Kroxigor
Kroxigor

#29 lamentablemente, este es un aspecto lento de cambiar (pero no imposible!), ya que tiene su base en la educación. Pero eso no quita que pueda tener otros frentes más rápidos, como la garantía legal, es decir, que cometer un delito tenga su consecuencia (el "ojo por ojo" legal). O la desaprobación de los iguales, es decir, que si estás en el campo de fútbol y ves a un personaje vocifear barbaridades sea recriminado, y no ignorado o reforzado (básicamente como ante malos comportamientos de niños pequeños)

johnyfw

#42 tu opcion es bastante buena pero yo me quedo sin la opcion del collar que tanto me molaba

Varlak_

#42 yo estoy convencido de que la unica solucion es la desaprobacion de los iguales, y para ello hay que contar con la educacion de una parte de esa microsociedad para que "eduque" al resto. pero para eso el primer paso (que en general se esta haciendo bien, aunque poco a poco) es el uso de los mismos jugadores, como heroes y modelos a seguir, cada vez que un jugador rechaza el racismo, miles de seguidores miran un poco peor a su compañero que grita consignas racistas. creo sinceramente que la forma mas sencilla (que no facil o rapida) para acabar con estas costumbres barbaras es usar a los jugadores (ya sea en campañas publicitarias, educandolos, o con multas al que cruce la raya)

Kroxigor

#9 No, para nada. Yo solo opino, no juzgo. Lo que sí, te recomendaría que echases un vistazo al curioso experimento de Stanley Milgram donde también usaron descargas eléctricas.

johnyfw

#14 Conocia el experimento, no sabia como se llamaba. ¿ tu crees que una persona que insulta en un partido de futbol puede llegar a entender que a ojos de la mayoria de gente (sociedad) no esta bien?.
esta claro que es un absurdo, dime como podriamos hacer para que los que gritan e insultan en un partido dejen de hacerlo y solo animen y aplaudan.

lo del puñetazo es cierto que es algo " ojo por ojo ", ¿contratamos un grupo de actores que a la salida del partido insulten al aficionado hasta el portal de su casa? realmente se enteraria de lo que ha hecho insultando en el partido?.

voto algo mas " pasivo agresivo "

Kroxigor

#29 lamentablemente, este es un aspecto lento de cambiar (pero no imposible!), ya que tiene su base en la educación. Pero eso no quita que pueda tener otros frentes más rápidos, como la garantía legal, es decir, que cometer un delito tenga su consecuencia (el "ojo por ojo" legal). O la desaprobación de los iguales, es decir, que si estás en el campo de fútbol y ves a un personaje vocifear barbaridades sea recriminado, y no ignorado o reforzado (básicamente como ante malos comportamientos de niños pequeños)

johnyfw

#42 tu opcion es bastante buena pero yo me quedo sin la opcion del collar que tanto me molaba

Varlak_

#42 yo estoy convencido de que la unica solucion es la desaprobacion de los iguales, y para ello hay que contar con la educacion de una parte de esa microsociedad para que "eduque" al resto. pero para eso el primer paso (que en general se esta haciendo bien, aunque poco a poco) es el uso de los mismos jugadores, como heroes y modelos a seguir, cada vez que un jugador rechaza el racismo, miles de seguidores miran un poco peor a su compañero que grita consignas racistas. creo sinceramente que la forma mas sencilla (que no facil o rapida) para acabar con estas costumbres barbaras es usar a los jugadores (ya sea en campañas publicitarias, educandolos, o con multas al que cruce la raya)

D

#29


no creo, personas con inquietudes éticas e intelectuales a las que no les guste el fútbol, existen, lo contrario, no

D

#73 ALbert camus filosofo

http://www.telegraph.co.uk/culture/books/6941924/Albert-Camus-thinker-goalkeeper.html

ZASCA!!!

A ver si llega el dia en el que dejais de repetir las cosas como papagallos y empezáis a pensar por vosotros mismos

ZASCA!!!

D

#111

carencia total de comprensión lectora e inseguridad necesitada de referentes.

De mi escrito se deduce con facilidad que no a todos los intelectuales les desagrada el fútbol.

