Stillman

ÚLTIMA HORA: Madrid.

Stillman

#9 Para nada. Justo estoy leyendo los comentarios para ver quién comparte la misma impresión por encima de la noticia.

A lo mejor está muerto por atragantamiento y se han equivocado al escoger la imagen de stock

Stillman

#52 Pues muy bien adecuado al sol no estaba el horario. De ahí que haya saltado todo esto.

Stillman

#25 para nada me parece que sea uno de los ejemplos de cuando tantas veces nos quejamos sin saber realmente de que va el asunto.

No generalicemos.

Stillman

Muy bueno. A pesar de ser de los años 60, no ha envejecido mal. Una vez comienza el capítulo es imposible dejar de verlo. Cómo engancha.

Stillman

#22 Sí, yo cuando estuve en París los 5 minutos de ver a unos trileros me impidieron levantar la cabeza y ver la torre Eiffel, visitar museos, subir al Montmartre, pasear por el Sena...

Meinster

#30 Hombre no es eso. Pero la gente se arremolina junto a esos espectáculos ambulantes, que seguramente hay en vuestra ciudad, pero ahí no se os ocurre parar a mirarlos. Lo cierto es que de turismo nos solemos comportar de forma bastante tonta.

Stillman

Yo creo que la gente idealiza a los demás y eso influye al desánimo para seducir tras ver que la otra persona no es tan perfecta como imaginabas sin querer.

Pienso eso, pero no como único factor, pero sí uno inconsciente a nivel individual.

Stillman

Me ha gustado mucho el aporte propio. No sabía que la aguja central de Notre Dame ya sufrió un colapso anteriormente.

Freya9

#2 creo que los cimborrios deben ser la estructura más dada a derrumbarse de una catedral junto con sus torres, en el terremoto de Lisboa se derrumbó el de la catedral de Sevilla, que era el más alto de ese tiempo (tan alto como la propia Giralda). Quizás al contar con agujas tan altas, eso añada un peso extra a la estructura que lo haga inestable con el paso de los años... Además, se dice que las cosas restauradas se rompen por dónde se restauró (la diferencia de materiales y formas de trabajar), así que sabiendo que la aguja y parte del techo eran de nueva factura, era previsible que pasara algo así en caso de desastre (ya sea un terremoto o un incendio de tales características). Sólo podemos alegrarnos de que el incendio no haya destruido más zonas y que se hayan podido salvar el máximo de obras artísticas posible (espero que el coro y el órgano se hayan salvado, esos elementos son una obra de arte en sí misma e imposible de sacar en estos casos de emergencia)

D

#30 Más bien es porque los materiales usados no son lo suficientemente elásticos en caso de terremoto como para soportar la torsión. Mira el caso de los templos de madera de Japón, que han aguantado bien los terremotos que tienen por allí sin venirse abajo.

marioquartz

#30 Ese mismo terremoto no tiro, pero casi, la segunda torre mas alta: la de la Catedral Nueva de Salamanca. Uno de los planes fue desmontarla. Al final, lo que se hizo es hacer mas ancha la base y "forrar" parte de la torre.

Stillman

Eché horazas a este juego con mi hermano en un Pentium 200 a finales de los 90.

Stillman
Stillman

@Golan_Trevize Yo pensaba que la salida de Valve de ese escritor se debía a que ya había cumplido su tarea: dejar escrita la historia de Half-Life 3. Con esta revelación por su parte queda bastante claro que no ha querido dejar a los fans de la saga el desconocer el cierre de la saga tras 10 años de espera desde el episodio 2.

Además, en el último párrafo alegoriza que él ya se desentiende de todo y que si hay algo nuevo que sea por parte de otras personas. Y no sé, esta jugarreta por su parte revela que Valve está bastante desentendido de Half-Life y que Marc siempre se ha preocupado por continuar su obra.

Si sale algún siglo de estos el Half-Life 3 será con un guión diferente a ese final, escrito por personas del equipo de guión de episodio 1 y 2 o personas totalmente diferentes, pero no sé si será lo mismo sin el escritor original.

Stillman

Por si no os habéis enterado......HALF-LIFE 3 CONFIRMED......................to be dead.

El escritor de Half-Life, Marc Laidlaw, ha desvelado la sinopsis de lo que habría sido Half-Life 2: Episode Three. Media internet está implosionando en estos momentos.

