G

#5 Claro que no lo es, esta mierda de contrareforma que ha conseguido sacar adelante con el apoyo de la puta CEOE es una tomadura de pelo a la clase obrera.
Yo mismo me siento profundamente decepcionado y he sido toda mi vida votante de izquierdas (no del PSOE, que ni es izquierda ni es nada).

a

#10 una lección de vida: no confíes en ningún político. Venderían a su madre con tal de ocupar su asiento.

Y si no tienen los ovarios de hacerlo, ya vendrá otro político dispuesto a hacerlo y quitarle el puesto.

G

#14 Empiezo a sospechar que es así, y que los comunistas libertarios (=anarquistas) tienen razón.

a

#17 yo soy de que los políticos se encarguen de lo mínimo posible (defensa, seguridad, etc...) y que dejen el resto a la sociedad civil.

recom

#22 Y ni eso, mira la ley mordaza o la ley de seguridad nacional.

s

#17 A un anarquista, eso de llamarle comunista es motivo suficiente para reventarte la cabeza.

G

#96 Tienes un lio interesante en la cabeza, y muy osado además.

¿Has leido algo, una sola cosa aunque sea, sobre anarquismo?

Lee el párrafo resúmen de "El ABC del Comunismo Libertario", de Berckman: https://libros.metabiblioteca.org/handle/001/409

Luego, si quieres, vienes y me dices que Berckman no es uno de los principales ideólogos del anarquismo, que me ria un rato.

A parte, los anarquistas que conozco (anarquistas de verdad, no niñatos roñosos bebiendo litronas y fumando porros por rebeldía) no van reventando cabezas de la gente por llamar al anarquismo "comunismo libertario", que es lo que es.

Dr.PepitoGrillo

#14 Yo diría que también influye bastante que los políticos nos han convertido en un país de camareros a fuerza de poner trabas a la industria y exprimir aún más a los autónomos.

Y encima se promueve la cultura del no esfuerzo, de porqué pasarse años en esforzarse para estudiar, que hay que vivir (será que han visto un filón en vivir del cuento y no veas cuando terminen ‘viviendo’ mientras se dejan la vida pero de verdad en la puta hostelería).

Qué puede salir mal y qué nivel van a tener próximas generaciones ?

falcoblau

#14 Pues Junqueras y algunos otros se han pasado unos cuantos años en prisión, cuando podían haberse quedado tranquilos en "sus asientos" si no se hubieran arriesgado a cumplir su promesa electoral de hacer un referéndum, no?
No! no todos los políticos venden su madre por el asiento, aunque la mayoría si!

nemesisreptante

#3 porque contra Rajoy los movimientos que se consideran así mismo como la verdadera izquierda vivían mucho mejor que en el mundo real en el que tienes que encontrar soluciones que realmente se pueden aplicar. Entre todos los que lloriquean entre estos comentarios todavía no he encontrado uno que sea capaz de explicar porque esta reforma es un paso atrás, entre otras cosas porque saben que no lo es.

va por ti machote #10 seguro que enseguida nos cuentas todo lo malo de esta reforma que tanto daño te esta haciendo.

frankiegth

Para el comentario #_3 y el usuario #lythos1960 con su 'ignore' :

La palabra España es sinónimo de inmovilismo. España es lo que hay, España es lo que no hay, y España es lo que nunca habrá, nos pongamos como nos pongamos a pie de calle.
(CC #11 #18 #23 #0)

nemesisreptante

#29 a pie de calle por lo que se ve en las fotos ha sido una mierda de manifestación, sin ofender.

m

#34 No les subestimes, esos cuatro gatos dicen ser capaces de poner al gobierno y a la patronal a cuatro patas, organizar una revolución expropiatoria, hacer arrodillar al IBEX y conseguir que nos cambiemos los calzoncillos cada día.

Dr.PepitoGrillo

#29 No es exactamente así, : a la calle se salió el 15M.

Para seguir aborregados por otros charlatanes ahora .

frankiegth

#115. Del 15M solo queda el nombre. Eso sí, y un tal Rato con problemas judiciales para rato. Pero el 15M no pasó de alucinación colectiva pasajera. Esto, lo que hoy tenemos de vuelta con el mismo bi-partidismo de siempre remachado y reforzado por varios frentes significa el rotundo fracaso del 15M.
(CC #29)

Dr.PepitoGrillo

#116 Yo también quería que se acabara con el bipartidismo, pero de hecho ahora es aun peor con cuatro o cinco socios tirando cada uno para su lado, y encima la gente enfrentada.

m

#18 Y no te olvides que muchas de estas organizaciones no se movilizaron hace 10 años contra la reforma laboral dejando solas a CCOO y UGT

Nova6K0

#18 Yo porque como anticapitalista, no trago la publicidad engañosa. Y si tú dices que la vas a derogar una "Reforma Laboral" y solo la maquillas, pues... También, puede ser porque en vuestro mundo de la piruleta, sois muy de izquierdas, y en el fondo sois neoliberales acomplejados que van de izquierda, no sé.

Saludos.

