GgAnd

Ya llegó el primer ludita. Cuando veas que los productos en la tienda de amazon son más baratos por ahorrarse muchos costes de personal seguro que eres el primero en entrar.

ccguy

#15 Estos sistemas no son nada baratos. Te ahorras el coste de los cajeros (no de los de seguridad, ni de los reponedores, ni de tener a alguien que ayude a los clientes) pero te gastas una pasta gansa en el sistema en sí. Montarlo es carísimo (require muchas cámaras, cableado, GPUs, y en el caso de Amazon estanterías con sensores extra, como pesos) y utilizarlo también (electricidad, aire acondicionado).

Los precios bajarán, claro, pero personalmente dudo que hasta el punto de amortizarlos únicamente con el personal que te puedes ahorrar.

El beneficio que aportan es que la gente va a comprar mucho más (o es la idea), porque tardas 15 segundos en entrar en la tienda, coger lo que quieras e irte.

Acido

#17

Creo que no hiciste bien las cuentas.

Cuando dices
"utilizarlo también (electricidad, aire acondicionado)."
dudo mucho que eso varíe demasiado entre un caso con cajeros humanos y el caso mecanizado.
A fin de cuentas, el aire acondicionado hay que ponerlo para los clientes y para que los productos no se estropeen... así que mecanizar no implica mayor gasto de aire acondicionado.
En cuanto a la electricidad, me temo que es un gasto ínfimo... los supermercados con cajeros humanos también tienen cámaras de vigilancia, también tienen iluminación, también tienen básculas, ... a lo que se unen las cajas registradoras que los Go de Amazon no tienen.
Desde luego unas cámaras extra y unas GPU consumen electricidad, pero no tanta.
[Véanse los detalles al final, donde lo calculo]

El resto de los costes son fijos. Es decir, se diluyen en toda la vida media de uso... se gasta una vez y se usa muchos años. Al final también calculo esto.


Cálculos:

Un cálculo simple: un teléfono tipo smartphone tiene batería de unos 20 Wh.
Esa cifra anterior, si no la sabes buscando se puede calcular como 5000 mAh * 3.8 V = 19 Wh
Esta batería del móvil creo que da para estar con la cámara, procesador, comunicaciones (WIFI, datos 3G/4G, GPS) y pantalla durante una hora, creo. Así que de esa forma podemos calcular el consumo energético máximo de una cámara. Yo se que lo que más consume en un smartphone es la pantalla (sobre todo si tiene muchos píxeles), comunicaciones y procesador... pero voy a ignorarlo. Voy a suponer que si tiene 19 Wh de capacidad y la batería se gasta en 1 hora, el máximo consumo será 19 W... digamos, casi la mitad de una bombilla de 40 W.
Insisto en que he tirado bastante por lo alto.
A 19 W, en 24 horas (si la tienda está abierta a todas horas) son 456 Wh.
Eso sería medio kWh. Si el kWh en España está a un precio 0.12 euros ... la mitad serían 6 céntimos estando encendido todo el día.
De acuerdo que eso es por cada cámara ¿cuántas cámaras habrá? Si la tienda tiene 200 cámaras multiplicaríamos los 0.06 por 200 y sale 12 euros diarios. Eso en un mes sería 360 euros. Esto comparado con el gasto de electricidad de una casa normal es mucho, pero comparado con el gasto de electricidad de una tienda me temo que es muy poco.
Por otro lado, al empleado de supermercado se le paga 1000 euros al mes o más... que es unas 3 veces el gasto de electricidad que he calculado tirando por lo alto.

