Q

#38 No te preocupes que se hará, pero de momento estoy comentando contigo y no con el rector, y lo que no se es porque te parece EIMIA más prescindible que lo que te respondi en #31, supongo que tendrás los datos y por eso defiendes el cierre, y si no los tienes harías bien enviándole una carta al rector explicándole cuáles lo son y te enseñe las cuentas a tí también para defender tus argumentos con más lógica.

Q

#36 Ahora también se paga todo (del sueldo y de los impuestos), no conozco ninguna gratis. Y sobre prescindibles ya te respondí en #31 (unas más que otras y EIMIA no es la primera en las "prescindibles").

lotto

#37 ¿ Los impuestos salen del aire o de todos? Que no hay para pagarlo todo.

Y si hay otras mas prescindibles, carta al rector explicandole cuales lo son y te enseñe las cuentas, coño.

Q

#38 No te preocupes que se hará, pero de momento estoy comentando contigo y no con el rector, y lo que no se es porque te parece EIMIA más prescindible que lo que te respondi en #31, supongo que tendrás los datos y por eso defiendes el cierre, y si no los tienes harías bien enviándole una carta al rector explicándole cuáles lo son y te enseñe las cuentas a tí también para defender tus argumentos con más lógica.

Q

#34 "Subvenciones es que tu pagas 1000 euros por año, antiguamente iba a la universidad la clase muy alta o aristocracia. No son datos, es la realidad. No pagaban 1000 euros de la epoca por año, sino mucho más" y también has dicho que si no es rentable que cierren, conclusión: si las universidades no son rentables excepto si van los ricos (hecho histórico que das en #30) entonces solo pueden estudiar los ricos porque son los únicos que pueden hacer rentable una universidad. No se los gritones de € que tienes pero si no los tienes te contradices tú solo...

lotto

#35 Dejalo.... Antes eran rentable pq todo se pagaba, ahora algunas pues no y son prescindibles.

Es facil

Q

#36 Ahora también se paga todo (del sueldo y de los impuestos), no conozco ninguna gratis. Y sobre prescindibles ya te respondí en #31 (unas más que otras y EIMIA no es la primera en las "prescindibles").

lotto

#37 ¿ Los impuestos salen del aire o de todos? Que no hay para pagarlo todo.

Y si hay otras mas prescindibles, carta al rector explicandole cuales lo son y te enseñe las cuentas, coño.

Q

#38 No te preocupes que se hará, pero de momento estoy comentando contigo y no con el rector, y lo que no se es porque te parece EIMIA más prescindible que lo que te respondi en #31, supongo que tendrás los datos y por eso defiendes el cierre, y si no los tienes harías bien enviándole una carta al rector explicándole cuáles lo son y te enseñe las cuentas a tí también para defender tus argumentos con más lógica.

Q

#32 Las dudas te las pregunto porque en #30 comentas "pues parece ser que no" y yo pues imaginaba que sabías algo sobre que tema para decirlo (me equivoqué), es más para tí solo puede ir a la universidad la clase muy alta o aristocracia y lo defiendes, hasta 1975 y ahora. Monumento ya lo es desde hace siglos solo que quiere seguir siendo universidad.

lotto

#33 ¿Donde he escrito eso que solo pueden estudiar los ricos?

Sera por los millones, trillones, que digo GRITONES DE EUROS QUE TENGO.

A ver, que no voy a descutir contigo, que no es rentable, que si lo fuera creeme que no se cerraria, que sois la puñetera leche, el dinero no crece de los arboles que sale de los trabajadores.

Q

#34 "Subvenciones es que tu pagas 1000 euros por año, antiguamente iba a la universidad la clase muy alta o aristocracia. No son datos, es la realidad. No pagaban 1000 euros de la epoca por año, sino mucho más" y también has dicho que si no es rentable que cierren, conclusión: si las universidades no son rentables excepto si van los ricos (hecho histórico que das en #30) entonces solo pueden estudiar los ricos porque son los únicos que pueden hacer rentable una universidad. No se los gritones de € que tienes pero si no los tienes te contradices tú solo...

lotto

#35 Dejalo.... Antes eran rentable pq todo se pagaba, ahora algunas pues no y son prescindibles.