Amonamantangorri

#18 Esta reforma establece condiciones peores que las existentes antes de la reforma del PP. UP y PSOE se han adelantado por la derecha a sí mismos. Se legitima la legislación del PP, cambiando poquitas cosas.  La ley lleva la firma de la patronal y los dos sindicatos del R78, a espaldas de las formaciones de izquierda que ha hecho posible este gobierno. Era un punto programático claro; se firmó un compromiso. Faltar a la palabra dada mina gravemente la confianza para futuros acuerdos, lo cual les da absolutamente igual, porque son así de politiqueros irresponsables. La hostia electoral que se va a pegar UP (o el nombre que tenga el futuro invento de Díaz) es previsible, especialmente en las naciones periféricas.

nemesisreptante

#112 osea que es un paso hacia adelante, gracias por la respuesta

Amonamantangorri

#113 Te estoy contando que para los trabajadores es peor que cuando Rodríguez Zapatero hizo una reforma pésima mientras la gente estaba dando botes por la victoria de La Roja. Ni a eso han querido volver. Un paso adelante, hostias.

o

#10 el problema es que la izquierda del psoe tiene 70 escaños y se necesitan 176 para aprobar cosas que algunos parece que no lo entendéis, esta reforma te guste más o menos mejora lo que había hasta ahora, seguramente se quede corta pero devuelve cosas muy importantes como la ultra actividad o la eliminación de la prevalencia de los convenios de empresa sobre los sectoriales

rojo_separatista

#27, esta reforma lo que hace es legitimar el pacto social consolidando aspectos cruciales en los recortes a los derechos de los trabajadores que perpetraron Rajoy y Zapatero. En catalán tenemos un dicho para eso: "Ja no ens acontenten molles, volem el pà senser".

Ribald

#39 Me gusta más el dicho de los remences, la revuelta campesina por excelencia: "Adam morí intestat": 'Adán murió sin hacer testamento'.

nemesisreptante

#39 vamos que no eres capaz de encontrarle un punto negativo

o

#39 mejor esperar a que venga casado y abascal que nos devolverán los derechos, muchos seguís sin entender que la izquierda obrera apenas tiene 70 escaños y con eso quiere decir que la gente quiere más liberalismo económico y menos derechos, el psoe es la pata de ese liberalismo y quien se crea que es obrero o de izquierda es imbecil

tul

#27 el psoe no es izquierda por mucho que lo repitan durante las campañas, si te quedan dudas repasa todos los atentados que ha legislado contra los trabajadores durante los muchos años que ha gobernado.

o

#58 eso está claro, laboralmente es de derechas

b

#10 Y parece muy buena idea cargarse al gobierno que está dando pasos en la buena dirección porque no son tan amplios como a mi me gustaría.

a

#52 A mí también. Si decimos que nos parece bien se apalancan en el extremo centro.

R

#10 no es buena en muchos aspectos, no devuelve la indemnización a 45 ni el control de la administración sobre los eres.


En cambio elimina la ultraactividad que desequilibraba la negociaron, la prevalencia del convenio de empresa, reduce la temporalidad...


Ya sólo con eliminar el contrato por obra y servicio muchas indemnizaciones que ahora son de contrato por obra pasan a ser de indefinido, eso son muchos días de diferencia para mucha gente, pasa de ¿12? A 33

G

#114 He de reconocer que al Majora's Mask le debo una oportunidad, lo digo humildemente.
Tengo un par de cartuchos del Majora's en casa, pero ya esperaré a que saquen el port para SDL2/Linux, que no tardará mucho (el del Ocarina sale a mediados de este mes).
Te aseguro que hace años intenté jugarlo y no vi por dónde cogerlo, pero vale, mira, lo voy a intentar de nuevo con ganas cuando lo pueda correr nativamente en la Pi, y ya te contaré aquí (si me acuerdo).

G

#59 Yo tuve y tengo ambas: SNES y MegaDrive.
Las tengo en hardware original, en FPGA y emuladas sobre KMS/DRM en GNU/Linux.
Por eso puedo decir que ambas tienen juegazos.

G

#41 Me lo vas a decir a mi, que el backend KMS/DRM de las SDL2 lo llevaba yo

Y sí, puuuuuuta maravilla Linux con KMS/DRM.

D

#44 Echa un ojo a JimTCL, que tiene un backend SDL2 en vez de TK.

https://github.com/msteveb/jimtcl

Y de paso si consigues bindings para SDL2_audio, mixer y sus amigos, mejor.

G

#22 Quizá la Game Cube quedó eclipsada por esa máquina de vender que fue la PS2, pero le daba mil patadas a la PS2 técnicamente.
De hecho, a mi me transmite sensaciones muy parecidas a las de Dreamcast. Es una consola que personalmente me gustó mucho: Luigi's Mansion es un juegazo redondo, Wind Waker es un encanto, y tiene por ahí alguna otra cosilla como el remake de Resident Evil que es canela fina fina...

sonixx

#27 es que un tema si es un avance, por lo menos para mí, Saturn fue una generación y dreamcast la siguiente, con gamecube me pareció una especie de Nintendo 64 potenciada, la PS2 igual, siendo está que perdía la esencia de lo que era una videoconsola de antaño, empezaron con los refritos y juegos sin dificultad y parecerse a los pc pero sin llegar a serlos

Phonon_Boltzmann

#33 ¿La Game Cube una N64 potenciada? Madre mía, en lo que es Nintendo que es básicamente lo que juego, no he visto mayor salto cualitativo desde que entraron con el 3D. Me parece infravalorar mucho a esa máquina verlo solo como una N64 potenciada.

