P

#2 Clase trabajadora Clase baja/media/alta.
Para mí son concentos diferentes que a ciertas personas les gusta relacionar.
Yo necesito trabajar para vivir, pero si en mi trabajo gano 80K al año para algunos seria clase alta... pero si dejo de trabajar pierdo ese status.

P

#64 El año pasado por Alicante ya habia hosteleros quejandose porque los consumidores querian estar dentro y no en la terraza para comer y el cafe, y que claro, el gasto de aire acondicionado era considerable y la terraza vacia.

m

#129 Miedo da. Estamos a mediados de abril, y esta semana ya, todos de verano, solo de pensar en lo que viene...

F

#129 Jamás me ha gustado la terraza en Alicante porque hace calor y hay mucha humedad, cada vez es más insoportable y ya el año pasado fue demasiado y este año será peor. Un gusto tomarse algo o comer sudando todo el rato, jamás entenderé lo de terracita y cervecita. Dame aire acondicionado y un aquarius y cuando recupera la conciencia ya veré lo de la cerveza.

P

#3 De aqui a menos de 5 años preveo que la temporada alta será de Marzo a Junio y Septiembre a Noviembre y la baja Agosto.
En verano no se puede estar en la calle desde las 12:00 hasta las 19:00, pero el resto del año tienes el tiempo "bueno".

borre

#34 Para mi lleva un tiempo siendo asi.

P

#21 Tal cual, si se aprueba la ley de amnistía ¿que van a pedir para aprobar los proximos presupuestos?
Por lo que entiendo de la noticia, los presupuestos se "aplazan" porque con las elecciones catalanas los diferentes partidos que se presentan van a apretar mucho en estos presupuestos, así que mejor esperar.

¿No se pueden aprobar los presupuestos en Junio para los siguientes 6 meses de 2024? Cuando se llego a un acuerdo para la ley de amistia ¿Uno de los acuerdos era sacar los presupuestos?

P

#23 Con el aguacate no come ni una persona y un pollo te puede dar para 1 familia.
A tú, acertado e interesante comentario, le falta el analisis de gasto agua x producto x persona... ya que al final esa comida es para poder comer.

P

Lo que se tendria que regular es que un piso turistico no se pueda alquilar por periodos cortos y que el acceso a la calle sea individual al resto de viviendas.
Esta noticia me parece muy bien, pero se queda corta a la falta de regulación.

P

#1 Te encanta porqué es un divulgador de un tema especificio en un formato sencillo y que funciona, ademas, hace tiempo que no se hacen videos de este estilo... solo hay videos de reacciones o largos con información en exceso.

P

Primero hay que ser muy miserable para ir a un restaurante, comer y luego hacer un simpa... pero viendo a la dueña, se ve que es cosa de los del pueblo

P

#5 Bueno, es fácil, únicamente dices que "zona verde" es un espacio donde no hay un edificio y ya está.
Carreteras, aceras, plazas de hormigón y similares ya contarian como "zonas verdes"

P

#1 Con que el uso de terrenos forestales implicara tener 0 ayudas, se acababan los incendios provocados.
A ver si prefieren que las vacas coman o tener subsidios y ayudas.

P

#5 Cuando cierren y no pesque nadie, será un altavoz menos que da por culo en el Mar menor.
Luego a ver si cambian la ley de costas para que la hostelería no se queje mucho y ya está, a seguir contaminando.

P

El problema es que la gente es una guarra, y si entran con botellas lo dejaran todo lleno de mierda.
A ver que solución encuentran.

Luis_F

#11 como si ahora recogieran lo que compran dentro ¿no?

#11 ¿Te crees tú que comprando las botellas se ensucia menos? Con que un 1% lleve sus túpers y sus termos que desde luego quieran volver a llevárselos a casa ya se crea menos porquería.

rrkrr

#11 se me ocurre asi, a lo loco ... Muchas papeleras?


Venga ... Otra ... Cobrar por envase que entres un euro que devuelven cuando al salir lo tiras al contenedor de la puerta.

P

#81 El PP tiene que vender que lo ha intentado por todos los medios, hablando con todos porqué "es su deber como partido que piensa en España"... luego no consigue los votos y hay elecciones en diciembre y con ese discurso y la caida de VOX se lleva una mayoria y ya está.

Ahora lo importante es crear un discurso de cara a las elecciones de diciembre.

