Mk12
Mk12
Acido

#4
Si miras la gráfica de #1
puedes observar que hace unos días pasó por 5•sigma y más recientemente por 6•sigma.
Supongo que el artículo muestra declaraciones de lo que dijeron algunas personas hace unos días, cuando estaba en 5, el ese mensaje de Twitter habla de una fecha más reciente cuando llegó hasta unas 6.4•sigma, como dijo #5
Por cierto, no no son 13 "billones" sino 13 "billion", es decir, 13 millardos, como dijo #35 (13 mil millones).

La gráfica creo que fue elaborada por un doctor en matemáticas y al parecer experto en estadísticas y probabilidades (aunque ya retirado)... así que como tal la gráfica no creo que sea muy errónea. Al parecer tomaron datos bastante fiables y simplemente los representaron en una gráfica. Hasta ahí no creo que haya mucho fallo... excepto hablar de "desviación típica" (sigma).

Pero, atención, la interpretación de esos datos sí puede ser equivocada.
¿Por qué?
Cuando se dice 1 entre 13 millardos (billion) se está suponiendo una distribución Gaussiana, a veces llamada [distribución] "normal" pero en este contexto decir "no es normal" puede ser confuso.
NO creo que podamos suponer alegremente una distribución Gaussiana.

Primero:
los datos del clima NO son aleatorios.

Es difícil saber si un día va a llover o qué temperatura habrá... pero "difícil" no es lo mismo que aleatorio.
El clima es caótico. Por ejemplo, el "efecto mariposa" : lo que significa que una pequeña variación en condiciones iniciales, o en un lugar, puede llevar al cabo del tiempo a grandes variaciones en el estado final, incluso en un punto alejado. Eso, y el Principio de Incertidumbre dificulta las predicciones a largo plazo... pero se pueden hacer predicciones a corto plazo, sobre todo si tenemos muchos datos y cuanto más precisos mejor. Puedes predecir bastante bien si lloverá mañana en un lugar, pero es muy difícil saber si lloverá el mes que viene o el año que viene.
El caso es que si algo puedes predecirlo NO es aleatorio...

Segundo:
suponiendo un modelo aleatorio, dicha aleatoriedad no sería independiente.

El resultado del día siguiente depende del día anterior. Esto es lo que se suele llamar un "modelo estocástico".
Ej: si lanzas un dado sucesivamente, la probabilidad de que salga un 4 en la siguiente tirada NO depende de lo que salió antes... Incluso aunque el dado esté trucado. Si está trucado y en lugar de salir el 4 unas 100 veces de 600, salió 500 veces de 600 podrás [pre]decir que el 4 es más probable que salga que los otros números pero la probabilidad del 4 será siempre la misma, por ejemplo, un 83%. El que haya salido o no un 4 justo antes no afecta al siguiente, es independiente.
Sin embargo, que el día siguiente llegues a 6 sigma sí depende de que ayer estuvieras en 5 sigma. NO es independiente.

Tercero:
Aún suponiendo aleatoriedad (1º) y independencia (2º), la distribución NO tiene por qué ser Gaussiana.

En el caso del dado no es distribución Gaussiana sino Uniforme.
El propio doctor en matemáticas advierte en otro tuit que la distribución NO es normal (entiéndase: "no es Gaussiana").



Cuarto: lo que dijo #13 , son pocas medidas.
Aunque fuese Gaussiana tomar medidas entre 1991 y 2020, si tomas una medida cada año son solo 29 medidas, son 29 años.


¿A qué viene entonces todas esas afirmaciones?
El autor del tuit es periodista, el artículo meneado es de prensa... Y ya sabemos cómo se las gastan ¿no? Sensacionalismo!!
Atención: no digo que la situación del clima no sea preocupante, ni menos aún soy negacionista del cambio climático... Lo que digo es que hablar de 6 sigma es confuso y que decir 1 entre 13 millardos es equivocado.
Si yo viajo durante 29 años por España mi desviación típica podría ser 200 km alrededor de Madrid, por decir algo. Si a los 33 años me voy a Nueva Zelanda eso serían casi 20 000 km, es decir, 100•sigma... algo que probabilísticamente en el contexto de Gaussianas independientes es "imposible". Aquí no hablaríamos de 13 millardos de años sino de trillones de veces la edad del Universo antes de que viajase tan lejos... ¡Pero es absurdo!!!!

Cc: #19 #23 #38 #0

Acido

#33

«Una cosa es totalmente cierta: no estamos este año ni el anterior ni el anterior ante ningún "evento 5 sigma" de emisiones de CO2, por tanto el "evento 5 sigma" de falta de hielo marino necesariamente tiene una causa diferente.»