D

#42 Yo la tuve y es a lo que menos he jugado en la vida.

Por aquellas trabajaba de tester en Nintendo, jugaba en mi tiempo y en el trabajo.

No creo que estuviera al nivel. Echoes me encantó y paper Mario también. Incluso disfruté donkey konga. Pero no se me ocurre ningún otro juego bueno.

Además, para mí depende mucho del Mario Kart y del Mario. El Zelda windmaker era regulero, el Mario pintor no mucho mejor y el Mario Kart era directamente el peor Mario kart que se ha hecho.

Lo comparas con la nds y me parece a otro nivel de calidad

Phonon_Boltzmann

#102 Bueno pero tú estás hablando de juegos.

Y también ahí cada uno tiene su opinión. Para mí el Mario Kart: Double Dash es buenísimo, no sabría ponerlo en comparación al resto ahora mismo (además me faltan entregas de jugar de las portátiles), pero no creo que sea el peor. Claramente mejor que Super Mario Kart para mí, que tiene el mérito de ser el pionero y que para la época pues muy bien, pero ya. De nuevo, el TLoZ:TWW a mí me encanto, el cambio de estética me pareció atrevido e interesante y planteó nuevas ideas y mecánicas (como siempre suele hacer la saga). El Super Mario 64 sí que me parece más divertido que Sunshine, pero no considero a este un juego malo. Luego además está el SSB Melee. Luigi's Mansion, StarFox Adventures, el primer Fire Emblem de sobremesa, los Metroid Prime. Uno de mis favoritos, que no es first party pero sí fue exclusivo fue el Tales of Symphonia.

Es cierto que el catálogo en número es flojo, pero creo que evidentemente fue muy afectado por su nivel de ventas, como suele ocurrir y en ese sentido me gustó más el de N64. También en términos de juegos individuales y que me marcaron, destaca más la N64 (también me pilló más crío). Pero esto es independiente del pepino de máquina que era la GC, otra cosa es que hubiera un monstruo de ventas llamado PS2 que se llevara todos los third parties y el reconocimiento.

D

#111 Ojo, windwaker sólo cogió el camino de jet set radio.

En mi opinión tales ir symp. no llegó a lo que prometía. De hecho se testeó en Nintendo y cuando lo vieron pusieron más recursos en Paper Mario 2. Hablamos del equipo que testeó el gran bombazo, echoes

AdaSH

#102 El Mario Kart Double Dash fue el segundo juego más vendido de NGC, y tenía un multijugador que no es inferior en ningún caso al de los Mario Kart que había hasta entonces, ni el resto tampoco. Y el Zelda Wind Waker es un juego calificado en todos los medios con una nota muy alta, lo que no impide que a ti no te gustara, pero de ninguna forma es un juego regulero.

G

#17 Yo contaría Game Cube como última consola de sobremesa.
Luego ya...

sonixx

#18 de Nintendo me pareció mas la Nintendo 64 la Game cube me pareció como si fuera la mega CD o la x32.
No sabría cómo explicarlo, pero aún así, Nintendo siempre ha hecho su propio camino.
Y ha llegado hasta ahora con mucho éxito, aunque esa época fue negra.

G

#22 Quizá la Game Cube quedó eclipsada por esa máquina de vender que fue la PS2, pero le daba mil patadas a la PS2 técnicamente.
De hecho, a mi me transmite sensaciones muy parecidas a las de Dreamcast. Es una consola que personalmente me gustó mucho: Luigi's Mansion es un juegazo redondo, Wind Waker es un encanto, y tiene por ahí alguna otra cosilla como el remake de Resident Evil que es canela fina fina...

sonixx

#27 es que un tema si es un avance, por lo menos para mí, Saturn fue una generación y dreamcast la siguiente, con gamecube me pareció una especie de Nintendo 64 potenciada, la PS2 igual, siendo está que perdía la esencia de lo que era una videoconsola de antaño, empezaron con los refritos y juegos sin dificultad y parecerse a los pc pero sin llegar a serlos

Phonon_Boltzmann

#33 ¿La Game Cube una N64 potenciada? Madre mía, en lo que es Nintendo que es básicamente lo que juego, no he visto mayor salto cualitativo desde que entraron con el 3D. Me parece infravalorar mucho a esa máquina verlo solo como una N64 potenciada.

D

#42 Yo la tuve y es a lo que menos he jugado en la vida.

Por aquellas trabajaba de tester en Nintendo, jugaba en mi tiempo y en el trabajo.

No creo que estuviera al nivel. Echoes me encantó y paper Mario también. Incluso disfruté donkey konga. Pero no se me ocurre ningún otro juego bueno.

