P

#120 Los "y tu más" te los guardas para otros. A mi el PP no me causa ninguna simpatia.

t

#128 tenemos una deuda espectacular por seguir las políticas que hemos seguido y ahora que alguien quiere no crear mas deuda se le critica, que no es que me parezca mal la critica pero dices que va a joder a la población, ¿Como han jodido a los madrileños las políticas de Carmena o lo van a hacer?
No te gustará el pp pero pareces todo un fanboy de ellos total.

P

#161 Si piensas que criticar a Carmena significa ser fanboy del PP, mal vamos.

P

#72 Que haya un objetivo de déficit no tiene porque significar que tu no puedas refinanciar la deuda.

D

#95 refinanciar la deuda es emitir deuda nueva con condiciones nuevas para pagar la deuda vieja.

P

#121 Correcto, pero eso no tiene porque significar que vaya a aumentar el deficit. Se pueden reducir gastos, aumentar los ingresos,etc.

D

#138 entonces, cuando dicen que el PP ha hecho una ley que prohíbe a los ayuntamientos emitir nueva deuda, ¿están mintiendo?

Al final, el problema del PP es un problema de comunicación. Se empeñan en hablar para los votantes zombis con falacias y manipulaciones, y a la información real y sensata que podría convencer a los demás no se le da importancia...

P

#55 Colega ya se que los conceptos "Meneame" y "Conocimientos básicos de economía" no casan muy bien, pero joder, algunos deberiais disimular un poco lo ignorantes que sois.

D

#68 Gracias, gran gurú, tus argumentos son deslumbrantes.

P

#47 Bueno, es que sus medidas siempre se han basado en eso, buenrollismo y palabras bonitas que luego acaban jodiendo a la población. Pero eso si, la dignidah bien que la habrán conseguido.

t

#57 ¿La población de Madrid esta como, despues de 20 años de pp? Contentísima la vi yo...si,si

P

#120 Los "y tu más" te los guardas para otros. A mi el PP no me causa ninguna simpatia.

t

#128 tenemos una deuda espectacular por seguir las políticas que hemos seguido y ahora que alguien quiere no crear mas deuda se le critica, que no es que me parezca mal la critica pero dices que va a joder a la población, ¿Como han jodido a los madrileños las políticas de Carmena o lo van a hacer?
No te gustará el pp pero pareces todo un fanboy de ellos total.

P

#161 Si piensas que criticar a Carmena significa ser fanboy del PP, mal vamos.

P

¿Es esta la noticia donde los meneantes que no tienen ni puta idea de economía aplauden que Carmena se haya cargado la opción de refinanciar la deuda en un momento en el que los tipos de interés están bajos?

D

#44 por aquí están diciendo que hay una ley del PP que impide a los ayuntamientos emitir deuda...

Así que, en todo caso, qiein se cargó dicha opción fue el PP.

Digo sin saber.

P

#72 Que haya un objetivo de déficit no tiene porque significar que tu no puedas refinanciar la deuda.

D

#95 refinanciar la deuda es emitir deuda nueva con condiciones nuevas para pagar la deuda vieja.

P

#121 Correcto, pero eso no tiene porque significar que vaya a aumentar el deficit. Se pueden reducir gastos, aumentar los ingresos,etc.

D

#138 entonces, cuando dicen que el PP ha hecho una ley que prohíbe a los ayuntamientos emitir nueva deuda, ¿están mintiendo?

Al final, el problema del PP es un problema de comunicación. Se empeñan en hablar para los votantes zombis con falacias y manipulaciones, y a la información real y sensata que podría convencer a los demás no se le da importancia...

D

#44 ¿?sabes lo que es un Credito bullet?
¿Sabes q penalizaciones hay por las cancelaciones anticipadas?
¿Sabes q se pueden blindar?
¿Tu sabes como de blindados dejaron los creditos las anteriores corporaciones? ?y las compensaciones?

Cuñao!

t

#89 tu lo sabes pero no lo dices.

b

#44 Refinanciar parece q es bueno o malo dependiendo de si lo hace el PP o lo hace Podemos ... interesante.

Mucho fanatico veo por aquí.

P

#160 Indicame donde he dicho yo eso.

D

#44 Sí, lo peor no es tanto que te parezca bien o mal, sino que veo mucha gente poniendo la mano en el fuego por cada medida que toma. A mi eso de que "no piensa contraer deuda" me parece muy cercano a decir que no tienes extintores porque no piensas tener un incendio.

dudo

#44 Sobre refinanciar deudas hay que quitarse el sombrero ante Rafael Correa, presidente de Ecuador, y no, no fué gracias a la buena nota de las agencias de rating

Hay maneras distintas de hacer política, la imaginación al poder

S

#256 claro, fue gracias a tener petróleo. quien sabe, a lo mejor Madrid sigue la misma estrategia, como tenemos tantos pozos de petróleo en la M30, oye

dudo

#265 No hombre, no, fué gracias a decir que no pagarían la deuda, la deuda cae a nivel de bono basura, las entidades que poseían deuda de Ecuador, la tratan de vender bajando de precio a la mitad. Y el gobierno recompró su deuda. De un plumazo, anularon la mitad de la deuda y pagaron el resto.

