MetalOzaru

Porqué reinventar una Buena película? es como si ahora fueran hacer otra vez el padrino, que pasa se han quedado sin ideas o que?

MetalOzaru

¿Soy el único que al leer rápido ha leido Presidenta de Invernalia? [#Juego de tronos]

bajoqueta

#30 No, si te divides por la mitad, veras que te han adelantado, lol

PD: Exactamente en #15,

MetalOzaru
MetalOzaru

Me parece muy grave y un riesgo para la seguridad por ahorrarse dinero.

El que vuelen mas cerca significa que hay menos tiempo de reacción etc, las distancias están reguladas internacionalmente por algo.

Pero claro ahora hay que vender una Aena que debe ser mas productiva... después de haberse gastado la pasta en aeropuertos inútiles millonarios(estos deficitarios no se venden se los queda el gobierno) y vendemos los que dan dinero ( madrid , Barcelona).

Así nos va, estado emprobrecido y la posibilidad de tener accidentes aéreos.

MetalOzaru

simplemente genial, ahora van y cascan una ley contra la telebasura y los medios sensacionalistas y lo rematan

MetalOzaru

#6 la vilencia física no es la solución, pero la xbox yo ya la habría tirado como escarmiento.

Que su madre justifique al "pobrecito niño" que le han engañado los malos de microsoft esos que tienen mucha pasta y demas... ese es el problema una madre que PASA olimpicamente de lo que hace su hijo y culpa a la sociedad , colegio, compañias de videojuegos etc de como pueda surgir su hijo.

Y joder que con 11 años los niños saben lo que es comprar si o si (anda mira tu un nuevo juego, pone que vale 60 dolares, acepto descargar, doy a siguiente, usar datos de TARJETA DE CREDITO DE LA MAMA, y cuando me pillen digo que fue culpa del malvado demonio que ideó esto, la jugada perfecta).

Lo dicho antes niño, muy listo, madre muy tonta y despreocupada.

MetalOzaru

#16 Me imagino cuando los aeropuertos dejen de ser públicos y tengan derecho de admisión como en las discotecas...

andresrguez

#17 Es decir, que esa valoración es con aeropuertos de Inglaterra con volumen de pasajeros, diferentes a los de España.

¿Hay algún estudio en el que se pongan esas cifras? No. ¿Por qué 60.000 y no 100.000?

Más manipulación.

#18 Los aeropuertos al igual que las estaciones de tren, son públicas. Lo que se hace es permitir la entrada de gestión privada en los aeropuertos, a cambio de una tasa, como en una concesión de basuras de cualquier ayuntamiento.

miliki28

#20 Estoy seguro que esos estudios son los que maneja el ministerio de fomento y no interesará que salgan a la luz, ¿en qué se basa el ministerio para tasar la mitad de AENA en 8.900 millones? Ellos son los que tendrían que explicarnos porqué es ese su valor y no lo van a hacer.
Evidentemente la pseudo-privatización va a traer consecuencias, porque los nuevos socios va a querer rentabilidad, veremos si sigue primando el servicio público sobre ánimo de lucro.

andresrguez

#23 ¿Por qué no los saca la CGT para explicar esa cifra de 60.000 millones?

Porque si dijeran: En base al estudio tal y tal el valor es de tanto... vale, pero dar cifras por darlas...se llama manipulación

miliki28

#26 Yo lo veo como una estimación que es tan válida como los 8.900 millones que nos dice que vale el Sr. Blanco. Y por cierto, el Sr. Blanco tampoco nos ha presentado ningún estudio que avale esa cifra que nos quiere colar.

Galero

#26 Para que te hagas una idea...
http://www.aena.es/csee/ccurl/318/465/Aena%20Lema%20Intervenci%C3%B3n%20Presupuestos%20Crongreso.pdf

[...]Los ingresos de explotación ascenderán a 2.922 millones de euros, un 0,9%
más que en 2009
. Los gastos de explotación alcanzarán los 3.225 millones de
euros, un 1,3% más que en el ejercicio actual. Esta cifra supone una
reducción del 7,2% respecto a las previsiones iniciales de gasto para 2010
contenidas en el Programa de Actuación Plurianual, debido al Plan de
reducción de gastos que se está llevando a cabo en Aena y que, hasta el
pasado mes de agosto, ha supuesto un ahorro de 87 millones de euros.[...]