D

#117

De tu "escrito" se deduce que:

"existen personas con inquietudes éticas e intelectuales a las que NO les gusta el fútbol" también dices pero omites "existen otras personas con inquietudes éticas e intelectuales que SI les gusta el futbol", deducido a raíz de tu respuesta, pero entonces, lo que dices antes:
"lo contrario, no existen personas con inquietudes éticas e intelectuales a las que les no guste el fútbol", carece de sentido entonces, ¿en que quedamos, son idiotas, los que les gusta el futbol, o no?. Ya que dices lo mismo pero al revés.

De tu comentario se deduce nada, ya que has intentado jugar con el lenguaje y te ha salido mal, de tu comentario se deduce arrogancia y un grave caso de sabelotodismo.
De tu comentario se deduce lo de siempre, sigo pensando que tu intención era intoxicar con las misma mierda de siempre. Si no, no tiene sentido decir algo tan obvio y redundante.

Ahh y si de buscar en google: philosopher football fan, deduces que soy una persona insegura necesitada de referentes...

En resumen, You Are a fucking crack

Perdonanme por no estar a tu altura

D

#117

De tu "escrito" se deduce que:

"existen personas con inquietudes éticas e intelectuales a las que NO les gusta el fútbol" también dices pero omites "existen otras personas con inquietudes éticas e intelectuales que SI les gusta el futbol", deducido a raíz de tu respuesta, pero entonces, lo que dices antes:
"lo contrario, no existen personas con inquietudes éticas e intelectuales a las que les no guste el fútbol", carece de sentido entonces, ¿en que quedamos, son idiotas, los que les gusta el futbol, o no?. Ya que dices lo mismo pero al revés.

De tu comentario se deduce nada, ya que has intentado jugar con el lenguaje y te ha salido mal, de tu comentario se deduce arrogancia y un grave caso de sabelotodismo.
De tu comentario se deduce lo de siempre, sigo pensando que tu intención era intoxicar con las misma mierda de siempre. Si no, no tiene sentido decir algo tan obvio y redundante.

Ahh y si de buscar en google: philosopher football fan, deduces que soy una persona insegura necesitada de referentes...

En resumen, You Are a fucking crack

Perdonanme por no estar a tu altura

Kroxigor

#2 #3 son patrones aprendidos. El puño no se educa con otro puño. Yo optaría por la terapia cognitivo-conductual como un modo más efectivo. Por muy atroces que puedan llegar a ser los actos delictivos no olvidemos que nuestra sociedad se basa en la reinserción y no en lo punitivo "per se"

D

#5 Sí, estoy de acuerdo contigo. Mi comentario era un arranque de indignación.

OviOne

#6 Había leído "un arenque de indignación" lol

johnyfw

#5 bueno llamame salvaje, yo les pondría un collar de adiestramiento de perros y a la que dijeran alguna estupidez descarga electrica lol, vaya no que entonces nadie iria a ver partidos de futbol...

Kroxigor

#9 No, para nada. Yo solo opino, no juzgo. Lo que sí, te recomendaría que echases un vistazo al curioso experimento de Stanley Milgram donde también usaron descargas eléctricas.

johnyfw

#14 Conocia el experimento, no sabia como se llamaba. ¿ tu crees que una persona que insulta en un partido de futbol puede llegar a entender que a ojos de la mayoria de gente (sociedad) no esta bien?.
esta claro que es un absurdo, dime como podriamos hacer para que los que gritan e insultan en un partido dejen de hacerlo y solo animen y aplaudan.

lo del puñetazo es cierto que es algo " ojo por ojo ", ¿contratamos un grupo de actores que a la salida del partido insulten al aficionado hasta el portal de su casa? realmente se enteraria de lo que ha hecho insultando en el partido?.

voto algo mas " pasivo agresivo "

Kroxigor

#29 lamentablemente, este es un aspecto lento de cambiar (pero no imposible!), ya que tiene su base en la educación. Pero eso no quita que pueda tener otros frentes más rápidos, como la garantía legal, es decir, que cometer un delito tenga su consecuencia (el "ojo por ojo" legal). O la desaprobación de los iguales, es decir, que si estás en el campo de fútbol y ves a un personaje vocifear barbaridades sea recriminado, y no ignorado o reforzado (básicamente como ante malos comportamientos de niños pequeños)

johnyfw

#42 tu opcion es bastante buena pero yo me quedo sin la opcion del collar que tanto me molaba

