S

#1 Y ahora, sabrían lo que votan? Tampoco. Da igual, es una cuestión visceral, aunque nos lleve a todos, incluso a sus votantes, a la ruina.

S

#22 No te lo parece, es. No solo es cansino, también forzado y a veces, patético.

S

Su trayectoria proclive a excesos etílicos es bien conocida y documentada. Y ahí sigue.

S

Es un vídeo mal documentado, que desliza errores de bulto y mentiras. Además, obvia que los impuestos son para, entre otras cosas, el estado de bienestar. Tendencioso y bastante pijo.

elhuge27

#10 Antes veia estos videos hasta que este señor se le noto demasiado que le estaban pagando por detras, el video que le dedico a tesla es una delicia de las mentiras y cuñadeces que suelta, un claro ejemplo de como no se trabaja para enseñar en las facultades de periodismo

S

República no es una cuestión de derechas o izquierdas. Hay hasta repúblicas islámicas (Irán). Es la República Francesa un país de derechas? Quizá EEUU?
La relación entre república e izquierda es casi exclusiva de España, dado que fueron los partidos de izquierda los que proclamaron la II República Española.

perrico

#44 En la República española gobernó tanto la izquierda como la derecha.

S

Ha sido levantar el muro de pago y empezar a llegar enlaces de El País a la portada. Haces clic en el enlace y el diario de Prisa te descuenta una visualización en tu crédito mensual. Los muros de pago son una opción y la financiación de los medios, una necesidad. Hay otros modelos, como generar contenido de gran calidad y reconocer ese trabajo. Las motivaciones pueden ser varias, como la calidad del contenido, la exclusividad o la afinidad política o ideológica, pero habría que recordar quién financia y sostiene a medios como El País (no es el único).
El problema del rotativo de Miguel Yuste viene de lejos y ya se sabe, de aquellos polvos, estos lodos. La calidad del diario madrileño está a años luz de la que era. Quizá solo el muro no sea el camino, quizá.

S

Es fantástico esto de la bici. Todos en bici. Viva la bici. Viva el transporte sostenible. Yo mismo me fabricaré, con mis propios excrementos, una pierna ortopédica para pedalear alegremente por la cuestas de Madrid mientras llevo a la espalda el desfibrilador. Es lo que tiene ser pobre, mayor y cojo.

S

Lo de que me la claven con los test defectuosos, a mí no me hubiera pasado.

D

#3 A nadie que no haya comprado cualquier cosa por internet. Pero como siempre que hay políticos, no es error, es estafa desde dentro.

S

#9 Para nada, yo también dudé. Creo en la inmersión lingüística y en que es inútil parar a los pueblos, porque creo que son soberanos.
También el mensaje institucional del president Torra fue exclusivamente en Catalán. No hay más que mirar, por ejemplo y si ir más lejos, a la República Francesa, donde desde que tengo uso de razón y memoria, sus presidentes hablan un francés esquisito y alejado de florituras para que lo entiendan todos los franceses. Desde Petain hasta Macron, todos se han hecho entender.
Es cierto que en Francia no hay lenguas oficiales como en España, pero lo que quisiera resaltar, es el ánimo de hacerse entender, porque el president Torra lo es de todos los ciudadanos de Catalunya.

S

#4 Claro, en catalán porque es para tod@s los ciudadanos catalanes, que como tod@s sabemos, hablan, escriben y se expresan sin ningún problema en la lengua de Josep Pla. Es mucho más importante la integridad que la efectividad, más los valores que el valor, lo nuestro que lo de tod@s. Pero es solo una parte de Catalunya, hay otra, también independentista, que es más sensata.

JuanAn_II

#5 sinceramente te iba a responder diciendo que siempre salís con estas mierdas pero he preferido buscarlo.

Yo que defiendo la inmersión lingüística, el cuidado del catalán y odio que se haga política con los idiomas. Pero te tengo que dar la razón, ni las recomendaciones ni este documento han sido traducidos y eso es una vergüenza.

Me disculpo por pensar en ponerte negativo.

S

#9 Para nada, yo también dudé. Creo en la inmersión lingüística y en que es inútil parar a los pueblos, porque creo que son soberanos.
También el mensaje institucional del president Torra fue exclusivamente en Catalán. No hay más que mirar, por ejemplo y si ir más lejos, a la República Francesa, donde desde que tengo uso de razón y memoria, sus presidentes hablan un francés esquisito y alejado de florituras para que lo entiendan todos los franceses. Desde Petain hasta Macron, todos se han hecho entender.
Es cierto que en Francia no hay lenguas oficiales como en España, pero lo que quisiera resaltar, es el ánimo de hacerse entender, porque el president Torra lo es de todos los ciudadanos de Catalunya.

S

En un pueblo multicolor no sé, pero que otro gallo nos cantaría a todos si gente como Marta hiciera estas cosas: solidaridad.
La realidad a veces es lejana, pero existe. Muchos pueblos con ancianos, gentes en sus casas familiares, nosotros mismos.
El Estado no llega a muchos sitios. La mayoría de las veces, estas necesidades no están encima de las mesas adecuadas o no generan el suficiente interés para entrar en la calculadora de votos.

S

Lo de los comentarios en meneame son de lo mejor. Divertidos, irónicos, llenos de gracejo. La cuestión es a ver quien hace el más ingenioso. Lo de comentar la noticia queda para los aburridos.

D

#47 son todos candidatos al premio Arévalo de la semana

S

Pero ninguna con la recopilacion en una infografia de todos los accidentes mortales . Eso sí que es novedoso.

S

Me parece que ante la polémica de #4 #6 y #8 sobre difundir datos de suicidio y hablar de ellos por el efecto llamada, habría antes que ver el documental, que no es largo, y ver cómo se ha tratado el tema: optimista, realisata y valiente. El titular "Los que se quedan" ya es suficiente indicador de ello. El documental merece la pena, es elegante y sensible, riguroso y no vierte opiniones, solo muestra una situación.
Las conclusiones, de cada uno.

gallir

#10 #4 #6 #8 No hablé para nada del documental (que no lo ví todavía), solo para aclarar sobre discusiones anteriores.

S

Es un despilfarro se mire por donde se mire. Lo del Gamonal, en Burgos, es el juicio del pueblo frente a la megalomanía de los del ladrillito. En algún momento habrá que decir que esto se pague de las cuentas de recultados o de los bonus y megasueldos de los empresarios ladrones de guante blanco.
A ver si aprendemos todos y a pararlo.

S

Excelente forma de presentar la información. Fotografías de los ciudadanos geocalizadas junto con infografías elegantísimas que muestran lo esencial. Magnífico. Ya podrían aprender algunos periódicos de por aquí a hacer bien las cosas.

S

Luego en el Zara de Parquesur, Madrid, una encargada y dos dependientas el sábado por la tarde. Está nien, pero que emplee más gente y será mejor.