En el mundo del sotware cerrado la supervivencia del código fuente y su recompilación no queda nunca garantizada bajo intereses privados. Que una aplicación no se actualize en 15 años no debería implicar que dejase de funcionar debido a una actualización del sistema opertivo, imagina aplicaciones que por la razón que sea puedan ser vitales en ciertos ámbitos y sistemas y no requieran necesariamente de actualizarse.

'...Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló...'

Todo requiere un equilibrio. Si la empresa tiene pasta y quiere pagar por una serie de productos 'a la orden del día' según los criterios de ciertas multinacionales, pues supongo que ahorraran tiempo... Por otro lado, dependiendo del tamaño de la empresa y la envergadura del proyecto dedicar algo de tiempo a reciclar hardware supuestamente obsoleto y darle un poquito al I+D+I basándose en el inspirador Software Libre pues también puede dar sus frutos y tener sus ventajas.

'...Joder, que soy compañero!...'

No lo he dudado. Como que vamos todos en el mismo barco...

TDL

#189 No es tan fácil tampoco lo que sugieres, hombre... A ver, que me voy a inventar un "corner case", supón que tienes una aplicación "perfecta" para tu negocio que alguien te desarrolló hace la ostia y tira de MySQL 3 o una versión arcaica de PostgreSQL y, además, controla un dispositivo X que requiere de un módulo de Kernel.

El módulo no te permitirá subir de versión el núcleo, el software no te permitirá subir de versión el SGBD y el SGBD no te permitirá subir de versión las librerías del sistema o vete a saber qué. Como te digo, no es tan trivial como simplemente recompilar.

Linux ha roto también históricamente la retrocompatibilidad. Y es que... si es lo que hay que hacer, *es lo que hay que hacer*. Ahí@Ander_ tiene toda la razón del mundo. Es relativamente reciente lo de ABI (Application Binary Interface) para el kernel y sus módulos que evita tener que recompilar si no hay un cambio de versión importante.

Lo de reaprovechar hardware viejo... coño, claro! Nosotros, para uso interno, tiramos de lo que necesitemos y dejarse más dinero del necesario está terminantemente prohibido lol Pero las corporaciones deciden lo que deciden y les encanta saber que hay "un gran nombre" detrás de lo que montan "los externos".

Saludos!

P.S.: Juas! Buscando por ahí he encontrado esta nota... jeje! Un hack en windows para SimCity!! http://ianmurdock.com/platforms/on-the-importance-of-backward-compatibility/

TDL

#189 Es más... extraído de: http://linuxfonts.narod.ru/why.linux.is.not.ready.for.the.desktop.current.html

"! A very bad backwards and forward compatibility.

! Due to unstable and constantly changing kernel APIs/ABIs Linux is a hell for companies which cannot push their drivers upstream into the kernel for various reasons like their closedness (NVIDIA, ATI, Broadcom, etc.), or inability to control development or co-develop (VirtualBox/Oracle, VMWare/Workstation, etc.), or licensing issues (4Front Technologies/OSS).
Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level).
New applications linked only against lib C will refuse to work in old distros. (Even though they are 100% source compatible with old distros).
New libraries versions bugs, regressions and incompatibilities.
Distro upgrade can render your system unusable (kernel might not boot, some features may stop working).
There's a myth that backwards compatibility is a non-issue in Linux because all the software has sources. However a lot of software just cannot be compiled on newer Linux distros due to 1) outdated, conflicting, no longer available libraries and dependencies 2) every GCC release becoming much stricter about C/C++ syntax 3) Users just won't bother compiling old software because they don't know how to 'compile', nor they should know how to do that.
DE developers (KDE/Gnome) routinely cardinally change UI elements, configuration, behaviour, etc.
Open Source developers usually don't care about applications behaviour beyond their own usage scenarios. I.e. coreutils developers for no good reasons have broken head/tails functionality which is used by the Loki installer.
Quite often you cannot run new applications in LTS distros. Recent examples: GTK3 based software (there's no official way to use it in RHEL6), and Google Chrome (Google decided to abandon LTS ditros)."

Me parece que la lista está "condicionada"... pero será interesante bucear en ella y me ha recordado que en mi Fedora 14 (cariño que le tengo, vaya, aunque en breve la abandonaré) no puedo actualizar Chrome ni puedo (y esto lo he intentado incluso recompilando) actualizar Evolution y sus extras para conectar a Exchange por EWS.

Saludos!

D

#194 "Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level)."