Además, para mí depende mucho del Mario Kart y del Mario. El Zelda windmaker era regulero, el Mario pintor no mucho mejor y el Mario Kart era directamente el peor Mario kart que se ha hecho.

Lo comparas con la nds y me parece a otro nivel de calidad

Phonon_Boltzmann

#102 Bueno pero tú estás hablando de juegos.

Y también ahí cada uno tiene su opinión. Para mí el Mario Kart: Double Dash es buenísimo, no sabría ponerlo en comparación al resto ahora mismo (además me faltan entregas de jugar de las portátiles), pero no creo que sea el peor. Claramente mejor que Super Mario Kart para mí, que tiene el mérito de ser el pionero y que para la época pues muy bien, pero ya. De nuevo, el TLoZ:TWW a mí me encanto, el cambio de estética me pareció atrevido e interesante y planteó nuevas ideas y mecánicas (como siempre suele hacer la saga). El Super Mario 64 sí que me parece más divertido que Sunshine, pero no considero a este un juego malo. Luego además está el SSB Melee. Luigi's Mansion, StarFox Adventures, el primer Fire Emblem de sobremesa, los Metroid Prime. Uno de mis favoritos, que no es first party pero sí fue exclusivo fue el Tales of Symphonia.

Es cierto que el catálogo en número es flojo, pero creo que evidentemente fue muy afectado por su nivel de ventas, como suele ocurrir y en ese sentido me gustó más el de N64. También en términos de juegos individuales y que me marcaron, destaca más la N64 (también me pilló más crío). Pero esto es independiente del pepino de máquina que era la GC, otra cosa es que hubiera un monstruo de ventas llamado PS2 que se llevara todos los third parties y el reconocimiento.

AdaSH

#102 El Mario Kart Double Dash fue el segundo juego más vendido de NGC, y tenía un multijugador que no es inferior en ningún caso al de los Mario Kart que había hasta entonces, ni el resto tampoco. Y el Zelda Wind Waker es un juego calificado en todos los medios con una nota muy alta, lo que no impide que a ti no te gustara, pero de ninguna forma es un juego regulero.

G

#13 He pensado varias maneras educadas de decirte lo que me sugiere tu comentario, pero me decanto por esta: no sabes de lo que hablas.

Crash Bandicoot (el 1, que es un gran juego), Panzer Dragoon 1, 2 y SAGA, Nights: Into Dreams, Wipe'out, Starblade (arcade), Starfox, Tekken 2 y 3, Sega Rally, Virtua Fighter 2...
¿Todo eso (y no he hecho más que mencionar unos cuantos juegos poligonales de mediados de los 90) merece el olvido y ha envejecido mal?
De verdad, ¿te crees más listo o interesante por decir semejante barbaridad o cómo va?

Es más, te refieres al Zelda: Ocarina of Time, no al Majora's Mask que es un juego muy diferente y con mucho menos valor histórico y técnico.
Vamos, que no sabes ni de lo que hablas.

D

#16 Pues en cierto modo yo coincido con el.
Se encuentran muchisimas mas joyas atemporales, en la generacion anterior de consolas (32 bits)
Lo cual es normal, la industria del desarrollo de juegos basados en sprites era mucho mas madura, que la incipiente tendencia centrada en el 3D (con un hardware muy muy limitado, y unas restricciones enormes)

Super Mario World, es un clarisimo ejemplo de juego que simplemente no envejece (es el Jordi Hurtado de los videojuegos).
Hasta me atreveria a decir que Mario 64, parece que le doble en edad.

D

#37 bueno gustos los colores, yo reconozo que super nintendo tiene juegazos, pero no es la generación que yo vivi, yo no mire las revistas esperando yosis Island, las vi esperando resident evil 3, así que punto para la generación de 32 bits.

D

#16 eso tekken 3...el juego pir el que me compré la play, madre mía que juegazo... Totalmente disfrutable hoy en día.
Ff 9, si no fuera por la chuta que son las batallas con sus límites de mierda te diría que el mejor juego de la play uno. Y la lista sigue y sigue...

D

#62 >Ff 9, si no fuera por la chuta que son las batallas con sus límites de mierda te diría que el mejor juego de la play uno.
No. La Play tiene una lista enorme de juegos para elegir ese. Tienes desde Mizzurna Falls a Racing Lagoon, Xenogears (que es superior a FF)...

D

#71 xenogear: no me gustó nada sus combates con mechas, me parecía interesante hacer mini juegos en mitad de la batalla, pero luego ir con los mechas todo el rato por el desierto con aquella cámara malisima me quito el interés.
PD: me lo vas a decir a mi que me descargue el torrent de todos los juegos de usa y el de todos los juegos juegos de Europa... El despilfarro en disco duros fue brutal.

D

#75 Sobre Racing Lagoon, ahora lo han traducido al completo al inglés de forma no oficial. En CD Romance lo tienes.

