ManelMem

No votare negativo por respeto. Lamento que se añada a meneame un articulo ain el mas minimo criterio periodistico. Existen registros de bicicletas desde 2005: Barcelona, Donosti, Vitoria, Sevilla... Mas de 15 mil bicis, decenas de recuperaciones y resultados comprobados.

ManelMem

Menudo montaje de un Ex-alcalde del PSOE arropado por el PP. A copiado literalmente algo que existe desde el 2005 y que ya cuenta con más de 15 mil usuarios. Sólo teneis que mirar cuatro ejemplos:
Donostia - San Sebastián: http://www.donostiamovilidad.com/bicicletas/registro/
Barcelona: http://www.bcn.cat/registrebicicletes/es/
Vitoria-Gasteiz: http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=contenido&uid=3e6f22df_123b6c9fb26__7f9b
Murcia: http://www.oficinabicicletamurcia.info/index.php/aregistro-bicicletas

ManelMem

Parece ser que este hecho parará todo el rescate a Grecia.

ManelMem

Yo soy propietario de un piso y vivo con mi mujer en un piso de su propiedad. Mi piso está arrendado y pago hipoteca por él. Lo compré hace muchos años, antes de conocer a mi mujer y de trabajar por cuenta propia. También, como en este caso, soy empresario, una micro empresa con un único empleado que hace mucho tiempo que apenas cobra salario por impagos y retrasos en los cobros. El único empleado soy yo.
No por tener un piso de propiedad arrendado eres rico y aún menos solvente, ni en estos tiempos que corren ni hace 10 años.

P

#3 #4 #5 No digo que no haya crisis para empresarios ni que por tener un negocio no puedas pasarlo mal. Mi sorpresa, más que nada, es porque tengo entendido que las clases de tenis son caras. Y con "una escuela de tenis" yo me imagino algo bastante grande

gualtrapa

#9 Las clases de tenis serán caras pero... ¿y qué? El tío tiene un piso que alquila. El contraparte del contrato no lo cumple (no le paga). ¿Hay que justificar que no tiene uno ni para mortadela para que se aplique la ley? ¿Si el tío fuera rico de verdad, la inquilina podría seguir viviendo en su casa por el morro y además azuzarle a la gente cuando pretende cobrar lo que es suyo?
¿Esta es la democracia real que queremos?

P

#10 ¿Dónde he dicho yo que justifique que no se le pague? Lo único que he dicho es que me extraña que alguien que tiene un "buen negocio" tenga que dejar su piso porque alguien no le paga. Punto.

hobbiton

#5 Es que uno no se pone a hacer negocios con un sólo piso. Aquí mucha gente se compraba un pisito para vivir de "la renta" intentando emular a los ricos ociosos de antaño que vivían de "las rentas" (en plural, nótese la diferencia).

El que tenga un sólo pisito, que lo alquile a alguien del entorno de confianza. Consejito bueno, bonito y barato.

ManelMem

#2 Claro, no les interesa y quien hace la ley MANDA

Pues como en Barna hagan lo mismo la vamos a liar... sólo falta que provoquen

ManelMem

Será si no vuelven a regar la plaza de nuevo... bajo las ordenes de la Guardia Urbana, con toda la mala ostia del mundo.

ManelMem

Ayer lunes fui a la de Barcelona, de 8:15h a 9:15h. Cuando llegue empezaron a regar el centro de la plaza y repitieron (para dejarla impoluta y mojadisima) a las 21h con ordenes esplicitas de la Guardia Urbana. Habian bastantes medios pero no superamos las 100 personas

ManelMem

#1 Tienes razón, no me di cuenta. Intenté modificar pero no me lo permitió

ManelMem

Lo lamento pero me da más confianza la actual SORTU que los intereses del PPSOE para no perder ediles en los ayuntamientos.

ManelMem

#14 Dormir seguro que duerme como un bebe, alguien asi no tiene escrúpulos. Pertenece a una clase que no tiene ningun tipo de consideración por el prójimo. Es una verguenza.

ManelMem

#4 No voy a discutirte las ventajas para el usuario ya que son muchas. No obstante el tema es otro, si un usuario pagase el coste real de este servicio serian no menos de 200 euros al año. La diferencia la ponemos el resto de ciudadanos vayan o no en bici. Ya hace más de 15 años que ando en bici, con mi bici, no tan sólo en mi ciudad, también en Madrid, Sevilla, Vitoria, Murcia y otras ciudades.
Tampoco te discutiré la falta de infraestructuras, es bastante clara pero la solución no pasa por el concepto bici pública como transporte público, sale más barato el bus eléctrico

ManelMem

#2 PQ no te miras lo que cuesta a las arcas públicas sevici o el bicing de Barcelona. Este último 18 Millones al año ¿pq la gente no utiliza su bici? tenerla la tienen.

samdax

#3 EL servicio de alquiler de bicicletas es super util, mucha gente no tiene sitio en casa para subirla, o si vas al centro y la aparcas por ahi, te la juegas a que te la roben. Si pusieran un servicio de alquiler de bicis en Madrid yo lo pagaria, y eso que tengo bici, por que es muchisimo mas comodo para moverse por ciudad.

