L

#7 Entonces dónde fijas tú el límite? La vela de competición es elitista, como casi todos los deportes de competición, donde se suelen mover elevadas cifras.
Pero como tú mismo dices hay otras formas de practicar vela que están al alcance de todos, no?
No voy a discutir que hay un sector del público que se corresponde con las clases económicas más altas, pero no crees que todo el que quiera puede practicar vela?

L

#4 No niego que es un deporte costoso, pero creo que hay una cierta reticencia por parte de la sociedad.
En cuanto al marketing, la Copa América está en las pantallas casi exclusivamente cuando hay publicidad de iberdrola, patrocinador del Desafío Español, que da productos de consumo masivo.
Pero no os puedo quitar parte de razón, es más elitista que lo que debería. Históricamente, España ha estado muy unida a la vela, bien por comercio o guerras, desde hace milenios. Sin embargo, ahora casi ni la gente de la costa puede tener la relación directa, porque mantener un barco en un club náutico es realmente caro.
Pero repito que para navegar no hace falta tener barco.

L

#2 Pero más caro es pilotar un fórmula 1, y la gente sigue ese deporte con fervor. Yo creo que el problema es de marketing. El presupuesto de los equipos de la Copa América es del orden de decenas o cientos de millones de €, y la tecnología que desarrollan es tan secreta y avanzada como en la fórmula 1.
Respecto al elitismo de la vela, te aseguro que quien quiera puede navegar. Muchas embarcaciones, para poder competir en regatas locales, necesitan tripulantes, y se quedan en tierra porque nadie ha ido al bar del club náutico de turno y ha preguntado si había algún barco dispuesto a llevarle de tripulante.
Por otro lado, alquilar una embarcación puede salir relativamente caro, pero no menos que otras opciones de vacaciones consideradas más normales.
Es cierto que mantener un barco es muy caro, pero hay otras opciones para convertirse en un intrépido navegante

L

#1 Lamento que sepas apreciarlo.
Quizá tú podrías ponerme un ejemplo de algo.