D

#76 juegazo que desconocía, me lo apunto gracias.

z

#16 Te veo escocido porque he dado mi opinión. Pero vamos, que ya comenté que había honrosas excepciones (como el tekken 3 que mencionas y si nos ponemos sacamos hasta diez títulos salvables y todo), pero el resto son más que prescindibles y olvidables. Que oye, que es mi opinión, no es que quiera hacerme el listo, es que eso opino.

Es más, te refieres al Zelda: Ocarina of Time, no al Majora's Mask que es un juego muy diferente y con mucho menos valor histórico y técnico. Vamos, que no sabes ni de lo que hablas.
No, el Ocarina of Time me parece MUY sobrevalorado (incluso sus remakes) frente al muy superior Majora's Mask. No digo que no sea un mal juego, sólo que está sobrevalorado, prueba a jugar el otro a ver qué te parece. A ver si el que no sabe lo que dice eres tú.

G

#114 He de reconocer que al Majora's Mask le debo una oportunidad, lo digo humildemente.
Tengo un par de cartuchos del Majora's en casa, pero ya esperaré a que saquen el port para SDL2/Linux, que no tardará mucho (el del Ocarina sale a mediados de este mes).
Te aseguro que hace años intenté jugarlo y no vi por dónde cogerlo, pero vale, mira, lo voy a intentar de nuevo con ganas cuando lo pueda correr nativamente en la Pi, y ya te contaré aquí (si me acuerdo).

G

#8 Yo creo que no has jugado nada (o muy poco) al Sonic: las pantallas son enormes, nadie podría memorizar eso.

Hay una cierta contradicción entre la velocidad del personaje y las trampas de los escenarios, eso es cierto: el cuerpo te pide que corras, pero a menudo eso significa irte a tomar por culo- es raro, contradictorio, pero indescriptiblemente agradable y "adictivo".

No, no es un mal juego en absoluto y si de verdad lo jugases como es debido (en una MegaDrive de verdad conectada a una TV CRT, o en una FPGA conectada a una pantalla moderna con modo juego de baja latencia) dándole una serie de oportunidades hasta pillarle el "tacto", verías que en los niveles hay segmentos rápidos, segmentos directamente incontrolables donde todo lo que puedes hacer es flipar con la velocidad (suelen estar preparados para que no te pase nada...) y segmentos de plataformeo pausado, bastante bien diferenciados.

Pero por favor, no hablemos de oidas o de haberlo tocado dos veces en un emulador cutre en Windows...

Shinu

#12 Yo lo he intentado jugar varias veces y nunca me ha convencido. Y ojo, no me parecen malos juegos, pero prefiero los plataformas de Nintendo.
Eso hablando de los antiguos, porque los nuevos Sonics pasan con más pena que gloria.

D

#29 Los nuevos sonic son como los antiguos y tienen muy buena acogida entre los que disfrutaron de los primeros.

Hablo de los 2D, claro.

Shinu

#105 Serán los 2D, porque los 3D...

D

#106 Sí. Los 2d

D

#12 Linux con kms tambien vale.

G

#41 Me lo vas a decir a mi, que el backend KMS/DRM de las SDL2 lo llevaba yo

Y sí, puuuuuuta maravilla Linux con KMS/DRM.

D

#44 Echa un ojo a JimTCL, que tiene un backend SDL2 en vez de TK.

https://github.com/msteveb/jimtcl

Y de paso si consigues bindings para SDL2_audio, mixer y sus amigos, mejor.

D

#12 eso sin contar el que lo hay probado con teclas jajajajjaja en lugar de mando (a poder ser el de Megadrive).

D

#12 De todos los que han respondido, tu eres el único que supone que he jugado en emulador con teclado porque claro, si no me gusta es porque no lo he probado de verdad.

Pero la verdad es que tuve las dos consolas y la megadrai como le aquí en Cádiz no la tocaba apenas, prefería el super Mario world, killer instinct, castlevania, mario kart, así que insisto, el Sonic es totalmente anti intuitivo, eso lo dices porque jamás tuviste una consola competente en tu vida si hubieras disfrutado del Mario fuera del emulador y sin teclado no dirías lo mismo

D

#59 >si hubieras disfrutado del Mario fuera del emulador y sin teclado no dirías lo mismo

Un emulador de SNES bajo DOS con teclado PS2 poco tiene que envidiarle en latencia a la Super Nintendo.

G

#59 Yo tuve y tengo ambas: SNES y MegaDrive.
Las tengo en hardware original, en FPGA y emuladas sobre KMS/DRM en GNU/Linux.
Por eso puedo decir que ambas tienen juegazos.

G

#7 Hay mucha manía de vituperar la Saturn, y ciertamente su diseño es cuestionable, pero es una máquina con grandísimos, grandísimos juegos, sobre todo en el catálogo japonés, y se merece un buen lugar en la historia.

Y aunque no fuese así, que lo es, sólo con la saga Panzer Dragoon, la consola ya merecía la pena. Pero es que a parte tiene auténticas maravillas, algunas de las cuales no movería una PSX ni jarta de grifa debido a las ventajas relativas de sus múltiples procesadores de vídeo.

