Lahuida

me pido la del tobogan ¡¡

Lahuida

#10 Gracias ¡¡ Creo que esta vez es la buena

Lahuida

Habla de la mayor capacidad estratégica de la mujer. Me ha sorprendido leyendo la noticia y buscando en un mapa la calle donde tengo que estar para hacer una entrevista de trabajo. A ver si con la tontería no llego....

millanin

Suerte #8.

Lahuida

#10 Gracias ¡¡ Creo que esta vez es la buena

Lahuida

Pues no te creas, que contra más ricos, mas agarraos y mas tacaños son. Cuando pillen al responsable lo van a crucificar.
De todas formas lo que pase en este club privado a mi me da igual.Estas irregularidades no les van a cambiar ni los planes de vacaciones a sus socios ni sus costumbres.....

Lahuida

#16 Oye, pues como quieras, pero a mi me parece que trabajar (con todas las medidas de seguridad al alcance) a 30 ó 40 metros de altura subiendo forjados, es más arriesgado, que levantar tabiques o hacer una reforma de interior.
Existen las profesiones "de riesgo", cobran incentivos por ello y a nadie le extraña.
Otra cosa es que, en general, se han sobrevalorado los salarios en la construcción y, además, los encofradores suelen trabajar "a tajo", y en esta época que ha habido tanta demanda..seguro que han levantado el pie del pedal de la seguridad, pero vamos, que es una profesión arriesgada. De ese burro no me bajo.

Polico

#17 Es más arriesgada que hacer ganchillo en un sofá, sí.

Pero no me digas que cobran eso por un plus de peligrosidad porqué no. Además que los forjados los suben encofradores, peones, albañiles, oficiales... Exactamente con el mismo riesgo.

Aunque te sigo diciendo que con un buen sistema de seguridad el riesgo se anula.

Polico

#15 También hay cinturón en los coches y hay gente que no se lo pone.
Que haya accidentes no demuestra que la seguridad sea insuficiente, significa que no se usa correctamente o no se quiere usar.

Lahuida

#16 Oye, pues como quieras, pero a mi me parece que trabajar (con todas las medidas de seguridad al alcance) a 30 ó 40 metros de altura subiendo forjados, es más arriesgado, que levantar tabiques o hacer una reforma de interior.
Existen las profesiones "de riesgo", cobran incentivos por ello y a nadie le extraña.
Otra cosa es que, en general, se han sobrevalorado los salarios en la construcción y, además, los encofradores suelen trabajar "a tajo", y en esta época que ha habido tanta demanda..seguro que han levantado el pie del pedal de la seguridad, pero vamos, que es una profesión arriesgada. De ese burro no me bajo.

Polico

#17 Es más arriesgada que hacer ganchillo en un sofá, sí.

Pero no me digas que cobran eso por un plus de peligrosidad porqué no. Además que los forjados los suben encofradores, peones, albañiles, oficiales... Exactamente con el mismo riesgo.

Aunque te sigo diciendo que con un buen sistema de seguridad el riesgo se anula.

Jiraiya

#15 El 99% de esos accidentes están producidos por omisión de las normas de seguridad por parte del propio obrero. Recordemos que los jefes de obras son los únicos profesionales junto a los médicos, que tienen responsabilidad penal por las muertes en sus obras.

Los que nos matamos porque a nadie le ocurra nada en las obras somos los arquitectos. A parte de ver morir a una persona es duro, que te responsabilicen a ti también, por eso ponemos nuestro mayor esfuerzo en evitar esos accidentes, que en muchas casos son negligencias. Los que ponen en riesgo sus vidas son los obreros, y estamos hartos de verlo todos los días en las obras. Eso sí, al segundo toque le echamos de obra, porque se joden a si mismo, a su familia, a su cuadrilla, a su empresa que subcontrata.

El último que se mató por una caída, dejó una mujer de 25 años y un hijo. No usaba arnés durante el muro cortina.

Algunos confían demasiado en su "agilidad", a veces pienso que de mentalidad no han madurado de los 15 años.

comunerodecastilla

Aun reconociendo que el meollo del encofrado no pasa del sota, caballo, rey; siempre he dicho (y he visto) que hay mil formas de hacer la misma cosa, y no me han dolido prendas a la hora de cambiar mi forma de trabajar si eso repercutía en mayor seguridad, facilidad o rapidez, quiero decir renovarme día a día, ahora te digo que no son mis encofradores, YO soy el encofrador y aun no he conocido un mandamas que perfecionara mi forma de trabajar, mas bien buscaban rentabilidad y se paraban poco o nada en la seguridad. A alguno le mande a la mierda por querer meterme en una zanja a trabajar sin dejarme entibarla.
#58 No sere yo quien meta a todos los arquitectos en el mismo saco, los he conocido responsables, por supuesto que si.
"Eso sí, al segundo toque le echamos de obra, porque se joden a si mismo, a su familia, a su cuadrilla, a su empresa que subcontrata."

