P

#74 Discrepo. Recuerdo despertarme con la SER y escuchar al locutor diciendo que ETA había atentado y yo pensar automáticamente, "más fácil que hayan sido islámicos", y preguntarme cómo podían decir eso categóricamente sin apenas tiempo mediante ni reivindicaciones. Me sorprendió mucho que la SER se tirase a la piscina de esa forma.

Que ambas cosas se pudieran contemplar, de acuerdo, pero la invasión de Irak estaba muy fresca.

D

#101 Discrepo yo más. Que tú pensaras que fueran los islamistas no quita que fuera lo más lógico pensar que fuera ETA (llevaba ya más de 2000 atentados) que islamistas (cero en ese momento en España)

P

#31 En Francia tienen el état des lieux que se hace religiosamente al entrar y salir, se firma por casero e inquilino, y ayuda mucho a dar paz mental a ambas partes. No deja de ser un vulgar inventario pero tomado en serio: https://fr.wikipedia.org/wiki/%C3%89tat_des_lieux_(droit)

P

#37 A los que defienden el total libre mercado en un bien básico y que no es para nada barato actualmente les recomiendo unas cuantas sesiones de monopoly empezando ellos con la décima parte del capital que el resto. Ya verán que bien se autoregula todo.

P

Reivindico el exterminio de los que usan "cuanto menos" en lugar de "cuando menos".

Ah, y los del "punto pelota".

daphoene

#158 no estoy solo en el mundo...

Lo de punto pelota puede pasar, pero "cuanto menos" no, ¡ jamás !

P

#33 Lo he dicho alguna otra vez: algún día el acceso a internet será con certificado personal por delante

P

#9 Lo de las bicis municipales es un gran radar para encontrar gente simpática. Busca huecos en el mapa de la ciudad y ahí los tienes.

P

#118 Ése es el talón de Aquiles, el día que se vaya la Opel...

P

#84 Tengo una amiga enfermera especializada en asistencia a adicciones y agresiones y lo que cuenta te quita todas las ganas de maniqueísmos.

i

#297 Invítala a un "te respondo".

m

#297 "maniqueísmo", no conocía el término, gracias.

P

#96 Si en el peor caso te pueden pasar 250kg por la cabeza, los organizadores han demostrado muy poca...

P
P

#173 Los cazaborrachas de conciencia intranquila necesitan darse calor porque saben lo que son

P

#116 encfs es la solución. Sólo se sincroniza cada archivo cifrado individualmente.

Desde hace un tiempo dicen que encfs es inseguro, pero desde el punto de vista de Dropbox es como la DMCA: ellos no pueden intentar romper tu cifrado, por trivial que sea, sin que se les pudiera caer el pelo (presumo). Y si no es ilegal como mínimo es extremadamente carente de ética; sería un escándalo.

Por otra parte, para archivos grandes lo suyo sería usar algún tipo de hash tree (https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_de_Merkle), de modo que sólo se sincronicen los bloques afectados. Es posible que Dropbox ya haga esto, no me he parado a investigarlo.

P

#172 Y que vender agua a precio de investigación puntera tiene un margen mucho mayor.

P

#57 Entrego yo una bullet list como "artículo" y por muy bien que estén los puntos me dicen que lo reescriba de arriba a abajo.

P

#27 Si te interesa, la del segundo enlace es la que está en Deezer (en cambio falta la popular...): https://www.deezer.com/track/67979340

D

#28 le tengo ganas.
Gracias

D

#29 ya la he escuchado.
Resulta mucho más nova canço...o en castellano ... cancion protesta...
Era el año 75... las huelgas generales llenaban los mapas de España en el telediario...al poco vino Mazinguer Z con su malvado inspirado en C. Marx... estaba todo atado y bien atado...

P

#80 Hay cierta diferencia entre molestar con tu indisponibilidad y activamente ir a causar un daño innecesario a otros. Efectivamente tenemos el país que nos merecemos.

P

#70 No es así en todas partes. En mi universidad en la actualidad sigue siendo necesario lo que cuenta #2, tienes que indicar la(s) asignatura(s) de origen que cubren el 80% de la materia de la asignatura que se solicita convalidar. Estoy en comisiones de convalidación casi todos los años así que no lo cuento de segundas. Es lógico si uno se imagina el proceso: está claro que es imposible por carga de trabajo que un alumno aparezca de quién sabe dónde, con quién sabe qué carrera, posiblemente incompleta, y se le haga de gratis toda la búsqueda de correspondencia de créditos, guía docente de sus asignaturas, etc. Y así con quién sabe cuántos alumnos. El sistema actual lo que hace es distribuir ese esfuerzo entre solicitante (que aporta la información del centro de origen) y evaluador (que la contrasta con el conocimiento del centro de destino).

Otra cosa es que cuando ya se ha convalidado previamente una determinada combinación que aparece muy a menudo se haga de forma "automática" (no hace falta ya mirar el programa). En nuestro caso hay ya directrices de combinaciones convalidables y otras que no, porque un compañero ya lo investigó en el pasado. Incluso si se supiera ya, para una carrera de origen concreta completa, qué asignaturas son convalidables, el alumno tendría que solicitar explícitamente las asignaturas nuestras que quiere convalidar.

Evidentemente, si hay chanchulleo en esa casa, basta con esgrimir que "ya saben" que con X carrera se convalidan todas las Y asignaturas del máster. Pero incluso si fuera así pienso que eso debería aparecer en la normativa en alguna parte.

Volviendo a tu caso, si es un traslado de expediente de la misma carrera entre dos centros que la imparten y lo han hecho previamente supongo que lo tienen tabulado y no hace falta nada más, pero en el caso general que acabo de describir me sorprendería mucho que fuera toda la carga para el centro de destino... (al final es el solicitante el que quiere el beneficio, y el que debería hacer lo máximo posible por facilitar el obtenerlo).

themarquesito

#130 La famosa tesis de Pedro Sánchez de la que sólo se conoce la ficha disponible en Teseo, y de la que la única copia está en la Universidad Miguel Hernández (creo) con condiciones de acceso restringidas.
#129 ¿En qué universidad estás? Lo de las comisiones de convalidaciones, según me dicen, son un coñazo mayúsculo con bastante follón burocrático y de análisis de programa. Me comenta mi padre que en algunos casos ha convalidado, después de revisar detalladamente el programa, dos asignaturas de otro grado por una de un grado en el que imparte.

P

#27 Gran idea, molaría una capa desactivable sólo para señalar todas estas historietas. Permitiría mejorar al que quisiera y desahogarnos a los que no podemos dejar pasar según qué cosas

P
P

Y la "risa" que te daba cuando el malo final del primer nivel se caía por abajo de la pantalla y adiós partida...