Solife

#103 yo soy de izquierdas y trabajo en un casino y te aseguro que la premisa última es un estereotipo infundado. Yo no creo que todos los "rojos" pensemos así. Pero es cierto que en los casinos hay un pequeño número de personas vulnerables que sí salen realmente perjudicadas de todo este círculo vicioso.

Hay mucha gente que va al casino y pierden dinero. Y ojalá perdiesen más. Lo digo sin pudor. Porque hay cada HdP suelto que da asco. Desde gente sin escrúpulos como empresarios que abusan y explotan laboralmente a sus empleados, hasta clientes que a saber de dónde sacan el dinero (drogas, tráfico de personas, blanqueo de dinero). En general, esta gente no me da absolutamente nada de pena. Son un lastre de lo que es nuestra sociedad avanzada.

Desgraciadamente entre tanta gente tan desagradable, suele haber jóvenes pre-ludópatas, señoras que se sienten sola, algún pequeño obrero con cierta adicción. Por haber, hay hasta disminuidos con dificultad de aprendizaje que tienen esta adicción. Y lo peor es que otros se aprovechan de esta gente.

También hay que recalcar que la clientela de casas de apuestas y casino son diferentes. En el casino va desde el más pobre hasta el que se puede dejar en una noche lo que no tú ganarás en diez años. La casa de apuestas va dirigido a un público obrero y joven. Un público mucho más vulnerable económicamente hablando.

Solife

#52 está claro que un aumento creciente de adictos al juego. De hecho, el público potencial de estas casas ahora no está en los mayores con pasta sino en los jóvenes.

Pero vamos, no estoy en contra de que se limite más y se dificulte entrar al juego. Véase como la publicidad del tabaco es inexistente, incluso online. Pues algo similar no vendría mal tampoco...

Solife

Ahora podrán darles las gracias al Trifachito Andaluz que tumbó una ley que controlaba la apertura de casas de apuestas con el fin de que haya un mayor control y no se fomente la ludopatía en los jóvenes y entre la clase obrera. Espero que puedan darles las gracias con su voto en próximas elecciones.

I

#43 El protagonista de la historia jugaba por Internet, Al menos empezo asi, ya que dice que clico en un banner, y que No lleva movil. Lo mismo la solucion es capar contenidos Como los Chinos y nada de juego, pornografia Ni drogas

Ramsay_Bolton

#52 creando así un deseo de jugar... Vete a un casino, te sorprenderá la de chinos que hay

Solife

#52 está claro que un aumento creciente de adictos al juego. De hecho, el público potencial de estas casas ahora no está en los mayores con pasta sino en los jóvenes.

Pero vamos, no estoy en contra de que se limite más y se dificulte entrar al juego. Véase como la publicidad del tabaco es inexistente, incluso online. Pues algo similar no vendría mal tampoco...

D

#43 "no se fomente la ludopatía en los jóvenes y entre la clase obrera"

Joer, qué olor a naftalina...

Solife

Algo que no me ha parecido ver en el artículo y que no se menciona, es que no existen lenguas puras aglutinantes, aislantes o flexivas. Todas las lenguas son mixtas en cierta medida con un grado de características de una de las familias más desarrollado.

Nuestra lengua por ejemplo es flexiva pero eso no impide que tengamos ciertas características de las lenguas aglutinantes. Por ejemplo, el uso de pronombres objetos directos e indirectos en imperativo (dímelo, dáselo, vámonos, etc). Eso se descompone en tres partes "di-me (a mí) -lo (eso)" eso es aglutinante.

El inglés es principalmente aislante pero eso no le impide que tenga pequeños rasgos de flexión como la famosa "s" en tercera persona del singular ("It says").

D

#21 Eso es, ya que ninguna lengua es puramente analítica o sintética, como pone en #30. Sólo son polos abstractos de un continuo.

El inglés además ha desarrollado la rareza morfológica del infijo, which is abso-fucking-lutely amazing.

Solife

A mí me gusta también empatizar con gente que hace estás cosas o les da igual. No sé...

Me resulta extraño porque bueno, yo jamás haría eso y me horrorizaría verlo, pero no entiendo cómo hay gente que disfruta con estas cosas.

