I

Ya ves #8 los hay que andan con una diarrea mental que no se aguantan lol pero bueno, cada loco con su tema que se suele decir.

Personalmente hace mucho que no veo nada de Cálico, la primera temporada me la tragué entera y me gustó bastante, pero por tiempo y falta de ganas dejé de ver la de huérfanos electrónicos y demás.

Respecto a #7 ¿qué tendrán que ver la velocidad con el tocino? Si sólo sabes hablar de política y de nacionalismos mejor que te remitas a las noticias que hablen sobre los propios ^^. Que sí hombre que sí, que Cataluña es muy mona eso nadie te lo niega lol

I

Menuda pérdida de tiempo y de dinero. Está claro que los políticos no viven en nuestro mismo mundo. Que prometan quitar un 80% de los puntos negros que hay en las carreteras, que prometan invertir en la sanidad para que la seguridad social funcione mejor, pero que no derrochen el dinero de los contribuyentes en tonterías como podría ser el estudio de porqué el cielo es azul y no verde. Menuda memez en serio.

Si se pasaran por menéame se dejarían de tonterías, y si no mirad el faq, punto número 13. http://meneame.net/faq-es.php

Cito textualmente:
¿No es machista, eso de llamarle «fisgona» (o «la jefa»)?

Primero se llamó «el fisgón» (y «¡el jefe!» la pantalla de «la fisgona» para usar en el trabajo). Había mujeres que opinaban que era machista poner siempre nombres genéricos masculinos y les hicimos caso: cambiamos a «la fisgona» y «¡la jefa!». Ahora hay quien piensa que esto también es machista. Si no tiene solución ¿para qué solucionarlo?

I

#22 el caso es que en mi situación sí que me puedo permitir eso, soy joven todavía llevo tiempo trabajando y lo que intento hasta que mi novia acabe los estudios y nos podamos ir a vivir juntos es ahorrar ese dinero. Entiendo lo que me dices, por eso mi idea es tener un dinero ahorrado por si las mos... quiero decir el euribor.

Realmente es una situación muy precaria la que vivimos hoy en día, la vivienda está cara, el alquiler está caro, pero créeme que si sube el euribor no sólo lo notarás en la hipoteca, sino que también lo notarás en el precio del alquiler.

Sigo pensando lo mismo, me parece que comparando precio de alquiler vs precio de hipoteca, la diferencia no es tan grande y si todo va bien acabas teniendo tu propia casita.

I

Personalmente soy de los que piensan en que no merece la pena pagar un alquiler. Sí vale vale, uno a uno, no os tireis todos encima mía a la vez . A ver, tengo razones para pensar así. Lo primero que podría decir es que lanzarse a una hipoteca sin tener un colchón económico es lo peor que puedes hacer. Siempre, en caso de hacer algo de este estilo tienes que considerar los riesgos que tiene y ponerte en el peor de los casos. La idea en sí de comprarte un piso y pagar una hipoteca, no me atrae tanto por el tema de la revalorización del piso sino que me atrae porque sí, el día de mañana podría venderlo (o no), pero el caso es que en el peor de los casos, una vez pagada la hipoteca, el piso sería mío y al menos tendría un sitio donde vivir.

Está claro que es absurdo meterse en una hipoteca en la que tienes que pagar durante 40 años un importe de 600€ si tú sólo cobras 1000€. Porque el problema, desde mi punto de vista es que la gente se acuerda de que tiene como gasto la hipoteca pero se olvida de la gasolina, la luz, el agua, el gas y todos los gastos que conlleva vivir fuera de casa de los padres.

El caso es que hoy en día, por poco más de un alquiler pagas una hipoteca y no es lo mismo estar aprentando el cinturón para pagar algo que es tuyo (y en parte del banco, en la mayor parte lol) que estar apretándote el cinturón para pagarle la hipoteca a otro. Porque también es cierto que muchos de los alquileres están al precio que están, porque los dueños también están pagando una hipoteca y quieren sacar el máximo partido al alquiler y que así las letras le salgan igual, por unos 100, 200€ al mes. Así cualquiera paga una hipoteca ;).