Ese razonamiento es incorrecto.

Tómese, por ejemplo, el caso que mencioné en mi comentario #40 (quizá debí ponerte en copia en ese comentario).

Supongamos que habitualmente no he ganado mucho dinero y no viajo muy lejos...
Puedo estar hasta los 32 años haciendo viajes en mis vacaciones a una distancia cuya sigma sea 200 km.
Es totalmente posible que a los 31 años me suban el sueldo, o encuentre otro trabajo en el que gano más... O incluso que haya ahorrado 5000 euros.
Se podría decir que o bien mi dinero acumulado o bien mi aumento de sueldo han "causado" que viaje a Nueva Zelanda, que son unos 20 000 km, es decir, 100 sigma. Pero eso no implica que mi sueldo debería haber experimentado también un suceso 100 sigma... ni siquiera 5 sigma. El sueldo puede haber variado respecto al IPC, con una desviación típica de 0.1 • μ los primeros años y quizá 0.3 •μ. Si mi sueldo medio μ era 24 000, 0.1•μ serían 2400 euros pero como la vida sube tendría más gastos y no me sobraría mucho para viajar muy lejos. Si tengo un aumento de sueldo del 30%, es decir, 0.3•μ eso serían 7200 euros, que me permite afrontar más gastos. Nótese que si sigma es 0.1•μ entonces 0.3•μ sería "3 sigma", que ni llega a "5 sigma" y mucho menos a "100 sigma". Sin embargo, ese leve aumento causa el viaje que es "100 sigma" en cuanto a la distancia.

Nótese que el clima es caótico, teoría del caos, con "efecto mariposa": unos leves cambios en las condiciones iniciales pueden llevar a grandes cambios.
Ej:
Coloco una lampara que calienta agua. El agua está a unos 10 °C, por decir algo. Ahora meto CO2 a una tasa variable, ej: 2% más cada hora, sacando oxígeno. Si el aumento de la tasa es constante, será siempre "1 sigma", nunca es "2 sigma" ni menos aún "5 sigma"... Pero ese aumento de CO2 afecta a la temperatura. Cuando antes estaba en 10 °C quizá con una variación de +/- 1 ° podría aumentar bruscamente a 20 °C, es decir, +10 °, que es un aumento 10•sigma respecto a la media.

Bueno, es solo un ejemplo... quizá no el mejor ejemplo, pero el agua tiene una temperatura de fusión constante a condiciones de presión normales. El agua pasa de hielo a líquido a los 0 °C ... Lo que significa es que algo a -5 °C es "todo hielo", a "-4 °C" es "todo hielo", quizá con una pequeña variación 99% hielo y 1% líquido por variaciones caóticas respecto a la media de -4 °C .
A -1°C puede ser 90% hielo y 10% agua líquida.

Pero llegados a +1 °C se vuelve líquida la mayoría, quizá no el 100% pero sí puede ser el 90% líquida, así que eso es una disminución de la cantidad de hielo del 90% al 10%. Si la desviación sigma era 10% resulta que tenemos 8•sigma con un aumento de solo 2 grados de temperatura. No lineal: pequeños cambios en una variable llevan a grandes cambios en los efectos. Y puede ser debido perfectamente al aumento del CO2, que no tiene por qué haber aumentado "8 sigma", ni "5 sigma", ni siquiera "2 sigma".


Quizá estamos acostumbrados a pensar en sistemas lineales: si multiplico por 2 los efectos se multiplican por 2, pero en la realidad hay muchos sistemas no lineales... En particular el clima es uno de ellos.

Con la Gaussiana ocurre algo parecido: estamos acostumbrados a usarla en muchos datos numéricos y a veces se corre la tentación de pensar en todo como Gaussiana, pero no todo sigue la distribución Gaussiana.

Mk12
Mk12

#103 sobre el primer punto, eso exactamente hicieron todos los países que han entrado en el euro, renunciar a su política monetaria.

Mk12
Mk12

#28 el problema es más que nada usar el periodismo para mierdas cloaqueras, que salga a la luz y que todavía quieran ir de dignos, y no tanto que digan chorradas que la.gente se crea o no

Mk12

Brócoli morado lo llevo comprando en Andalucia muchos años

Mk12

#1 el deporte en la tele es negocio, el que se hace en los barrios y colegios es juego, diversión y educación, y tiene un valor enorme entre los más jóvenes, creo que hay que diferenciar bien esto.