Ojo a lo de "ventajas relativas": en 3D poligonal, PSX con su GPU se la merendaba. Pero hay más cosas que polígonos en la vida, y más en aquella época.

z

#9 Toda esa generación merece el olvido, esos juegos poligonales han envejecido muy mal salvo honrosas excepciones (mario 64 o majoras mask).

G

#13 He pensado varias maneras educadas de decirte lo que me sugiere tu comentario, pero me decanto por esta: no sabes de lo que hablas.

Crash Bandicoot (el 1, que es un gran juego), Panzer Dragoon 1, 2 y SAGA, Nights: Into Dreams, Wipe'out, Starblade (arcade), Starfox, Tekken 2 y 3, Sega Rally, Virtua Fighter 2...
¿Todo eso (y no he hecho más que mencionar unos cuantos juegos poligonales de mediados de los 90) merece el olvido y ha envejecido mal?
De verdad, ¿te crees más listo o interesante por decir semejante barbaridad o cómo va?

Es más, te refieres al Zelda: Ocarina of Time, no al Majora's Mask que es un juego muy diferente y con mucho menos valor histórico y técnico.
Vamos, que no sabes ni de lo que hablas.

D

#16 Pues en cierto modo yo coincido con el.
Se encuentran muchisimas mas joyas atemporales, en la generacion anterior de consolas (32 bits)
Lo cual es normal, la industria del desarrollo de juegos basados en sprites era mucho mas madura, que la incipiente tendencia centrada en el 3D (con un hardware muy muy limitado, y unas restricciones enormes)

Super Mario World, es un clarisimo ejemplo de juego que simplemente no envejece (es el Jordi Hurtado de los videojuegos).
Hasta me atreveria a decir que Mario 64, parece que le doble en edad.

D

#37 bueno gustos los colores, yo reconozo que super nintendo tiene juegazos, pero no es la generación que yo vivi, yo no mire las revistas esperando yosis Island, las vi esperando resident evil 3, así que punto para la generación de 32 bits.

D

#16 eso tekken 3...el juego pir el que me compré la play, madre mía que juegazo... Totalmente disfrutable hoy en día.
Ff 9, si no fuera por la chuta que son las batallas con sus límites de mierda te diría que el mejor juego de la play uno. Y la lista sigue y sigue...

D

#62 >Ff 9, si no fuera por la chuta que son las batallas con sus límites de mierda te diría que el mejor juego de la play uno.
No. La Play tiene una lista enorme de juegos para elegir ese. Tienes desde Mizzurna Falls a Racing Lagoon, Xenogears (que es superior a FF)...

D

#71 xenogear: no me gustó nada sus combates con mechas, me parecía interesante hacer mini juegos en mitad de la batalla, pero luego ir con los mechas todo el rato por el desierto con aquella cámara malisima me quito el interés.
PD: me lo vas a decir a mi que me descargue el torrent de todos los juegos de usa y el de todos los juegos juegos de Europa... El despilfarro en disco duros fue brutal.

D

#75 Sobre Racing Lagoon, ahora lo han traducido al completo al inglés de forma no oficial. En CD Romance lo tienes.

z

#16 Te veo escocido porque he dado mi opinión. Pero vamos, que ya comenté que había honrosas excepciones (como el tekken 3 que mencionas y si nos ponemos sacamos hasta diez títulos salvables y todo), pero el resto son más que prescindibles y olvidables. Que oye, que es mi opinión, no es que quiera hacerme el listo, es que eso opino.

Es más, te refieres al Zelda: Ocarina of Time, no al Majora's Mask que es un juego muy diferente y con mucho menos valor histórico y técnico. Vamos, que no sabes ni de lo que hablas.
No, el Ocarina of Time me parece MUY sobrevalorado (incluso sus remakes) frente al muy superior Majora's Mask. No digo que no sea un mal juego, sólo que está sobrevalorado, prueba a jugar el otro a ver qué te parece. A ver si el que no sabe lo que dice eres tú.

G

#114 He de reconocer que al Majora's Mask le debo una oportunidad, lo digo humildemente.
Tengo un par de cartuchos del Majora's en casa, pero ya esperaré a que saquen el port para SDL2/Linux, que no tardará mucho (el del Ocarina sale a mediados de este mes).
Te aseguro que hace años intenté jugarlo y no vi por dónde cogerlo, pero vale, mira, lo voy a intentar de nuevo con ganas cuando lo pueda correr nativamente en la Pi, y ya te contaré aquí (si me acuerdo).

D

#13 un momento, los gráficos no eran los mejores pero era lo que el público pedía. Ff7 no ha envejecido nada bien, pero hace un par de años lo jugué para completar lo que nunca hice y lo disfrute como un niño, su remake pasará al olvido.
Metal gear solid fue el prototipo de perfecto de súper producción en videojuegos, y sus gráficos no estan nada mal...
Hay muchísimos juegazos en esa generación y sobre todo experimentos y progreso entre juegos que dieron paso a lo que hoy tenemos.

sonixx

#9 jjaa yo tuve la saturn, y la dreamcast (para mí la última videoconsola de sobremesa) sin ser muy seguero.
Tenían un encanto especial

G

#17 Yo contaría Game Cube como última consola de sobremesa.
Luego ya...

sonixx

#18 de Nintendo me pareció mas la Nintendo 64 la Game cube me pareció como si fuera la mega CD o la x32.
No sabría cómo explicarlo, pero aún así, Nintendo siempre ha hecho su propio camino.
Y ha llegado hasta ahora con mucho éxito, aunque esa época fue negra.

