S

No es jcr. De revista científica tiene lo que academia.org. Es un chiringuito para comprar publicaciones. Y ojo, que las de wos también, pero al menos son chiringuitos que cuentan para la aneca.

E

#16 ¿Pero qué chiringuito? Si publicar en arXiv es gratuíto. No es una publicación científica y no lo ha reclamado nunca, es un repositorio de preprints.

S

De la Dragonlance me quedo con Tika, la mujer de Cáramon. Esa sí que evoluciona. Mejor Kitiara que la llorera de Laurana.
Y del Señor de los anillos, mejor Galadriel.

tintodeverano

#40 Laurana comienza como una niña mal criada y termina como el Áureo General al mando de todo el ejército. Igual un poco sí evoluciona.

x

#40 Es que Galadriel cuando Frodo le dice el anillo y lo rechaza le dice "?Crees que no me convertiría en un ser más poderoso que Sauron?"
Galadriel es una elfa Noldor, de los que mataban Balrog a puñetazos en el Silmarillion

tintodeverano

#74 No dice "más poderoso que Sauron" ni los Noldor mataban a puñetazos a los Balrog, que tienen origen divino, como Sauron que es un Maia, y están, por tanto, por encima de los elfos en jerarquía.

Galadriel dice:

¡En el lugar del Señor Oscuro instalaras una Reina! ¡No Oscura, poderosa y terrible! ¡Mas fuerte que los Cimientos de la Tierra! Todos me amaran desesperados

S

Se está jugando el campeonato mundial ahora mismo en Dubay, pero claro, en la TV no lo retransmiten.

#41 Dubay Dubái

S

Es de mirar corto pensar que solo enseñando filosofía se adquiere el pensamiento crítico. La capacidad de pensar críticamente debe trabajarse ya desde los primeros años de edad, no es competencia exclusiva de la filosofía; la lectura, la lengua, la historia, el razonamiento matemático son también fundamentales.

Hay una especie de asunción generalizada sobre que hay que esperar a que el niño madure para empezar a enseñarle a pensar, y eso es tanto como decir que hay que esperar a que el árbol crezca para empezar a regarlo.

S

Un puzzle sin principio ni fin... Maravilloso para mi TOC. No me extraña el nombre de la compañía, solo ver el vídeo ya me pone de los nervios.

S

#41 Ya había estudios entonces, pero en aquel momento si ponías problemas para usar guantes en un supermercado o no usabas el gel eras tratado como un apestado. Ahora resulta que hay que ser comprensivo con los errores pasados. Rociamos las playas con lejía porque "sabíamos poco del virus", pero todo aquel que cuestionara mínimamente una medida era un negacionistas. Yo creo que ahora habría que rendir cuentas. Yo no me olvido de no poder ir con mi pareja en el coche, ni de tener a mis hijas en casa sin poder salir, ni de los parques cerrados, ni de la obligatoriedad de usar mascarilla solo en un bosque, ni del despilfarro de guantes en los supermercados, ni de los militares en las calles, ni de los múltiples abusos policiales, ni de las restricciones sin sentido. A ver si somos todos igual de comprensivos.

S

#36 a nadie le interesa que se sepa que hay casos en los colegios, ni el número de aulas ya cerradas. Mejor miran a otro lado y cargan todas las tintas contra el ocio (el ocio proletario, el de la élite política no, ese vale).

S

Una vacuna hecha a contrarreloj para un virus que nadie tiene muy claro qué hace.

Al final llegaremos a los zombies.

Jakeukalane

#79 ¡Abajo los Sauróctonos!

S

#81 Pobres. Ellos también llevan el frío en la sangre.

S

Yo quiero a San Jorge devorado por un Dragón.

Dragons Live Matters!!

Jakeukalane

#26 tengo un relato invirtiendo ese mito. http://tuscriaturas.blogia.com/2018/080601-sobre-dragones-y-caballeros.php

Un libro (infantil pero es una delicia) que va en esa dirección que propones se llama "Dragones cariñosos".

S

#60 Yo también lo tengo!

Jakeukalane

#79 ¡Abajo los Sauróctonos!

S

#81 Pobres. Ellos también llevan el frío en la sangre.

S

#91 no cuestiono las razones que tuvieran para requisarle los globos, pero explotarlos delante de todos los niños... Das más unas imagen de villano que de otra cosa.

S

Una vez en Barcelona, en un parque con columpios donde la sagrada familia, había una gitana vieja vendiendo globos de esos de helio. Pues no llegan cuatro maderos a requisarle lots globos y a ponerse a pincharlos delante de todos los críos.

Fue una visión realmente triste a la par que surrealista. Aquellos cuatro madelmans acuchillado a Mickey mouse, a Dora, a Bob esponja y demás unicornios. Se me quedó grabado.