Varlak_

#42 yo estoy convencido de que la unica solucion es la desaprobacion de los iguales, y para ello hay que contar con la educacion de una parte de esa microsociedad para que "eduque" al resto. pero para eso el primer paso (que en general se esta haciendo bien, aunque poco a poco) es el uso de los mismos jugadores, como heroes y modelos a seguir, cada vez que un jugador rechaza el racismo, miles de seguidores miran un poco peor a su compañero que grita consignas racistas. creo sinceramente que la forma mas sencilla (que no facil o rapida) para acabar con estas costumbres barbaras es usar a los jugadores (ya sea en campañas publicitarias, educandolos, o con multas al que cruce la raya)

D

#29


no creo, personas con inquietudes éticas e intelectuales a las que no les guste el fútbol, existen, lo contrario, no

D

#73 ALbert camus filosofo

http://www.telegraph.co.uk/culture/books/6941924/Albert-Camus-thinker-goalkeeper.html

ZASCA!!!

A ver si llega el dia en el que dejais de repetir las cosas como papagallos y empezáis a pensar por vosotros mismos

ZASCA!!!

D

#111

carencia total de comprensión lectora e inseguridad necesitada de referentes.

De mi escrito se deduce con facilidad que no a todos los intelectuales les desagrada el fútbol.

D

#9 eso hacen ellos con sus mujeres y les decimos que está mal, pero claro, hacerselo a hombres no debe ser lo mismo.

D

#5 ¿tal que así?

johnyfw

#15 me parece un tanto desproporcionado ya que el partido suele durar 90 minutos y apenas tendrian tiempo de ver algo. lol

mundofelizz

#5 Si,totalmente de acuerdo,con una puntualización:defensa propia,a las mujeres hay que entrenarlas desde bien pequeñas para repeler agresiones.La primera vez que un tipo de una bofetada y reciba una patá en los güevines,la próxima se lo piensa.

D

#5

yo prefiero un conductismo radical skinneriano, repetidas somantas de hostias entre recuperación y recuperación hospitalaria como refuerzo negativo.

thingoldedoriath

#5 ...no olvidemos que nuestra sociedad se basa en la reinserción y no en lo punitivo "per se"

Después de unos cuantos años de diversas experiencias (desde 1973 hasta 2015), yo marizaría esa afirmación y lo dejaría en: "no olvidemos que nuestra constitución se basa en la reinserción y no en lo punitivo...".
En serio. Por varios motivos: la letra de la Constitución dice eso; la letra de la LOGP recoge esa cita constitucional; es cierto que en 1978 se eliminó la pena de muerte y la cadena perpetua.

Sin embargo en la realidad: ocurre que la sociedad siente y se expresa de formas que se apartan de ese concepto constitucional; sobre todo en lo que se refiere a ciertos delitos (si lees las expresiones que se publican aquí en MNM cuando se publican noticias sobre ciertos delitos, no te quedarán dudas.

Y esto también se refleja en la aplicación de las leyes!! Aunque la letra de la Constitución y algunas leyes que la desarrollan, recojan ese principio (el de la reinserción) lo cierto es que el comportamiento del "Sistema" con respecto a los detenidos depende mucho del tipo de delito y sobre todo de eso que se conoce como "alarma social". Cuando digo "Sistema" me refiero a todo el aparato del Estado, desde los cuerpos policiales a las instituciones penitenciarias (que en España dependen del mismo ministerio...), pasando por el Ministerio Público (Fiscalías), jueces y magistrados.
Es decir, no existe la igualdad ante la ley; pero no solo por aquello que todos sabemos con respecto a las posibilidades de defensa ante el mismo delito dependiendo del estatus social y económico del que comete el delito; sino porque en cada momento el foco de la "alarma social" se sitúa sobre ciertos delitos y eso hace que se persigan más, incluso con exceso de celo y que los encargados de la aplicación de las leyes se comporten de acuerdo a las "órdenes y directrices" que reciben de sus superiores.