Solife

El problema hoy en día también radica en lo que muchos compañeros han comentado. Se consume demasiado productos que vienen envasados en plásticos, que a su vez vienen envueltos en más plásticos. Debería fomentarse más la venta de productos a granel como se hacía a la antigua usanza. Me refiero a comprar frutas, verduras, carne, pescado, legumbres al peso. La carne y el pescado te la puedes llevar en táperes. Para la fruta y verdura ya venden bolsas de algodón. Para las legumbres podría ser en bolsas de algodón transpirables o en tarros de vídrio.

Y para los alimentos ultracongelados o ultraprocesados, siempre se podría optar por el taper de turno. ¿Dónde acaban muchas galletas? En el tarro de las galletas. Obviamente a las empresas no les interesa esto porque les pierde dinero. Les pierde dinero porque es menos probable que la gente se lleve un taper para las galletas o compre menos. La fruta y verdura estamos acostumbrados, pero con los ultraprocesados no tanto.

Solife

Para los que dicen que si el hombre no tiene cuartada, le hubiesen caido 15 años... no sé con qué pruebas. Porque señores, para una violación hace falta pruebas que en muchas ocasiones anteriores se han tenido.

D

#21 ¿Es que no vamos a creer a la "hermana"?

againandagain

#21 como prueba vale la palabra de la denunciante, incluso como única prueba.

D

#21 según el informe del CGJP, el 33,8% de los casos juzgados de primera instancia en audiencias provinciales acaba en condena en base únicamente al testimonio de la víctima.

Además el CGPJ señala que:
"en la mayoría de los tipos delictivos que aparecen vinculados con la violencia de género, la declaración de la mujer viene constituyéndose en prueba de cargo fundamental para destruir la presunción de inocencia (…) cabe pues que se proceda a la condena del acusado con el sólo testimonio de la mujer, incluso cuando este testimonio se oponga a otros que confluyen en la dirección opuesta".

Así que en respuesta a tu pregunta: en base a un testimonio, con tal de que no entre en contradicciones obvias.

valoj

#79 ¿Podrías pasar un link a este informe?
No lo digo con afán de contradecirte, pero me gustaría leerlo.

valoj

#87 Muchas gracias.

editado:
veo que es del 2016. Estaría bien saber cómo ha evolucionado hasta hoy (si es que así ha sido).

Solife

#7 Es normal. Ya se sabe que todo ladrón juzga según su condición. No van a donar millones de euros cuando ellos mismos harían barbaridades como ese dinero.

s

#25 barbaridades como donarlo para reconstruir Notre Dame?

Solife

#41 Ahora no es cuando más fama tiene (y si fuera el caso que se joda). Porque tras el suceso, la prensa fue a por eso y según comentó su abogado, tenía más de 100 millones visualizaciones al día que pasaron a 4 millones. Vamos... que ha perdido bastante por culpa de la prensa según el nota. Igualmente... que se joda y ojalá el ser Youtuber no le sea más rentable en la vida.

Solife

Estas situaciones jamás deberían ocurrir. Yo conozco a las dos y realmente es una situación dantesca. La hija no recibe prestación social económica porque ella no alcanza ese porcentaje de minusvalía suficiente como para poder catalogarla como dependiente. Pero claro ¿quién va a querer contratar a una chiquilla que apenas se puede mover por obesidad y encima tiene cierto retraso cognitivo? Si ya la mayoría de la población es manipulable, imaginaos ella.

Por otro lado, la madre está en perfectas condiciones. Hace diez años perdió a su marido quedándose con la chiquilla sola. El único ingreso económico que entraba en su hogar era el de su marido, que ya era deficiente de por sí. Pero tenían un techo (alquiler), comida y hasta disfrutaban de la televisión. Pero entonces el sustento de familia falleció y la madre tuvo que salir adelante. Tuvo que buscar un empleo con cuarenta y largos, sin experiencia, sin conocimiento, y encima desagradable. ¿Quién la va a querer? Por eso el ayuntamiento le ha estado ofreciendo siempre ayudas sociales y trabajo social tanto a ella como a la hija (cuando podía moverse con más facilidad) para sobrevivir.

Con esto no pretendo justificar al ayuntamiento, ni tampoco a la madre que le ha hecho eso a su hija. Simplemente digo que este tipo de sucesos demuestra que el sistema actual no funciona. No funciona porque no está predispuesto para que funcione.

Solife

#146 #169 #223

He estado viendo y es cierto que la otra opción no es que fuera republicana precisamente. Este hombre, Casado, es un necio. No solo miente descaradamente, sino que encima lo hace mal porque la mayoría de la gente en España es consciente de que no ha votado nunca a favor o en contra de una monarquía o república.

