MundoSucio

Mira que si, a ver cuando se empiezan a ver por el mercado lol

Digil_Diedark

#2 En cuanto tener una 3d de las de ahora sea lo normal... para que haya que volver a desembolsar si quieres estar a la ultima

MundoSucio

Muy cierto jajajaja, nunca me fijé.

MundoSucio

jajajajaja mas o menos uno se aclara pero vaya tela lol

MundoSucio

Que curioso jajajajaja

MundoSucio

Estos sacan pasta de cualquier pais donde se instalen vendiendo porqueria

MundoSucio

La espalda en el saco de capullo se tiene que resentir un huevo lol.

MundoSucio

Esta serie es muuy buena , pero las hay mejores sin duda, ejemplo: Boardwalk Empire

MundoSucio
MundoSucio

Es un egocentrico que se cree intocable, en la comunidad valenciana viviriamos mejor sin corruptos mangoneandonos y fundiendose el dinero de las arcas publicas en chorradas.

MundoSucio

Puede ser un troll, pero si no lo es, que cabron...

MundoSucio

Demasiado dinero ganado y muy rapido, muuuy sospechoso.

Acido

Ya comentó algo #87 (y #51 con cifras que no se entienden bien) pero creo conveniente explicarlo un poco más.

¿para qué sirven los futuros? Es como un seguro. Es decir, una forma de quitar incertidumbres o riesgos y poder hacer las cosas más tranquilos.

Por ejemplo, tienes un negocio de transportes y te piden hacer un contrato para llevar una carga dentro de dos meses (esa carga irá en un montón de camiones o barcos, es irrelevante). Lógicamente el que contrata ese servicio quiere tenerlo reservado y asegurarse que esa empresa se lo hará en esa fecha, pero la empresa de transportes no sabe cuánto vale el combustible para esa fecha... así que no pueden hacer otra cosa que ESPECULAR!! (sí, esa palabra que ya escribió el #1 ). Si la empresa de transportes hiciese el precio teniendo en cuenta el precio del combustible hoy, probablemente se arruinaría por los vaivenes del precio del combustible... (teniendo que despedir a trabajadores que hicieron bien su trabajo y no tienen culpa, etc...)

Entonces, por ejemplo, la empresa de transportes pagaría una cantidad pequeña por el derecho de comprar gasoil a 1,10 euros el litro dentro de 2 meses. Ese derecho puede costar muy poco hoy: pongamos 2 céntimos. Si el gasoil dentro de 50 días vale 1,10 o menos (1,05 etc) el derecho ya no vale nada!!. En muchos casos ocurre así, la empresa de transportes (¡¡oh, malvada especuladora con cuernos y rabo de diablo!! como algunos la pintan) que pagó sus 2 céntimos como "seguro" no le sirvió de nada porque las cosas fueron bien y perdió esos 2 céntimos por litro. Pero, oh casualidad, si el precio del gasoil sube pongamos a 1,30 entonces el tener el derecho de comprarlo a 1,10 es algo mucho más valioso que 2 céntimos: unos 20 céntimos... lo que se compró por 2 céntimos y que no olvidemos que era muy probable haber perdido completamente ahora vale 10 veces más.
Bueno, este ejemplo que he puesto no creo que sea tan igual al que ocurrió en la noticia, pero sirve para hacerse una idea... hay otras cosas como el apalancamiento que han dicho algunos. ( #50 #53 #56 #59 #72 )

#41 espero que te haya quedado más claro qué aporta el que vende y el que compra cosas a futuro: REDUCIR RIESGOS !!! (o con otras palabras, hacer la vida más tranquila, evitar que algunos transportistas pierdan trabajo... esto te parecerá una minucia, pero por lo que dices es lo que tú buscas: "ganar dinero dignamente, y con el pagarme mis necesidades y mis caprichos" ... es decir, estar tranquilito y seguro, pues el que tiene su empresa de transportes también quiere estar seguro y por eso "especula" o se protege)

#88 después de leer el ejemplo que puse ¿sigues pensando que el mundo sería mejor sin estos futuros? ¿sigues pensando que especular es tan malo? ¿es tan malo Wall Street y los mercados donde se comercian esos futuros? ¿quién se aprovecha de las miserias de la gente en el ejemplo que puse?

#7 ¿te sigue pareciendo sospechoso?

#21 en el ejemplo se trata de un derecho de compra, y gana cuando sube (porque tienes derecho a comprarlo más barato)... si fuese un derecho de venta ganarías cuando baja.

