I

#104 Sí, es abusar. El servicio público de desempleo no tiene la misión de ofrecerte un trabajo que mejore tu calidad de vida, es un "salvavidas" muy temporal que pagamos entre todos para que no quedes tirado si te ves en la desagradable situación de perder tu empleo.

Incluso si el trabajo ofrecido te ofrece la misma cantidad de dinero que lo que te paga el subsidio de desempleo "por no hacer nada" (que debería ser dejarte los cuernos por encontrar un trabajo y mejorando tu cualificación profesional), tu obligación es aceptarlo. No hacerlo es un abuso.

A ti te puede parecer lógico no aceptar un trabajo que no mejore tu calidad de vida. A efectos prácticos no hacerlo es un fraude y debería estar penado con la pérdida del subsidio.

llorencs

#107 Es un salvavidas para permitirme buscarem un trabajo digno, si no encuentro un trabajo digno tengo ese salvavidas, no es para coger el primer oficio que me ofrezcan, aunque sea en mi campo, si es una bazofia de trabajo en unas condiciones deplorables.

No, mi obligación no es aceptarlo aunque me ofrezcan lo mismo que estoy cobrando, si considero que es una reducción de mis derechos laborales, no tengo porque aceptarlo, no voy a poner el culo para que un empresario me pueda porculear con facilidad, lo siento.

Como dije una vez anterior, volvemos a una precarización del trabajo enorme, y cada vez más gente parece que le parece bien que se pierdan derechos, pues lo siento pero yo estoy con quien defiende sus derechos a muerte.

I

#38 Comentarios como el tuyo demuestra lo que es no tener ni idea de en qué se basa un sistema público de protección al desempleo. Tú argumento "es mío porque he cotizado" es equivalente a exigir atención sanitaria (aunque no la necesites) porque ya pagas la Seguridad Social mes a mes.

Todos los que por suerte tenemos saldo negativo en gasto sanitario y protección al desempleo deberíamos de estar contentos. Firmo hoy mismo no tener que recuperar ni un céntimo de lo que he pagado por ambos conceptos.

La clave es solidaridad. La idea es que muchos tengamos saldo negativo para que, cuando alguien lo necesite realmente, no se quede en la estacada... aunque el gasto de salvarle el culo sea muy superior a lo que ha cotizado en toda su vida, se paga entre todos.

Nos ha costado mucho crear estas garantías comunes en base a la solidaridad y estoy orgulloso de ellas. Adoro la tranquilidad de saber que si un día necesito ser yo, o alguien de mi entorno, el beneficiario el sistema no nos dejará tirados.. aunque con mentalidades así, no sé yo si esta tranquilidad tendrá mucho futuro.

Quien abusa de los beneficios sociales nos está fastidiando a todos. Es una lástima.

llorencs

#40 Los nombres no se traducen, yo me llamo Llorenç, aquí, en Madrid como en Rusia(allí lo único que haré es adaptar la pronunciación de mi nombre a la suya, y listo), no soy ni Lorenzo, ni Lawrence ni equivalente.

#96 ¿Abusar? Si me ofreces un trabajo en el que mi cálidad de vida no mejora, pues es lógico que no lo pille. Sería abusar si cobrara 1000€ y me ofrecieras un trabajo con buenas condiciones y por un sueldo de 1500€ o más, netos, y lo rechazara.

I

#104 Sí, es abusar. El servicio público de desempleo no tiene la misión de ofrecerte un trabajo que mejore tu calidad de vida, es un "salvavidas" muy temporal que pagamos entre todos para que no quedes tirado si te ves en la desagradable situación de perder tu empleo.

Incluso si el trabajo ofrecido te ofrece la misma cantidad de dinero que lo que te paga el subsidio de desempleo "por no hacer nada" (que debería ser dejarte los cuernos por encontrar un trabajo y mejorando tu cualificación profesional), tu obligación es aceptarlo. No hacerlo es un abuso.

A ti te puede parecer lógico no aceptar un trabajo que no mejore tu calidad de vida. A efectos prácticos no hacerlo es un fraude y debería estar penado con la pérdida del subsidio.

llorencs

#107 Es un salvavidas para permitirme buscarem un trabajo digno, si no encuentro un trabajo digno tengo ese salvavidas, no es para coger el primer oficio que me ofrezcan, aunque sea en mi campo, si es una bazofia de trabajo en unas condiciones deplorables.