G

#22 Quizá la Game Cube quedó eclipsada por esa máquina de vender que fue la PS2, pero le daba mil patadas a la PS2 técnicamente.
De hecho, a mi me transmite sensaciones muy parecidas a las de Dreamcast. Es una consola que personalmente me gustó mucho: Luigi's Mansion es un juegazo redondo, Wind Waker es un encanto, y tiene por ahí alguna otra cosilla como el remake de Resident Evil que es canela fina fina...

sonixx

#27 es que un tema si es un avance, por lo menos para mí, Saturn fue una generación y dreamcast la siguiente, con gamecube me pareció una especie de Nintendo 64 potenciada, la PS2 igual, siendo está que perdía la esencia de lo que era una videoconsola de antaño, empezaron con los refritos y juegos sin dificultad y parecerse a los pc pero sin llegar a serlos

Phonon_Boltzmann

#33 ¿La Game Cube una N64 potenciada? Madre mía, en lo que es Nintendo que es básicamente lo que juego, no he visto mayor salto cualitativo desde que entraron con el 3D. Me parece infravalorar mucho a esa máquina verlo solo como una N64 potenciada.

D

#9 juegos en 2d... Por que en 3d si miras la comparación de resident evil 1 con el de la play el de la Saturn es ridículo, nunca entenderé por que la sangre salía en cuadrados, y en otros juegos también ocurre lo mismo con barro y otros efectos, eran puntos de dos colores cuadrados..... Resident evil 2 ni se lo plantearon para Saturn.

G

Claro, los datos del VAERS son un bulo. Ahám.

D

#29 evidentemente no se va a deber a las personas inmunizadas. Inmune = no enferma. cateto.

G

#1 A ver si os hacen beber purines a los HIJOS DE LA GRANDÍSIMA PUTA que defendeis esta basura, y nos dejais a los demás vivir en paz sin envenenar nuestros acuíferos.  

l

#2 Eso y el maltrato al que son sometidos los animales.

pichorro

#2 Son los mismos que defienden el turismo de botellón porque da empleo (aunque moleste a los vecinos y llene todo de basura).

D

#29 Algunos tenemos memoria de cómo era esto cuando los vecinos estaban tranquilos. Hoy seríamos España vaciada. Si quieres acabar con un modelo primero tienes que traer una alternativa que no provoque la ruina.

mamarracher

#82 Explícanos más de eso, por favor, porque en realidad las macrogranjas intensivas necesitan de muchos menos trabajadores que la cría extensiva tradicional. Siendo esto así, ¿a qué te refieres con tu comentario?

D

#98 van a bajar los precios entonces?

mamarracher

#115 ¿No tienes respuesta a mi pregunta? ¿Acaso lo que dijiste en #82 era falso?
En respuesta a tu última pregunta: sí, la carne que se produce en ese tipo de instalaciones intensivas se vende a precio más bajo en los mercados.

editado:
quizá, para que esta discusión pudiera tener algún sentido, deberías leer el artículo. Así a lo mejor escribes un comentario coherente con lo que se explica en él.

D

#120 No tengo mas preguntas: subida de precios. Vamos a contarlo todo ¿no?

D

#98 Me refiero a los sitios turísticos.

D

#2 Y que van a defender los fascistas si no, el amo les ha dicho ladrar y ellos ladran

borre

#2 Pero queremos cerdo a dos euros el kilo

D

#2 QUE NO MIREIS ARRIBA!!!!!

Que no viene ningun meteorito, vale????

uiketekaes_1

#2 Porqué no se pone de una puta vez en las redes sociales que tengas que verificar tu cuenta con tu número de móvil, incluso aquí en menéame??.

Estoy hasta los putos cojones de basura de gente que viene a intoxicar una, tras otra, tras otra.... noticias realmente útiles y que debería de haber un consenso entre todos los ciudadanos para que siempre aparezcan los mismos sacos de mierda a echar basura por su boca y que si los banean, pues ale, otro email y a seguir....

Por qué a esta gente a la que constantemente se les tumban los comentarios no se les banea? Es que no son opiniones meditadas en ningún caso, es mierda escupida por la boca para crispar y infundir odio.

Cada dia da más asco esto.

G
G

#9 Pero qué asco supino me das, cada comentario tuyo son auténticas arcadas.¿Te pagan bien? Porque si encima sobrevives a base de chopped, me replantearía el curro este que tienes de comer polles de farmacéuticas.

Karmelo_Kotón

#26 Eres bastante desagradable , lo sabes ?

G

#4 Como ya te han dicho, con los acuíferos contaminados tu civilización de mierda va cerca.
¿Sabes que superar los niveles de nitratos en el agua de consumo (que es lo que provocan estas granjas) es un pasaporte seguro para el cáncer?

