J

Relacionado:



Hace unos días salió esto por twiter, cómo google maps pronuncia la calle del gallo.

noexisto

#59 lol lol

J

#14 Hay innumerables colaboraciones tanto intra como interespecíficas en la naturaleza que desmontan tu teoría. Las Manadas compiten dentro de ella o reparten alimento? Por que existen las simbiosis? Por que existen primates que cuidan de los individuos más debiles incapaces de sobrevivir por sí mismos?

J

El que siga viendo todo esto como un compendio de luchas aisladas es que no se ha enterado todavía de que va la película

J

#47 Curioso que se me cite para decir todo lo contrario de lo que yo quería expresar. Si os tragais las historias de los mass media no es mi problema. O sea que hay genet con más derecho a estar cabreada que otra, que el estudiante joven que no lleva polito rosa no tiene derecho a protestar, que el chaval que empezó currando en la construcción no tiene derecho a protestar por estar en la calle; vamos, que al final solo tiene derecho a protestar el que quiere un back to past, un capitalismo bueno y buenrrollero. Pues eso se ha acabado señores, además de violar asia africa y latino ameroca, ahora nos toca a los PIIGS, así que el ver las degracias por la tele se ha acabado. Podeis demandar la vuelta a los privilegios o podeis demandar una sociedad más justa, para todos, no para los de tu clan.

D

#49 El perroflauta se caracteriza por no dar un palo al agua, no haberlo dado en su vida, y echar las culpas a los demás de no tener una renta básica y no tener una vivienda digna y adecuada.

Esos, que estan aburridos y se apuntan a todas las manifestaciones, no pueden confundirse con personas honradas a las que la banca les ha engañado con unas preferentes o personas que desean pagar su propia vivienda pero que en las condiciones actuales no pueden y que demandan una moratoria mientras las cosas están asi, por derecho moral o porque venga el Estado a rescatarles con el mismo argumento con el que se rescató a la banca.

Confundirlos convierte sus demandas en una caricatura, porque no piden nada que sea irracional. Yo, si estuviera en esa situación, no los quisiera al lado mia, mucho menos cuando la concentración es para exigir un alivio en la presión sobre las rentas medias y bajas, y ellos van para otra cosa que no tiene nada que ver como es el parasitismo social (que me den, que me regalen)

J

Hacía tiempo que no leía una estupidez tan grande y tan clasista. Primero, ¿Que son perroflautas para usted? Porque Perroflautas fue una definición que se hizo famosa y se utilizó para descalificar a cualquier manisfestante, daba igual las pintas de la mayoría, siempre se enseñaba la estética más dejada para tratar de descalificar a todos. Pero ya es curioso, por no decir clasista y repugnante basarse en la estética para descalificar a alguien. Por otra parte, ¿quien decide que tipo de gente es “normal” y que tipo de gente no lo es? ¿Profesionales de sindicatos? ¿Que mierda es esa? Que los dos grandes sindicatos nos hayan vendido a todos los trabajadores no quiere decir que el sindicalista sea un profesional del robo y la estafa, no jodamos. El sindicalismo es necesario, aunque necesitamos acabar con UGT y CCOO o al menos cambiarlos de abajo a arriba. Sobre la labor de los antidisturbios… No ha asistido jamás a un desahucio ni a a ninguna manfestación que haya acabado en cargas, porque al madero se la suda lo que tenga delante, no se fija en si lleva mallas de leopardo o un vestidito del zara, si lleva una cresta o la raya al lado, el madero disfruta ostentando poder y humillando, y no es que no se hayan reducido las actuaciones policiales, es que no paran de aumentar, y cada cierto tiempo cae una preventiva por motivos políticos.
El que espere una revolución de la “gente de bien” para volver 10 años atras en el tiempo, es un engañado, o un engañador. En todo caso, que no cuente conmigo.

Un ex-rastas (supongo que perroflauta) sindicalista, okupa, antisistema, anticapitalista y malcarao.