Y documentos como este hay a montones. Estoy seguro de que la cifra aproximada de 60.000 millones no es al azar, sino que proviene de la propia AENA.

De todas formas, 60.000 millones por el monopolio de la gestión de los transportes aéreos, es de risa. Cualquier autopista tiene decenas de años de amortización y "son pipas" al lado de los aeropuertos españoles.

andresrguez

#29

Me está hablando de ingresos de explotación; que es muy diferente de los beneficios o del valor de la empresa, ya que AENA es una empresa que da pérdidas (420 millones de pérdidas en 2010 http://www.cotizalia.com/noticias/aumentara-perdidas-hasta-millones-20100112.html )

La "manipulación" de la CGT, habla de valor total de la empresa en base a nada.

miliki28

#33 Te remito, de nuevo, al valor de explotación del aeropuerto de Heathrow que ha sido de 15.000 millones, ¿un sólo gran aeropuerto ya vale casi lo mismo que todos los españoles?

MetalOzaru

#3 Es muy facil devaluar una empresa para vendérsela luego a los amigotes...

Fíjate que Aena era una empresa que daba ingentes beneficios hasta que llegaron y decidieron repartir el pastel, eso sí nos quedaremos con la parte deficitaria que pagaremos todos...

MetalOzaru

¿Donde está todo el mundo? Porque no veo hordas de gente reclamando derechos y cambios y manifestaciones masivas.

MetalOzaru

Y yo que me tomaba a cachondeo cuando me ofrecieron un ferrari en egipto por mi chica...

mencabrona

#1 Un ferrari? Enhorabuena por tu chica...

D

#1 Y no la cambiaste?

j

#5 Es que si acepta se queda sin novia y sin Ferrari

MetalOzaru
MetalOzaru

decian: para que mi hijo se vuelva un gilipollas y un inculto al menos le dejo en casa viendo al tele mientras me voy a currar, con el mismo resultado

MetalOzaru

#46 Entonces (a mi entender de la historia) fué la gente y no la multa la que dejó seco al local.

Si a mi me gusta un sitio, como me atienden y buena calidad, no dejo de ir porque me digan un dia , Por favor no salgais con la copa fuera que nos multan.

Estás haciendo una relación directa con el hecho de que la gente sólo vaya a un bar para consumir a la calle... y como que no.

Eso sí la medida y la multa me parecen desproporcionadas y no tienen cabida en los bares del norte.

D

#68 Bueno, he visto que estás geolocalizado por el norte de Madrid, pero hay mucha gente de Madrid que no sale por sus zonas tradicionales. Por si acaso te lo explico.

"Casa Antonio" era un bar que estaba en la plaza de Puerta Cerrada de Madrid, un lugar idílico. Una pequeña plaza llena de gente muy distinta entre sí (niños, extranjeros, abuelos tomando el sol, perroflautas). Los sábados y domingos solía tocar alguna banda de jazz y la gente salía de los bares y se colocaba en la puerta para escuchar música y estar al sol con los amigos. Es decir, no se iban con la bebida por ahí lejos, se quedaban más o menos en los dominios del bar, bajo el toldo de la entrada o incluso en el umbral. En la plaza de Puerta Cerrada nunca faltaban músicos callejeros; algunos de ellos, como una big band de estilo Nueva Orléans, eran muy buenos y habían grabado discos con relativo éxito para el género, pero preferían tocar en la calle por la relación con el público y porque en realidad sacaban más dinero que vendiendo discos.

No puedo explicarte el ambiente que había en Puerta Cerrada por aquel entonces, era un lugar muy especial.

