ulipulido

#27 este comentario siempre merece un positivo

F

#7 lo que es inexplicable es cómo tardó tanto tiempo en plantearse y en aprobarse... 

vviccio

#20 Porque sino llenaríamos las cárceles de alcaldes, concejales, presidentes de diputación, ....

Trigonometrico

#7 #20 #31 A mi me importa más los cientos de millones de € que se han llevado algunos políticos corruptos y se han ido de rositas.

D

#83 Pues bien por ti, pero la gente prefiere no ir con miedo en el metro.

Trigonometrico

#102 Supongo que no querrán tener que ir con tanto cuidado de que no les roben la cartera, no parece que sea motivo para ir con miedo.

F

#10 Hay otro escenario:
Inflación del 10 en Europa (en algunos países el 20%) durante varios años.
El dinero pierde valor cada año.
Y el invertir en vivienda te evita perder ese valor.

linspire

#112 Si hay inflación del 10 % los bancos ya no cogen dinero gratis y tienen que buscar ahorradores que les den dinero al 10% para prestar al 15%

D

#112 Eso si en el momento de verderlo hay demanda que suba el precio ¿no?.  Entiendo que si los precios bajan se pierde dinero.

P

#112 Asumiendo que la vivienda mantenga el valor actual, que está por cierto muy cerca del máximo histórico.

F

#15 a ver
 
que están ganando MÁS dinero
 
exportando mucho menos gas

F

#15 a ver
 
que están ganando MÁS dinero
 
exportando mucho menos gas

F

#15 a ver
 
que están ganando MÁS dinero
 
exportando mucho menos gas

F

#3 Muchas de esas reservas estan en el Orinoco y es un crudo demasiado denso para extraerlo. Simplemente, no fluye por una tubería . 
Así que toca usar muchísimo agua y calor para volverlo líquido y poder transportarlo.
Un proceso caro y muy complicado y no muy ecológico.
 

F

#138 ¿reducir la dependencia energética?
Gracias a ese suministro (no dependencia, sino beneficio mutuo) energético, la industria europea era (ya no) competitiva a nivel mundial. 
Prepárate a ver cómo China, India y USA nos comen la tostada.
Pero seguid dando lecciones de economía... 

Aiarakoa

#174, no beneficio mutuo, dependencia.

También gracias a la mano de obra barata se estaban forrando empresas europeas y USAmericanas con plantas en China, y ahora resulta que nos tienen cogidos por las pelotas.

Pero sigue tú dando lecciones de economía, glosando las virtudes de una senda que nos condena a la irrelevancia económica.

#173, "eres muy listo"

Más que tú, parece que sí.

Schröder firmó NordStream justo antes de dejar de ser canciller, firmando como canciller un aval de 1000 millones de € que tendría que pagar Alemania si el siguiente canciller rompía el contrato, y nada más dejar de ser canciller se fue a presidir NordStream AG (después, también, Rosneft) con un pingüe sueldo. CORRUPCIÓN y traición a la patria en beneficio de Putin, es lo que defiendes y aplaudes tú.

F

#103 La industria europea cierra sus plantas por los costes de la energía. El gas nos cuesta +300% que en USA. Verás qué risas para fabricar y para exportar al mundo.Mientras, India compra el petróleo ruso con -30$ / barril. Sus empresas (acero, petroquímicas, fertilizantes, papeleras, etc.) se vuelven más y más competitivas frente a las europeas.
Y aquí pagando el diesel a 2€, camino de 3€. Entre otras cosas porque el diésel venía (aún viene) de Rusia. Como el trigo, los fertilizantes, el titanio o el uranio enriquecido. 
Eres muy listo, con ese discurso de 'Occidente deja a Ucrania de lado', 'putinejos', 'pusilánimes cortoplacistas de la cancillería alemana'... Pero que muy listo. Este verano, cuando mucha gente se quede sin vacaciones por no poder viajar a 3€ el litro, nos acordaremos de ti. Cuando cierren los hoteles y las casas rurales por falta de clientes, lo mismo. 

Aiarakoa

#174, no beneficio mutuo, dependencia.

También gracias a la mano de obra barata se estaban forrando empresas europeas y USAmericanas con plantas en China, y ahora resulta que nos tienen cogidos por las pelotas.

Pero sigue tú dando lecciones de economía, glosando las virtudes de una senda que nos condena a la irrelevancia económica.

#173, "eres muy listo"

Más que tú, parece que sí.

Schröder firmó NordStream justo antes de dejar de ser canciller, firmando como canciller un aval de 1000 millones de € que tendría que pagar Alemania si el siguiente canciller rompía el contrato, y nada más dejar de ser canciller se fue a presidir NordStream AG (después, también, Rosneft) con un pingüe sueldo. CORRUPCIÓN y traición a la patria en beneficio de Putin, es lo que defiendes y aplaudes tú.

F

Y dale. Si Francia no pone un tubo más gordo ya puedes tener la capacidad que quieras, que de los Pirineos no pasa.