Es facil

Q

#36 Ahora también se paga todo (del sueldo y de los impuestos), no conozco ninguna gratis. Y sobre prescindibles ya te respondí en #31 (unas más que otras y EIMIA no es la primera en las "prescindibles").

lotto

#37 ¿ Los impuestos salen del aire o de todos? Que no hay para pagarlo todo.

Y si hay otras mas prescindibles, carta al rector explicandole cuales lo son y te enseñe las cuentas, coño.

Q

#38 No te preocupes que se hará, pero de momento estoy comentando contigo y no con el rector, y lo que no se es porque te parece EIMIA más prescindible que lo que te respondi en #31, supongo que tendrás los datos y por eso defiendes el cierre, y si no los tienes harías bien enviándole una carta al rector explicándole cuáles lo son y te enseñe las cuentas a tí también para defender tus argumentos con más lógica.

Q

#30 Pues no se porqué parece ser que no, ¿datos?, además si con subvenciones te refieres a becas entonces deberían cerrar todas las universidades españolas (sin contar extranjeras). Es más hay facultades con menos alumnos y no se cierran ¿cuáles son los argumentos para no cerrarlas y EIMIA sin embargo sí?. Incluso facultades recién construidas con menos alumnos no se las puede comparar con la historia y patrimonio de EIMIA, y no cierran las primeras ¿por qué?

lotto

A ver chico #31

Subvenciones es que tu pagas 1000 euros por año, antiguamente iba a la universidad la clase muy alta o aristocracia. No son datos, es la realidad. No pagaban 1000 euros de la epoca por año, sino mucho más.

¿Que quiere ser un monumento? genial, pero como facultad no es rentable, para mas dudas, sus gestores, no yo.

Q

#32 Las dudas te las pregunto porque en #30 comentas "pues parece ser que no" y yo pues imaginaba que sabías algo sobre que tema para decirlo (me equivoqué), es más para tí solo puede ir a la universidad la clase muy alta o aristocracia y lo defiendes, hasta 1975 y ahora. Monumento ya lo es desde hace siglos solo que quiere seguir siendo universidad.

lotto

#33 ¿Donde he escrito eso que solo pueden estudiar los ricos?

Sera por los millones, trillones, que digo GRITONES DE EUROS QUE TENGO.

A ver, que no voy a descutir contigo, que no es rentable, que si lo fuera creeme que no se cerraria, que sois la puñetera leche, el dinero no crece de los arboles que sale de los trabajadores.

Q

#34 "Subvenciones es que tu pagas 1000 euros por año, antiguamente iba a la universidad la clase muy alta o aristocracia. No son datos, es la realidad. No pagaban 1000 euros de la epoca por año, sino mucho más" y también has dicho que si no es rentable que cierren, conclusión: si las universidades no son rentables excepto si van los ricos (hecho histórico que das en #30) entonces solo pueden estudiar los ricos porque son los únicos que pueden hacer rentable una universidad. No se los gritones de € que tienes pero si no los tienes te contradices tú solo...

lotto

#35 Dejalo.... Antes eran rentable pq todo se pagaba, ahora algunas pues no y son prescindibles.

Es facil

Q

#36 Ahora también se paga todo (del sueldo y de los impuestos), no conozco ninguna gratis. Y sobre prescindibles ya te respondí en #31 (unas más que otras y EIMIA no es la primera en las "prescindibles").

lotto

#37 ¿ Los impuestos salen del aire o de todos? Que no hay para pagarlo todo.

Y si hay otras mas prescindibles, carta al rector explicandole cuales lo son y te enseñe las cuentas, coño.

Q

#38 No te preocupes que se hará, pero de momento estoy comentando contigo y no con el rector, y lo que no se es porque te parece EIMIA más prescindible que lo que te respondi en #31, supongo que tendrás los datos y por eso defiendes el cierre, y si no los tienes harías bien enviándole una carta al rector explicándole cuáles lo son y te enseñe las cuentas a tí también para defender tus argumentos con más lógica.

Q

#28 A sido sostenible desde 1777, no creo que ahora no sea sostenible.

lotto

#29 Pues parece ser que no, no existirian el mismo numero de facultades, ni universidades, ni se pagaria lo mismo, ni el coste sea igual.