No, mi obligación no es aceptarlo aunque me ofrezcan lo mismo que estoy cobrando, si considero que es una reducción de mis derechos laborales, no tengo porque aceptarlo, no voy a poner el culo para que un empresario me pueda porculear con facilidad, lo siento.

Como dije una vez anterior, volvemos a una precarización del trabajo enorme, y cada vez más gente parece que le parece bien que se pierdan derechos, pues lo siento pero yo estoy con quien defiende sus derechos a muerte.

d

#104 Pues entonces no podrias pedir al resto de personas que pagaran tu subsidio de desempleo. Porque desde luego a ellos no les mejora su vida. El paro no es para toda la vida porque si no nadie en España trabajaria. No sé donde esta el limite de "esto es razonable rechazarlo y esto no", pero es cierto que si alguien rechaza un trabajo, ¿por qué los demás tienen que pagarle un sueldo?

memuerdolalengua

#115 A mi todavía nadie me ha ofrecido un trabajo desde el INEM pero sólo faltaba que después de invertir dinero y tiempo en obtener mis titulaciones me llamaran para trabajar en algo que no sea de mi nivel de estudios y tuviera por cojones que aceptarlo. No, no, ni de coña.

Yo ya estoy harto de comerme los marrones que otros han ido creando, ni de coña dejo que me sigan jodiendo. Aquí lo que hace de verdad falta no es una reforma laboral, es una reforma educativa que ponga patas arriba todo lo que se ha ido haciendo hasta ahora. Y si no se hace, dentro de X años tendrá que volver a hacerse otra reforma laboral porque seguira existiendo el problema de fondo. Al final, todo se resume en quitarnos derechos, y lo mejor es que encima estamos de acuerdo... porque como yo estoy trabajando en un curro de mierda en el que me pagan una miseria y echo más horas que un tonto no puedo permitir que ese gandul cobre sin hacer nada lo mismo que yo.

Pues mire usted el problema no es de ese gandul, el problema es de usted.

d

#117 Es que lo que se dice en la noticia es que los trabajadores del campo no aceptan trabajar en el campo. Parece entendible que un arquitecto no trabaje recogiendo hortalizas, porque ni sabrá como es un tomate si no viene envasado y pone "mercadona".

Pero no es tan facil de entender que alguien que en el paro gana 800 euros no trabaje por 850 por que, total por 50 euros prefiero no trabajar. Seguro que entre ambos extremos hay terminos medios mas o menos razonables, pero si esa persona no quiere trabajar porque los 50 euros no le compensan, para mi deberia dejar de cobrar el paro porque quizás tu, que no te han ofrecido cosas de tu trabajo, lo necesitas bastante más.

Otra cosa que no entiendo es que el paro que se cobra sea como es. En España es muy facil llegar a cobrar el paro máximo, y mucha gente cobra casi lo mismo de sueldo que de paro. Si el paro fuera un % de tu sueldo, esto se reduciria.

erlik

#127 otro que no ha leído la noticia. Lo tenías explicado en #124 bien cerquita.

D

#129 Esto........ no criticaba la noticia que sí me he leído sino algunos comentarios radicales de gente de meneame que aparecen por aquí.

Madre del amor hermoso, pregunta antes de negativizar.

llorencs

#115 ¿Te piensas que la gente no trabajaria aunque tuviera un subsidio toda la vida? Ja, te equivocas, pero lo que haría es facilitar el poder conseguir unos trabajos dignos siempre, ya que no tendrías porque tragarte las mierdas de empleo que ahora ofrecen.

zierz

#130 Recoger fruta es un trabajo digno, trabajar en el campo es un trabajo digno, al menos tan digno como trabajar en una cadena ser taxista, pocero o barrendero...
Indigno es ser camello, indigno es ser político corrupto,indigno es fabricar armas pero ¿ jornalero? es un trabajo muy digno y muy honrrado

llorencs

#131 Si no entiendes mi comentario no es mi problema, un trabajo indigno es un trabajo mal pagado, con unas condiciones malas; y de estos trabajos los encontraras en cualquier area, desde informatico(donde requiere cualificacion) hasta un obrero de una obra o un jornalero.

d

#130 Que si lo pienso?? lo tengo clarisimo. ¿Tu crees que no habria gente a la que si le dieran 1000 euros al mes por no trabajar no trabajarian? ¿De verdad? Joe si yo lo pienso y me dan ganas de dejar mi trabajo!!!