P

¿Un pueblo de 1.700 habitantes? ¿Y la dejadez del Mar menor solo afecta a esa zona? Pues no se hace nada, que el pueblo desaparezca y que se muevan a otra zona donde si se puedan bañar y crecer gracias al turismo.
Los jovenes se iran del pueblo, los mayores iran muriendo y en 15 años allí no habrá nadie para quejarse.

P

Es que los acuerdos deben de ser de programas de no nombres.
¿Defendemos lo mismo? Pues juntos.
¿NO defendemos exactamente lo mismo? Pues la persona que defienda esa diferencia que vaya por su lado.

P

#3 Segun la noticia, la junta electoral dice que no es competencia suya, que tiene que cambiar la ley... pero como se han disuelto las cortes pues para estas elecciones no pueden aplicar nada.

P

#15 El gasto de agua al ducharte no deberia de importar, ese agua no "desaparece", lo que se tendria que hacer es poder tratar ese agua y volver a reutilizarla o devolverla al rio limpia para que siga su ciclo.

Otra cosa es el agua que se queda estancada en piscinas y no continua su ciclo o que se consume para algo que no sea su uso normal.

Trevago

#29 El 30% del agua se puede perder por filtración de las tuberías.

Martull

#37 Mira lo que hace una empresa malagueña, unos cracks que venden por todo el mundo:
https://aganova.es/

D

#29 Campos de golf, esos si que se comen agua y cada vez hay mas.

Potopo

#46 Los campos de golf consumen mucha agua pero no son los únicos ¿Sabe alguien si hay alguna comparativa entre el gasto de agua por los campos de golf y los campos de futbol?

Seguro que campos de futbol hay más que de golf, aunque no todos tendrán cesped natural, pero seguramente sí haya más campos de golf que de futbol, que tengan su propio sistema de reutilización del agua para el regadío.

Es un dato que me gustaría saber ¿Cuánto consumen unos y otros a lo largo del año?

P

El otro gran cambio que veo es que ahora tienes que pedir la baja si o si desde el dia 1.
Hasta ahora si te encontrabas mal y no trabajabas pues no hacia falta pedir baja, aunque algunas empresas lo exigián, no era obligatorio.
Ahora si o si hay que pedir la baja y esos dias de baja pues cobras menos, cuando antes podias estar recuperandote y sin que te afecte a tu salario.

Ñadocu

#13 Y también pueden reducir los días entre partes de confirmación... vamos, que aunque han avanzado con el tema de la digitalización de documentos, nos la han metido doblada a los trabajadores por otros lados.

Quepasapollo

#13 algunos teneis un cacao mental de cuidado.

P

Lo que no entiendo es como una ETT se dedica a dar trabajo a la gente que está parada y encima obtiene un beneficio. ¿No puede hacer eso el SEPE? Ser el intermediario y sin beneficio ya que es público.

P

#57 La fibra es propia en algunos sitios, pero las centrales creo que son de Movistar y algo tienen que pagar.
Por otro lado, la red movil es de Movistar 100%, ellos no tienen antenas y al final en momentos de saturación la propietaria tiene prioridad.

Aokromes

#70 #80 donde tiene cobertura propia tiene sus propias instalaciones fuera de las redes de movistar.

P

#13 Y el creciente numero de depredadores (gatos) que crecen en las ciudades gracias a que la gente les deja comida y los cuida como si los tuviera en casa pero los tiene en la calle que allí no les molestan.

P

#31Pues si vives en Madrid y en tu comunidad no tienes ninguna fuente de energia renovable pues penaliza, pero los que viven en Extremadura y en vez de tener un bonito paisaje tiene placas solares o molinos pues pagan menos.

Así siempre se buscará estar lo mas cerca posible de las zonas donde se genera las energias, y esto a la larga es menos contaminación que es lo que se busca.

No es medir la distancia y de donde viene la energia, es comepensar a los que viven al lado de donde se producen y penalizar al que vive a tomar por culo y no les impacta nada donde se genera la energia.

P

#1 Con que la factura de la luz tuviera un complemento de "distancia recorrida" desde donde se genera, se compensaria bastante.

glups

#29 Es que tu no puedes saber si un electron generado en Albacete se consume en Murcia o en Alburquerque.

Ivan_Alvarez

#31 pero puedes hacer una media

Anfiarao

#31 no, pero puedes saber perfectamente qué porcentaje de electricidad se importa a una determinada ciudad y de qué región/provincia proviene, y sobre eso sí que puedes aplicar ese complemento que el compañero propone