Hablar de 1777 en la actualidad es hablar de una cosa y otra totalmente diferente. No se estudiaba con cubvencion en 1777, ni en 1975

Q

#30 Pues no se porqué parece ser que no, ¿datos?, además si con subvenciones te refieres a becas entonces deberían cerrar todas las universidades españolas (sin contar extranjeras). Es más hay facultades con menos alumnos y no se cierran ¿cuáles son los argumentos para no cerrarlas y EIMIA sin embargo sí?. Incluso facultades recién construidas con menos alumnos no se las puede comparar con la historia y patrimonio de EIMIA, y no cierran las primeras ¿por qué?

lotto

A ver chico #31

Subvenciones es que tu pagas 1000 euros por año, antiguamente iba a la universidad la clase muy alta o aristocracia. No son datos, es la realidad. No pagaban 1000 euros de la epoca por año, sino mucho más.

¿Que quiere ser un monumento? genial, pero como facultad no es rentable, para mas dudas, sus gestores, no yo.

Q

#32 Las dudas te las pregunto porque en #30 comentas "pues parece ser que no" y yo pues imaginaba que sabías algo sobre que tema para decirlo (me equivoqué), es más para tí solo puede ir a la universidad la clase muy alta o aristocracia y lo defiendes, hasta 1975 y ahora. Monumento ya lo es desde hace siglos solo que quiere seguir siendo universidad.

lotto

#33 ¿Donde he escrito eso que solo pueden estudiar los ricos?

Sera por los millones, trillones, que digo GRITONES DE EUROS QUE TENGO.

A ver, que no voy a descutir contigo, que no es rentable, que si lo fuera creeme que no se cerraria, que sois la puñetera leche, el dinero no crece de los arboles que sale de los trabajadores.

Q

#34 "Subvenciones es que tu pagas 1000 euros por año, antiguamente iba a la universidad la clase muy alta o aristocracia. No son datos, es la realidad. No pagaban 1000 euros de la epoca por año, sino mucho más" y también has dicho que si no es rentable que cierren, conclusión: si las universidades no son rentables excepto si van los ricos (hecho histórico que das en #30) entonces solo pueden estudiar los ricos porque son los únicos que pueden hacer rentable una universidad. No se los gritones de € que tienes pero si no los tienes te contradices tú solo...

lotto

#35 Dejalo.... Antes eran rentable pq todo se pagaba, ahora algunas pues no y son prescindibles.

Es facil

Q

#36 Ahora también se paga todo (del sueldo y de los impuestos), no conozco ninguna gratis. Y sobre prescindibles ya te respondí en #31 (unas más que otras y EIMIA no es la primera en las "prescindibles").

lotto

#37 ¿ Los impuestos salen del aire o de todos? Que no hay para pagarlo todo.

Y si hay otras mas prescindibles, carta al rector explicandole cuales lo son y te enseñe las cuentas, coño.

Q

#38 No te preocupes que se hará, pero de momento estoy comentando contigo y no con el rector, y lo que no se es porque te parece EIMIA más prescindible que lo que te respondi en #31, supongo que tendrás los datos y por eso defiendes el cierre, y si no los tienes harías bien enviándole una carta al rector explicándole cuáles lo son y te enseñe las cuentas a tí también para defender tus argumentos con más lógica.

D

#28 y #30: ¿Que no te parece sostenible? ¿La escuela de ingeniería de Almadén o que en España existan localidades a parte de Madrid y Barcelona?

Porque mucho me temo que lo que se busca es que todos vivamos en unas pocas megaciudades inmensas, y que no haya más ciudades. Sólo es cuestión de ver cómo sólo Madrid y Barcelona reciben apoyo.

En cuanto a Almadén, si ahí había una escuela ténica, NO SE TENDRÍA QUE HABER CONSTRUIDO OTRA, sino haber facilitado el desplazamiento a esa localidad, algo mucho más barato y sostenible que quitarla de ahí y poner otra en otro sitio.

#43: Si.... pero tendrán que cerrar las otras, NO LA DE ALMADÉN.

BASTA DE LLEVAR TODO A GRANDES CUIDADES Y FORZAR EL ABANDONO DEL MEDIO RURAL Y CIUDADES PEQUEÑAS.

