P

#30 yo diría que la gracia está en como codificas las fórmulas matemáticas. Es curioso tambien que afirmen que se puede hacer transferencia de su modelo a otros problemas.

frankiegth

#35. Sospecho que la codificación de esas formulas será lo más literal posible, como si se tratase del código fuente de un compilador o un interprete de lenguajes de alto nivel. Seguro que aplicaciones tipo Matlab, Mathematica, Octave, Sagemath (las dos últimas son Software Libre) , etc... han contribuido mucho a la forma en que las fórmulas matemáticas se transcriben directamente con los teclados en las pantallas de los computadores.

P

#34 La guerra de 1999 se justifica para parar la limpieza étnica que Serbia había empezado en Kosovo (por ejemplo, https://reliefweb.int/report/albania/report-mary-robinson-united-nations-high-commissioner-human-rights-human-rights). Lo que ha pasado en los Balcanes desde la muerte de Tito no es para poner medallas a mucha gente, pero hay unos responsables muy claros de la mayoria de las matanzas: Milosevic, Mladic y el resto de lideres nacionalistas serbios de la época

P

#30 El exempleado de Amazon que trabajaba en Google cuando publicó el mensaje

P

#4 Que yo sepa, no hay ninguna comprobación experimental de la radiación de Hawking (si me equivoco me encantaría saberlo). Si los cálculos de Hawking son consistentes con otros modelos, eso está muy bien, pero me resisto a llamarlo comprobación.

mariKarmo

#110 estás en lo cierto.

P

#32 Con la mecánica cuántica hay que hilar más fino. Los estados son causales, pero al obtener observaciones a partir de esos estados de manera "naif" empiezan a salir indeterminaciones. Introducir una teoría de la medida más realista es complicado, pero intentos hay

D

#45 #46 Pues básicamente estamos diciendo lo mismo que los de las "variables ocultas". El problema de la ciencia actual es que confunde la realidad con lo que conoce ya que en el resto de sus ámbitos se postula una identificación entre ambas cosas como base de valor de las afirmaciones científicas. Por otra parte, nunca se puede demostrar que no hay variables ocultas en general, es filosóficamente imposible. La mecánica cuántica hace estimaciones sobre la realidad que no puede explicar porque existen variables ocultas que no conoce, sin embargo afirma que no es que no conozca completamente la realidad, es que la realidad es así, indeterminada. Eso me parece un salto mortal en el vacío que excede los límites de la ciencia.

J

#48 Pues básicamente estamos diciendo lo mismo que los de las "variables ocultas".

Ahora me parece absolutamente obvio, pero no me había dado cuenta de ello.

P

#25 Conspiraciones hay, y la información dispinible muchas veces está sesgada, pero se puede intentar utilizar la razón, si asumimos que no vivimos en un mundo mágico. Muchas teorías conspirativas son completamente absurdas: prácticamente imposibles de llevar a cabo y sin beneficios perceptibles para nadie

P

#110 ok, pero medir la temperatura en aeropuertos sigue sin funcionar. Lo que está funcionando son cuarentenas y prohibición de viajes, y eso tiene un coste. Al final es el balance coste-beneficio lo que guia la decisión. España puede haber sido demasiado optimista, ya lo iremos viendo

D

#158 c'omo que sigue sin funcionar? es una medida m'as, que ayuda. Pero claro, no la 'unica medida. Por ejemplo cancelar vuelos de lugares calientes tambi'en ayuda. Medir la temperatura en establecimientos p'ublicos tambi'en.

#158 Negativo.

P

#77 Los controles de transito parece que no valen mucho, con la cantidad de portadores asintomáticos que hay y con un test del virus de acceso limitado

D

#108 Pues claro que valen de mucho. Ahora el que haya portadores asintom'ativos va a invalidar las medidas de seguridad que han demostrado ser efectivas en pa'ises con mayor densidad poblacional.... anda que...

P

#110 ok, pero medir la temperatura en aeropuertos sigue sin funcionar. Lo que está funcionando son cuarentenas y prohibición de viajes, y eso tiene un coste. Al final es el balance coste-beneficio lo que guia la decisión. España puede haber sido demasiado optimista, ya lo iremos viendo

D

#158 c'omo que sigue sin funcionar? es una medida m'as, que ayuda. Pero claro, no la 'unica medida. Por ejemplo cancelar vuelos de lugares calientes tambi'en ayuda. Medir la temperatura en establecimientos p'ublicos tambi'en.

#158 Negativo.