D

#84 De lo que no te das cuenta es que si luego hay algún problema, esa misma gente a la que le parece triste y surrealista sería la primera en decir que todos sabían que esa mujer vendía globos y nadie hizo nada. Aunque por supuesto, dudo que llegue a pasar nada, sí recuerdo otro caso en el que se incautaba pescado que iba a ser vendido sin ningún tipo de licencia, ni garantía sanitaria, los vecinos gritaban contra la policía, pero si luego se vende ese pescado y ocurre alguna desgracia el comentario sería que la policía no hizo nada.

Por último, una última valoración personal, si eso es lo que basta para que a alguien se le quede "grabado" una escena así, en parte me alegro porque significa que si es así de impresionable es que tampoco ha sufrido nunca nada más grave que un problema del primer mundo...

S

#91 no cuestiono las razones que tuvieran para requisarle los globos, pero explotarlos delante de todos los niños... Das más unas imagen de villano que de otra cosa.

YHBT

#164 Supongo que porque es común a todos los que nos dedicamos a la investigación

S

Muy bonito. A ver si lo he entendido. Si no me pongo la mascarilla soy responsable de la muerte de miles de personas, del paro, seguramente también del cambio climático y probablemente de la extinción de la humanidad.

Da igual qué mascarilla, como si es un trapo. Los cientos de artículos en los periódicos sobre el tipo de mascarilla más eficaz han desaparecido, junto con los guantes (recordemos que nos hemos pasado la cuarentena comprando con bolsas de plástico en las manos y sin mascarilla). Pero ahora son prácticamente obligatorias. Antes no, antes cuando estábamos desabastecidos no lo eran, pero ahora que todo buen oportunista se ha hecho con su lote particular y los políticos han conseguido ¡por fin! comprar lotes decentes a china, entonces sí son obligatorias. Ahora las puedes comprar hasta en una tienda de chucherías.

El distanciamiento. También vamos a morir todos si no lo cumplo. Nada que ver el hecho de dejar entrar a todo buen alemán o británico a tomarse una cerveza en la playa. Ni cuarentena tendrán que cumplir, lógico, no tiene sentido venir 15 días y tener que estar metido en un hotel. Dejemos también de lado que algunas comunidades han llegado a la fase tres en tiempo récord. Nos olvidamos además del baile de cifras de contagiados y de la manipulación de las cifras de muertos. Hasta hace bien poco, encontrabas unas gráficas monísimas en la cabecera de cada periódico, ahora ya mejor las quitamos porque crean alarma.

Tampoco tendrá nada que ver todos los test que se hicieron tarde, mal o nunca. Bueno si eras de la clase política podías hacértelos todas las veces que quisieras. De los recortes en sanidad mejor ni hablamos. De la pantomima de los respiradores o de la vacuna, tampoco. En varias ocasiones España estuvo a punto de salvar a la humanidad, pero al final no.

De todo eso podemos prescindir porque si no me pongo la mascarilla todo será culpa mía. No es un llamamiento a la irresponsabilidad social, pero los ciudadanos no son los únicos que tienen que asumir responsabilidades. El anuncio es insultante, básicamente esta preparando el terreno para que en caso de rebrote los políticos tengan fácil a quien culpar. Sacarán unas cuantas noticias de fiestas de adolescentes borrachos, los demonizarán y tendremos que oír "os lo dije".

De los creadores de "Este virus lo paramos todos" a "Tu tienes la culpa".

neo1999

#36 Claro, mejor obligar a todo el mundo a llevar mascarilla cuando vas a la farmacia a comprarlas y no quedan. A todo lo demás me da mucha pereza contestarte porque da la sensación que buscas culpables siempre fuera. Un estado de alarma no se puede mantener sin apoyo político de la oposición. Cada 15 días te montan un show mediático que te hace parecer el mismísimo Stalin.
Si tan responsables y ejemplares nos creemos que criticamos a la ligera todas las medidas que se han tomado ahora es el momento de demostrarlo. Pero claro, la realidad es que somos una panda de garrulos y si no nos obligan por medio de campañas machaconas o por estados de alarma hacemos lo que nos sale de los huevos. Y así nos va.

lonnegan

#36 Puedes dar mil discursos que al final tienes una responsabilidad individual, te guste o no te guste. Con y sin mascarillas disponibles. Con y sin incompetencia en tus gobernantes. En el mejor de los casos no te sucederá nada, en el peor de los casos tú, un amigo o algún familiar acabaréis en el cementerio. Y nadie cargará con esa culpa, porque no se trata de culpar, sino de impedir que pase. Pero bueno, como se suele decir, entre todos la mataron y ella sola se murió. Gracias por nada.