KirO

#44 yo no dije que poner un campus en Almadén no fuera sostenible o que tenga que cerrar, yo digo que no es sostenible tener 1000 campus repartidos para que todo el mundo tenga uno al lado de casa (igual que los aeropuertos).

Que esté en Almadén o en Madrid o en Toledo, o en Talavera, o en Ciudad Real, o en Albacete, o en Guadalajara o en Illán de vacas me da igual... pero no es sostenible que haya campus, en muchos casos ofreciendo las mismas titulaciones en Almadén Y en Madrid Y en Toledo Y en Talavera Y en Ciudad Real, Y en Albacete, Y en Guadalajara Y en Leganés, Y en Getafe, Y en Fuenlabrada, Y en Móstoles, Y en Alcorcón, Y en Colmenarejo, Y en Pozuelo, Y en Alcalá, Y en Aranjuez Y en ...

Salu2!!

D

#45: Pues vale... ¡que quiten los otros, no los que estaban antes!

Es que esto viene a ser una representación del refrán... de fuera vendrán que de tu casa te echarán.

Q

Rajoy defiende "trabajar unas poquitas horas más o ganar un poquito menos" . Ahora yo pregunto: ¿trabajar más horas al mismo sueldo no es igual a ganar un poquito menos???.

Traducción: Rajoy defiende "ganar un poquito menos o ganar un poquito menos" . y reducciéndo palabras; Rajoy defiende ganar un poquito menos.

PD: miedo me dan los diminutivos de Rajoy, recordais los hilitos?

D

Sí, #138. Recuerdo los hilitos de petróleo. Y me cago en todos los mamones que le voten pensando en que nos va a sacar de la crisis. Son lo más tonto que hay debajo del sol.

Q

#38 Te apoyo, los japoneses tienen un sentido de honor como que mucho mayor me atrevería a decir, no hay más que ver que en lugar de saqueos está ocurriendo lo contrario, en ellos si opostaría en generalizar este comportamiento. Sólo es una opinión.

Q

Ojalá me equivoque, pero viendo que los meneantes que apoyaban las situaciones más dramáticas están acertando, espero que los que no la apoyan es por esperanza, pero por muy bien intencionados argumentos han ido cayendo al igual que las informaciones oficiales.
Quisiera equivocarme pero apostaría por algo más alto que un 7 en la escala. Entiendo que los medios den la información con cuentagotas para minimizar el impacto en la sociedad nipona y mundial.

D

#16 Podría estar hirviendo? pero si las barras esas estarán a 2000 grados, hervir es lo menos que puede hacer el agua, creo que entre tanto antinuclear haciendo campaña alguno que esté informado debería dar un pequeño cursillo
#26 te apuesto un gritón de euros a que no es mayor de 7... mas que nada por que no existe

tsumy

#48 Disculpa, pero perfectamente podría haberse tratado del agua que se ha especulado podrían estar tirando por encima del edificio de contención para refrigerarlo todo lo posible, o que han vuelto a verter agua en la piscina de combustible del reactor 4 (y ese material no se encontraba a 2000 grados) y que parte de ella se estaba evaporando.

Obviamente este supuesto vapor de agua no puede proceder de las vasijas, pero tampoco puede descartarse el que se trate de vapor de agua cuando no hace mucho que la compañía ha informado de que el último incendio ha sido controlado. Simplemente me he dedicado a traducir un comunicado de la NHK que ha sido muy prudente. "No sabemos que puede ser a esta distancia, y se supone que el incendio esta controlado... puede ser humo o puede ser vapor de agua, esperamos un nuevo comunicado de TEPCO para confirmarlo". Si no te gusta lo que hay, pues dame otras fuentes diferentes o una explicación más razonable, pero no me acuses de "antinuclear que necesita cursillos" de forma gratuita.