P

#156 el problema es que la inflacción no está subiendo, o no mucho, tras años inyectando dinero. Por qué va a subir si se sube el SMI?

K

#250 Porque si el panadero tiene que pagar más a sus empleados sube el pan. Y así con todo. Es ley de vida, la empresa no va a tener menos beneficios por lo cual sube los precios. Además saben que los clientes tienen más poder adquisitivo por la subida de salario por lo cual saben que pueden pagar más.

P

#187 el iter es todavía un prototipo en construcción. Si funciona, todavía quedan unos añitos hasta ver fusión comercial

P

#76 ¿Por qué es ridículo? Al contrario, es marávilloso como se han podido ir mejorando medidas tan dedicadas (por ejemplo, los experiemntos de Eotvos). El conocimiento realente valioso no viene dado a priori, se va ganando

F

#97 es ridículo que nuestra ciencia se base en una constante que no es constante y que tiene una precisión ridícula.

Es como intentar construir edificios con una regla de madera.

P

#69 La teoría que mejor explica la gravedad, de momento (Relatividad General) admite la masa y energía como fuente de campo gravitatorio (en la Wikipedia hay bastantes detalles), y eso incluye el campo electromagnético

F

#95 pero no lo relaciona directamente. Solo considera la masa.

Masa = ENERGIA

E=mC^2


Eso es lo que asumen.

Ahí no pone campo electromagnético.

P

#113 en una situación de libre mercado ideal no, pero es lo que hay en la realidad, cárteles, monopolios y otras distorsiones. Cuantos ejemplos de libre mercado real han existido de verdad?

D

#116 Ejemplos teóricos puros ninguno.
Pero de ningún tipo, no solo liberales.

P

#29 Hasta que un grupo de empresas forman un cartel, o los mayores fabricantes se ponen de acuerdo en sacar un único par de modelos y ahogar a los pequeños competidores. El libre mercado es una construcción teórica, y no le veo mucha aplicación a la política

D

#83 Que yo sepa, los carteles y monopolios no forman parte del libre mercado.

P

#113 en una situación de libre mercado ideal no, pero es lo que hay en la realidad, cárteles, monopolios y otras distorsiones. Cuantos ejemplos de libre mercado real han existido de verdad?

D

#116 Ejemplos teóricos puros ninguno.
Pero de ningún tipo, no solo liberales.

P

#15 esfera no, toro o rosquilla

P

#14 son necesarios para resolver ecuaciones algebraicas. Y sin números complejos no hay mecánica cuántica

P

#78 El backstop no es un castigo al Reino Unido, es una medida para proteger la unión aduanera y, sobre todo, a la República de Irlanda.

fugaz

#84 Me gusta que quieras una negociación racional, pero no veo lógico que bases la ausencia de una negociación sensata para ambas partes en que consideres que la decisión de los britanicos de realizar el Brexit sean irracional.

#87 Creía que la Unión era positiva per sé. La UE no puede basarse en tratar peor a un país que sale que uno que no tuvo esa relación, como venganza para que "la UE no tenga los días contados". Niegas que es un castigo. Pero tus palabras describen un castigo.

#93 Entiendo que llegar a un acuerdo es para negociar puntos no contemplados en una salida ordenada y poco dolorosa de la UE.

#103 Sin duda Irlanda reunificada y Escocia independiente son dos efectos colaterales muy positivos. Sin embargo, éticamente, no se justifica por sus efectos colaterales. Ni por llamarlos piraras o corsarios.

#105 El Backstop está bien en el caso de la frontera Irlanda del Norte con Irlanda pero está mal en el caso de pasar cualquier cosa del resto de UK con Irlanda del norte, si UK sale de a UE. Básicamente para hacer eso, mejor independizar Irlanda del norte y que sea parte de la UE.

Niessuh

#134 ¿Tú consideras la decisión de salirse de los ingleses como algo racional? no me refiero al hecho de que quieran salirse, sino a los motivos por los que los ingleses han votado SÍ.

La campaña pro Brexit fue un triunfo de la irracionalidad más absoluta, el lema de la campaña "retomar el control" ya lo dice todo.

Aparte, yo considero que la negociación de la UE ha sido de lo más racional y sensata posible. La irracionalidad la ponen los británicos desde el principio

fugaz

#177 En efecto, considero que los ingleses han votado erróneamente por motivos ilogicos, engañosos y viscerales.

Pero considero que la negociación de la UE no es sensata, sino que se trata a UK de forma mas dura que se la trataría si nunca hubiera pertenecido a la UE.

Esto al final nos terminará dañando.

