Gompa

#7 Completamente de acuerdo con esta parte. Pero quizá habría añadido algo de la otra parte de la friendzone. Y es que hay que ser responsable de tus actos.
Me explico. Si veo que una amiga o amigo se está enamorado de mi y yo no siento/quiero corresponder a esa persona, como amigo de esa persona debería poner distancia. A todo el mundo gusta gustar pero, si de verdad tienes aprecio por esa persona, debería enfriar la relación y dejar las cosas claras. Es una pena perder una buena amistad pero a veces hay que sacrificarse y ayudar a otras perdonas (y más si son tus amigos)

Jean_Grey

#148 Se te olvida que muchas veces el supuesto amigo no se te declara de frente, e intenta disimular a veces o ponerte celosa. Y con esas acciones vagas y contradictorias no puedes estar completamente seguro de si lo que estás viendo es que se ha enamorado, o te ve atractiva sin mayores consecuencias o no hay nada de nada ahí y simplemente es una persona cariñosa y amable con todo el mundo. Y en esas circunstancias es difícil decidir cortar la relación con una persona sin saber qué es lo que pasa ahí...o imagínate el corte de decirle algo y que te conteste que te lo estás imaginando todo y que no siente nada por ti. Al final sigues ahí, esperando a que te diga algo claramente para poder decirle que no sientes nada, o alejarte de él, pero no lo hace.

Gompa

#209 Creo que todos tenemos la capacidad para saber cuándo es amistad y cuando esa persona quiere algo más. La "friendzone" (estoy de acuerdo contigo de que eso no existe realmente) suele venir de relaciones muy cercanas. Si eres alguien normal, que no se quiere aprovechar de su amiga o amigo, normalmente te das cuenta (por supuesto puede haber excepciones, los sentimientos no son matemáticas). Solo quería expresar que, en estas situaciones, hay dos partes implicadas y hay que ser conscientes de nuestros actos porque es tu amiga o amigo y no vale el "es su problema yo sigo igual"

Jean_Grey

#223 Creo que todos tenemos la capacidad para saber cuándo es amistad y cuando esa persona quiere algo más. Muchas veces sí, pero todos nos equivocamos. Si lo supiéramos siempre, no rechazarían jamás a nadie, ni tendrías que decir que no a nadie que te pida salir, porque antes de pedirlo ya sabría la persona lo que le van a decir. Y no es así. Y a veces, hay alguien que parece que le gustas, pero luego aparece un día diciendo que ha quedado con una chica, o el otro pasa de ti...y puede ser que le gustes y esté tratando de hacerse el interesante, o puede ser que no y te estés columpiando. Y ante la duda, una persona razonable preferirá esperar a que actúen o le hablen claramente para responder, antes de dar puerta a una amistad que a lo mejor es de tu pandilla y eso significa consecuencias para varias personas. Y como hay mucho parao que tiene miedo de declararse, pues hay gente en situaciones incómodas que no sabe qué hacer, y me parece mal echarles la culpa de nada cuando sólo están siendo normales y tratando de ser consideradas.

Gompa

#287 Totalmente de acuerdo contigo otra vez. Por eso comentaba que los sentimientos no son matemáticas. Lo que comentas no está reñido con lo que opino. Yo no digo dar carpetazo a una amistad, solo digo que quizá (y en caso de verlo o creer verlo) poner algo menos de intensidad en la relación. Si resulta que es una paranoia creo que el tiempo lo pondrá todo en su sitio porque las buenas amistades superan esos baches.

Jean_Grey

#291 Yo creo que cualquier persona normal si ve clarísimo el interés de alguien que no le gusta, pone distancia de por medio, y si no lo tiene claro, trata de andar con cuidado y no echar leña al fuego. Bastante incómodo y desagradable es lidiar con atenciones no deseadas, como para dar pie a más. Pero es que a veces, pues no se ve claro. Otras te puedes dar cuenta después de haber metido la pata. Yo tengo amigos con los que quedo, normalmente en grupo pero a veces a tomar un café o una caña solos, ¿no debería? A veces me he dado cuenta de que me había equivocado, pero eso sólo lo descubres después de ir, y obviamente si no te gusta la persona, no sigues por ese camino. Además muchas veces estas situaciones se dan en grupos de conocidos/amigos, con alguien que a lo mejor para dejar de verle tienes que cortar con tu grupo de amigos...¿y por qué tendrías que hacer eso? Si una chica guapa tiene que hacer eso cada vez, estaría condenada a estar siempre sola y no podría relacionarse, porque siempre va a haber alguien tirándole los tejos en sus círculos sociales. En fin, no creo que estemos totalmente en desacuerdo, pero es un tema donde hay muchos grises y muchas veces no es fácil saber cómo actuar.