Marc Laidlaw escribe un post con el posible argumento de Half Life 2: Episodio 3

Hace 6 años | Por Guarrior a eurogamer.es


Post original de Marc Laidlaw [ENG](ojo, spoilers): http://www.marclaidlaw.com/epistle-3/

Stillman

@Apostolakis @Cesc_ @Wayfarer @Blackheart @thorinℜorschach_ℜorschach_ O sea, suben los precios por actividades que no aportan una mierda y la gente que puede necesitar los componentes informáticos para proyectos o su trabajo se tienen que tragar la subida de especulación.

Es una imitación a pequeña escala del mundo inmobiliario.

Stillman

@thorin En mi caso es que veo diferencias de precios de hasta 5 y 6 € en discos ssd respecto a hace 2-3 semanas.

Stillman

Pues nada, con la subida de precios de los discos duros ssd me planteo si comprarme un Crucial BX-100 SSD 250GB (https://www.pccomponentes.com/crucial-bx-100-ssd-250gb) de segunda mano por 50€ o un Samsung EVO 850 250GB nuevo por 92€.

Además tendré que comprar un caddy y no sé qué, lo cual suma 10 y casi 20€.

¿Recomendación?

PD: en efecto, a veces no sé decidir por mi mismo.

Stillman

¿Soy yo o cada vez que miro los precios de los discos duros ssd en PcComponentes los precios han aumentado? El Samsung Evo 850 de 250GB, por ejemplo, hace un par de semanas costaba 90€ y ahora está en 96'95€

Stillman

@Gol_en_Contra oh! Muchas gracias. Lo vi hace unas semanas. Llevaba tiempo esperando que portaran el MegaMan 9 y 10 a PC. Ole!

Stillman

@Aitor
Este fue el comando que ejecuté:
ROBOCOPY "origen" "destino" /E /COPYALL /R:5 /W:5 /LOG:/C/Users/Usuario/desktop/reg_robocopy.txt

@WaZ
Es que el disco duro externo (de 1 TB al que le quedaban 400 GB libres) se ha quedado a 0 GB de espacio libre.

Stillman

Pregunta de informática: en un sistema Windows 7, haciendo backup del portátil a un disco duro externo desde la consola cmd mediante robocopy, ¿por qué me quedo sin memoria al copiar la carpeta de datos de usuario (81,2 GB) si tenía aún libres 400 GB?

Intuyo que me ha copiado archivos ocultos, propiedades y no sé qué que han expandido esos 81,2 GB a más de 400 GB.

Stillman

@Stillman @Adson @el_vago Vale tio, he probado en mi portátil y no tengo problemas de permisos para administrar auditorías. Es en el ordenador éste que no sé qué le pasa. (patada! ventana!)

Stillman

@Adson @el_vago comprendo bien esa línea de comandos que has dejado pero siempre me da ERROR: no tiene el derecho de usuario para administrar auditorías.

Llevo un rato cambiando los permisos de auditorias de la carpeta que quiero copiar, pero no hay manera U.U

Stillman

@Adson Me refería tan sólo a qué paramatros usar, tal como ha comentado @el_vago (gracias, eres un primor, un dejar un registro para repasar que todo está OK es lo mejor para tantos datos).

Este finde te mereces un

Stillman

Para hacer una buena copia de seguridad de los datos de un disco duro antes de formatear estoy pasando de programas externos y usando la consola CMD de Windows. ¿Qué parámetros recomendáis usar utilizando el comando ROBOCOPY para este caso?

Por ahora llevo /e (copiar subdirectorios, incluso los vacíos), pero no sé si el /b y /zb serían importantes.

Listado de parámetros de robocopy: https://technet.microsoft.com/es-es/library/cc733145(v=ws.10).aspx

Stillman

@Wayfarer @Omóplato Me fijé en él, pero vi éste de Toshiba (misma marca que mi portátil) y me lo cuestiono bastante: https://www.pccomponentes.com/toshiba-a100-ssd-240gb-sata3

Stillman

¿Un disco duro de estado sólido de 240GB, que no sea muy caro, tenga buenas prestaciones y os dé confianza?

He visto éste pero no me da confinza: https://www.amazon.es/KingSpec-256-GB-interno-SATAIII-5-pulgadas/dp/B01HHLPR52/ref=sr_1_48?s=computers&ie=UTF8&qid=1501150019&sr=1-48&keywords=disco+ssd