FlyBaloc

#72 Despidos y ERES. Si depides al que cobra 2000€ y pones a trabajar al que queda por dos, ahorras pasta. Además, varias huelgas por ERE justamente se solucionaron con bajada de salario.

Por otra parte, la facilitación del descuelgue del convenio si a la empresa le iba mal o el plazo de 2 años para negociar el convenio.

Te pongo el resumen de 20 minutos de hace 12 años:
https://www.20minutos.es/noticia/1304444/0/reforma-laboral/contrato-emprendedores/claves/

FlyBaloc

#24 Claro que si. Malditos trabajadores y su manía de cobrar un sueldo digno y que los traten como humanos. ¿Es que nadie piensa en los beneficios millonarios de las empresas?

FlyBaloc

#151 La idea es buena, pero en paquetería créeme que la gente se confunde al meter los datos de envío (gente mayor, autorrelleno erróneo, etc.) mucho más de lo que parece.

El DNI es una solución sencilla para identificación de entrega.

FlyBaloc

#14 #16, sin ser el que puso el comentario, he tenido parientes y conocidos en el marisqueo así que voy a dar un poco de trasfondo del tema. Desde hace mucho, marisqueo y mariscadores van regidos normalmente por cofradías, cada una de su pueblo o zona, las cuáles, las mejores de ellas están corruptas hasta las trancas, así que imaginaros las peores. Durante muchos años (sobre todo desde los 80 hasta los 2000) había una gran bonanza para el marisqueo por lo que cualquier advertencia o metodología de cuotas, mejora, veda para cría, zonas libres de marisqueo, etc, que supusiera menos gente o menos dinero era abiertamente desechada (a veces incluso violentamente) por razones obvias (corupción, dinero, familiares enchufados, etc.).

Llegamos a la actualidad donde ya no estamos en bonanza ni de coña pero las cofradías y mariscadores quieren mantener el chiringuito como antes por lo que cada vez hay más problemas.

Parecería que la fácil solución es que las administraciones se pusieran las pilas, pero adivinad qué grupo corrupto le dá pasta a mansalva para mantener sus prevendas.

Y así vamos.

jupitjuno

#63 Muchas gracias.

FlyBaloc

#48 En aquella época, no había zonas exclusivamente militares exceptuando los laboratorios secretos de pruebas. Hiroshima por ejemplo tenía un gran tejido industrial para barcos y era un astillero de reparación de barcos.

Las primeras opciones eran Tokyo y Kyoto, pero se descartaron porque si mataban al emperador no habría paz y Kyoto aunque tenía una gran industria de aquella no era tan importante como la naval y se veía como una ciudad más bien histórica. Hiroshima y Nagasaki eran la 8ª y la 11ª opción de bombardeo.

e

#80 en la película de oppenheimer se menciona que el presidente no decidió bombardear Tokio porque paso su luna de miel allí y le pareció muy bonito y una pena destrozarlo

Kyoko

#137 no he visto aun la peli, pero Kyoto lo salvo el secretario de la guerra, Henry Stimson, no el presidente
https://www.bbc.com/news/world-asia-33755182.amp
Sobre si fue necesaria la bomba, es un debate que no se va a aclarar nunca. Y menos con “generales de sofa” como aqui
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Armchair_general

FlyBaloc

#46 O sea, ¿como hay gente que crees que es peor empresario que él, eso por defecto hace que él sea bueno? Vaya argumento más inútil.

Elon Musk en lo que era bueno era en marketing vendiendo una marca llamada "Elon Musk". Cultivó a base de carisma, dinero y artículos patrocinados que era un súper empresario con síndrome de asperger que se había hecho de oro desde 0, y tuvo un gran éxito al principio.

El problema fué que se vino arriba y se creyó todo lo que decía de él mismo y se ha llevado unos ostiazos tremendos en los últimos años que hacen que esa marca se tambalee.

Y si compró twitter no fué porque fuera el adalid de la libertad, sino porque los abogados que iban contra él le tenían por los huevos y le iba a salir más caro. Y ahora con twitter le pasa como cuando una empresa estaba arriba y se encuentra de repente que está sin pasta y no en el top, trata de recuperar todo lo posible de tal castañazo haciendo cambios para ver cual funciona. Tenéis en España un ejemplo similar con el Corte Inglés en cuanto a bandazos para recuperar la gloria.

FlyBaloc

#21 Un inciso. Los contratos estables pueden ser "at will" o no. La diferencia es que un contrato "at will" te pueden despedir en cualquier momento. Sería la modalidad como la que aquí quieren pasar como despido libre.

Los contratos estables que no son "at will" en cambio requieren de preaviso por parte del trabajador o del empleador (normalmente dos semanas es lo habitual) o el pago del sueldo por esos días, a menos que haya causa justificada .