D

#59 Simplemente me hace gracia que se hable de la madre de las especulaciones cuando se entiende el funcionamiento de un reactor nuclear como si fuera la freidora de la nancy, el agua de un reactor esta a chorrocientosmil grados que ya no sabe si hervir o hacerse el harakiri, el combustible utilizado de las piscinas estará a los grados que sean, eso no lo han dicho pero dependerá del tiempo que hace que lo sacaron del reactor y el tiempo que lleve estabilizado (si es que lo está) dentro de la piscina, pero desde luego que bastante mas de 100 grados tiene, sino estaría en un bidón de camino a alguna fosa marina
#58 El problema de Chernobyl fue por una simulación de lo que ha pasado en Fukusima que les salió mal y la liaron, desde el punto de vista técnico lo de Chernobyl fue una inocentada

Q

La religión y sus distintas manifestaciones de un ser omnipotente, en mi opinión sólo obstaculizan la verdad de que cada uno de nosotros somos causa y efecto de nuestros propios comportamientos, actos y pensamientos.
Cuando yo muera tengo bien seguro que es lo mismo que antes de que fuera un embrión sin cerebro, con la diferencia que seré más o menos recordado y hay está la eternidad de cada uno. Por lo que cuando deje de ser recordado de cualquier forma será igual a nunca haber existido.
No delego en ningún Dios ni viceversa.
Esto es en lo que creo sobre dioses, religiones y vidas eternas varias.
Espero no haber molestado a nadie. Saludos.

Q

Dejense de chuparse las pollas. Por cierto, no puede ser que la primera foto sea cuando el tsunami estaba arrasando la costa?

Q

#86 Ya vi la noticia. Ahora hace falta que no salga otra demostrando lo contrario.

Q

#80 Yo voy a votar a IU pero soy afín a tu comentario, hay que ser críticos y objetivos para que no se contamine el movimiento anticorrupción que me gusta de #nolesvotes, hay que condenar cualquier corrupción de cualquier partido, incluido IU. Me gustaría saber si en sus listas han incluido implicados o condenados por corrupción como su código ético prohibe.

Q

#86 Ya vi la noticia. Ahora hace falta que no salga otra demostrando lo contrario.

j

#85 No

Q

A esta gente deberían pagar el gobierno para que hicieran estudios e informes de reformas económicas, renovables, educación, etc etc, y no al amigo de turno que lo hace caro y mal por culpa del enchufismo.

Q

Habría que habilitar un programa online estatal de educación o parecido con profesores que estén hay ayudando al alumnado, informándole, asesorándolo, al ser online no sería muy dificil pienso yo. Y daría puestos de trabajo que larga lista hay para oposiciones. Personalizado porque sino no serviría.

Q

En la escuela tenían que meter más mano, nosé si seguirá lo NM,PA.

Q

Yo estudié cuando la LOGSE y con atender en clase y estudiar la noche del día anterior y notable de media, yo creo que el problema es que la mayoría no atiende en clase.

Q

Si el tercer año de bachiller lo especializan según la carrera que se vaya a hacer estupendo, pero no serviría si quitan las especialidades en ingeniería, de todas formas ya me pilla muy tarde.

Q

#45 No si yo también, pero pensaré también con la de arriba. #nolesvotes

Q

#40 #36 #37 ¿Son iguales todos los partidos?, eso de generalizar nunca me gusta pero bueno te lo doy por cierto, porque no creo que siguiendo la inercia de los últimos 30 años vaya ha darse cuenta PPSOE de que gobierna para los ciudadanos y no para lobbies nacionales o internacionales, aunque los demás no sean mejores... a lo mejor soy iluso pero apostaría que si pierden muchos votos se replantearían (PPSOE) a quien debe oir, al ciudadano o al lobby de turno.
Sobre la abstención seguramente me equivoque (personalmente creo que no) porque no tengo datos contrastados, pero bueno, aquí va la hipótesis que tengo. Si la mayoría que no votan son jovenes (no me extrañaría nada), y la mayor parte de los jovenes tienen una ideología que tira más para izquierdas que a derechas, no creo que sea buena la abstención al menos para el PSOE (los jovenes con intención de no votar se los llevaba el PSOE (y por última vez añadiría)).

Haber si salimos de la mentalidad ahora toca PP, luego PSOE, ahora PP, más tarde PSOE, y ellos como lo saben actuan igual: ahora que he sido elegido pillo tó lo que pueda y más que luego vendrá el siguiente haciendo lo mismo (PSOE-PP o viceversa). Bucle infinito si así nos va muy bien!

Q

¿Se puede votar el karma si escribes en la entradilla?

Edito: ¿como se hace?

Q

Esa subvención iría a tí si quieres reformar tu casa claro, de todas formas me parece una medida mediocre.