ElTioPaco

#6 lo dices cómo si el fútbol de barrio fuera inmaculado, entre los insultos al árbitro, los calentones de los jugadores o del público y las ganas de "ganar a cualquier costa" de algunos, está igual de podrido pero sin mover dinero.

Al equipo de fútbol sala de un colega mío, el equipo contrario llegó a alinearles un jugador profesional de segunda división (de fútbol 11) con ficha falsa para jugar 1° contra 2° en la clasificación.

Todo sea por ganar. Además el castigo fue irrisorio, partido anulado.

Mk12

100.000€ no dan para comprar luisvis todos los meses, nadie piensa en las necesidades de los que tienen rentas altas lol

Mk12

Aquí se va a juntar lo más granado de intensitos patrios diciendo que un jugador vasco no es español porque juega con Ghana, veo muchos matices de debate lol lol

Mk12

#3 en serio? Ese es el nivel? Y que te parece Mayor Oreja haciendo el agosto con su agencia privada de escoltas? O Aznar hablando con etarras (sin filo) en activo, mientras ponían bombas?

Mk12

#2 mucho mejor la derecha, más libertaria e integradora, con respeto hacia el diferente y honrada, dónde vamos a parar lol lol

Mk12

#72 vamos a enumerar países comunistas (ricos o pobres)... A ver por dónde sales lol

D

#182 Tu querida Venezuela o Cuba. Vuestro modelo de país.

Mk12

#60 yo veo peor que justifiquen que familias con ingresos por encima de 100k necesiten ayuda pública.

Acuantavese

#180 No es necesitar, es tener derecho a ello, que es distinto

Mk12

#8 eso no puede ser, tendrías que infórmate y pedir ayudas en la CAM, que entienden de esas necesidades

Mk12

Clase media es el no tiene que trabajar para obtener rentas, no que su sueldo sea alto respecto de la media. El problema es que un mando intermedio que cobra bien no se considera currito, se cree más cerca de Amancio Ortega que de la clase trabajadora, y así nos va...

editado:
y si ingresando más de 100k no te llega, es que directamente eres gilipollas

M

#3 no me llega para comprarme el r8

Mk12

#8 eso no puede ser, tendrías que infórmate y pedir ayudas en la CAM, que entienden de esas necesidades

Acuantavese

#3 En este hilo se puede ver que cada uno tiene una visión de clase media, pero criticamos a los políticos por tener la suya propia

f

#60 ostia, cuanta razón en una sola frase

Mk12

#60 yo veo peor que justifiquen que familias con ingresos por encima de 100k necesiten ayuda pública.

Acuantavese

#180 No es necesitar, es tener derecho a ello, que es distinto

Mk12

Si, pero vox vota en contra de prohibir la prostitución. El sexo o de putas o para procrear, todo lo demás es vicio

Mk12

#3 menos para políticos, aristócratas, futbolistas, jueces, ricos en general... wall wall

Mk12

Claro, no vaya a ser... Además, ya sabe todo Dios, no hace falta que lo sepan los mortales

Mk12

Es la evolución de las baldosas con frases graciosas estilo Pajares y Estado, que pereza me dan. Bueno, en la tienda de debajo de cada hay uno que si es gracioso: "cerveza más fría que el corazón de tu ex" (se nota un poquillo de resentimiento lol )

editado:
me parto, que ya está puesto en la noticia lol lol )

Mk12

Aquí es España nunca se puede hacer nada porque (poner aquí excusa favorita) hasta que el PSOE ve peligrar votos, entonces sí se puede y lo hacen para cuidar a los ciudadanos... Y no se les cae la cara de vergüenza, no...

i

#1 nos queda el consuelo de que todos sabemos que el dinero que generase la medida nunca se destinaría al bolsillo del ciudadano. Una cosa es Europa, y otra España. A ver si a consecuencia de arruinarnos, nos merecemos un buen rescate que vaya con muchos hombres de negro europeos vigilando las cuentas. Es la única esperanza.

D

#1 Error, solo lo ha hecho Italia:
Draghi tiene previsto financiar estas medidas de apoyo con un impuesto del 25% sobre los beneficios extraordinarios (windfall profits) que las compañías energéticas han obtenido por la escalada de los precios del petróleo y del gas.

Nosotros lo hemos hecho captando el precio del gas para que no se produzcan esos beneficios extraordinarios.

La otra opción es no capar los precios y poner un impuesto extra a los beneficios extraordinarios que reciben la eólica, fotovoltaica y termosolar entre otras, cosa que tampoco gustaría a muchos.

Mk12

Los nazis, ampliamente conocidos por presentar récords de beneficios en plena escalada de precios de la luz...