Por defecto, los contratos estables en la mayoría de estados son "at will".

FlyBaloc

#76 No sabía que había un límite a los impuestos a partir del cual no tienes que pagar. Por favor, indícanos cual es para poder intentarlo de una tacada. ¿O es un sistema por descartes en el que el que más paga, se lleva el premio y ya no tiene que pagar más?

FlyBaloc

#94 ¿Si no ha habido denuncia, ha actuado el ministerio fiscal y hay una sentencia que indique que esa conferencia huele a estafa, no podemos decir que lo parece?

Pos rápido te veo criticando a podemos por pedir que se cancele el evento cuando no ha habido una sesión de control ni un debate abierto en las cortes de Madrid.

g

#96 Decir se puede decir lo que se quiera, solo faltaba. Parecerá, olerá, se sospechará... perfecto, nadie dice que no sea así. Publique noticias sobre ello, avise, contraprograme, ridiculice incluso a los asistentes y organizadores . No prohíba, no cancele. No hay ninguna razón legal ni objetiva para hacerlo en este estado de derecho.

Se critica el acto. El actor simplemente se retrata con sus actos.

FlyBaloc

#14 Y la gente vive mejor en Francia que en USA y Cuba juntos. No sé qué tiene que ver Cuba con todo esto.

Es un poco de tontos que por decir que USA es malo ya empezar a hablar de comunismo. Todo sistema económico político se puede mejorar.

FlyBaloc

#197Yo lo que veo con Correos es lo que veo con las mensajerías, que en una zona van de puta madre y en la del lado dan pena. En mi zona por ejemplo, correos va bien. También te digo que he visto sitios donde van como el culo.

También me gustaría saber cómo se realiza el IVA extracomuniatrio en plataformas estilo eBay y Amazon donde ellas hacen de intermediarios y el envío lo hace un tercero. Si alguien sabe, se agradecería información.

FlyBaloc

#197 Si quieres que las cosas funcionen bien, creo que estás en el país equivocado. lol lol lol

FlyBaloc

#153 Correcto en que te cobran un pastizal por hacer el despacho de aduanas (y no sólo correos, sino que todas). Incorrecto a medias los de Aliexpress. Las entregas en España las hacen empresas de mensajería o correos pero las aduanas las hacen normalmente terceros (empresas como Cacesa, Fedex o DHL). Muchas importaciones que entrega GLS llegan previo mail de Fedex de importación.

#192 correos lo hace con adtpostales, que es la misma correos, solo q le ponen ese nombre pa despistar y decirle a los incautos que eso "esta retenido en aduanas", cuando esta en la adt de correos esperando que se dignen a moverlo

FlyBaloc

#42, #129 Lo de la tardanza de los productos desde China es un conjunto de varios factores:

1) El cambio en la facturación del IVA fuera de europa que ya metió colapso en su momento pero que estaba empezando a ir mejor.
2) Navidades por lo obvio.
Junta el punto 1 con el punto 2 y empieza ya tienes fiesta.
3) Variante Omicrón. Vuelos cancelados a mansalva. Barcos que tienen que parar días. Bajas a porrillo. Está todo funcionando muy aleatoriamente. Un día Fedex te trae el paquete y a los 2 días no te contestan porque tienen medio almacén de baja. Y quien dice Fedex, dice DHL, Cacesa, etc.
Con las 3 juntas es la tormenta perfecta.

Me están trayendo los paquetes de principios de diciembre a cuentagotas.

P

#191 >> Lo de la tardanza de los productos desde China es un conjunto de varios factores

Bueno, puede ser pero (1) el artículo dice que "Correos funciona mal" y todas las explicaciones y justificaciones lo confirman y (2) al usuario le da igual la explicación; el usuario quiere que las cosas funcionen bien y no que le den explicaciones de por qué funcionan mal. Desgraciadamente España es un país donde las cosas suelen funcionar mal y estamos llenos de explicaciones y justificaciones. Yo no quiero explicaciones; quiero que las cosas funcionen bien.

El poner el IVA se hizo de forma chapucera y dio muchos problemas pero para las grandes plataformas como eBay y Amazon y para compras donde ya te cragan el IVA al hacer el pedido no hay excusa ni explicación porque el IVA está pagado antes de que el envío llegue a España.

Navidades: Jopé. Como si les hubiera pillado por sorpresa. Que contraten gente si hace falta.

Y de como se ha gestionado la pandemia mejor ni hablamos porque está siendo una improvisación total. No se puede hacer peor.

Y lo que me hace sospechar que hay algo de juego sucio es, como dije, que me han fallado muchos envíos, no retrasados sino que no llegan nunca, y para uno que hago una reclamación formal pues va y aparece.

Yo confirmo que el servicio de Correos se ha degradado mucho.