Esa manera de actuar, se suele dar en los no responsables/profesionales, que también los hay. Ahora eso de que las empresas que subcontrata... habria que mirarlo muy mucho. Conmigo se han "disculpado" un encargado de seguridad, despues de que le pidieramos fajas de proteccion lumbar, que previamente una inspeccion de trabajo, nos dijo que debiamos llevar (de logica) y este encargado cuando las solicito a su superior (el que los paga) se la negaron.
Y ahora lanzo una pregunta: por que 8 de cada 10 visitas de una inspeccion, se sabe con tres dias de antelacion.
Eso de echarle la culpa al muerto como que es muy facil, el ya no se puede defender.

Jiraiya

#59 Hombre, que no se haya enganchado al cable pues como que sí le culpo.

Supongo que en obras menores habrá falta de medios o de interés por parte de la dirección en seguridad, que lo dudo porque es un marrón de cuidado.

En FCC, se ponen todos los medios y más para que nadie tenga un accidente mortal en la obras. Los últimos que hemos tenido han sido casi todos, por negligencias del obrero a no contemplar las medidas de seguridad que le obligamos que cumpla.

Lahuida

Solo quiero recordaros que dentro del sector de la construcción, los encofradores se juegan la vida. No son un albañil más.
#10 Hablar con respeto de los demás no cuesta tanto....apilatochos me parece despectivo. Por lo demás estoy de acuerdo contigo.

Polico

#13 Existe seguridad suficiente como para que no se jueguen la vida. Su alto precio radica más en que son trabajos muy minuciosos que requieren de mucha precisión y que además si son rápidos es siempre una tarea crítica de la que depende directamente el plazo final de construcción(y eso se paga). Además cualquier mínimo error se salda con grandes gastos por parte de la empresa encofradora.

#10 Lo que nos ha llevado a la situación actual era el boom de construcción, y las altas retribuciones eran consecuencia de ese boom y del trabajo que había, no tienen nada que ver con la situación actual.

En cualquier gremio que haya una gran demanda los beneficios aumentan y los salarios también, y cuando esa demanda baja es normal que estos también se recorten.

Lahuida

#14
http://www.adn.es/economia/20100101/NWS-0650-CCOO-construccion-accidente-laboral-muertos.html

Aunque no detalla, sí que explica que el 35 % de las muertes fueron por caídas en altura.

Polico

#15 También hay cinturón en los coches y hay gente que no se lo pone.
Que haya accidentes no demuestra que la seguridad sea insuficiente, significa que no se usa correctamente o no se quiere usar.

Lahuida

#16 Oye, pues como quieras, pero a mi me parece que trabajar (con todas las medidas de seguridad al alcance) a 30 ó 40 metros de altura subiendo forjados, es más arriesgado, que levantar tabiques o hacer una reforma de interior.
Existen las profesiones "de riesgo", cobran incentivos por ello y a nadie le extraña.
Otra cosa es que, en general, se han sobrevalorado los salarios en la construcción y, además, los encofradores suelen trabajar "a tajo", y en esta época que ha habido tanta demanda..seguro que han levantado el pie del pedal de la seguridad, pero vamos, que es una profesión arriesgada. De ese burro no me bajo.

Polico

#17 Es más arriesgada que hacer ganchillo en un sofá, sí.

Pero no me digas que cobran eso por un plus de peligrosidad porqué no. Además que los forjados los suben encofradores, peones, albañiles, oficiales... Exactamente con el mismo riesgo.

Aunque te sigo diciendo que con un buen sistema de seguridad el riesgo se anula.

Jiraiya

#15 El 99% de esos accidentes están producidos por omisión de las normas de seguridad por parte del propio obrero. Recordemos que los jefes de obras son los únicos profesionales junto a los médicos, que tienen responsabilidad penal por las muertes en sus obras.

Los que nos matamos porque a nadie le ocurra nada en las obras somos los arquitectos. A parte de ver morir a una persona es duro, que te responsabilicen a ti también, por eso ponemos nuestro mayor esfuerzo en evitar esos accidentes, que en muchas casos son negligencias. Los que ponen en riesgo sus vidas son los obreros, y estamos hartos de verlo todos los días en las obras. Eso sí, al segundo toque le echamos de obra, porque se joden a si mismo, a su familia, a su cuadrilla, a su empresa que subcontrata.

El último que se mató por una caída, dejó una mujer de 25 años y un hijo. No usaba arnés durante el muro cortina.