ManelMem

#4 No voy a discutirte las ventajas para el usuario ya que son muchas. No obstante el tema es otro, si un usuario pagase el coste real de este servicio serian no menos de 200 euros al año. La diferencia la ponemos el resto de ciudadanos vayan o no en bici. Ya hace más de 15 años que ando en bici, con mi bici, no tan sólo en mi ciudad, también en Madrid, Sevilla, Vitoria, Murcia y otras ciudades.
Tampoco te discutiré la falta de infraestructuras, es bastante clara pero la solución no pasa por el concepto bici pública como transporte público, sale más barato el bus eléctrico

ManelMem

Ja, Ja! No me pillareis, tengo toda la pasta en paraisos y un equipo de asesores que me cuestan un pico pero que me hacen ahorrar una fortuna en impuestos. Que paguen los que trabajan!

Re...que? a si, revoluciones... si el tercer motor del yate a veces se sale de vueltas pero parece que el mecánico de a bordo lo tiene bastante controlado. Aunque recuerdo que el otro dia casi nos deja colgados en Menorca, a no fue en Grecia, que despiste.

ManelMem

Yo también tengo una parte de mis cuentas que no me cuadran ¿Algún voluntario para comerselas?

ManelMem

¿Una INTELIGENTE promoción para utilizar la bici en la ciudad? ¿En España? a no, en Bélgica... Qué susto, por un momento pense que los políticos habian despertado.

D

#1 http://www.sevici.es/

Y funciona bastante bien.

ManelMem

#2 PQ no te miras lo que cuesta a las arcas públicas sevici o el bicing de Barcelona. Este último 18 Millones al año ¿pq la gente no utiliza su bici? tenerla la tienen.

samdax

#3 EL servicio de alquiler de bicicletas es super util, mucha gente no tiene sitio en casa para subirla, o si vas al centro y la aparcas por ahi, te la juegas a que te la roben. Si pusieran un servicio de alquiler de bicis en Madrid yo lo pagaria, y eso que tengo bici, por que es muchisimo mas comodo para moverse por ciudad.

ManelMem

#4 No voy a discutirte las ventajas para el usuario ya que son muchas. No obstante el tema es otro, si un usuario pagase el coste real de este servicio serian no menos de 200 euros al año. La diferencia la ponemos el resto de ciudadanos vayan o no en bici. Ya hace más de 15 años que ando en bici, con mi bici, no tan sólo en mi ciudad, también en Madrid, Sevilla, Vitoria, Murcia y otras ciudades.
Tampoco te discutiré la falta de infraestructuras, es bastante clara pero la solución no pasa por el concepto bici pública como transporte público, sale más barato el bus eléctrico

ManelMem

Los divergentes y contrariados comentarios aquí aparacedidos (muchos lejanos a la noticia) demuestran el motivo por el que NADIE SALE A LA CALLE. Cómo vamos a salir a la calle si se aprovecha cualquier excusa para discutir. ES LO QUE ELLOS QUIEREN

ManelMem

#3 Si tienes razón es el 8º país. Mi fuente no proviene de internet y no la contrasté, lo lamento. No obstante en mi opinión, ser el 4º o 8º da igual. SEGUIMOS SIENDO LA 8ª POTENCIA EN EXPORTACIÓN DE ARMAMENTO
Cria cuervos y te sacaran los ojos

w

#4 No te lo discuto , pero ser el 4 impicaria uno cuantos miles de millones de € mas. No digo que no exporte y que no haya que tenerlo controlado, pero para algo te he dado el enlace, para que veas que no es tan fiero el leon como lo pintan.

Saludos

ManelMem

Yo alucino un poco ¿qué se esperan los periodistas? ¿quién mantiene la masificación de medios que tenemos? ¿qué pueden decir o no? tienen un montón de subvenciones y el gobierno no para de emitir notas de prensa para colapsarlos y no dejar que salgan a la calle a preguntar o a buscar noticias. Están totalmente sometidos al Gobierno y a los lobbys de los que se publicitan.

La única fuente informativa aceptada de verdad por los medios es el gobierno y las fuentes oficiales. Empresas 'normales', asociaciones, gremios, colectivos, bloggers, etc no cuentan.

Ana Pastor tiene mucho respeto por mi parte, no obstante su entrevista en Iran fue eso: una entrevista en Iran. Aquí no pondria entre las cuerdas al Presidente porque no la dejarian. Además, la información que tiene és el montaje del sistema por lo que en su cabeza tampoco existen preguntas clave.

Para mi el periodismo actual está tan podrido como el gobierno, los bancos y la industria armamentistica.