S

#6 Claro, que nos odien por ser como somos, no quiere decir que sea culpa nuestra por ser así. Que haya gente que odie a los homosexuales no quiere decir que la culpa sea de ellos (y este es un ejemplo que sirve para los integristas musulmanes y para otros integristas "nuestros" también).

Se han hecho cosas mal, eso seguro, pero lo que dice el artículo, y seguramente tenga razón, es que nos odian principalmente por otros motivos.

S

#3 Eso no es lo que pone el artículo. Los izquierdistas no defienden a los integristas.

Lo que dice el artículo es que los izquierdistas no se dan cuenta de que son sus valores los que ofenden a los integristas. La homosexualidad, la liberación sexual, la igualdad de la mujer,... todo eso es lo que les hace odiar occidente.

fofito

#5 Del último parafo yo extraigo que el artículo dice, o cuando menos insinúa,que si que les defienden.
Ese "Espera,¡yo estoy de tu lado! ,suena precisamente a eso.

S

#8 Tienes razón, puede sonar a eso. Yo lo interpreto como precisamente esa falta de entendimiento de la causa real del odio.

fofito

#9 Ok.A mi modo de entender no es que los izquierdistas entiendan y/o defiendan a los integristas islámicos.
Es que,algunos de ellos, tienen claro que el peligro no viene sólo de los integristas,también de quienes les entrenan, financian y dan alas.
Y estos están entre nosotros, occidentales cristianos.
Esa es la gran diferencia.
Mientras unos apuestan por los bombazos, otros, creen que el origen de esta barbarie es occidental.


La gasolina que alimenta éste fuego está en nuestro lado.

S

#10 Una cosa es quien financia a los integristas y otra por que nos odian.

S

#2 Es un error pensar que lo hagamos o dejemos de hacer influye. Ellos nos odian por nuestra cultura. En ocasiones, cuando algunos musulmanes vienen a occidente buscando mejor vida, se radicalizan en contra de occidente por que nuestra libertad e igualdad les escandaliza y ofende.

ApuntoG

#4 Por supuesto, pero ahí no puedo mirarme a ver que he hecho mal. Ellos no son tolerantes con mi cultura, culpa de ellos. Ahora bien, igual si hay cosas que podemos mirarnos que haya creado cierto grado de odio o, al menos, rechazo, hacia nosotros. No contra mí y contra tí, que invitamos a comer a casa a los refugiados si hiciese falta, si no contra quienes nos representan.

S

#6 Claro, que nos odien por ser como somos, no quiere decir que sea culpa nuestra por ser así. Que haya gente que odie a los homosexuales no quiere decir que la culpa sea de ellos (y este es un ejemplo que sirve para los integristas musulmanes y para otros integristas "nuestros" también).

Se han hecho cosas mal, eso seguro, pero lo que dice el artículo, y seguramente tenga razón, es que nos odian principalmente por otros motivos.

S

#151 En de Italia gana 120.000 €. Esa cantidad me parece más razonable que 300.000 €.

S

#1 Aquí en España somos más de abrazos y flores. Deberíamos hacer una misión diplomática con políticos voluntarios para tal menester en Siria. Seguro que solucionamos el problema en nada.

S

#115
Durante el estado de excepción declarado por el presidente Correa durante la erupción del volcán Cotopaxi:
"La ciudadanía solo podrá informarse por los boletines oficiales que, al respecto, emita el Ministerio Coordinador de Seguridad quedando prohibida la difusión de información no autorizada por cualquier medio de comunicación social, ya sea público o privado o ya sea por redes sociales"

Así evitaron noticias falsas que pudiesen poner en peligro la vida de quienes las siguiesen.

S

#307 1- El objeto de la ley no es intervenir las comunicaciones. No se puede usar para eso y lo que se pretende añadir tampoco la haría servir para eso.

2- La ley ya existe desde hace décadas y el gobierno no la ha usado nunca, ni siquiera en el 11M. Decir que la usará es política ficción.

