M

#6 -¿Mamá, qué fue lo primero que pensaste cuando conociste a papá?
-Esta noche volveré a casa con pelos en los braquets.

M

Despues de cenar fabada siempre es mejor

M

#1 #2 Capacidad de autocrítica cero, con el "y tú más" dais otro paso a la extinción.

powernergia

#5 ¿Que autocrítica? Es que le das alguna credibilidad a esta bazofia de noticia?

#3 No me lo digas: "Todos son iguales".

D

#7 estas un poco alterado, relájate.

D

#7 No se si son iguales pero iniciaron con limite salarial (¿un maximo de 3 SMI?) y han terminado ¿eliminandolo? (como minimo cambiandolo).

No lo digo yo, lo dicen los hechos.

D

#11 Te remito a #18

Raimond

#21 Pues claro que han cambiado, ¿Cual es el problema? No conozco a ni un solo votante de podemos que le importe nada esto. ¿Por que no os deja dormir a los demás?

D

#24 #25

Teniendo en cuenta que el numero de votantes va menguando igual, y solo igual, deberia importaros:

a) porque la gente ha dejado de votar a Podemos.
b) que piensan los potenciales votantes de Podemos para que les voten.

powernergia

#26 Seguro que han dejado de contarles porque se han hecho millonarios.

lol

D

#27 Yo no he dejado de votarles por eso...pero la hipocresia de decir una cosa y luego hacer otra no va a hacer que vuelva a votarles.

powernergia

#18 Si,creo que lo han cambiado, pero siguen con la limitación salarial.

Dado que es su dinero solo es un sistema que te puede interesar si eres votante de Podemos. ¿Lo eres?

Stiller

#5 El "y tú más" se usa para comparar impropiamente delitos.

Estos no han hecho nada malo ni peor. Estos han cibrado exactamemte lo que todos.

No es un "y tú más", sino un "pues lo normal en la legalidad vigente".

sotillo

#5 ¿Que, jode verdad? La verdad es que tiene que ser muy triste ser una buena persona y ser de derechas en este país, tener que votar a corruptos con tal de que no gane la izquierda desarbola a la razón y cualquier valor como ciudadano de bien

D

#2 Lo bueno es que la RAE permite túper o táper, pero tupper no.

Spartan67

#8 guate qué

ARRIKITOWN

#8 Perfectamente. Guatemala tiene una ley de protección animal mucho más avanzada que la española.

M

#1 Me sumo a ti reflexión, porque poca más hay que decir. Gloria y paz

M

El Ibai es un capo, aceptenlo y prosigan su vida, la tele murió y no hay vuelta atrás. Hace 10 años alquilaba una película por tres euros ,48 horas.

DogSide

#1 Mientes como un bellaco. En 2001 aún funcionábamos en pesetas

omegapoint

#3 2021 - 10 = 2011

DogSide

#4 ¡Arg! ¡Ya va a hacer 20 años! Mi dislexia numérica va cada día a peor

malacaton

#5 Presbicia. Lo que sale y empeora con la edad es la presbicia lol

M
Veelicus

#2 ay madre del alma que me dice usted!

D

#6 Me quedé pasmada y sobrecogida...

D

#43 al ver las pelotas del muchacho aquel…

Gotsel

#65 Me subí a la reja...

TetraFreak

#90 Y cuando se agacho a preparar unas clenchas en la pica...

m

#65
que tio....
Vaya pelotas...

jobar

#2 España le debe una a Pablo Iglesias por hacer su "all-in" en Madrid, el PP va camino de su defunción por gafe.

EdmundoDantes

#2 Bueno, seguro que en unos años vemos anotaciones a nombre de T. Cantó, sea quien sea

Gothic

#46 y si te descuidas, un aeropuerto. Tiempo al tiempo.

senfet

#32 Es de esos países con tanto dinero que se los pueden comprar ellos mismos no les interesa los de los demás.

Oniros

#58 En este caso quien da las ayudas: El Gobierno.

I

#58 Se cogen los datos del 2019 y se evalúa. Se comprueba que esté todo en orden y la viabilidad.

animat2000

#90 Exacto. Si trabajas en negro, mala suerte.

StuartMcNight

#58 Pues debera ser quien ha sido democraticamente elegido para gestionar el dinero de los ciudadanos. Te guste o mas o te guste menos.

M

Tal vez la "riqueza" no deba medirse solo en términos económicos. Cuánto o cómo se valoran 20 años más de esperanza de vida, o la mejora de los tratamientos, los empleos menos penosos, el pasar menos frío en invierno, el acceso a la cultura, la rapidez de las comunicaciones...

D

#13 La riqueza hay que medirla en términos económicos mientras vivamos en países capitalistas y las necesidades básicas para cubrirse requieran dinero. Da igual si hay menos frío en invierno, mejores empleos, mejores tratamientos o mayor acceso a la cultura si soy un profesional formado que tiene el mayor rango académico accesible y no puedo permitirme tener mi propia casa después de haber trabajado una década en mi campo si quiero, además poder comer, ya que es un suicidio hipotecarse cuando casi todo el trabajo es temporal.

A

#17 La tasa de temporalidad en España es del 26,1%. Es decir, 3 de 4 trabajos no son temporales. Que es una tasa altisima que hay que atacar? Si. Casi todo el trabajo es temporal? No.

Fuente: https://www.efe.com/efe/espana/economia/la-tasa-de-temporalidad-cae-en-2019-mas-entre-hombres-y-el-sector-privado/10003-4169114

B

#51 La cuestión es que esos 3 de cada 4 trabajos están copados por gente de mas de 40 años que actualmente forman el núcleo trabajador de este pais. Cuando esas personas se van contratan a gente nueva por la mitad y modifican las condiciones de los trabajos, luego el problema es la transformación que sufren los puestos. Te voy a poner un ejemplo que conozco de primera mano. En una empresa de Automoción se quitaban a 3 jubilados cada uno cobraba siendo operarios simples mas de 1800€. Cuando se fueron cambiaron esos 3 puestos por uno solo. El chaval de 24 años que entro cobraba 1050€. El trabajo siguió saliendo por supuesto ya que los otros trabajadores lucharon en su momento para que no tuvieran que ir corriendo, y el chaval nuevo por supuesto iba corriendo y sudando todo el día incluso en pleno Enero. Crear esos nuevos puestos de trabajo le sale hiper beneficioso a la empresa mientras que el resto de la población salimos perdiendo tanto económicamente como en salud. Y esa ha sido la tónica general que me e encontrado siempre en las grandes empresas. Intentar bajar al mínimo los derechos del trabajador para sacar mas rentabilidad económica, sin preocuparse de la sociedad ni de la utilidad que tiene la empresa como sustento vital para sus trabajadores.

powernergia

#13 Efectivamente, despues de muchas mejoras en eso que dices, también ha venido o vendrá el declive: Peor sanidad, empleo mas precario, pasar mas frio en invierno, menos esperanza de vida...

M

Vaya fiestones que debía haber ahí. Apestaría a opio kilómetros alrededor