D

#38 "Igual que ahora el que se fundió su dinero en cochazos, el que no ha estudiado nada, el que estudió una carrera sin pensar si tenia salida laboral, el que no ha dado un palo al agua en su vida... todos se consideran indignados, cuando para mi un indignado es un padre de familia que lleva trabajando toda la vida y ahora se ve sin llegar a fin de mes y con los politicos hundiendolo en vez de ayudarle"

Pensaba que no quedaba nadie sensato por Meneame. Menos mal que aun se pueden leer palabras tan cargadas de buen juicio y sensatez.

En las manifestaciones ocurre lo mismo y lo que viene a denunciar tambien el comentario #44 , y es que se supone que uno va a una manifestación convocada bajo el lema "No a la privatización de la sanidad" y te tienes que tragar un discurso del independentismo o vas al lado de un señor que llama come cadaveres a los que no siguen una dieta vegana, etc.

Estos retrasados lo unico que hacen es convertir las legitimas aspiraciones de los demandantes en una caricatura de lo que demandan, son el apoyo que necesita Intereconomia para ridiculizar a todos sus miembros, ellos solitos consiguen reventar más manifestaciones que los palos de la Policía

J

#47 Curioso que se me cite para decir todo lo contrario de lo que yo quería expresar. Si os tragais las historias de los mass media no es mi problema. O sea que hay genet con más derecho a estar cabreada que otra, que el estudiante joven que no lleva polito rosa no tiene derecho a protestar, que el chaval que empezó currando en la construcción no tiene derecho a protestar por estar en la calle; vamos, que al final solo tiene derecho a protestar el que quiere un back to past, un capitalismo bueno y buenrrollero. Pues eso se ha acabado señores, además de violar asia africa y latino ameroca, ahora nos toca a los PIIGS, así que el ver las degracias por la tele se ha acabado. Podeis demandar la vuelta a los privilegios o podeis demandar una sociedad más justa, para todos, no para los de tu clan.

D

#49 El perroflauta se caracteriza por no dar un palo al agua, no haberlo dado en su vida, y echar las culpas a los demás de no tener una renta básica y no tener una vivienda digna y adecuada.

Esos, que estan aburridos y se apuntan a todas las manifestaciones, no pueden confundirse con personas honradas a las que la banca les ha engañado con unas preferentes o personas que desean pagar su propia vivienda pero que en las condiciones actuales no pueden y que demandan una moratoria mientras las cosas están asi, por derecho moral o porque venga el Estado a rescatarles con el mismo argumento con el que se rescató a la banca.

Confundirlos convierte sus demandas en una caricatura, porque no piden nada que sea irracional. Yo, si estuviera en esa situación, no los quisiera al lado mia, mucho menos cuando la concentración es para exigir un alivio en la presión sobre las rentas medias y bajas, y ellos van para otra cosa que no tiene nada que ver como es el parasitismo social (que me den, que me regalen)

J

Por que no me sale el lapiz para descartarla? ALguien me echa una mano?

J
J

Y si no creo qeu se lo tienes que pedir a un admnin si ya ha pasado una hora desde qeu lo colgaste

J

Pues me imagino que en noticias enviadas podras si no ha pasaddo el tiempo

J

Que si hace falta que se borre y lo subo yo o cualquier otro, pero me parece que es lo suficientemente importante como para que llegue.

n

¿Ok llevo un rato intentando borrar me explicas como se hace?#10

J

Si alguien pudiera publicar que se ha censurado en algun lao estaría genial para darle bombo.


Carta abierta a Juan Luis Cebrián
Por: Mayka, Jorge y Marc | 14 de octubre de 2012

Juan Luis:

No le negaremos que en este blog tenemos muchas discrepancias con la línea editorial de El País. Aún así, puesto que la mayoría somos periodistas, nos sentimos obligadas a posicionarnos en defensa de esta profesión, dadas las circunstancias y sus declaraciones.