Fin de la cita.

Asi que si ves que Carmena empieza con aquello de no vamos a pagar la deuda, igual se está marcando un Correa (Rafael, no un Francisco).

S

#269 Ya, pero la credibilidad venía por el anuncio de la disposición de reservas de divisas en contratos de put/call sobre el mercado de petroleo. Si no hay credibilidad, no puedes tirarte este farol contra los mercados financieros, y Correa no era un perroflauta precisamente, sino un economista bueno formado en EEUU

dudo

#270 gracias a los economistas formados en EEUU asi va la economía mundial, no se lo que harán los perroflautas del mundo pero desde luego peor va a ser dificil

S

#271 pues ahí tienes a uno, Ph.D. en Economía por la Universidad de Illinois, de presidente de Ecuador. Y, por cierto, la gestión del treasury del gobienro de Ecuador lo lleva... ¡Morgan Stanley!

P

Ahora el PSOE ya no es casta y son de izquierdas eh

P

#18 No, yo te lo explico.Libertad economica -> Malo, caca, facha
Socialismo y pobreza -> Bueno, dignidah, justicia sozial y kamaradería.

D

#92 No se si me explico extremos =malos
Tan difícil es quedarse en un punto intermedio en equilibrio.

D

#187 pienso que el extremos igual a malo es igual de falso que derechas gobernar par los de arriba

D

#233 Depende si son o no son corruptos y como la ideologías no dan de comer ya conocemos la historia, lo mismo se aplica para la izquierdas.
España podíamos estar mejor si nuestros políticos no fueran tan basura y los votantes castigasen mas esas aptitudes.

P

#4 Es que el PP nunca ha sido liberal, por mucho que digan algunos. Pero si hasta han naciolizado la banca...

D

#23 El PP lo único que tiene como divisor común es el nacionalismo español, que no patriotismo, y el ser conservador en lo social. Apartir de ahí, en economía hacen lo que les convenga a ellos y sus amigos, llámalo intervencionismo, subir o bajar impuestos, etc, no tienen ideales, solo amistades y mucha cara dura de poner el estado a su servicio.

P

#26 Que triste que te hayas llevado negativos cuando tienes toda la razón. Sólo los hooligans piensas que los políticos de su partido son seres de luz incapaces de corromperse.

P

#152 No, no es una propiedad legítima.La propiedad privada tiene su base en el principio de apropiación original y los intercambios voluntarios entre personas.En ambos casos estamos hablando de algo concreto sobre lo que tienes propiedad y puedes disponer de su uso como quieras, ya que lo has adquirido pacíficamente.

En cambio la mal llamada propiedad intelectual te permite actuar sobre todos los objetos presentes o futuros que usen tu idea, sin importar que sean dueño de esos objetos o no.Estás interfiriendo y usando la violencia (mediante el estado) en las actividades de otras personas por la única razón de haber tenido una idea primero.

Te podrá parecer más o menos necesario (ya te digo que a mi no), y eso lo respeto. Ahora bien, lo que no se puede decir es que es propiedad legítima cuando no respeta ni el principio de apropiación original ni el principio de no agresión e intercambios voluntarios.

jobar

#154 es tu visión pero insisto en que no se protege al que tiene la idea primero sino al que la materializa y crea algo nuevo de esa idea, si partes de esa misma idea y haces algo propio la creación es tuya y eliges si quieres compartirla o no. Pero estas leyes están para que nadie pueda beneficiarse de la creación de otro sin su permiso, de las nuevas ideas se puede beneficiar todo el mundo por que no se pueden proteger, ni se deben.

P

#119 Lo que viene a ser lo mismo. ¿Para que sirve una idea si no para aplicarla? Si, está claro que (de momento) el estado no se mete en nuestra cabeza y nos impide tener unas ideas, pero seguimos sin poder materializarlas. Si quieres digo que las patentes son monopolios sobre la materialización de ideas, pero siguen estando igual de mal y siguen sin ser propiedad legítima.

jobar

#135 creo que no me has entendido, ejemplo, a julio verne se le ocurrió la idea de un cacharro que podía navegar debajo del agua (no se si a alguien se le ocurrió antes), pero no fue hasta Isaac peral que inventó el submarino, que si se hubiera patentado hoy en día tendria 25 años para pedir una parte del dinero que gane a cualquiera que quiera construir y vender submarinos, en recompensa por gastar su tiempo y dinero en crear algo nuevo y real de una idea. Ahora si tú construyes otro cacharro que vaya por debajo del agua (la misma idea) pero funciona de una manera distinta que la del titular de la patente del submarino puedes construirlo sin problemas y hacer lo que quieras con la nueva patente, como si quieres regalarle tu invento al mundo o no patentarlo. Una cosa es que te parezcan mejor o peor las patentes, pero las leyes son así y por ahora son legitimas.