Algunos confían demasiado en su "agilidad", a veces pienso que de mentalidad no han madurado de los 15 años.

comunerodecastilla

Aun reconociendo que el meollo del encofrado no pasa del sota, caballo, rey; siempre he dicho (y he visto) que hay mil formas de hacer la misma cosa, y no me han dolido prendas a la hora de cambiar mi forma de trabajar si eso repercutía en mayor seguridad, facilidad o rapidez, quiero decir renovarme día a día, ahora te digo que no son mis encofradores, YO soy el encofrador y aun no he conocido un mandamas que perfecionara mi forma de trabajar, mas bien buscaban rentabilidad y se paraban poco o nada en la seguridad. A alguno le mande a la mierda por querer meterme en una zanja a trabajar sin dejarme entibarla.
#58 No sere yo quien meta a todos los arquitectos en el mismo saco, los he conocido responsables, por supuesto que si.
"Eso sí, al segundo toque le echamos de obra, porque se joden a si mismo, a su familia, a su cuadrilla, a su empresa que subcontrata."

Esa manera de actuar, se suele dar en los no responsables/profesionales, que también los hay. Ahora eso de que las empresas que subcontrata... habria que mirarlo muy mucho. Conmigo se han "disculpado" un encargado de seguridad, despues de que le pidieramos fajas de proteccion lumbar, que previamente una inspeccion de trabajo, nos dijo que debiamos llevar (de logica) y este encargado cuando las solicito a su superior (el que los paga) se la negaron.
Y ahora lanzo una pregunta: por que 8 de cada 10 visitas de una inspeccion, se sabe con tres dias de antelacion.
Eso de echarle la culpa al muerto como que es muy facil, el ya no se puede defender.

Jiraiya

#59 Hombre, que no se haya enganchado al cable pues como que sí le culpo.

Supongo que en obras menores habrá falta de medios o de interés por parte de la dirección en seguridad, que lo dudo porque es un marrón de cuidado.

En FCC, se ponen todos los medios y más para que nadie tenga un accidente mortal en la obras. Los últimos que hemos tenido han sido casi todos, por negligencias del obrero a no contemplar las medidas de seguridad que le obligamos que cumpla.

Lahuida

#15 Bueno, eso no te lo voy a negar, se gana más con miel que con hiel...pero no está prohibido a los chicos ser amables, sonreir, pedir las cosas por favor.......Eso es recomendable para todos.

w

#22 No si en eso estamos de acuerdo, cuanto mas amabilidad mejor... pero esa forma de actuar no es ser amable...es abrir la linea directa con el hipotálamo del hombre ... saben que no puedes negarte (o casi) , lo llevas en tus genes...y aunque tu mente racional te esta gritando " Vade retrooooooo...te están utilizando,testanutilizandooo " tu te dejas llevar y tu unica defensa es un "venga vaaa...pero no te acostumbres "

Saludos

Ragnarok

#9 ¿quien ha hecho el estudio? ¿Una chica guapa dirigida por un viejo verde? También hay estudios que asocian la testosterona a la pereza, así que no me sorprendería. "¡Tenemos estudios para todo oiga!"

En cualquier caso es una cuestión muy fácil de solucionar, se mira si hay correlación entre el género del profesor y el mayor éxito femenino, si pasa también con las profesoras entonces no es cuestión de los profesores sino de las alumnas. Si en el artículo hubieran puesto un enlace al estudio original habría comprobado yo mismo si han tenido esto en cuenta o si aparece reflejado en los datos.

Nunca lo sabremos... qué trágico... esta noche no duermo.

#56 Porta - las tías unas guarras los tíos unos cerdos.

#46 ¿raro? ¡Qué va!, ¡es muy natural! posiblemente más que el rubio de la chica.

#22 sí, pero no funciona igual de bien.

Lahuida

Repetimos: estudiar más es la clave del éxito académico de las chicas.
Ni feas ni guapas, ni altas ni bajas, ni rubias ni morenas........dejaros de bobadas, al margen del talento natural de cada uno, el que más horas dedica al estudio mejores resultados obtiene.

Ragnarok

#9 ¿quien ha hecho el estudio? ¿Una chica guapa dirigida por un viejo verde? También hay estudios que asocian la testosterona a la pereza, así que no me sorprendería. "¡Tenemos estudios para todo oiga!"

En cualquier caso es una cuestión muy fácil de solucionar, se mira si hay correlación entre el género del profesor y el mayor éxito femenino, si pasa también con las profesoras entonces no es cuestión de los profesores sino de las alumnas. Si en el artículo hubieran puesto un enlace al estudio original habría comprobado yo mismo si han tenido esto en cuenta o si aparece reflejado en los datos.

Nunca lo sabremos... qué trágico... esta noche no duermo.

#56 Porta - las tías unas guarras los tíos unos cerdos.

#46 ¿raro? ¡Qué va!, ¡es muy natural! posiblemente más que el rubio de la chica.

#22 sí, pero no funciona igual de bien.

Lahuida

Si le dieramos a la Naturaleza la misma cobertura publicitaria que a eventos deportivos de alto nivel, otra concienciación nos cantara....Espero que esta desgracia no quede enterrada entre legajos y los responsables sean reconocidos y juzgados.