P

El otro día probé una distro Argentina, con un XFCE4 que consumía bastante poco y venía bastante limpia:
https://sourceforge.net/projects/lilen/

Trae una personalización de Windows, así que podeís colarsela a ese familiar que os lleva meses dando la brasa.

P

Yo he probado Zorin 15.3 Core.
Esta versión viene con Gnome.
Si uno no cambia GDM por Lightdm, el consumo de RAM es muy alto. Aún cambiándolo no baja de 650 MB en frio, lo que me parece demasiado.
Zorin 18.04 se sigue basando en Ubuntu 18.04 y personalmente teniendo docenas de distros que se basan en Ubuntu 20.04 y van bastante bien.
Viendo el titutlar ya se que me quitan las ganas de leer el articulo.
Por cierto si a alguién le insteresa,, yo he creado unas ISOS basadas en Void Linux.
Como muestra comparto la versión con XFCE4:
https://cloud.operationtulip.com/s/qdacn62MFQj4RAq
en caso de que fuese necesario:
usuarios anon y root con contrasenha voidlinux
Las ISO incorporan el kernel libre.

P

#15 Si pudiese ser otra persona, me gustaría ser Wilder.

El apartamento, con faldas y a lo loco, 12 hombres sin piedad, El crepúsculo de los dioses, Sabrina, etc..

Yo personalmente me quedo con 12 hombres sin piedad.

MoñecoTeDrapo

#39 Pero 12 Angry Men no la dirigió Wilder, sino Sidney Lumet...

D

#39 pero... a ver o no te entiendo o estás confundido. 12 hombres sin piedad es de Sidney Lumet (y Henry Fonda, protagonista y productor) basada en un guión para TV de Reginald Rose

¿Qué tiene que ver Wilder?

f

#39 no es mala eleccion la de ser Wilder, a pesar de que no lo tuvo fácil . Se reinvento 3 veces y en las tres lo hizo muy bien. Su bio es apasionante.

P

Me uno a la discusión. Usuario de Arch y Void Linux. A mi Void me parece más ligera y ninguna me ha dado problemas hasta el momento.
Acabo de instalar Arch con el escritorio Budgie y software adicional en menos de 20 minutos.
Hay otras distros que son más difícil de instalar que Arch.
Una vez te has acostumbrado a Arch es una distro bastante asequible. Por eso Manjaro tiene tanto éxito.

P

Yo me había ilusionado pensando que era una noticia sobre el gestor de paquetes de Arch Linux wall wall

D

#20 Sal de casa, toma el aire, échate novia.

D

#25 follar genera un torrente de hormonas beneficioso muy superior al de matar un bicho en el PC

g

#36 Pero es más caro.

D

#44 pues juega al 5 contra 1, que hace el mismo efecto

P

#176 Manjaro está casi al nivel de Canonical. Yo te recomendaría TROM-jaro

mr_x

#177 Interesante proyecto, no lo conocía. Gracias.

mr_x

#171 Sabía que Canonical quiere meternos los snaps sí o sí, lo cual creo que es un avance para llegar al gran público, pero francamente no sabía que un simple "apt install" del Chromium te metiera el snapd con calzador... bastante curioso.

Realmente yo hace tiempo que me pasé a Manjaro y muy feliz con esta distro.

P

#176 Manjaro está casi al nivel de Canonical. Yo te recomendaría TROM-jaro

mr_x

#177 Interesante proyecto, no lo conocía. Gracias.

P

#17 Va muy bien, te reconoce todo.
Ahora en cuanto salga con la versión 20.04 LTS será el momento ideal para intalarlo.

P

#9 A mi el problema que me daba es que se me cerraba el Whisker-Menu. Y es algo que en la Beta 20.04 seguía pasando.

P

#35 Si quieres un gnome muy fino prueba TROM-jaro. Menos de 500 MB de consumo de RAM.

P

#36 Linux Mint también se ha pasado al lado oscuro incluyendo drivers privativos.

S

#73 ¿incluida la Debian Edition?

P

#124 esa ha sido la primera.

P

#50 eso sería hace anhos. Hoy en día instalar Debían es bastante sencillo.
Otra cosa es que quieras instalar FreeBSD con un escritorio. Eso ya exige más.

P

A Ubuntu le tengo cada vez más mania.
No me gusta que incluya drivers privativos, ni que te meta los snaps a la fuerza.
Lo de Chromium es un escándalo.
Afortunadamente existe un script llamado snapkill para limpiar el sistema de snaps..

Aunque está sin pulir completamente, me gustán más UbuntuDDE y Ubuntu Cinnamon Remix (no incluye snaps).

mr_x

#66 Yo no entiendo la manía a los snaps. Que si no cumplen la esencia de Linux, que si consumen memoria... Pues que quieres que te diga, si con ello se facilita la compatibilidad de las aplicaciones y su instalación, bienvenido sean los snaps. Si no te gustan, no los uses.

P

#152


y luego lo entenderás

mr_x

#171 Sabía que Canonical quiere meternos los snaps sí o sí, lo cual creo que es un avance para llegar al gran público, pero francamente no sabía que un simple "apt install" del Chromium te metiera el snapd con calzador... bastante curioso.

Realmente yo hace tiempo que me pasé a Manjaro y muy feliz con esta distro.

P

#176 Manjaro está casi al nivel de Canonical. Yo te recomendaría TROM-jaro

mr_x

#177 Interesante proyecto, no lo conocía. Gracias.

t

#152 pues yo les he pillado manía por lo que tarda en abrirse un programa instalado vía snap, es anti-productivo total, me parece lamentable que tenga que esperar 5 segundos a que se abra la calculadora, y no tengo un equipo lento precisamente, los snap NO son eficientes, son un elefante.

P.D: no me he puesto a analizar a fondo el problema, quizá pueda mejorarlo retocando configuraciones, pero tal y como funcionan sin tocar nada es desesperante si te gusta tener un escritorio y un trabajo fluido

mr_x

#183 Es raro lo que te pasa. Los snaps ocupan más memoria ram que la misma aplicación instalada de manera “tradicional” (inconveniente si queremos apps empaquetadas con todo), pero van rápidas... al menos a mí. Yo por ejemplo, uso Manjaro y la mayoría de apps están instaladas mediante flatpak pero hay algunas, como slack o spotify, que las tengo en snap y van bien.

t

#184 joer, pues me voy a tener que poner a investigar a ver que lo está causando, ya me olía que no era algo normal y que seguramente tenia solución, gracias por la info

mr_x

#185 de nada

P

algún torrent o archivo alojado que incluya todos los archivos para no ir descargando uno a 1???