Menudo FUD. Yo fuí capaz de lanzar juegos del tío este que invento SDL... de 1997 como Quake2 cuando solo había binarios, muchos años más tarde.

Para OSS, hay una capa de compatibilidad en Alsa.

"Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level)."

Muchos juegos para Windows 95 tiran mejor en Wine por como está hecha la API en éste que la retrocompatible para 7. Si accede a bajo nivel, con > NT estás frito. Wine al menos puede "capturar" la llamada y jugar a ese juego bien.

TDL

#90 al César lo que es del César... O piensas que el código del kernel de Linux es perfecto?

http://www.vidarholen.net/contents/wordcount/

En todas partes cuecen habas. Eso sí, tener la certeza de que hay APIs ocultas y demás siendo imposible buscarlas o, siquiera, intentarlo... Es lo que tiene el sistema de desarrollo cerrado, no sólo MS y Windows en particular. EMHO, desde Windows 7 y server 2008 (con la edición Core) los de MS están acercando su producto a un SO con cara y ojos.

Saludos!

D

#94 Eso no es garantía de nada. Hablamos de hacks explícitos que nadie sabía pero que eran escritos ad-hoc para software ue bien podría quedar obsoleto en poco tiempo, no para hardware.

Amén de las APIs secretas para software de Microsoft como Office.

Developer friendly mis cojones. Si pasas por caja.

Las diferencias son odiosas.

TDL

#98 bien, pero la mierda no es que Windows incluyera esos hacks... sino que puedan introducirlos sin que el usuario tenga absolutamente ninguna opción a conocerlos, encontrarlos, sustituirlos, eliminarlos... (entendamos, por favor, el usuario como "el conjunto de usuarios" porque yo en mi vida me voy a patear el código del kernel de Linux tampoco).

Eso son prácticas comerciales ilícitas como bien puede llevar a cabo Apple o cualquier otra empresa. Es mierda metida en un producto, no el producto en sí... joder, no sé si me explico lol

Ah! Algún conocido mío, developer él, como decía en el comentario de otra noticia que enlazaba más arriba... Está muy contento con las API de Windows 8.

D

#102 "Es mierda metida en un producto, no el producto en sí... joder, no sé si me explico "

No, es mierda intrínseca del producto. Eso ES el producto. El kernel, la API, cientos de hacks arrastrados para que funcionen aplicaciones antediluvianas que NO se adhieren a los estándares que el propio Microsoft estableció.

Puta mierda. Si agachas el culo al software de tu plataforma en vez de que ellos se adapten a tí y tu sistema, tu producto es basura. Y rompe la competencia.

Y no, no son capas de compatibilidad que existen, por ejemplo, en FreeBSD en forma de librerías para ejecutar software binario de la rama 4x-9x en la 10. Existen fallos gordos y hacks de risa para ellos en Exchange por ejemplo.

TDL

#103 joder, pero luego vienen los lamentos... que si Windows 7 se ha cargado el WoW!! (Windows on Windows, no World of Warcraft...) Que si esta app que ya está descatalogada y fuera de soporte no me va a ir en Windows 7 y me va a obligar a mantener un PC como un queso gruyère para que 2 lusers hagan informes 4 veces al año, buaaa, buaaaa.... y tal.

O dejas mierda arrastrada o cabreas a tu "userbase" a cada nueva versión. Si en tus manos estuviera el futuro de una multinacional... qué harías?

Saludos!

D

#106 Hablamos herramientas, no simples aplicaciones. Cambios que afectan a lo más profundo del SO.

No de capas de compatibilidad .

"O dejas mierda arrastrada o cabreas a tu "userbase" a cada nueva versión. Si en tus manos estuviera el futuro de una multinacional... qué harías?"

Que se joda la userbase y siga MIS estándares. Con Apple no se quejan, joder. Todo está diseñado bajo una API. Se sigue a rajatabla.

Ni hacks ni pollas. Si no funciona, arregla el bug y deja de tocar los cojones.

#108. Así de "calidad" es el sistema. Luego vienen los lloros y quejas de rendimiento. Y decís que mentimos o exageramos. Ya.

D

#107 Luego viene la cuota de usuarios de Lunix. Y no sé dónde ves tú los problemas de rendimiento.

En Microsoft sacan una versión y se preocupan de que todo funcione. En el mundo Linux lo ponen todo patas arriba cada dos por tres y les da igual. ¿Que tras actualizar no se ve la pantalla? Mierda de hardware viejo o que no cumple los estándares... ¿Que tras actualizar no funciona un programa? Que le den, seguro que es culpa del programa. ¿Que se peta el SO y no arranca? Seguro que es el luser, que ha hecho algo, porque Linux no peta ni se estropea ni tiene bugs.