El resto son costes fijos.
¿Cuánto puede costar una cámara? Si un smartphone, con 2 ó 3 cámaras, más pantalla, más batería, más microprocesador, etc... se vende al público por 200 euros, que serían unos 120 euros sin el margen de la tienda y sin el IVA, parece obvio que el precio de la cámara no puede ser más de 24 euros y si buscas puedes encontrar webcams a 13 o a 25 euros. Aunque tengas 200 serían 5000 euros que se pagan una vez y se usan varios años... por lo menos creo que se podrían usar 5 años pero seguramente unos 10 años. El cable no nos engañemos, no vale casi nada, y la instalación me lo imagino como unas regletas por donde van cables que irían en el techo. Me extrañaría que costase la instalación más de otros 5000 euros. Si sumamos otros 5000 euros por las GPUs en total un gasto fijo de unos 15000 euros. El software de Inteligencia Artificial se supone que se hace una vez y se aprovecha durante 5, 10 ó 20 años y no es un gasto por cada tienda sino que el mismo software vale para todas... A poco que el número de tiendas sea más de 20 o más de 40 ese coste se ha diluido tanto que es despreciable.
Entonces podemos simplificar como un coste fijo de 16 000 euros tienda y ese coste fijo de la tienda valdrá por lo menos para 5 años... así que el coste anual serían poco más de 3000 euros y dividiendo por 14 pagas mensuales sale poco más de 200 euros al mes.
Sumando a los anteriores 360 euros da un total de 560 euros, por un sistema que está 24x7... que comparado con un solo sueldo de un cajero es menos de la mitad.
Se supone que tendrás algún empleado humano (ej: vigilante de seguridad / mantenimiento, reponedores, limpieza...) pero lo que parece claro es que sale más barato que pagar un cajero humano.
Desde luego, no es evitar todo el sueldo sin otros gastos, pero los gastos alternativos a ese sueldo sí son gastos menores.

ccguy

#25 ¿te crees que esto funciona con webcams y GPUs de consumidor?

Las cámaras de baratas tienen muy poco (busca "industrial cameras prices"), y cada GPU (que chupa un huevo de energía) cuesta una pasta (por ejemplo, las Titan está ahora en $2,500) . Joder, que no es un modelo de gamer, son las más caras de Nvidia y tienen que ser el modelo para data center, no lo que te venden a ti para el fortnight.

La IA hay que actualizarla casi a diario: Cada vez que añades un nuevo producto tienes que entrenar al sistema. Y no, no te vale lo mismo para todas, hay productos que sólo se venden en cadenas concretas, o incluso en tiendas concretas.

Para una tienda muy pequeña necesitas tranquilamente 20 cámaras, y tienes que ser capaz de procesar las imágenes en alta resolución en tiempo real para saber lo que el cliente coge y deja, mantener su "carrito" actualizado, y poder mandarle el ticket de compra a su móvil lo antes posible desde que sale de la tienda. Y claro, no tienes un cliente, puedes tener un montón a la vez.

Tu presupuesto está dos tres órdenes de magnitud del coste real del sistema.

Lo de 16,000 euros / tienda... joder, si una reforma de un local en bruto para poner cualquier cosa te cuesta mucho más.

Por otro lado, si crees que ese es el coste te aconsejo que pongas un negocio de esto porque te vas a forrar aunque vendas con un margen del 1000%.

slepo

#25 y si ya compras las cámaras esas que dices en Amazon te sale más barato!! lol lol lol lol

GgAnd

Lo gracioso es que la blogger esta es una farmacista cualificada y da consejos de medicina en su blog.

mudit0

#45 "Síganme para más consejos"

GgAnd

#28 Yo creo que aún eliminando todas las carreras sin salidas y estudiando todos las carreras con las que sí encuentras trabajo no habría trabajo para todos. Simplemente estamos en una época en la que se está automatizando todo y a las empresas no les hace falta tanta mano de obra.

GgAnd

#27 Fuera de españa tampoco hacen falta. Diría que no hay ningún país del mundo en el que falten licenciados en carreras de letras, y si los hay seguro que hace falta saber el idioma del país a la perfección.

GgAnd

#20 Tanto los necesitamos que la mayoría no encuentra trabajo. Los necesitamos trabajando de camareros/limpiando.

antares_567

#49 Pocos filósofos se han hecho ricos en su tiempo. Si buscas dinero no es filosofía lo que debes hacer

b

#69 Cierto, los filosofos habitualmente YA eran ricos, o estaban acomodados.

skatronic

#29 Eso digo yo, existiendo la UNED esa machada de hacerse 500 km ida y otros tantos de vuelta es absurda.

El_Drac

#36 #24 tiene la UOC, la UNIR, etc... ingeniería informática se esta estudiando a distancia.

s

#51 Pero tu sabes lo que vale la UNIR ? lol
alrededor de 5000 euros al año (60 créditos) ....