Gompa

#293 Creo que no me expresé bien, solo me refería, como bien dices, a "no echarle al fuego", siempre y cuando no suponga un problema. Nada de dejar quedar o aislarse. Tienes razón, es un tema con muchos grises y pienso que es imposible acertar al 100%. De todas formas ha sido una buena charla, gracias!

M

#148 En ese caso más que mantener una distancia lo que debes hacer es hablar claro y decirselo. Hay mucha gente que no interpreta bien el significado del comportamiento, gestos, acciones y se puede tomar como un desprecio ese alejamiento o por el contrario puede confundir gestos de amistad o afecto como signos de interés amoroso. Yo he llegado a la conclusión de que lo mejor es dejar las cosas claras desde el principio , aunque esto a muchos/as les cueste.

Gompa

#39 Completamente de acuerdo. Sumándose el echo de que los españoles, en general, no faltamos al trabajo por una tosecilla o un dolor de cabeza (ya sea por miedo a perder el trabajo o por no parecer exagerado). Aquí ese tipo de actitudes es de persona trabajadora, en otros países te mandan a tu casa por irresponsable.
PD: hablo con conocimiento cuñadil jejeje

Gompa

Solo puedo decirle a la gente que vive en Madrid como yo: Corred insensatos!!!

No, espera... eso no lo podemos hacer... Estamos en la mierda

D

#36 te falta esto

Gompa

Gracias por el artículo! Estas cosas me flipan Me enganché a esta web por este tipo de artículos.

Gompa

Por fin van a hacer algo con los negacionistas? Me parece un poco drástico pero... Why not?

Gompa

Tomemos sangre de unicornio montados sobre una bicimad go. Despilfarro a tope!

Gompa

#11 Tengo una enfermedad de crohn y lo vieron de rebote una de la veces que estuve ingresado (mi sistema inmunitario es más inutil que un submarino descapotable).

La doctora me dijo que para superarlo había un 50% de medicina y un 50% de estado de ánimo y que ellos cumplirian su parte. La verdad es que me sirvió para no venirme abajo y ser optimista.

El único consejo que puedo dar es que te rodees de la gente que te quiere y dar el 100% para no venirte abajo, aunque a veces se haga cuesta arriba por los dolores, la quimio...

D

#12 gente como tú haría falta en los hospitales y centros para dar ánimos a los pacientes y sobre todo a gente que no tiene familia cerca, etc. Gracias por compartirlo.

RHnegativo

#13 totalmente de acuerdo +1000

vitichenko

#12 artista

Gompa

Muchísimo animo para ella!!! Y a tope de animos!!! Es lo "único" que podemos hacer nosotros, del resto se encargan los maravillosos médicos que tenemos

PD: aquí uno que supero un LNH

D

#5 superaste un No Hodking? Wau esos son mucho peores y no están tan tratados. Como supiste que lo tenías? Algún consejo para los que están pasando por ello? Gracias!!

Gompa

#11 Tengo una enfermedad de crohn y lo vieron de rebote una de la veces que estuve ingresado (mi sistema inmunitario es más inutil que un submarino descapotable).

La doctora me dijo que para superarlo había un 50% de medicina y un 50% de estado de ánimo y que ellos cumplirian su parte. La verdad es que me sirvió para no venirme abajo y ser optimista.

El único consejo que puedo dar es que te rodees de la gente que te quiere y dar el 100% para no venirte abajo, aunque a veces se haga cuesta arriba por los dolores, la quimio...

D

#12 gente como tú haría falta en los hospitales y centros para dar ánimos a los pacientes y sobre todo a gente que no tiene familia cerca, etc. Gracias por compartirlo.

RHnegativo

#13 totalmente de acuerdo +1000

vitichenko

#12 artista

Gompa

Ya lo entiendo, por eso se inventó el tabaco. Para crear una película de alquitrán en tus pulmones y evitar la oxidación. Gracias Philips Morrys