Y así va. Tocas algo y se jode. Actualizas y se jode. Y si no se jode te cambia las cosas o incluso las elimina.

#111 Los desarrolladores la lían porque muchas veces son gilipollas y otras tiene prisas o sus jefes son gilipollas o lo que sea. Algunos hasta piensan que Python, un lenguaje interpretado de tipado dinámico, puede igualar a C en velocidad...

Todavía espero la documentación sobre esas APIS y el resto de pactos de Microsoft con el demonio.

D

#112 "Todavía espero la documentación sobre esas APIS y el resto de pactos de Microsoft con el demonio."

Existen, si no pregunta a los de ReactOS.

"Algunos hasta piensan que Python, un lenguaje interpretado de tipado dinámico, puede igualar a C en velocidad..."

Igualar no pero estaba cerca con Psyco, y, en ciertos aspectos, lo superaba ya que conseguía optimizar al vuelo módulos lo que los compiladores de C no atinaban (ni pueden atinar) al necesitar optimizar prematuramente.

D

#113 "Existen, si no pregunta a los de ReactOS"

Oh! Bravo!

Además, se nota que no tienes ni puta idea de nada. ¿Tú crees que los antivirus están al mismo nivel que otras aplicaciones? No tengo ni idea de esos "apaños" de los que hablas, te he pedido tres veces indormación y no me la das, pero sí sé, que, por ejemplo, por compatibilidad, Windows trabaja sólo con dos modos de procesador, modo usuario, y modo kernel, si el modo usuario no es suficiente para el antivirus algo hay que hacer. Porque lo importante es que al usuario le funcionen las cosas. Pero no se puede dejar que todo dios haga aplicaciones que trabajen en modo kernel.

#117 Windows no modifica su SO para corregir errores de los programadores. Windows evita que los cambios que ellos introducen en el SO provoquen que aplicaciones que antes funcionaban dejen de hacerlo. Es una diferencia importante. Si yo establezco que los datos de la aplicación deben ir en appdata pero en la versión anterior podían ir en archivos del programa, cuando lance una versión nueva, o solucioneo el asunto o la vamos a tener muy liada.

#120

Como si no hubiera amenazas en Linux.

frankiegth

Para #106. (El positivo es por error. En realidad no acabo de entender tu comentario)

Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan de emuladores creados por terceros para poder ejecutar aplicaciones y programas creados unos años atrás.

Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan actualizarse para poder ejecutar correctamente la última versión de determinadas y exquisitas apliaciones.

Más allá de elegir ejecutar aplicaciones compiladas para la arquitectura correcta (32 o 64 bits) en las distribuciones Gnu/Linux no ocurren estas cosas ni por asomo, CC #103

TDL

Al final aún andaba liado y no he podido evitar volver a echar un vistazo...

Vamos a ver...

#146 No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta.

En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque... Windows on Windows fue desarrollado por un tercero? Me pasas una fuente, por favor? O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?

Por otra parte, has tenido pocos marrones empresariales de proporciones bíblicas... me equivoco? Vamos... Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló, a lo McGyver, SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro? Nunca has tenido que hacer un upgrade?

#153 Joder, tengamos en cuenta el contexto también, hombre. ActiveX nació en los 90!!! Con IE3!! No podemos estar en misa y repicando, si se mantiene arrastramos mierda... si se abandona dejamos miles de webs inutilizadas.... La idoneidad de este tipo de decisiones ya la hemos tratado en comentarios anteriores.

Que jamás deberían haber parido semejante aborto... bueno, a toro pasado, pues se agradecería un viaje al pasado a meter un paraguas poro el culo al developer que lo concibió. Pero fue una apuesta... una apuesta como fue otra "funcionalidad"/"concepto"/"extensión", o como quieras llamarlo, relacionada con las tecnologías web que están en nuestro día a día y cada vez más. Sí, XMLHttpRequest llegó de las manos de Microsoft y no concebimos la web a día de hoy sin AJAX. Mañana nos parecerá una mierda y un lastre? $DEITY dirá...

#154 y@Ander_... La pataleta señalada por #142 es lo que viene cuando haces cambios en las APIs y tecnologías a lo dictador. Desarrolladores cabreados creando flames y poniendo a parir a MS... como decía antes, eso sólo se le permite a los de la manzanita.