FlyBaloc

#197 Si quieres que las cosas funcionen bien, creo que estás en el país equivocado. lol lol lol

FlyBaloc

#76 Hay que ir buscando nombre para el heteropatriarcado gatuno. El gatriarcado o algo así.

Además, hay que hablar con Irene Montero. Quiero saber si un perro gruñe a una gata si es violencia de género transespecie.

FlyBaloc

#358 Lo mismo dicen los pederastas, pero aún así tenemos leyes para proteger a los niños.

El debate de la vacunación es un debate sobre qué es más importante, el bien común o el bien personal.

FlyBaloc

#93 Más bien sería cambiar "nazis" por "no vacunados". No son precisamente los vacunados los que hablan de la pureza genética.

a

#357 bueno, los no vacunados no tienen ningún problema que tu te hayas vacunado, lo que quieren esque le dejen en paz.

FlyBaloc

#358 Lo mismo dicen los pederastas, pero aún así tenemos leyes para proteger a los niños.

El debate de la vacunación es un debate sobre qué es más importante, el bien común o el bien personal.

FlyBaloc

#101 Si. Se llama aduanas y se carga al cliente. Aquí no hablamos de material procesado, sino de IRPF, que es diferente.

Macharius

#341 pues que pongan aduanas a YT y que los videos los pague el cliente

FlyBaloc

#131 Creo que si. Extrapolando datos para hacerlo más fácil:

En una experiencia lineal, de 100 infectados, tendría que haber 90 vacunados y 10 no vacunados. En lo que dice #51, hay 3 veces más vacunados de los que debería de haber. Si se hubieran vacunado, quizá de ese 40% de pacientes, una gran mayoría no tendrían por qué estar en el hospital. Para mí, un 30% de desviación es una burrada. Yo, como vieja, estaría asustada.

En cuanto a la eficiencia de las vacunas actuales para prevenir contagios, no son la panacea. Las vacunas actuales no previenen el contagio ni la infección de forma eficaz. Lo que previenen es que los cuadros clínicos vayan a peor o la posibilidad de enfermar de forma grave. Son las vacunas que se están preparando para este año y el próximo las que se están esforzando para que sean realmente inmunizantes y que así se eviten contagios.

Más información con la variante delta sobre contagios: https://www.nature.com/articles/s41591-021-01583-4

g

#213 hay más infectados proporcionalmente en la población no vacunada. Pero muchísimos más.Eso es así
Ten en cuenta que del 10% de la población que no está vacunada(de ese pequeño porcentaje de población)son más del 40% de ingresos en uci. Del 90% restante de la población, que está vacunada pero que es muchísima más, son el 60%
El prototipo de paciente que copó las ucis antes de la vacuna, el paciente entre 50-70 años, cardiópata (o al menos con hipertensión u obesidad como factores de riesgo vascular) ese paciente actualmente no existe en la uci. Actualmente donde antes había 30 pacientes en una uci normal ahora hay 3 o 4 y prácticamente es la misma tónica: o no está vacunado, o está inmunodeprimido(con lo que la vacuna muchas veces no hace efecto)

FlyBaloc

#19 Creo que hay que separar fecha y evento. En EEUU el 11S es un sinónimo de el ataque a las torres gemelas, no una fecha. Un símil similar sería el 23-F aquí. Cuando hablamos del 23-F normalmente hablamos del intento de golpe de estado de Tejero, no de un evento el día 23 de febrero (la fecha es lo de menos). Son eventos tan significativos que la fecha pierde su valor ya que no es necesario.

FlyBaloc

#71 "Yo no me veo vacunándome cada 6 meses por una enfermedad que para mi sector de población la incidencia puede ser muy baja"

¿Te quejas de una vacuna cada 6 meses pero es mejor una pastilla cada día?

La mortandad es quizá lo que sea más baja. Justamente lo bueno de las vacunas es que ayudan a prevenir contagios, lo que implica menos variabilidad en el virus. Que te tomes una pastillica mola pero no previene el contagio, por lo que la variabilidad sigue siendo mucho mayor.

Yo no me veo tomándome un carro de pastillas cada día por una enfermedad que para mi sector de población la incidencia puede ser muy baja, la verdad, menos aún si hay otros tratamientos más efectivos como las vacunas.

D

#141 Me quejo de que se invisibilicen tratamientos profilácticos y de tratamiento temprano en aras de priorizar una vacuna.

FlyBaloc

#24 En realidad el modelo americano es un poco más complejo. Además de lo que dices (véase la crisis de los opiáceos en EEUU) hay dos factores a mayores:
1) "La vacuna es algo que los demócratas promueven por lo que un republicano patriota como yo no le va a hacer el juego a los comunistas y no voy a tomarla. Trump 2020" Muchos piensan así.
2) Ir al médico cuesta un pastizal. Si se puede prevenir tomando medicamento de caballos es preferible que pagar 100000USD por un tratamiento. ¿Por qué no ponerse la vacuna? Ver punto 1.