3- El estado de excepción no se puede declarar así como así, realmente tiene que hacer una situación excepcional. Que estén bombardeando una ciudad o algo similar.

S

#300 Creo que no es lo mismo. Fíjate que el apartado de la ley que ya existe no bloquea las comunicaciones (cartas y teléfono) entre individuos.

De todas maneras, estamos hablando de algo que hasta ahora no se tuvo que lleva a cabo. Esperemos que el terrorismo no llegue a obligarnos a tomar una medida de ese calado, significaría que vivimos una situación de gravedad extrema.

Trigonometrico

#305 Estamos hablando de que el gobierno use el pretexto del terrorismo para intervenir las comunicaciones, pero con otros fines.

S

#307 1- El objeto de la ley no es intervenir las comunicaciones. No se puede usar para eso y lo que se pretende añadir tampoco la haría servir para eso.

2- La ley ya existe desde hace décadas y el gobierno no la ha usado nunca, ni siquiera en el 11M. Decir que la usará es política ficción.

3- El estado de excepción no se puede declarar así como así, realmente tiene que hacer una situación excepcional. Que estén bombardeando una ciudad o algo similar.

S

#293 Para incluir las redes sociales, la ley es de 1981.

Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo veintiuno.
La Autoridad gubernativa podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones, cinematográficas y representaciones teatrales, siempre y cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo veinte, apartados uno, a) y d), y cinco de la Constitución. Igualmente podrá ordenar el secuestro de publicaciones.

Trigonometrico

#296 Tendrían que bloquear también los correos electrónicos entonces.

S

#300 Creo que no es lo mismo. Fíjate que el apartado de la ley que ya existe no bloquea las comunicaciones (cartas y teléfono) entre individuos.

De todas maneras, estamos hablando de algo que hasta ahora no se tuvo que lleva a cabo. Esperemos que el terrorismo no llegue a obligarnos a tomar una medida de ese calado, significaría que vivimos una situación de gravedad extrema.

Trigonometrico

#305 Estamos hablando de que el gobierno use el pretexto del terrorismo para intervenir las comunicaciones, pero con otros fines.

S

#307 1- El objeto de la ley no es intervenir las comunicaciones. No se puede usar para eso y lo que se pretende añadir tampoco la haría servir para eso.

2- La ley ya existe desde hace décadas y el gobierno no la ha usado nunca, ni siquiera en el 11M. Decir que la usará es política ficción.

3- El estado de excepción no se puede declarar así como así, realmente tiene que hacer una situación excepcional. Que estén bombardeando una ciudad o algo similar.

Trigonometrico

#290 Si es igual que ahora, ¿para qué quieren cambiar la ley?

S

#293 Para incluir las redes sociales, la ley es de 1981.

Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo veintiuno.
La Autoridad gubernativa podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones, cinematográficas y representaciones teatrales, siempre y cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo veinte, apartados uno, a) y d), y cinco de la Constitución. Igualmente podrá ordenar el secuestro de publicaciones.

Trigonometrico

#296 Tendrían que bloquear también los correos electrónicos entonces.

S

#300 Creo que no es lo mismo. Fíjate que el apartado de la ley que ya existe no bloquea las comunicaciones (cartas y teléfono) entre individuos.

De todas maneras, estamos hablando de algo que hasta ahora no se tuvo que lleva a cabo. Esperemos que el terrorismo no llegue a obligarnos a tomar una medida de ese calado, significaría que vivimos una situación de gravedad extrema.

Trigonometrico

#305 Estamos hablando de que el gobierno use el pretexto del terrorismo para intervenir las comunicaciones, pero con otros fines.

S

#307 1- El objeto de la ley no es intervenir las comunicaciones. No se puede usar para eso y lo que se pretende añadir tampoco la haría servir para eso.

