Lumica

#103 Gracias por el enlace!

Es una teoría interesante y no la conocía. Otra manera de verlo es que las experiencias acumuladas nos hacen evaluar de manera diferente las que vayamos a tener en el futuro, y eso también se retroalimenta.

D

#111 De nada.

Y de hecho, lo que dices está muy relacionado. Gran parte de la experiencia con el género opuesto actualmente se debe al mercado online (y me incluyo). En este mercado, según Akerlof, tienden a quedar los peores productos: ya que a todos los "productos" del mercado online se les da una baja valoración por defecto, los más incentivados para quedarse son aquellos que en la vida real también obtienen una baja valoración. Los que obtienen en la vida real una valoración mucho mayor que la que sienten que obtienen online se sentirán infravalorados y abandonarán ese mercado.

El problema con esto es que muchas personas hoy en día han formado su imagen del sexo opuestos a partir de los productos existentes en el mercado online, que son los peores. Como dices, las experiencias acumuladas cuentan, lo que explica porque hoy en día los dos sexos tienen una imagen tan negativa el uno del otro.

Lumica

#123 Por suerte, mis experiencias acumuladas no dejan en tan mal sitio al sexo opuesto. Eso y que yo intento no juzgar sin conocer, aunque a veces sea complicado. Estoy segura de que en el mercado (tanto online como físico) hay buenos productos que como yo se mantienen "en juego" y no renuncian a encontrar a alguien entre tanto limón.

El problema, como dice la teoría, es que cada vez será más difícil encontrar un buen producto entre tanto limón.

D

#124 No lo sé, Lumica. Mi experiencia con el mercado online es bastante mala (por decirlo suavemente).

Cuando digo mala me refiero en términos de "calidad personal" (sé que cada persona tiene sus circunstancias y no es correcto juzgar, pero tampoco tiene sentido ocultar las conclusiones a las que, en el fondo, he llegado). En términos sexuales, sin embargo, no pude quejarme, a fin de cuentas todos somos capaces de funcionar mejor o peor en la cama seamos "naranjas" o "limones", pero ahí se acaba el asunto. De modo que no me extraña que el mercado online se haya convertido en una especie de "mercado sexual".

Yo te puedo decir que hace un tiempo me tomé un descanso del mercado, tanto online como offline, y tengo una enorme sensación de pereza cuando pienso en volver. Y aparte de eso, cada vez hay además menos incentivos. A fin de cuentas según pasa el tiempo las relaciones de pareja cada vez tienen menos peso en la vida de una persona, por el simple hecho de cada vez queda menos tiempo y menos que hacer en la vida de esa persona. Una pareja que empieza a los 25 puede cumplir sus bodas de oro. Cuando se empieza a los 40 o a los 50, quizá no se llegue ni a las de plata. Según pasa el tiempo cada vez es un proyecto a menor plazo. Y en el que, por tanto, se está dispuesto a invertir menos.

Lumica

#125 Entiendo esa sensación de pereza. Cuando estás bien contigo mismo, tranquilo y acostumbrado a hacer las cosas que te apetecen cuando te apetecen, el mero hecho de pensar en tener que esforzarte en hacer algo por conocer a otra persona es desmoralizante. A no ser que te encuentres con alguien con quien todo sea fácil. Es por eso que el mercado online me da más pereza todavía, más que nada porque cuando entras en él se supone que vas predispuesto a ello y poniendo tus cinco sentidos. Así que es más fácil el estar receptivo en el modo offline y si surge, es fácil y apetece, bien.

El simple planteamiento de encontrar una persona con la que llegar a celebrar unas bodas de plata me parece utópico. Está claro que cuando estás en una relación, lo haces porque piensas que esa persona es la perfecta para pasar todo el tiempo del mundo con ella, pero la gente cambia con el tiempo y la persona que conoces hoy no será la misma persona dentro de 10 años. Se tiende a decir que hay que luchar por la relación de pareja, por sacarla adelante. Yo soy de la opinión de que si hay que luchar (no digo discusiones normales), mejor dejarlo.