La UOC es algo más modesta de precio 2200 euros = 60 créditos

El_Drac

#52 yo estudio por la UOC, y está hablando de 500km!! sea en una u otra creo que ya compensa

s

#54 Entonces eres compañero mío en la UOC

Llevo unos años en la UOC, y el sistema no me termina de convencer la verdad....

A

#34 #29 #51 En mi caso en particular fue por las convalidaciones. Al hacerlo en la misma donde hice la ténica, que me quedó el proyecto, me venía mejor en materia de asignaturas. Hacerla por la UNED tiene sus ventajas por los desplazamientos no lo niego pero el esfuerzo de estudiar mientras trabajas y tienes familia no deja de ser bastante grande.

El_Drac

#61 vale, es que me extraña que pudiendo hacerlo a distancia te metas estos palos de kilómetros, a distancia es solo organizarse las horas y ya esta. Y por lo que sé de la UNED hay muchas criticas, conozco gente que ha estudiado por allí, las criticas sobretodo son por el sistema de evaluación y los libros que obligan a comprar. Mi experiencia es con la UOC y su sistema de evaluación continua, que creo que también existe en la UNIR, para estudiar a distancia es el mejor, mucho trabajo y estrés, pero mejor forma de aprender y no dejarlo a un lado.

skatronic

#36 ¿Por qué lo diga alguien en un blog? Grandes fuentes.

Si te sirve, soy ingeniero informático. Por la UNED, precisamente.

s

#97 Mi primera carrera por la UNED fue la antigua carrera de matemáticas (empezada y terminada en la UNED) y sinceramente me parecio una mierda de UNIVERSIDAD.

GgAnd

Este es el futuro distópico que existe en muchos libros o películas...solo hay que cambiar cerdos/vacas/pollos por humanos. La ganadería internsiva es terrible, y espero que a corto plazo se desarrolle alguna tecnología como la producción de carne sin matar animales a partir de células.

D

#12 ya se ha creado carne en laboratorio, si el proceso se abarata, el siguiente paso, será el futuro. Tendrá menos impacto medioambiental, la carne estará libre de problemas con antibióticos, enfermedades, etc. y no habrá conflicto ético alguno.
Me temo que faltaba bastantes años, lo que hay que hacer es pedir que se destinen más fondos a ese tipo de proyectos y menos a mantener la forma de explotación actual, pero claro, no faltarán voces en contra...

pedrobz

#25 Y por desgracia se va a encontrar con un obstáculo muy importante, producir la carne como ahora es muy barato, la carne de laboratorio para que sustituya a la actual tiene que ser igual y ademas más barata que la actual (de mejor calidad no porque hay pocos que quieren pagar esa calidad). A la robótica le ha pasado lo mismo, en teoría debería haber muchos mas robots, no los hay porque un humano sale mucho mas barato y encima lo puedes "reciclar" le enseñas otra tarea y es igual de productivo que un nuevo robot.

D

#12 Eso es solo una parte, producir carne sintética, pero también debemos reducir su consumo. Es lo mismo que con la energía, la gente se flipa con las renovables, pero eso no es ni suficiente ni de coña, también hay que usar menos energía.

GgAnd

#24 Entonces dices que es mejor que te pille la infeccion estando en un pais del tercer mundo que en uno desarrollado y con un sistema sanitario que es de los mejores del mundo. Eres tonto?

GgAnd

#90 Igualmente aunque tuvieramos todos prácticas relevantes no habría trabajo para todos. El problema es que hay poco trabajo para la cantidad de gente con esta carrera que busca trabajo, y diría que la mayoría de carreras tienen este problema.

GgAnd

#77 Durante los veranos nada, pero entre la carrera y le máster hice 3 prácticas que suman 1 año, pero como no eran de algo específico no valen. Pero a los ingenieros no les piden experiencia para empezar a trabajar.

D

#89 pues ahí tienes la respuesta.

GgAnd

#90 Igualmente aunque tuvieramos todos prácticas relevantes no habría trabajo para todos. El problema es que hay poco trabajo para la cantidad de gente con esta carrera que busca trabajo, y diría que la mayoría de carreras tienen este problema.