DarthMatter

Para entender las razón del extremo catetismo del estadounidense medio, no hay más que ver los geniales monólogos del gran George Carlin. (¡Que en gloria esté!):


Hay por ahí otro vídeo en el que cuenta como el gobierno de EE.UU., harto de que USA estuviese siempre entre los países con mayor fracaso escolar, decidió que para mejorar dicho ranking, lo mejor y lo más barato era reducir el nivel de exigencia en los exámenes y evaluaciones escolares. De ese modo aprobaría todo quisqui, y EE.UU. volvería a los primeros puestos en cuanto a alumnos aprobados y graduados.
En su día yo no dudé de la palabra de Carling, aunque pensé que no sería para tanto. Pero noticias como la del presente meneo demuestran que Carlin no sólo no exageraba, sino que se quedó corto.
C.C.: #24 #41 #38

El_Cucaracho

#41 #24 Precisamente hay muchos estadounidenses no se fían de la vacuna por ser gratis.

Les han estado cobrando toda la vida cualquier medicamento chorra a precio de oro y ahora les vienen con que la nueva vacuna la regalan, pues piensan que hay algo detrás (ya sean chips o dejarles estériles)

FlyBaloc

#9 1) Ya, y en algunos sectores de la población según la edad supera el 50% el ratio de mortandad. Bonita forma de decir, que palmen otros que a mí no me toca. Y el ratio del 1 por mil es aquí que hay controles y camas suficientes.

2) Cuando tu mujer está pariendo y tu casa está ardiendo hay que priorizar. Aquí se priorizó la vacuna. Que hay profilácticos. Si: https://www.covid19treatmentguidelines.nih.gov/overview/prevention-of-sars-cov-2/ , pero no son lo suficientemente buenos.
Una cosa es que los estudios digan, "jei, este principio activo o este compuesto puede ayudar a prevenir" a decir "jei, tengo una pastilla que lo previene". De momento estamos en la parte 1. También se puede usar acupuntura para tratar el covid https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33866350/ pero yo no me pincharía ni de coña. Pasa como con cuando dicen que meten algún alimento en un grupo carcinógeno bajo y la gente ya está que vas a morir de cáncer a los 2 días. Leer los datos y acutar cuesta tiempo y dinero.

3) Si. Mienten como ratas al decir que son seguras. Pero los efectos secundarios de las vacunas son menores que los del COVID y con el efecto secundario de la muerte por COVID, la vacuna le vale a la mayoría.

D

#35 No es una bonita forma de decir que palmen otros, es una cruda forma de decir que ciertos tratamientos quizás deberían aplicarse a quién tenga riesgo real de enfermar, es poner las cosas en su contexto.

No es que aquí solamente se priorizara la vacuna, es que no se ha hecho nada más en cuanto a profilaxis y tratamiento temprano. Todos los huevos en la misma cesta.

Perfecto, como las vacunas están funcionando, pues muy bien, para quien se la quiera poner. Yo no me veo vacunándome cada 6 meses por una enfermedad que para mi sector de población la incidencia puede ser muy baja, la verdad, menos aún si hay otros tratamientos.

FlyBaloc

#71 "Yo no me veo vacunándome cada 6 meses por una enfermedad que para mi sector de población la incidencia puede ser muy baja"

¿Te quejas de una vacuna cada 6 meses pero es mejor una pastilla cada día?

La mortandad es quizá lo que sea más baja. Justamente lo bueno de las vacunas es que ayudan a prevenir contagios, lo que implica menos variabilidad en el virus. Que te tomes una pastillica mola pero no previene el contagio, por lo que la variabilidad sigue siendo mucho mayor.

Yo no me veo tomándome un carro de pastillas cada día por una enfermedad que para mi sector de población la incidencia puede ser muy baja, la verdad, menos aún si hay otros tratamientos más efectivos como las vacunas.

D

#141 Me quejo de que se invisibilicen tratamientos profilácticos y de tratamiento temprano en aras de priorizar una vacuna.

FlyBaloc

#54 Ese es un problema del que nadie habla y por el que el dinero en efectivo gusta a los mayores y lo usan mucho: desconfian de lo demás excepto del dinero contante y sonante. Quieren ver lo que pagan y quieren ver el dinero cuando venden. Cualquier otra cosa es magia y es malo.

Por algo muchas tiendas online siguen teniendo el pago contrareembolso.

FlyBaloc

#60 Taiwan y China es un poco como Asterix y Obelix. ¿Son galos o romanos?

#122 jajajajaja