De verdad, qué cojones tendreis en la cabeza algunos.

hasta_los_cojones

#14

6 millones de vacas mean lo mismo si están desperdigadas en 20.000 explotaciones extensivas ocupando un millón de hectareas, que si están concentradas en 300 macro granjas ocupando 30.000 hectareas.

Son 6 millones de vacas meando.

Lo que hay que hacer es obligar a las macrogranjas a que traten los residuos.

Del mismo modo que es más eficiente y sostenible 300 ciudades de 20.000 habitantes que 20.000 pueblos de 300 habitantes, ocurre lo mismo con las macrogranjas.

Es más fácil y más eficiente gestionar la contaminación que produce una ciudad, que la que produce una cantidad equivalente de pueblos.

Pero ahora esto se ha polarizado en otra campaña política, y ya no hay discusión posible, solo hay sitio para el insulto, el defender ciegamente lo que hayan dicho los míos y el atacar despiadadamente lo que hayan dicho los otros. Y ese es el problema del que tú eres parte #11

PlatanoDeLaAmistad

#40 un kilo de azúcar en la misma jarra de café es lo mismo que un kilo de azúcar en cincuenta jarras?

Sin entrar en que hablamos de seres vivos y sus condiciones de vida. No son un mero producto

hasta_los_cojones

#45 Es un kilo de azucar que nos vamos a comer.

La calidad de vida de las vacas, y la calidad de la carne que se produzca es otro tema en el que estoy totalmente de acuerdo contigo.

MellamoMulo

#51 sabes lo que es el efecto Dunning Kruger?

hasta_los_cojones

#60 ¿Puedes señalar algún error en mis argumentos?

MellamoMulo

#68 aseveras que el comentario #1 hace que Vox gane votos y eso es falso. Con ese o cualquier otro comentario los votantes de Vox sin autocrítica y con una ideología talibán se sentirán víctimas y reforzarán su sesgo, los que no sean de Vox y compartan su extremismo, aún siendo de otro espectro, asentiran, se reiran o se las dudará reforzando su sesgo, y los que estén abiertos a leerlo sin ataduras ideológicas verán en ese comentario un comentario sin más relevancia. En ninguno de los casos hará que Vox gane votos, igual que no lo haría si ese comentario fuera dirigido a Bildu, Esquerra, PSOE o cualquier otro

PlatanoDeLaAmistad

#51 a ver, no es lo mismo mucha contaminación concentrada, por los desechos y residuos de los animales, que integrada en un ecosistema natural. Me extraña que no lo veas

hasta_los_cojones

#96 Esos maravillosos campos asturianos no son ecosistemas naturales.

Si mañana desaparece el ser humano, en 20 años son bosques.

#98 lo que quiero decir es que los residuos son más fácilmente reabsorbibles si son 300 que si son 3000000. Da igual, ya veo que te quedaste en el detalle, con lo que no te vas a bajar de la burra, así que feliz domingo

omegapoint

#40 según tú, 6 millones de vacas meando en 1 millon de hectareas tiene el mismo impacto medioambiental que cuando lo hacen en 30.000 hectareas.

En fin, hasta ahí he leído, acabas de demostrar que tengo razón. Necesitas leer más.

hasta_los_cojones

#48 De hecho el impacto ambiental es menor en la ganadería intensiva. Lo que pasa es que ese impacto está localizado.

El medio rural en asturias sin ganadería sería un gran bosque lleno de fauna silvestre. Esos pastos son también impacto ambiental.

¿O no?

Por cierto, lo que has demostrado es que no te importa tener razón, lo único que quieres es que no te quiten la razón que quieres tener.

omegapoint
hasta_los_cojones

#58 ¿Todos los bosques que ya no están ahí porque se han convertido en pastos no son impacto ambiental?

Es que soy muy idiota y creo que los pastos son un ecosistema muy degradado, aunque lleva tanto tiempo entre nosotros que ni lo notamos

¿Las quemas que hacen los ganaderos en los montes todos los años no son impacto ambiental?

Es que soy muy idiota y no me gustan los incendios provocados.

¿Esos purines que las pequeñas explotaciones tiran al prao no llega a los acuíferos?

omegapoint

#67

A la primera pregunta, No, no todos.
A la segunda, pegarle fuego al monte es un delito, si conoces algún ganadero que lo haga, denuncia.
A la tercera. No, que una vaca mee en el prao no afecta al acuífero, principalmente porque la vegetación lo absorve en su mayoría y la cantidad en un solo lugar es mínima.

Las balsas de recolección de purines de 10.000 cabezas de ganado de una macrogranja, que están en un lugar reducido y son una piscina de meado y mierda que genera plagas de insectos, filtra una cantidad asombrosa de sustancias en un solo punto y es lo que quema el terreno y envenena el acuífero, aparte cuando abonan con esos purines, lanzan litros en un solo lugar de golpe, como si mearan y cagarán decenas de vacas a la vez.

No es ni parecido. ¿Lo ves?

a

#58 Y no hay que darle más vueltas. Idiota y convencido.