#148 explorer 11 tiene un menú para seleccionar emulaciones de compatibilidad integradas. Hace poco, muy poco, estuvimos cagándonos en todo su puto árbol genealógico porque no podíamos conectar a la VPN de un cliente después de una actualización por parte de "workplace engineering" (checkpoint + ActiveX).

Tras el pánico inicial encontramos la opción y tuvimos la suerte de que con eso fue suficiente. Sigue siendo una mierda y, cómo no, no funciona todo... Pero te puede solventar un apuro si no quieres/no necesitas instalar una versión anterior en una VM. Ref: http://www.impressivewebs.com/ie11-emulation-conditional-comments/

Saludos!

P.S.: Joder, que soy compañero! lol Que no soy Wintel precisamente, coño... no penséis que estoy aquí rollo fan como sugerían por ahí arriba.

D

#158 "SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro?"

https://packages.debian.org/search?keywords=libstdc%2B%2B5

AJAX no depende de la API de MS para funcionar.

frankiegth

Para #158 '...No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta...'

Es que inicialmente me pareció entenderlo y estar de acuerdo lol , pero cuanto más lo releia más me desconcertaba...
Te cité para de algún modo responder de forma indirecta al usuario a quién te estabas dirigiendo.

'...En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque...O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?...'

Te explico. Para mí es sangrante que todo el software, videojuegos incluidos, desarrollados en la época del Ms-Dos, Windows 95 y Windows 98 requieran de emuladores desarrollados por terceros y que no fuera la propia Microsoft la que garantizará una retrocompatiblidad decente. Pero entiendo que este es un problema de base, porque bajo la filosofia de código abierto basta con recompilar el código fuente de una aplicación para tenerla disponible en la última versión del hardware y sistema operativo que se nos antoje. En el mundo del sotware cerrado la supervivencia del código fuente y su recompilación no queda nunca garantizada bajo intereses privados. Que una aplicación no se actualize en 15 años no debería implicar que dejase de funcionar debido a una actualización del sistema opertivo, imagina aplicaciones que por la razón que sea puedan ser vitales en ciertos ámbitos y sistemas y no requieran necesariamente de actualizarse.

'...Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló...'

Todo requiere un equilibrio. Si la empresa tiene pasta y quiere pagar por una serie de productos 'a la orden del día' según los criterios de ciertas multinacionales, pues supongo que ahorraran tiempo... Por otro lado, dependiendo del tamaño de la empresa y la envergadura del proyecto dedicar algo de tiempo a reciclar hardware supuestamente obsoleto y darle un poquito al I+D+I basándose en el inspirador Software Libre pues también puede dar sus frutos y tener sus ventajas.

'...Joder, que soy compañero!...'

No lo he dudado. Como que vamos todos en el mismo barco...

D

#98 ¿De qué APIS hablas? ¿Alguna fuente seria? Y esos hacks son lo que hacen grande a Microsoft, el usuario no tiene la culpa de que los desarrolladores la líen, quieren que funcione su programa y punto.

TDL

#108 Estoy citando un caso conocido para señalar el concepto. La capa de compatibilidad WoW, igualmente y en cierto modo, era parte de las entrañas del sistema.

E igualmente... "Que se joda la competencia y siga MIS estándares"

Toda la puta vida eso es lo que más hemos criticado todos de MS. Es una política odiada por muchos sectores de la comunidad y es, por otra parte, la dirección que están tomando ahora en algunos aspectos y de la que tanta gente se está quejando. Hacer que la gente se adapte a tu sistema... habrase visto! Eso sólo se permite a los de la manzanita porque son gafaplastas hyper-cool.

D

#108 "Y esos hacks son lo que hacen grande a Microsoft, el usuario no tiene la culpa de que los desarrolladores la líen, quieren que funcione su programa y punto."

Ese, ese el mayor problema de la informática, y la que ha hecho que esté atrasada 20 años en el tiempo.

Arreglar el SO por los caprichos de los programadores arreglando una cosa por un lado y rompiendo tres a por otro, en vez de mantener la base sólida y públicamente documentada.

Si las basuras que crean por ejemplo, los programadores de antivirus necesitan apaños, pues que se fastidien y que saquen buenos productos.

MS, el problema lo arregláis facil-> "OS nuevo, API nueva, NADIE toca nada. Si no tira tu mierdaplicación y el problema no es de nuestra API/kernel (incluso de nuestros departamentos internos de aplicaciones) LO ARREGLÁIS VOSOTROS."