Así solo va a conseguir darle alas a un posible referéndum para la monarquía o república.

D

#241

Lo de definir a España como reino es del 47 o así .... el "heredero" es nombrado en el 69.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Sucesi%C3%B3n_en_la_Jefatura_del_Estado

Solife

La monarquía se votó en el año 1978 con la constitución española que declaraba la monarquía parlamentaria como forma de gobierno. Vamos hace nada que se votó, más de 40 años...

La verdad es que no es muy acertado por parte de Casado hacer semejantes declaraciones. Por una parte, porque la gran mayoría de la población (salvo sus votantes) sabe que en ningún momento votaron a favor o en contra de la monarquía. Mientras que por otra parte, porque si se hizo un referéndum para la ratificación de la constitución hace 40 años, demuestra que puede volverse a hacer un referéndum para reformar la actual constitución española y eso no creo que les beneficie. Aunque también es verdad que una gran parte de la población española no sabe ni lo que es un referéndum.

salteado3

#68 La opción B también llevaba rey en el pack.

Solife

#146 #169 #223

He estado viendo y es cierto que la otra opción no es que fuera republicana precisamente. Este hombre, Casado, es un necio. No solo miente descaradamente, sino que encima lo hace mal porque la mayoría de la gente en España es consciente de que no ha votado nunca a favor o en contra de una monarquía o república.

Así solo va a conseguir darle alas a un posible referéndum para la monarquía o república.

D

#241

Lo de definir a España como reino es del 47 o así .... el "heredero" es nombrado en el 69.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Sucesi%C3%B3n_en_la_Jefatura_del_Estado

johel

#68 En realidad la monarquia no se voto, el propio adolfo suarez reconocio que jugaron con la presentacion de votaciones en paquetes para colar la monarquia en un si o si, por miedo a que la democracia se acabase nada mas empezar.

D

#68

Falso.

Se elegía entre monarquía parlamentaria o dictadura monárquica.

Pepepaco

#68 Es que el argumento ese de "la monarquía se votó en 1978" no vale un pitoche.
Porque eso significaría que si hubiera ganado el NO a la Constitución nos hubiéramos convertido en una república y eso supongo que no hay nadie que sea capaz de argumentarlo.
Bueno no menospreciemos a Casado que es capaz de decir eso y más.

Solife

#3 Yo también pienso que España se lo ha ganado a pulso. Quiero decir... está claro que muchas generaciones se han ido de España por la crisis. Otros simplemente están aquí pero no pueden tenerlos. Y otros como yo deciden simplemente no tenerlos porque traer una criatura a este mundo lo consideran un acto egoísta y poco altruista.

De cualquier forma, el futuro del español de pura cepa tiene los días contados. Porque por mucho que no le guste a la derecha española, la gente no va a tener hijos por mucho que amenaces con la sostenibilidad de las pensiones futuras o simplemente con amenazas ante el sistema. La solución está clara. Si la natalidad baja en un país, la inmigración aumenta. Pero claro... a nadie le gusta esa solución. ¿Por qué será?

Solife

#116 ¿Pero qué tiene de malo que esa gente no tenga niños? Obviamente los intereses han cambiado para las generaciones que plantean.

Quiero decir... Está claro que esas personas quieren vivir cómodamente y disfrutar de la vida. Más sobre todo después de la crisis y lo duro que ha sido para mucha gente encontrar cierta estabilidad.

Pero aún teniendo dicha estabilidad, están en su derecho de querer seguir viviendo y disfrutar de su vida. No hace falta tener hijos para completar tu vida. Eso era un estigma de los años 50 como el de no casarte. Pero afortunadamente cada vez hay menos presión con respecto a este tema.

En cuanto al hecho de que haya gente de 30-40 años que se comporten como si tuvieran 20. Eso es otro tema. Yo tengo 30 años y sigo haciendo cosas que hacía con 15 y con 20. Y me da igual lo que piense la gente. Sin embargo sí es cierto que uno madura y sabe encajar determinadas situaciones.