Niessuh

#183 yo creo que la UE vela por sus intereses, los ingleses son unos piratas quieren tener todo lo bueno de la UE sin ninguna de las obligaciones de pertenecer a la UE, y eso es inaceptable por motivos obvios. Un Brexit duro es preferible a tener un Reino Unido con ventajas competitivas.

vomisa

#134 lo que no se justifica éticamente es el expolio al que ha sometido UK en cuanto ha tenido ocasión.
Son un país de oportunistas, ahora han visto (siendo manipulados) que no les va del todo bien y se quieren ir sin pagar. Va a ser que no.
Por cierto, ¿sabes dónde se paga el rescate cuando secuestran a un barco?

P

#36 Gracias por la referencia. Sin embargo, creo que ese lagrangiano de baja energía es para cuerdas bosónicas, que necesitan dimensiones mayores que 4. La queja que he leído siempre es que al introducir supersimetría y compactificar no se ha encontrado todavía una teoría efectiva realista, y sin supersimetría observada, ya no se la espera. Los contraargumentos, tipo no hay nada mejor, no parecían muy convincentes

D

#38 Me has preguntado por las ecuaciones de Einstein, no es así? Pero lo que me preguntas es algo más. La importancia de la teoría de cuerdas reside en que es renormalizable y reproduce Einstein. Y ojalá hubiese más teorías así, pero no es el caso. Esto no significa que todo esté resuelto.

Efectivamente, hay problemas para encontrar una teoría efectiva que describa un universo como el nuestro. Pero supersimetría no es el motivo. Uno de los motivos es que estas teorías efectivas no permiten soluciones con constante cosmológica positiva. Sin embargo, mucho queda por explorar. Ahora se están considerando modelos cosmológicos como quintaesencia, correcciones alpha', etc.

Sobre supersimetría: cuidado que se están mirando los rangos de energía más bajos, que son a los que tenemos acceso. Queda un mundo por explorar. Y esto para la teoría de cuerdas es bastante bastante irrelevante. A las cuerdas les importa un pimiento cuál es el valor de la masa de la LSP (lightest supersymmetric particle).

P

#17 Tienes una referencia? Por lo que he podido entender, ese límite no se ha encontrado

D

#24 Pues es bastante viejo este resultado. El artículo original es
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0550321385905061?via%3Dihub

pero puedes encontrar una explicación en cualquier libro de cuerdas. Una buena introducción aparece en el capítulo 7 de
http://www.damtp.cam.ac.uk/user/tong/string/string.pdf

P

#36 Gracias por la referencia. Sin embargo, creo que ese lagrangiano de baja energía es para cuerdas bosónicas, que necesitan dimensiones mayores que 4. La queja que he leído siempre es que al introducir supersimetría y compactificar no se ha encontrado todavía una teoría efectiva realista, y sin supersimetría observada, ya no se la espera. Los contraargumentos, tipo no hay nada mejor, no parecían muy convincentes

D

#38 Me has preguntado por las ecuaciones de Einstein, no es así? Pero lo que me preguntas es algo más. La importancia de la teoría de cuerdas reside en que es renormalizable y reproduce Einstein. Y ojalá hubiese más teorías así, pero no es el caso. Esto no significa que todo esté resuelto.

Efectivamente, hay problemas para encontrar una teoría efectiva que describa un universo como el nuestro. Pero supersimetría no es el motivo. Uno de los motivos es que estas teorías efectivas no permiten soluciones con constante cosmológica positiva. Sin embargo, mucho queda por explorar. Ahora se están considerando modelos cosmológicos como quintaesencia, correcciones alpha', etc.

Sobre supersimetría: cuidado que se están mirando los rangos de energía más bajos, que son a los que tenemos acceso. Queda un mundo por explorar. Y esto para la teoría de cuerdas es bastante bastante irrelevante. A las cuerdas les importa un pimiento cuál es el valor de la masa de la LSP (lightest supersymmetric particle).

P

#21 Según The Guardian, información de Le Monde. No encuentro el link original. Si Le Monde o Guardian no mencionan fuentes, es cuestión de credibilidad, y para mí, estos medios todavía tienen alguna. https://www.theguardian.com/us-news/2018/nov/10/trump-baltics-balkans-mixup-le-monde-belleau-cemetery-paris

P

#21 Por lo que pueda valer, estoy de acuerdo contigo. El artículo indica que la primera ley define lo que es un sistema de referencia inercial. El ejemplo del cohete es interesante, la fuerza externa al sistema cohete más combustible es cero y el centro de masas no sufre aceleración