Cuando multaron por primera vez a Casa Antonio porque la gente se salía 2 metros a disfrutar del sol de mediodía, a responder una llamada o a escuchar jazz les preguntamos por qué no pedían una licencia de terraza y así dejaban de tener problemas. Los de Casa Antonio nos dijeron que dicha licencia se la habían denegado sistemáticamente pese a estar en una calle peatonal y que lo único que podían hacer era impedir salir a los clientes del bar.

Después de un tiempo, los músicos y artistas callejeros en general dejaron de ponerse en la plaza de Puerta Cerrada (y sobre todo a la puerta de su bar decano, Casa Antonio) porque los clientes no podían salir fuera a echar unas monedas. Dejó de haber música, la gente dejó de sentirse relajada como para salir libremente fuera del bar y así murió el mejor bar de Puerta Cerrada.

Ahora, donde antes estaba Casa Antonio, hay un bar pijo para turistas. En esa plaza han cerrado varios. Sólo sobreviven un bar que está en el lado norte de la plaza, con su terraza siempre en sombra y una carta de mala calidad (supongo que estaban acostumbrados a tener menos ingresos de siempre) y una taberna encantadora llamada "La escondía" en una esquina muy recoleta. En "La escondía" no venden agua, refrescos ni zumos, y de hecho se ofenden si se los pides. Sólo alcohol. "La escondía" sobrevive porque siempre ha formado parte de la liturgia del local "esconderse" por sus rincones para beber, no salir a la calle como sí llevaba siendo costumbre en Madrid desde siempre. "La escondía" era graciosa porque llevaba la contraria al resto, pero ahora parece que en Madrid sólo se puede ir de vinos así.

Triste, muy triste.

Hay que conocer bien la zona que digo -desde Puerta Cerrada hasta la plaza de La Paja- para saber lo que se ha perdido Madrid.

MetalOzaru

QUe bien sientan unas risas por la mañana

D

#1 Esto es... ANTIGUO

Brill

Es antigua, como dice #4. Se sabe ya desde antes de la invasión de Irak, así que imaginaos.

MetalOzaru

Es lo que tiene el libre mercado un pone el precio que le sale de los turrones.

MetalOzaru

no se pero el lenguaje del artículo intenta que tenga una visión negativa de Mercadona, repitiendo palabras como trama Gurtel, usando términos como tentáculos etc...

Buena historia mal narrador (para mi opinión)

MetalOzaru

Curiosamente Avatar es la mas vista también en taquilla, no se ha visto muy perjudicada la verdad...

Lo de las peliculas españolas es de canteo, que malas son que ni gratis las queremos...

MetalOzaru

velo != integración social

y yo quiero ir vestido de monje budista pero todos me miraban raro cuando paseaba descalzo por la oficina, ir con solo una toga cubriendo mi cuerpo no me limita para trabajar...

MetalOzaru

Hoy ni los famosos maletines del futbol superan las expectativas de la ley sinde

MetalOzaru

Atención no apto para menores de edad:

Muy facil hace trampa y se salta casi todo el hemisferio sur, del hemisferio norte va a cuatro paises anglosajones y a algunos que se han apuntado al carro de los juguetes.

Los juguetes lo hacen pequeños seres de ojos rasgados desde su nueva fábrica en china .

Su campaña de marketing fué y sigue gestionada por la todopoderosa cocacola, en detrimento de los reyes magos que vieron como su patrocinio conjunto de gaseosa pitusa no les fué igual de bien.

En el contexto económico santa vive de la publicidad y de la venta del merchandising, llegando a inundar practicamente todo el mercado navideño con sus horrendas figuritas y emblemas ( fabricados en su fábrica de china).

Y finalmente Santa llegó a la conclusión de que para que iba el mismo un jefazo gordo a tener que currar aunque fuera una noche, solución: Unos pringados vestidos de santa en centros comerciales instigan a los niños a que pidan cosas muuchas cosas y luego coacionar a los padres para que se encarguen ellos del reparto porque si no puediera ser que santa no se acordara de ellos, eso si para no hacer que los niños pierdan la ilusión (todavía ) en santa hacen creer a los pobres crios que fué el mismo santa el que los repartió.