Por ejemplo, con 20 años me daba vergüenza que la gente supiera que me gustaba jugar a juegos de Pokémon porque tiene esa ambientación desenfadada que muchos consideran infantil. Ahora sigo haciéndolo con la diferencia de que me da igual lo que piensa la gente. Algo mucho más maduro y sano.

f

#123 No hay nada de malo en que esa gente decida no tener niños, pero lo que me parece curioso es que la gente se queje de que "la vida está muy difícil, tener una familia es muuuy complicado" cuando despues invierten su tiempo yendo al gimnasio, o de fiesta, y gastando el dinero en moviles y gadgets varios. Comparado con eso, cualquier familia de inmigrantes (y sí, estoy generalizando), sabe que a) va a tener un sueldo "modesto" (en el mejor de los casos), b) quieren tener una familia con hijos, c) sus prioridades en base a a) y b).

Solife

#10 Estoy de acuerdo a medias. Antes tener hijos era imprescindible como casarse. Hoy en día en la vida moderna el estilo de vida ha cambiado y tanto casarse como tener hijos no es algo primordial. Mucha gente prefiere dedicarse más a su vida (ya sea por el trabajo o por temas de ocio) que a tener un hijo que supone gastos, disgustos y preocupaciones.

Si a eso le sumas la recesión económica y las dificultades que imponen, los políticos lo tienen bastante complicado si quieren fomentar la natalidad española. No solo porque ya es difícil sino porque mucha gente aunque pudiese, tampoco los tendría como yo.

La gente que quiere tener hijos, los tendrá tarde o temprano. Pero les llegarán. Pero si las nuevas generaciones tienen poco interés en tener hijos y encimas se tienen que ir del país porque no encuentran trabajo, obviamente la natalidad baja.

En cuanto a las consecuencias de esto, realmente no me importa mucho por una sencilla razón. A la gente que realmente le preocupa la baja natalidad en España es porque teme que el país se llene de inmigrantes. Cuando baja la natalidad, es necesario aumentar la inmigración para cubrir la demanda de puestos de trabajos y pagar pensiones. Y como no soy racista ni xenófobo, me importa un cojón que el "español de pura cepa" se extinga. A fin de cuentas, a quien le preocupe este tema es porque teme la llegada masiva de inmigrantes. Oh wait... qué curioso que solo le preocupen a partidos de derechas. Qué casualidad... Y como no tendré hijos de los que preocuparme. No tendré el problema del futuro de mierda que le dejaremos en este país

f

#111 Pero no es solo eso: la cantidad de gente que acaba la universidad a los 25-26, se pone a currar, y a los 30-32 se plantea tener hijos y dicen "quiero disfrutar aún mas de la vida, que soy joven, en 3-4 años lo vemos" me deja ojiplático. Que yo entiendo que hay gente que quiere tener niños y los tendrá, que no quiere y no los tendrá, pero hay una pasada de gente que estan en los 30-35-40 y se comportan como si estuvieran en sus 20 añicos... y luego pasa lo que pasa.

Solife

#116 ¿Pero qué tiene de malo que esa gente no tenga niños? Obviamente los intereses han cambiado para las generaciones que plantean.

Quiero decir... Está claro que esas personas quieren vivir cómodamente y disfrutar de la vida. Más sobre todo después de la crisis y lo duro que ha sido para mucha gente encontrar cierta estabilidad.

Pero aún teniendo dicha estabilidad, están en su derecho de querer seguir viviendo y disfrutar de su vida. No hace falta tener hijos para completar tu vida. Eso era un estigma de los años 50 como el de no casarte. Pero afortunadamente cada vez hay menos presión con respecto a este tema.

En cuanto al hecho de que haya gente de 30-40 años que se comporten como si tuvieran 20. Eso es otro tema. Yo tengo 30 años y sigo haciendo cosas que hacía con 15 y con 20. Y me da igual lo que piense la gente. Sin embargo sí es cierto que uno madura y sabe encajar determinadas situaciones.

Por ejemplo, con 20 años me daba vergüenza que la gente supiera que me gustaba jugar a juegos de Pokémon porque tiene esa ambientación desenfadada que muchos consideran infantil. Ahora sigo haciéndolo con la diferencia de que me da igual lo que piensa la gente. Algo mucho más maduro y sano.

f

#123 No hay nada de malo en que esa gente decida no tener niños, pero lo que me parece curioso es que la gente se queje de que "la vida está muy difícil, tener una familia es muuuy complicado" cuando despues invierten su tiempo yendo al gimnasio, o de fiesta, y gastando el dinero en moviles y gadgets varios. Comparado con eso, cualquier familia de inmigrantes (y sí, estoy generalizando), sabe que a) va a tener un sueldo "modesto" (en el mejor de los casos), b) quieren tener una familia con hijos, c) sus prioridades en base a a) y b).