Así que no sé si con el tiempo se tiende a invertir menos. O al menos en mi caso, porque aunque sea un proyecto a menor plazo, tengo claro que el tiempo que dure merecerá la pena. Aunque estas cosas dependen, claro está, de lo que considere cada uno la relación ideal. Hay quien considera que tiene que tener una relación para cumplir todos los "hitos" que se supone que tiene que cumplir todo adulto que se precie.

Lumica

#17 Eso está cambiando. Cada vez más especies de peces de cultivo se alimentan con piensos a base de maíz, soja, guisante, algas...

Lumica

Es una noticia interesante, pero no le veo el misterio por ningún lado. Es como la oscilación del atlántico norte, que puede ser positiva o negativa y generar lluvias torrenciales o sequías en distintas zonas de Europa.

Quizás más acentuada de lo que están acostumbrados, pero es el mismo fenómeno de siempre.

Lumica

Yo me hice a mano un "mapa" similar, aún lo tengo guardado pese haber acabado la carrera hace unos años... Con sus colores y dibujos...

Lumica

#3 yo sólo entré para votarte...

Atunes? Por todas partes.

jajaja

Lumica

#31 En mi casa sólo trabajaba mi padre y su sueldo nos daba para mantenernos a los 4, un coche y construir una casa mientras vivíamos en el piso que habían comprado con sus ahorros antes de casarse. Ahora mismo tengo la edad de mi madre cuando se casó y la verdad... Ni para el piso, ni para el coche y si me apuras, ni para ahorrar si no viviese todavía con ellos...

Los amigos que tienen hijos se prestan la ropa y los juguetes que ya no usan y lo de irse de vacaciones, olvídalo.

Lumica

#1 Yo me quedé traumatizada con La Regenta en el insituto... Qué horror! Con la cantidad de libros adecuados que hay para enganchar a la lectura...

Lumica

#11 #14 Ya que os gustó el quinto día, conocéis "Noticias desde un universo desconocido"?

Lo escribió con todo el material que tuvo que recopilar para escribir "El quinto día".

Lumica

Por si a alguien le interesa, os dejo aquí el documental completo:

Lumica

El esquí no es barato, está claro, pero tirando de truquillos se hace más asequible. El primer año siempre se peca de pardillo y coges Forfait para el día entero y para todas las pistas, cuando está claro que con uno de debutantes o de media jornada llega de sobra cuando es tu primer contacto con la nieve. Llevarse unos bocadillos y no comer en las cafeterías que tienen unos precios exagerados... Comprar menos ropa de abrigo (vas a sudar mucho) y al final acabas con camisetas térmicas sin estrenar...

Lumica

Cómprate unas botas de après ski, las agradecerás y mucho. Hay una sensación mejor que sacar el pié de la bota de esquí, y es sacarlo de la bota de esquí y meterlo en una bota calentita y blandita.

Lo peor de esquiar para mí es el dolor de pies tras unas horas de bajadas, es como si te clavasen agujas.

carcadiz

#29 Hay pocas sensaciones más placenteras que esa. Pero muy pocas. Yo siempre digo que lo mejor del esquí es quitarse las botas.

Lumica

En realidad el estudio habla de las canciones más fácilmente reconocibles:

http://rollingstone.es/noticias/wannabe-de-las-spice-girls-la-cancion-mas-reconocible-de-la-historia/

Por eso no nos parecen las más pegadizas.

Lumica
Lumica

La felicidad no reside en hacer siempre lo que uno quiere, si no en querer siempre lo que uno hace...

Mucha gente tiene su vida ideal en la cabeza desde niño y si algo se tuerce se llaman a ellos mismos fracasados. Hay que aprender a adaptarse y a ser lo más feliz posible con lo que tenemos, si no, acabaremos tomando decisiones absurdas o deprimidos aún teniendo mucho.

Hay que saber apreciar lo que se tiene, y dejar de pensar tanto en lo que nos falta.