#22 ¿sigues pensando que da asco?

#29 #43 #66 en el ejemplo veis que el precio del petróleo (o del diesel) no se multiplica por 10, pero el derecho que se compró a futuro si se multiplica mucho

#35 #42 #75 ¿seguís pensando que lo pagaremos todos repostando?? Yo creo que ese dinero que ganó es el que perdió el que vende el petróleo por adelantado... (y en cierto modo creo que lo vendió por adelantado por si acaso bajaba, es decir, otro especulador a futuro, que quería asegurarse unas ganancias evitando vaivenes)

#36 parece que das a entender que el chaval tiene culpa de la guerra civil o de que suban los precios, y no es así

#37 no ha robado a nadie, #39 #31 ni encareció el precio, en todo caso permitió que alguien pueda tener petróleo más barato y que los productores de petróleo no hayan ganado tanto (y, por cierto, el petróleo no creo que sea un bien básico)

comision

#90 ¿Me vas a decir a mí a quién escojo como chivo expiatorio? Los poderes fácticos han elegido a millones de personas trabajadoras y futuros pensionistas como responsables de las facturas de su orgía financiera ¿y no voy a poder descargar mi rabia sobre este ejemplo para los emprendedores del mundo? Acabáramos

australia

#90 Wow. Una vez dicho eso, viendo que sabes del tema, también tendrás que reconocer que los futuros no son tan buenos como los pintas y que tienen su lado negativo. Supongo que a ti no te voy a contar nada nuevo, pero el problema es que en epocas de incertidumbre económica parece que los futuros de bienes con elasticidad muy baja (almimentos básicos y energía) son un lugar seguro donde meter el dinero, lo que hace que los precios de los alimentos se disparen y esto causa hambrunas y muertes. El ejemplo más reciente lo tenemos en la burbuja del 2007-2008. Así que los futuros son unas herramientas muy potentes, que en mi opinión no están suficientemente reguladas.

Acido

#92

Si la gente compra muchos alimentos (o petróleo) entonces se encarece (si aumenta la demanda, aumentan los precios) y ocurre lo que dices: hambrunas, etc. (igual que si se compran muchas viviendas, como ha ocurrido en España)

Pero con los futuros no veo una influencia clara en el encarecimiento. Es más, en el ejemplo se ve claramente que es una protección frente al encarecimiento!!. La empresa de transporte, gracias a la compra de futuros se puede proteger frente a la subida del precio del petróleo.
(ya se que una familia no va a comprar futuros de leche y pan para protegerse de especuladores de alimentos... pero por ejemplo el Carrefour sí puede hacerlo y gracias a ello hacer que el precio no suba tan rápido)

Otra crítica posible sería que este chaval japonés no es una empresa de transportes y sólo compró los futuros para especular... pero recomiendo leer este comentario que aparece en la noticia:
http://www.kirainet.com/de-300-000-euros-a-3-millones-de-euros-en-3-dias-un-chaval-de-26-anos/#comment-410032

Ahí dice claramente que los especuladores puros permiten que el mercado sea más eficiente... Es decir, que cuando una empresa de transportes quiere protegerse tendrá más facilidad de hacerlo si hay especuladores que le vendan esos futuros que compraron. O que si esa empresa quiere venderlos para recuperar el dinero que perdió por la subida del combustible podrá venderlos si hay especuladores que los compren.

Y, bueno, no te voy a negar que los mercados no son perfectos. Que a veces no se regulan bien ciertas cosas: ya sea castigar prácticas monopolísticas, la CNMV no actúa en ciertos casos, etc... Pero de decir que no son perfectos a decir que deben ser eliminados (como dice alguno por aquí) va mucha diferencia. Es como el famoso ejemplo del cuchillo: un cuchillo es una herramienta básica, es útil, etc... pero algunos la usan para matar. La solución no es prohibir los cuchillos, sino educar primero y después castigar a quien hace un mal uso.

MundoSucio

A tope, y en alemania la suben a 130 ...

D

#9 En Holanda. En Alemania no hay limite (en las autobahn se entiende). Solo una recomendación de ir a 130 km/h como máximo. Las limitaciones solo las verás en zonas consideradas peligrosas (con muchas curvas normalmente) y suelen ser de 100 km/h.

MundoSucio

Es impresionante que estemos en la union europea...

MundoSucio

Sin duda alguna es una medida para recaudar, aprovechando el conflicto en libia nos lo meten como medida de ahorro. Pero la realidad es que necesitan dinero a espuertas para mantener su nivel de vida.