2- La ley ya existe desde hace décadas y el gobierno no la ha usado nunca, ni siquiera en el 11M. Decir que la usará es política ficción.

3- El estado de excepción no se puede declarar así como así, realmente tiene que hacer una situación excepcional. Que estén bombardeando una ciudad o algo similar.

S

#131 No es así, la ley que existe ahora "Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio" indica que no se pretende censurar, solo impedir publicaciones de manera temporal.

Ciudadanos pretende aumentarlo a los "nuevos medios de comunicación". Igual que han hecho otros países que suelen estar más avanzados que nosotros en cuanto a legislación.

S

#1 Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo veintiuno.
La Autoridad gubernativa podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones, cinematográficas y representaciones teatrales, siempre y cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo veinte, apartados uno, a) y d), y cinco de la Constitución. Igualmente podrá ordenar el secuestro de publicaciones.

No es nada nuevo, solo se trata de cambiar quien debe decidirlo. Y solo se haría cuando hay un estado de excepción, como algo excepcional y limitado en el tiempo.

E

#1 #4 #8 #60... y tantos otros que comentan lo mismo. Se habla de estado de excepción:

El sábado 4 de diciembre de 2010 el Gobierno de España declara, por primera vez en 35 años de la historia de la democracia española, el estado de alarma con motivo del cierre del tráfico aéreo por la ausencia de controladores aéreos.

Sólo ha habido uno en España en lo últimos 40 años, no es algo que pase todos los días. Y ahora mismo tenemos (como dice #114)

Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo veintiuno.
La Autoridad gubernativa podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones, cinematográficas y representaciones teatrales, siempre y cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo veinte, apartados uno, a) y d), y cinco de la Constitución. Igualmente podrá ordenar el secuestro de publicaciones.


Lo que se propone en la noticia es actualizar la Constitución a la realidad del siglo XXI, es decir, añadir a emisiones de radio y televisión, redes sociales y páginas web. Porque es la nueva generación en las telecomunicaciones. Es más, tal y como esta ahora el artículo veintiuno no sirve para nada, ya que casi cada emisora de radio, periódico y canal de televisión tienen una cuenta en cada una de las redes sociales más utilizadas en España, así como páginas web.

Gunther.Frager

#195 La verdad es me cabree muchísimo que estos hijos de gran puta del psoe no supieran arreglar un conflicto si no es utilizando la fuerza. Para eso no te metas en política, gilipollas.

El estado de excepción está pensado para situaciones de emergencia nacional verdaderamente graves y peligrosas, donde peligre la integridad física de los ciudadanos. En esos casos lo que menos nos preocuparía es la libertad de comunicación o de opinión.

Es por eso que los políticos nunca deben de meter sus zarpas en cuestiones importantes. No se dan cuenta que no son sus juguetes.

buscoinfo

#195 Publicar:
1. tr. Hacer notorio o patente, por televisión, radio, periódicos o por otros medios, algo que se quiere hacer llegar a noticia de todos.
2. tr. Hacer patente y manifiesto al público algo


La Autoridad gubernativa podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones, [...]

La Constitución no necesita añadidos en ese sentido.
Tiene gracia como para unas cosas enseguida quieren modificar la Constitución y para otras, realmente necesarias, se niegan en rotundo.

NotVizzini

#195 Es decir, según tu, que ha habido uno y ha sido "tan grave" como que los Controladores aereos estaban de huelga. Ni atentados del 11M ni 11S, ni eta ni hostias, ¡por una huelga!.

¿De verdad no entiendes que la gente se niegue a darle poder de censura a gobiernos que usan un estado de excepción por una huelga?

Sumado a: ¿que se consigue con esa medida a parte de censura? ¿que se gana para nuestra seguridad?

Es decir, entendería antes que en estado de excepción no me dejen usar el coche a que no me dejen usar una red social(no porque necesite más la red social, sino porque de poco o nada sirve eso)

NotVizzini

#210 goto #295

NotVizzini

#130 goto #295 o #303

D

#304 De alarma, no se excepción. Es bastante más light.