TDL

#111 "Arreglar el SO por los caprichos de los programadores arreglando una cosa por un lado y rompiendo tres a por otro, en vez de mantener la base sólida y públicamente documentada"

Ahí es donde me pareció en su momento que hicieron su mejor avance con Windows 2008. Conseguir de una puta vez la separación sistema+servicios vs. GUI. A partir de ahí me imagino que han focalizado más en mejorar el núcleo del sistema operativo (y servicios asociados, vamos). A la vista está que la percepción general en cuanto a rendimiento es que Windows 8 "va mejor", lo que nunca había sido así tradicionalmente hasta OSR2 en 92, SE en 98 o varios Service Packs después en otras gamas.

"Si las basuras que crean por ejemplo, los programadores de antivirus necesitan apaños, pues que se fastidien y que saquen buenos productos.

MS, el problema lo arregláis facil-> "OS nuevo, API nueva, NADIE toca nada. Si no tira tu mierdaplicación y el problema no es de nuestra API/kernel (incluso de nuestros departamentos internos de aplicaciones) LO ARREGLÁIS VOSOTROS." "

Me parece que tienes razón desde el punto de vista técnico e, incluso, ético... pero comercialmente necesitas que todo funcione. Ponerte draconiano sólo le funciona, volvemos "again", a Apple porque tiene legiones de fanáticos y es un pastel muy goloso, MS tiene legiones de detractores... acabaría con rapapolvos a lo largo y ancho de internet por cualquier movimiento similar.

D

#114 "Conseguir de una puta vez la separación sistema+servicios vs. GUI."

No lo han hecho. Sigue necesitando dwm.exe y una tarjeta gráfica.

Avísame cuando NT sea un OS de consola puro y se pueda quitar todo.

Lo que han hecho con w2k8 es lo mismo que instalar inútilmente un servidor debian con las X y Xterm . ¿Para qué quiero ventanas en un servidor?

TDL

#116 pues he estado mirando, porque me sonaba raro lo que comentabas de DWM... y vamos, a mí me parece que las "Core" no traen nada relacionado con la GUI. Eso sí, hay dos packs de características susceptibles de instalártelo: Server-Gui-Mgmt-Infra y Server-Gui-Shell.

No sé cómo lo ves... pero creo que a día de hoy es posible tener un "Windows sin windows" (hace tiempo que los Windows "ain't my shit anymore" en el curro... jeje).

Ref:
http://blogs.technet.com/b/heyscriptingguy/archive/2013/01/25/use-powershell-to-remove-the-gui-on-windows-server-2012.aspx
http://technet.microsoft.com/en-us/library/hh831786%28v=ws.11%29.aspx

En fin, es un tema interesante... pero es tarde lol Ea! Un placer!

D

#114 "Me parece que tienes razón desde el punto de vista técnico e, incluso, ético... pero comercialmente necesitas que todo funcione."

Si las centrales nucleares funcionaran así habríamos muerto a los 5 años de construirse una.

Debería ser así:
SO = Nucleo+ userland.

Programa no funciona:
- ¿Error de Windows y se da en todos los programas? Lo arreglamos. La hemos cagado y asi sí. Pero para que funcione todo, no un parche específico.
- ¿Vuestro error? Buscaros la vida.

TDL

#117 gracias a $DEITY, las centrales nucleares están suscritas a regulaciones... y aún así... u_u

TDL

#85 Un usuario normal a día de hoy sabe usar una interfaz de ese tipo porque la maman a diario en sus teléfonos y tablets, incluso en algunos sitios web. A no ser que te refieras a oficinistas de 50 y pico de años que nunca han dado un duro por esos trastos infernales que a ti y a mí nos dan de comer.

Y es posible, sólo digo que es posible, que el problema esté en que, como comunidad, nos hayamos conformado con enseñar a trabajar con Windows y no con "un ordenador".

Saludos!

TDL

Yo paso de volver a escribir... hace poco ya rompí una lanza en favor de Windows 8: windows-8-fracasa-100-millones-copias-menos-windows-7-mismo/c0138#c-138

Hace 10 años | Por papasango a adslzone.net


Creo que coincido bastante con #35 y con #53, no sé. No me parece tan grave. Es más, leído el artículo, puedo llegar a entender mejor el por qué de este movimiento y los beneficios tanto para nosotros los "perros viejos" como para los usuarios "normales".

Saludos!

P.S.: A mí Windows 2000 no me pareció TAN cagada... lo curioso es que no mencionen el infame Windows Me!! De hecho Windows 2000 me pareció una mejora considerable después del paso de Windows 98 a Me... Teniendo en cuenta que es un descendiente de NT4 y no de la familia '95.