L

¿Es que nadie piensa en nosotros, los usuarios? A nadie le gusta estar contribuyendo con un dinero que en principio se da de buena fe a esas amables señoritas por sus servicios, a la financiación de redes mafiosas, ilícitas y esclavistas.

L

Vaya noticias suben a portada por aquí...

L

calientapollas:
1. com. vulg. Persona que excita sexualmente a un hombre sin intención de satisfacerlo.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=calientapollas

L
L

Si el debate de los borbones consiste en posicionarse entre una elección democrática del jefe de estado o mantener la sucesión por nacimiento, yo no quisiera ser radical y abogaría por una posición intermedia: echarlo a suertes

L

Lo que está claro es que enriquecerse social o económicamente a costa de la política es algo cada vez mejor visto. Pero cuando los emperadores iban a Capri a correrse orgías sanguinarias, la gente lo sabía y no por ello dejaba de adorarlos y temerlos. En la naturaleza humana debe estar el servilismo ciego hacia aquellos en quienes delegamos las responsabilidades del gobierno.

L

Y los discos de pizarra, y los de vinilo, y los "disketes" de ordenador, y los cartuchos de las consolas y el laser disc, y el VHS, y la cinta TDK... anda que no han hecho pasta algunos con el rollo de acaparar el mercado del "soporte".

soporte ______ contenido
candil ______ luz del sol

L

Gana la abstención; la corrupción sale fortalecida

L

#58 Así es,¡ole sus huevos toreros! Pero si son todos igual de ladrones. Yo me quedo con éste aunque sea para darle en los morros a la progresía. No he dedicado ni dos minutos a la política en los últimos cuatro años, pero mi voto va para este tipo que como todo hijo de vecino, si tiene influencia, la aprovecha. Además, ahora lo que hace falta es mano dura, que tanto socialismo y comunismo de los buenos, mira tú donde ha llevado a Europa.
(Creo que van de esto los colegas pro-corrupción)

L

Resultado de las elecciones:
Gana la abstención; la corrupción sale fortalecida.

L

#23 Efectivamente Aupa. Solo una cuestión, que además creo que mucha gente no tiene clara. La palabra dialecto está marcada de forma muy peyorativa, incluso en el diccionario, donde se dice que es "Estructura lingüística, simultánea a otra, que no alcanza la categoría social de lengua". Pero esa no es la acepción a la que nos referimos cuando hablamos de "variantes dialectales". Éstas, hacen referencia a una acepción anterior que también recoge el diccionario "Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común". Es decir es la variante local que cada uno habla de un idioma. En el país vasco se habla una variante dialectal del castellano igual que en Valladolid se habla otra variante dialectal. Solo la lengua estandar de los medios de comunicación, de los textos oficiales, de algunas obras literarias... que es en realidad una convención artificial, trata de minimizar los localismos y aspira a ese "protocastellano" del que hablas, que en realidad no existe.
PD: ¿se nota que estoy estudiando para la oposición y voy precisamente por ese tema ;P ?

L

#18
El valenciano y el catalán se diferencian en bastantes aspectos, pero no tantos como el murciano y el colombiano. Son variantes dialectales de un mismo idioma (un idioma que por razones filológicas, como la manera en la que se referían a él mallorquines ilustres como Ramon Llull, ha dado en llamarse catalán).
El catalán es pues, como el castellano, el nombre de un idioma y a su vez el nombre del dialecto que se habla en una región (el castellano es también el "castellano" que se habla en castilla, por eso muchos especialistas prefieren llamar a nuestro idioma "español"... cosa que tiene una lectura muy distinta cuando nos movemos en el ámbito latinoamericano). En cualquier caso, como ha dicho #13, las variantes más diferenciadas del catalán son la "oriental" y la "occidental", y estas fronteras lingüísticas y culturales nada entienden de las fronteras políticas.http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/03/Mapa_dialectal_del_catalan-valenciano.png/320px-Mapa_dialectal_del_catalan-valenciano.png

L

#1 Un blavero es un valenciano que defiende, en contra de las conclusiones alcanzadas por filólogos desinteresados, que las lenguas de Valencia, Cataluña y Baleares son diferentes, como, por así decir, el polaco y el chino mandarín.
Se les llama blaveros (de blau) porque encuentran en la banda azul de la señera de Valencia un inestimable signo de identidad, ya que la diferencia de la "cuatribarrada" catalana.

L
L

Es que los españolistas soy de un nacionalismo tan radical que se os llena la boca de patria... y dan ganas de decir: "¡ye! pues meteosla por..."
Totalmente de acuerdo con #7.
Pero lo más triste de todo es que habéis conseguido desvirutar la imagen de uno de los mejores cómicos que ha dado vuestro país.

L

Pienso que una niña de 13 años no tiene el suficiente grado de madurez como para afrontar todas las reponsabilidades que conlleva alumbrar una nueva vida.
Yo prohibiría los partos de menores de edad.

L

Derecho a abortar y obligación de informar. Los niños tienen que aprender que no hay derechos sin obligaciones, a ver si después de la trastada (no de follar, sino de no haber tomado precauciones) no les va a caer ni siquiera la bronca.
Por otro lado, no creo que ningún hombre tenga derecho a decir ni pío sobre "irresponsabilidad" en los actos sexuales de las mujeres siendo que a nosotros siempre nos queda la opción de PONER PIES EN POLVOROSA.