Arkhan

#40 Quizás va siendo hora de ver esa incongruencia sobre la responsabilidad individual que ahora quieren imponernos vía mensaje continuo. Que si, la tenemos, todos como ciudadanos, pero lo que no podemos esperar es que los mismos poderes públicos que están regulando la seguridad a la baja en aras de abrir la economía de nuevo están apelando a esa responsabilidad individual.

Tardaron mucho en frenar, luego se pasaron de frenada y ahora están acelerando a tope. Que nos acabemos estrellando es cuestión de tiempo.

lonnegan

#43 por mucho que hagan sin la responsabilidad individual de cada uno no hay nada que hacer

S

Vamos que ha ido a pedir más pasta a papá porque se lo ha gastado todo con los colegas.

S

No cambiaremos. El ser humano necesita rutinas y estabilidad, no puede desarrollarse bajo el yugo del próximo potencial peligro. Al final la cuestionable gestión del gobierno, el sufrimiento individual y colectivo, los problemas económicos que estamos enfrentando ya, quién dejó sin mascarillas a quién.. quedará en una cifra de muertos que se recordará en la sobremesa con Telecinco de fondo, junto con las cifras de inmigrantes que mueren en las fronteras y las cifras de CO2.

Hace tiempo que aparcamos la humanidad en el margen y conducimos por la frivolidad de la imagen, la vida acrítica y el individualismo.

S

Qué por qué? Los chinos se lo comen todo, y todo crudo, nosotros cocinamos los alimentos. Los americanos entienden que un buen plato debe contener al menos 50 cosas diferentes, nosotros basamos la gastronomía en uno o
dos ingredientes principales. Los rusos solo beben vodka. Los países europeos tiene una fuerte tradición gastronómica. Los islamistas no comen cerdo, nuestro plato estrella. ¿A quién vamos a exportar? Añade la dificultad de exportar alimentos frescos, esenciales en la gastronomía española.

llorencs

#61 Italia exporta la pizza, el "prosciutto", la pasta,...

Que producto español tiene la misma proyección? La paella?

Dime, fuera de España, qué quesos encontrarás? Encontrarás un queso español? Pero en cualquier sitio del mundo encontrarás emmental, gouda,...

S

#151 Gracias. A los investigadores se les exige muchas veces que sean también comunicadores, gestores, administrativos, políticos, docentes... Una multidisciplinarias mal entendida y mal financiada.
Suerte en tu vida y en tu carrera. Gracias por responder.

S

Hola. El Horizonte 2020 hace énfasis en la RRI y en involucrar a todos los actores sociales en las etapas de la I+D. Me gustaría saber tu opinión sobre que los ciudadanos decidan sobre la agenda científica. Por ejemplo, la malaria es una enfermedad que no tiene una alarmante incidencia en España, sin embargo el CSIC está utilizando fondos públicos para financiar su investigación. Si fueran los ciudadanos quienes decidieran las principales líneas de investigación, quizá la malaria no estuviera entre ellas. ¿Qué hacemos entonces? ¿Dejamos a los ciudadanos fuera de la agenda científica o abrimos la puerta a la voz social? ¿Es posible democratizar la ciencia?

elenagomezdiaz

#87 Es una reflexión muy interesante. No soy experta en política científica así que lo que expreso aquí es una opinión. La ciencia básica y la aplicada son fundamentales porque se retro alimentan. Creo que eso debe tenerse claro a la hora de garantizar existen suficientes recursos para ambas. Por otro lado el mundo y las sociedades evolucionan y la ciencia debe adaptarse a esos cambios e intentar retornar a la sociedad lo que la sociedad invierte en ella, eso la revaloriza y la hace indispensable para El Progreso.
(espero haber respondido )

S

#151 Gracias. A los investigadores se les exige muchas veces que sean también comunicadores, gestores, administrativos, políticos, docentes... Una multidisciplinarias mal entendida y mal financiada.
Suerte en tu vida y en tu carrera. Gracias por responder.

S

Es imposible. Todo el mundo sabe que en el norte bebemos como salvajes. Hasta hace nada en Asturias era legal beber con 16 años.

S

#46 Gracias. Qué maravilla la naturaleza.

S

Si solo hereda la mitad de la carga genética de la madre, de quién hereda la otra mitad? O es que no la tiene? Eso es posible?

Tengo la genética oxidada...

natrix

#27 No la tiene.
Tiene la mitad de la carga genética de la madre.
En eso consiste la partenogénesis.
El caso típico es el de las abejas, la reina tiene doble carga genética que las obreras.

S

#46 Gracias. Qué maravilla la naturaleza.

S

Es como la versión digital de Las almas muertas de Nikolai Gogol.