Es cierto que muchos empresarios ofrecen trabajos indignos aprovechandose de la necesidad de la gente. Pero es mas cierto aun que el problema principal es que si pagan mas, el empresario pierde dinero. Hoy dia lo dificil no es tener una empresa, sino hacerla ganar dinero. Y los mismos empresarios tb ganan menos. Lo que pasa q el mas jodido siempre va a ser el currante. Asi que lo de digno o indigno, es relativo. Molaria mas que pagaran mas dinero, pero si el negocio no sobrevive con esos costes, ¿qué hacemos? Y no todos son avaros temibles, tb hay personas normales.

I

Bueno, ya vale ¿No?. Han comentido un error y se han disculpado, por varios medios, incluyendo disculpa personal del que metió la pata en el informativo... creo que podríamos ir dejando de licharle ya.

Todo el mundo puede cometer errores y éste es uno grave, pero cometido en un directo y casi con toda probabilidad sin mala intención. Lo ha reconocido y ha pedido perdón (algo que en esta sociedad no hace casi nadie)... pero nada, sigamos pidiéndo la cabeza de todo el mundo que es mucho más divertido.

frankiegth

Para #59. Ten en cuenta que lo de ayer fue muy indignante y todo proceso requiere su curva.

I

Vivo en Catalunya. No soy nacionalista. No me gusta el toreo y soy uno de los 180,000 firmantes de la iniciativa de Prou!. Como yo hay muchos, sólo en mi entorno unos 10. Por tanto, es mentira que la petición de abolición sea sólo una petición del nacionalismo, pedimos no convertir el maltrato y asesinato animal en un espectáculo,

La libertad de uno termina dónde empieza la libertad de otros entes amparados por derechos (los animales y el patrimonio cultural, por ejemplo). Es obsceno el uso de la palabra libertad (que por cierto, anda que no repiten) que hacen estos personajes públicos protaurinos.

Por cierto, recomiendo leer la petición de abolición al completo ya que también afectará al llamado "Bou embolat", con grandes raíces catalanas.

D

#135 Me gustaría puntualizar algo, a mi me parece que puede ser necesario que en ciertas circunstancias pueda haber mal trato hacia un animal, o su muerte. Pero el caso de las corridas de toros es que es un espectáculo la tortura del animal. Algo mucho más allá de maltrato y muerte.

Eso no es para nada comparable con otras actividades que se podrían considerar mal trato de animales como la caza del zorro en Inglaterra (por cierto prohibida), o la caza en general por deporte, la pesca, o actividades como las de los zoológicos o circos.

Aparte de las corridas de toros no creo que haya muchos más casos donde el espectáculo en sí mismo es la tortura del animal.

J

#136 Es que son dos concepciones del animal distintas. No creáis que los que van a una corrida lo hacen por el morbo o por ver como sangra el toro. Van a verla porque el la leche. Una buena tarde en la maestranza es de las cosas más bonitas que he viso. Y no soy morboso pero el ambiente, la música, el color, los sonidos del toro... Impresiona. Y entiendo que haya gente que no le guste porque no lo entiende igual que yo. Pero es un animal única y exclusivamente criado para el toreo.

El espectáculo no es la tortura, te lo aseguro. El toro es mi animal preferido y su destino es ese ni más ni menos. Decir que es una mera tortura es simplificar mucho las cosas y te repito que es dferencia de concepciones, que yo ante una corrida veo si el animal llega a su destino con arte o sin arte. (Por parte tanto del toro como del torero).

He intentado daros mi punto de vista. No me friáis mucho.

I

A ver gente, que parece que hay mucha gente que se ha emocionado. El descuento es, sencillamente, mentira.

Al menos puedo demostrarlo en un caso particular. Los precios con descuento de unos pisos cerca de Barcelona (que por cierto fui a visitar en persona en dos ocasiones) son exáctamente los mismos desde hace, al menos, 8 meses.

Es, sencillamente, una estrategia de Marketing viral más, no le demos más eco encima. Saludos.