Nos perdonará el tono crudo, Juan Luís. Pero hemos aprovechado que se lleva esto de las calles, es decir, cartas de dirección única para explayarnos y para que, de paso, conozca a tres de las personas que trabajan para su periódico. Tres personas que, suponemos por sus declaraciones, son la avanzadilla de esa generación ¿futura? de periodistas de El País con perfiles digitales, lejos de cumplir la media de 53 años y remotamente más lejos de tener un salario medio de 88.000 euros. Salimos muy baratos porque tenemos muchas ganas de trabajar, aunque sea gratis. Como suponemos que ignora, desde Prisa solo nos llegan asépticos mails con el eslogan “inteligencia de mercado” debajo del logo de la empresa y con los visitantes que tiene este blog. Decenas de miles el último mes. Usted se aprovecha del capital simbólico que generan nuestras ideas y la imagen que da que El País, aunque sea en un blog, reconozca determinadas cosas. También se ha llegado a situar estratégicamente numerosos tipos de propaganda bajo nuestros nombres y caras y en la parte superior del blog, aunque nunca hayamos recibido retribución económica por ello. Como podrá imaginar, formamos parte de esos jóvenes que no entran en sus estadísticas porque no tienen contrato laboral, colaboradores a los que nunca se les ha querido contratar pese a que realizan tareas estructurales.

Desde luego, tampoco conocemos ni conoceremos lo que es “vivir tan bien”. Pero sin rencores, Juan Luís. Desde aquí, a pesar de desconocer si llegará a leer esto, le proponemos algunas ideas muy rentables para llevar a cabo esa “profunda transformación” que quiere hacer en su periódico y poder así, suponemos, seguir cobrando sus (esto sí) 13’6 millones de euros anuales.

Para empezar, puede llenar las universidades con ofertas para prácticas ¡gratis! en el periódico (está comprobado: lo gratis tira mucho en España). Después, le proponemos que lance becas por doquier (sí, son precarias, pero oiga ¿y la experiencia?, ¿y lo que enriquecen?), para terminar erigiéndose como adalid de las oportunidades y del progreso (en la línea) ofreciendo un blog a cada joven perdido que se ha entrevistado durante el verano. Puede llamarlo “generación precaria” y a lo mejor incluso algún sociólogo lo empieza a usar y crea usted solito (le guardaremos el secreto) otra etiqueta más para nuestra malherida y vaciada de significado generación. De esta forma, su plantilla de jóvenes precarios con perfil digital sería la materia prima de la noticia, a la vez que procesadora de ella. ¡Podrían incluso hacerse entre ellos mismos las entrevistas! ¿Y qué tal un Gran Hermano en las redacciones? Sería algo así como lo que fue convertir CNN+ en GH 24h, pero con el plus de que sus miembros, además, trabajarían. No haría falta ni tirar de agencia: El País crearía y procesaría sus propios contenidos, ¡comoTelecinco! ¿Qué le parece? Matías Prats diría: esto sí que es ahorrar.

Pero para qué nos vamos a engañar, Juan Luis. En realidad, todas sabemos que lo de la plantilla cara y vieja es una forma (bastante burda, eso sí) de excusar un recorte con un sentido puramente económico, y que no está en su cabeza eso de hacer una transformación del proyecto del periódico. Vamos, que tras sus pasos ciegos de capitalista de casino con Digital+, radios en Miami y teles latinoamericanas, El País le molesta y se lo quiere quitar de encima cuanto antes. ¡Total, usted ya tiene asegurado su retiro dorado! De lo contrario, hubiera escuchado a la plantilla, en lugar de lanzar con repugnante indiferencia ese comentario de que “quien aprueba o reprueba a su presidente y ejecutivos es la asamblea de accionistas, no la de los trabajadores”, que es algo así como decir “me importa una soberana mierda lo que digáis porque yo cobro de Liberty”. Y eso está feo, Juan Luis, está muy feo.

Es una pena, porque seguro que puede encontrar muchas opiniones valiosas sobre el rumbo que puede tomar el periódico. No se ofenda, pero eso de que “el periodismo ha muerto” y las redes sociales son el futuro está un poco trillado, es como demasiado cómodo, ¿no cree? De hecho, ¿no cree que si Internet tiene el monopolio de la inmediatez, la prensa escrita puede ofrecer la reflexión y la calidad que no puede un Eskup? Y se lo decimos nosotras, que tenemos perfiles digitales.

Por último, le recordamos que con su sueldo puede pagar 400 sueldos de plantilla según convenio vigente. Que ya lo sabe, pero no está de más. Como mientras exista libertad de mercado la libertad de opinión no molesta porque es totalmente vendible, pues aprovechamos. Algo bueno nos tendríamos que llevar.

Tú ibas de azul.

J

El próximo, en ElPaís se censura.