P

#152 No, no es una propiedad legítima.La propiedad privada tiene su base en el principio de apropiación original y los intercambios voluntarios entre personas.En ambos casos estamos hablando de algo concreto sobre lo que tienes propiedad y puedes disponer de su uso como quieras, ya que lo has adquirido pacíficamente.

En cambio la mal llamada propiedad intelectual te permite actuar sobre todos los objetos presentes o futuros que usen tu idea, sin importar que sean dueño de esos objetos o no.Estás interfiriendo y usando la violencia (mediante el estado) en las actividades de otras personas por la única razón de haber tenido una idea primero.

Te podrá parecer más o menos necesario (ya te digo que a mi no), y eso lo respeto. Ahora bien, lo que no se puede decir es que es propiedad legítima cuando no respeta ni el principio de apropiación original ni el principio de no agresión e intercambios voluntarios.

jobar

#154 es tu visión pero insisto en que no se protege al que tiene la idea primero sino al que la materializa y crea algo nuevo de esa idea, si partes de esa misma idea y haces algo propio la creación es tuya y eliges si quieres compartirla o no. Pero estas leyes están para que nadie pueda beneficiarse de la creación de otro sin su permiso, de las nuevas ideas se puede beneficiar todo el mundo por que no se pueden proteger, ni se deben.

P

#4 No vas desencaminado, la considerada primera ley de patentes se llamaba estatuto de monopolios.(Statute of Monopolios)

La mal llamada "propiedad" intelectual no es propiedad, es monopolio sobre las ideas.

oneras

#24 Es que la palabra "monopolio" tiene muy mala fama y "propiedad" suena casi mejor, pero en fin...

jobar

#24 antes de que siga el debate sobre si las ideas se pueden monopolizar, decir que las ideas no se protegen ni por propiedad intelectual (derechos de autor) ni por propiedad industrial (patentes marcas), las ideas son libres y nadie puede apropiarse de ellas, lo que se protege por derechos de autor es la materialización de la idea (la obra).

Ejemplo: la idea de hacer una película de vaqueros forajidos e indios no es de nadie, todo el mundo puede hacer un western, ahora si con esa idea ruedas una película en concreto los derechos sobre la película son de sus autores

P

#119 Lo que viene a ser lo mismo. ¿Para que sirve una idea si no para aplicarla? Si, está claro que (de momento) el estado no se mete en nuestra cabeza y nos impide tener unas ideas, pero seguimos sin poder materializarlas. Si quieres digo que las patentes son monopolios sobre la materialización de ideas, pero siguen estando igual de mal y siguen sin ser propiedad legítima.

jobar

#135 creo que no me has entendido, ejemplo, a julio verne se le ocurrió la idea de un cacharro que podía navegar debajo del agua (no se si a alguien se le ocurrió antes), pero no fue hasta Isaac peral que inventó el submarino, que si se hubiera patentado hoy en día tendria 25 años para pedir una parte del dinero que gane a cualquiera que quiera construir y vender submarinos, en recompensa por gastar su tiempo y dinero en crear algo nuevo y real de una idea. Ahora si tú construyes otro cacharro que vaya por debajo del agua (la misma idea) pero funciona de una manera distinta que la del titular de la patente del submarino puedes construirlo sin problemas y hacer lo que quieras con la nueva patente, como si quieres regalarle tu invento al mundo o no patentarlo. Una cosa es que te parezcan mejor o peor las patentes, pero las leyes son así y por ahora son legitimas.

P

#152 No, no es una propiedad legítima.La propiedad privada tiene su base en el principio de apropiación original y los intercambios voluntarios entre personas.En ambos casos estamos hablando de algo concreto sobre lo que tienes propiedad y puedes disponer de su uso como quieras, ya que lo has adquirido pacíficamente.

En cambio la mal llamada propiedad intelectual te permite actuar sobre todos los objetos presentes o futuros que usen tu idea, sin importar que sean dueño de esos objetos o no.Estás interfiriendo y usando la violencia (mediante el estado) en las actividades de otras personas por la única razón de haber tenido una idea primero.

Te podrá parecer más o menos necesario (ya te digo que a mi no), y eso lo respeto. Ahora bien, lo que no se puede decir es que es propiedad legítima cuando no respeta ni el principio de apropiación original ni el principio de no agresión e intercambios voluntarios.

jobar

#154 es tu visión pero insisto en que no se protege al que tiene la idea primero sino al que la materializa y crea algo nuevo de esa idea, si partes de esa misma idea y haces algo propio la creación es tuya y eliges si quieres compartirla o no. Pero estas leyes están para que nadie pueda beneficiarse de la creación de otro sin su permiso, de las nuevas ideas se puede beneficiar todo el mundo por que no se pueden proteger, ni se deben.

P

#12 Claro porque todos sabemos que robo de pasaporte, suplantación de identidad y fraude contractual son ejemplos de libre mercado e intercambios económicos voluntarios.

P

#8 Claro porque todos sabemos que los nuevos políticos de la izquierda son seres de luz que pertenecen a una raza incorruptible separada del resto de los mortales.

P

#60 Tal y como he dicho en mi comentario, los fondos de inversión funcionan IGUAL, se paga el IRPF cuando sacas la inversión.