NotVizzini

#324 y #313 Pues tendreís que poneros de acuerdo, yo no lo se, ¿Cuantos estados "excepcionales" puede haber? ¿cuales han sucedido y cuanto y cuando?

m

#304 Están comparando una medida con una ley. Por la misma regla de tres podríamos decir que la democracia es mala ya que en España jamás ha traído nada bueno y nos ha sumido en la pobreza. Ya se que las leyes se aplican mal, pero eso no es culpa de las leyes sino del gobierno. También se aplican mal los antidisturbios pero en realidad tienen su función que sobre el papel es necesaria. Lo mismo se aplica a los tribunales, administraciones públicas, etc.

NotVizzini

#370 Bueno es que la escusa de muchos para decir que les parece bien es precisamente que "es para casos excepcionales y que siguen unas normas muy estrictas" y resulta que la única vez que parece que se ha usado, se ha usado "no del todo justificadamente", como no hay otros precedentes 100% de cagadas = poca confianza en dar aún mas poder.(aunque como bien dicen otros, parece que el poder ya existe y que es demagogía pura o simplemente detallar un poco más para facilitar la justificación si se hace).

E

#295 Es decir, según tu

¿Según yo? Yo no he declarado nada, busca en Google: Lista de estados de Excepción en España durante la democracia, o usa las palabras que quieras. La respuesta es lo que yo he puesto: El único Estado de Excepción ocurrido durante la democracia fue la huelga esa. Es decir no es algo que pase todos los días.

¿De verdad no entiendes que la gente se niegue a darle poder de censura a gobiernos que usan un estado de excepción por una huelga?


Pero fue el PSOE de aquel momento quién tomó la decisión. Eso no garantiza que otros partidos, o el mismo PSOE en la actualidad, vayan a hacer lo mismo.

Sumado a: ¿que se consigue con esa medida a parte de censura? ¿que se gana para nuestra seguridad?

Yo no he dicho que me parezca justo o necesario lo que ya está en la Constitución, lo que linkeo en el comentario #195. Pero hoy por hoy ese articulo está anticuado porque hay más medios de comunicación que los que se especifican.

Y bueno lo de que no te dejen usar la red social, no sé como va orientada la cosa. No creo que el terrorista se ponga a actualizar su estado en facebook o twitter en mitad del atentado. Pero puede que usen redes sociales como el propio facebook o whatsapp para coordinar movimientos, ya que puede resultarles más dificil de rastrear a la policia, o simplemente por cortar posibles canales de comunicación.

Yo prefiero pensar que si algún día se declara un estado de excepción en España (de verdad, no lo de los controladores aéreos)es para paralizar toda la posible acción terrotista en el territorio - cómo están haciendo Francia y Bélgica- No para cortar focos opositores, como se hizo/hace en Turquía o China. Y si lo creo es porque la propia UE no va a permitirlo o dejarlo pasar, que un gobierno de la Unión atente libremente contra las libertades de su población. Por ejemplo están planteandose tirarle abajo al PP la ley mordaza.

NotVizzini

#313 [según tu] porque no lo he confirmado, aunque te creia.


[Yo prefiero pensar] -> Yo preferíria ser ingenuo y/o vivir en un mundo un poco más justo, pero la realidad me da de lleno en las narices, la u.e. está controlada por equivalentes a los gobiernos europeos, y si bien "es un poco mejor" que el español, puede cambiar y lo de "controlar a la ciudadania" les encanta. Que yo sepa la huelga de controladores fué estando españa dentro de la U.E. y no recuerdo, corrijeme, ninguna reprimenda ni pega de la U.E. al respecto.