El caso es que, efectivamente, antes de meterte en una hipoteca tienes que pensártelo mucho. Yo por mi parte, lo tengo claro, no me pienso meter en una hipoteca hasta que tenga ahorrado el dinero suficiente como para dar una buena entrada para el piso y guardar un colchón sobre el que caerme si un mes, o más, me toca estar sin cobrar por lo que sea. Ante todo, hay que ser previsores, que luego llegan los problemas.

I

#10 El gran problema de esto es el mismo que hay entre la competencia entre una gran superficie de electrodomésticos y la tienda de al lado de tu casa que lleva ahí toda la vida, que, al comprar al por mayor los fabricantes le hacen unos precios tan buenos que sacan ofertas con las que es imposible competir. Por eso, a la hora de que un establecimiento como puede ser un bar o un restaurante se decida por comprar en un sitio o en otro, tendrá que ir siempre a donde la relación calidad-precio sea mejor. Por eso las carnicerías de toda la vida tienden a ir cerrando mientras los establecimientos tipo carrefour o grandes supermercados tienden a establecerse en el mercado y monopolizarlo.

Es muy triste que las cosas sean así. Entiendo que el precio de un producto como es la carne se encarezca desde que se compra al agricultor/ganadero hasta que se vende en un supermercado/carnicería. El porqué es muy obvio, aquí todos tienen que ganar, el problema es que como siempre, el que más gana no es el que más se lo merece. Con lo cual en vez de ganar todos algo decente, los hay que casi pierden dinero y los que ensanchan sus arcas hasta rebosar.

I

Tienes razó #4 esa debería de ser la máxima de cualquier informático/usuario de un ordenador. Jejeje, la de problemas que acabas teniendo a veces por intentar solucionar una chorrada, cuando te quieres dar cuenta te has pasado 20 horas intentando arreglar algo que a fin de cuentas tampoco molestaba nada y ahora sigues con eso mal y aún por encima te has cargado 100 cosas más. Jejeje, qué típico .

PD: Recuerdo que me pasó algo parecido intentando actualizar la versión de wordpress de mi blog. Menos mal que se me ocurrió hacer copia de seguridad antes de empezar jajajaja.

I

Jajaja, dios, qué show, no sé por qué pero sólo con pensar en la cara que se le quedaría a alguno después de oír en la oficina un comentario de este tipo me acuerdo de la película de "el club de la lucha". Jejeje, qué frases más, más... me faltan las palabras para describirlas lol.

I

Jajaja, caben dos posibilidades o la que dice #1 o que sea un tío que se ríe de la vida y que cada vez que se levanta y se mira al espejo se le ponga una sonrrisa en la cara recordando el cuándo y el por qué se hizo el tauaje. A mi, personalmente me parece gracioso pero no, no me lo haría ni de broma.

I

Esto es de risa, es tristísimo que la información esté así de manipulada. Así, ¿qué te puedes creer? ¿qué no? Es triste pero así va la vida, quien controla los medios de comunicación y la información controla el mundo. Es un problema que me encuentro a menudo por esta misma página. Hay doscientas ochenta y nueve mil millones de noticias que se publican una vez a la semana (cifra imaginativa lol ) de ellas, ¿cuáles son ciertas?, ¿cuáles no?, ¿cuáles están manipuladas?, por desgracia muchas más de las que nos gustaría creer.

Ojalá algún día vuelva al mundo el periodismo de investigación y se dediquen a ser objetivos y no estén sujetos a las opiniones políticas del jefe, a los prejuicios raciales del hermano y a los miedos irracionales de la madre a la hora de publicar una noticia.

I

Cierto #6 jejeje, ahora lo que estaría bien sería pedir la extradición para cuando acabaran de pedir la condena en donde estén prisioneros actualmente para hacer que sigan cumpliendo condena, como quien dice lo de, de oca a oca y... a la trena porque te toca