Por otra parte; los principios de "redención" (purga...) y "prevención general" (ejemplaridad de las condenas), se siguen aplicando de la misma forma que antes de la Constitución...
Y también es cierto que el objetivo de la reinserción no se puede alcanzar con el personal y los recursos que se dedican a las instituciones penitenciarias.

En los últimos 10 años, la población carcelaria en España ha disminuido en más de 22.000 personas!! con más de 73.000 condenados saturando las prisiones españolas, los mismos profesionales de IIPP tenían claro que el objetivo de reinsertar era una utopía, y hoy, con más de 52.000 sigue ocurriendo lo mismo... y por cierto, este número de presos no se corresponde con el "indice de criminalidad de España"; que sigue siendo el más bajo de los países europeos de nuestro entorno; que sin embargo tienen muchos menos presos con respecto a la población!!

Aunque la pena de muerte y la cadena perpetua no figuren con ese nombre en la Constitución y las leyes; la realidad es que en España se pueden dar condenas de hasta 40 años de prisión; y esto supera en 10 años lo que en cualquier país civilizado se aplica como cadena perpetua.
Es cierto que en España ni se condena a muerte ni se ejecuta a ningún condenado. Sin embargo, demasiados condenados mueren en prisión. Buena parte de esas muertes se consignan como suicidios y otras se achacan a enfermedades. Habría que investigar bien esas muertes y en muchos casos aclarar por qué una enfermedad que en libertad no resultaría mortal, en prisión acaba matando. Hay que tener en cuenta que el Estado es responsable de la custodia de los condenados a prisión, pero también lo es de su vida...

En España, una cosa es lo que dice la Constitución; otra cosa es lo que hace el Sistema; y otra lo que realmente piensan los ciudadanos; por no hablar del papel que desempeñan los medios de comunicación, con su desinformación, manipulación, juicios paralelos...
Por aquí la venganza prevalece en el pensamiento; muy por encima de principios como los de reinserción social!! y eso se aprecia en las expresiones de la población (más allá de las asociaciones de víctimas... en las que el 90% son "familiares de víctimas") y en las actitudes de las autoridades judiciales.

Disculpa la extensión.

D

#102 En algunos aspectos lo resumiría como que una cosa es lo que dice la constitución y otra la realidad. Es complicado hablar de reinserción porque es subjetivo y además porque no puedes reinsertar a alguien que no quiere hacerlo.

Kroxigor

Afortunadamente, las FFCCSS disponen de brigadas que realizan seguimientos (en España) de electrodomésticos u otros de forma aleatoria para comprobar que pasan de los puntos limpios a los correspondientes lugares de reciclados que cumplen con las normas de procesado.

Lamentablemente fuera de España la persecución de esto es menos rígida, y la UE persigue (de una forma más abstracta) los vertidos que por ejemplo hace/hacía la mafia italiana en el Mediterráneo.

Kroxigor

El afecto y la aceptación social son fundamentales en un desarrollo normal de la sexualidad. Sea cual sea la orientación.

Kroxigor

Que no nos enteramos que el material quirúrgico son artículos de lujo

Kroxigor

#6 umm curioso comentario. Probemos con otros puntos de vista: "futbol: es un deporte reconocido como tal, donde la violencia que hay es escasa y penada por árbitros que controlan el juego limpio"; Caza: bien deportiva o por necesidades de comer no contempla en su definición la violencia como propia a su concepto; Felaciones: claramente es un entretenimiento y con violencia hace pupita, quizás quisiste decir "pasión"; Tortura: es claramente violencia y la concepción de entretenimiento solo se acerca a la psicopatía y la despersonalización de personas con Trastorno Antisocial de la Personalidad. Quizás debiste escoger mejores ejemplos antes de comentar tan rápido.

En cuanto a los videojuegos y la violencia que puede aparecer en ellos, es importante tener en cuenta la norma PEGI.

Karmarada

#9 lol espero que no lo digas en serio.

Kroxigor

El problema actual de la izquierda es su fragmentación. Debería haber una coalición entre IU+Primavera verde+Podemos+Partido X. Cada uno haciendo lo que se le da bien: llevar a juicio a los corruptos y ladrones d corbata, políticas verdes, portavoz de las demandas del pueblo...

Entonces habría un Parlamento un poco mas "rojo" y habría mayor juego en votaciones plenarias