Así que por lo que a mi respecta, quitaría poderes y no al revés al estado de excepción, y en general evitaría cualquier medida que pueda ayudar a silenciar las voces de nadie, porque mi experiencia es que se tiende siempre a abusar de ello fácilmente.

thepretender

#114 ya sabamemos todos como acaba usándose eso de excepcional y para muestra un botón: los reales decreto que solo se pueden aprobar en caso de "extraordinaria y urgente necesidad" citando a la constitución acaban aprobándose día sí y día no para las cuestiones más terrenales sin nadie que pare los pies al gobierno

Trigonometrico

#114 Luego deciden ellos cuando hay estado de excepción y cuando no.

S

#276 Igual que ahora. Cuantas veces se ha usado?

Trigonometrico

#290 Si es igual que ahora, ¿para qué quieren cambiar la ley?

S

#293 Para incluir las redes sociales, la ley es de 1981.

Ley Orgánica 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio

Artículo veintiuno.
La Autoridad gubernativa podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones, cinematográficas y representaciones teatrales, siempre y cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo veinte, apartados uno, a) y d), y cinco de la Constitución. Igualmente podrá ordenar el secuestro de publicaciones.

Trigonometrico

#296 Tendrían que bloquear también los correos electrónicos entonces.

S

#300 Creo que no es lo mismo. Fíjate que el apartado de la ley que ya existe no bloquea las comunicaciones (cartas y teléfono) entre individuos.

De todas maneras, estamos hablando de algo que hasta ahora no se tuvo que lleva a cabo. Esperemos que el terrorismo no llegue a obligarnos a tomar una medida de ese calado, significaría que vivimos una situación de gravedad extrema.

S

#83 No es lo mismo un atentado donde explotan unas bombas y ya está que uno donde varios grupos diferentes atacan en diferentes puntos durante varios días seguidos. Aunque realmente solo uno de ellos logró hacer todo el daño que pretendía (el de la sala de conciertos)

S

#270 La invasión de Irak fue una pifia enorme. Sobre todo por que una vez que se cargaron al dictador y a su ejercito dejaron el país abandonado. El estado islámico se aprovechó de ello para hacerse con gran parte del país.

Pero nada que ver con lo que dices. El estado islámico no es Irak, es su enemigo.

Trigonometrico

#279 Estamos de acuerdo en parte, pero yo no veo las cosas como tú dices.

Haber dejado el país en ese estado, alimentó al estado islámico, y lo hizo más fuerte y más grande. Lo que tú defines como Iraq, no es más que el gobierno puesto allí por EEUU, pero eso es algo así como considerar un estado al gobierno existente en una colonia, que siempre acaba siendo derrocado.

S

#206 No es lo mismo. En este caso es el estado islámico el que organiza los atentados, es una guerra. Si un país ataca a otro, este tiene derecho a defenderse.

Trigonometrico

#238 Así empezó todo, con la invasión de Iraq.

S

#270 La invasión de Irak fue una pifia enorme. Sobre todo por que una vez que se cargaron al dictador y a su ejercito dejaron el país abandonado. El estado islámico se aprovechó de ello para hacerse con gran parte del país.

Pero nada que ver con lo que dices. El estado islámico no es Irak, es su enemigo.

Trigonometrico

#279 Estamos de acuerdo en parte, pero yo no veo las cosas como tú dices.

Haber dejado el país en ese estado, alimentó al estado islámico, y lo hizo más fuerte y más grande. Lo que tú defines como Iraq, no es más que el gobierno puesto allí por EEUU, pero eso es algo así como considerar un estado al gobierno existente en una colonia, que siempre acaba siendo derrocado.

D

#238 Te refieres a los que se autodenominan estado islámico pero que no están reconocidos por nadie como tal. De qué me sonará eso...

y

#238 Estado Islamico =/= Estado

Es solo una palabra que ELLOS usan para describirse.

editado:
por eso se recomienda llamarlos DAESH. En Siria se les llama DAESH, son los medios occidentales quienes han puesto de moda nombres como ISIS y Estado Islámico.