FlutterDev

#1 Por lo que se esta viendo hoy, la bancada fascista tiene solo un papel que pone:
"El líder va a pronunciar frases simples. Por cada mentira = Aplaudir sentado. Por cada verdad desfigurada = Aplaudir de pie."
Mi más absoluta admiración a los responsables de campaña de VOX, han sabido aplicar los principios de Goebbels de forma magistral.

FlutterDev

#20 Opinión crítica personal a los titulares del Huffington y de AR.

Titular del Huffington: "Ana Rosa Quintana se pregunta "por qué sólo Madrid" y este inmunólogo le responde así de directo".
- El titular es clickbait.
- El titular no aporta casi nada sobre el vídeo.

Titular de AR: "El inmunólogo Corell estalla contra los políticos: -Las medidas son laxas y llegan tarde, me dan náuseas-".
- El titular está exagerado.
- El titular es una manipulación de las palabras de Corell en el vídeo.

Coronel_Kilgore_1

#126 Bien visto, esto es el periodismo de ahora y por supuesto un público ignorante ávido de estos panfletos, única explicación de que exista AR, Huffington, OKdiario, y un laaaargo etc

FlutterDev

Inicio del vídeo:
AR haciendo malabares para culpar al gobierno central por una conspiración para cerrar Madrid, manipulando argumentos del inmunólogo Alfredo Corell.

Final del vídeo:
Alfredo Corell: "Esa sospecha conspiranoica no ayuda en absoluto".
AR: "No ayuda a nada!".

Alfredo 1 - 0 AR

Coronel_Kilgore_1

#7 Lástima que no opine con tanta contundencia sobre las medidas en si mismas, claramente insuficientes e ineficaces como están planteadas exceptuando los confinamientos perimetrales

EDITO: Las medias son laxas y llegan tarde es el titular, totalmente de acuerdo.

Curiosa lectura poco interesada del Huffington, un diario neutro, jajaja... lo importante es el zasca a anaroza no que las medidas lleguen tarde y mal... eso no interesa...

ayatolah

#20 Lástima que no opine con tanta contundencia sobre las medidas en si mismas...
Me da la sensación que el Sr. Alfredo Corell sabe que su campo es la imnunología y pese a ser un campo tangencial a sus conocimientos, deja el campo de las medidas a tomar a los expertos en salud pública, que una cosa se saber (simplificando) como funciona un virus y que otra cosa es saber que hay que hacer a partir de ese conocimiento.
No conocía a este señor, pero me pareció muy acertado en sus palabras y en su tono.

FlutterDev

#20 Opinión crítica personal a los titulares del Huffington y de AR.

Titular del Huffington: "Ana Rosa Quintana se pregunta "por qué sólo Madrid" y este inmunólogo le responde así de directo".
- El titular es clickbait.
- El titular no aporta casi nada sobre el vídeo.

Titular de AR: "El inmunólogo Corell estalla contra los políticos: -Las medidas son laxas y llegan tarde, me dan náuseas-".
- El titular está exagerado.
- El titular es una manipulación de las palabras de Corell en el vídeo.

Coronel_Kilgore_1

#126 Bien visto, esto es el periodismo de ahora y por supuesto un público ignorante ávido de estos panfletos, única explicación de que exista AR, Huffington, OKdiario, y un laaaargo etc

FlutterDev

#8 Creo que lo de "independientes" no significa "si tienen carga ideológica o no". Creo que significa "si están financiados por entidades superiores o no". Por lo tanto, un medio no requiere opinión sobre si es independiente o no, ya que es un hecho, solo hay que averiguar cómo se financia. Si se financia por suscripción, venta de contenido exclusivo o donaciones, estamos hablando de un medio "independiente". Y si se financia por publicidad, bancos, grandes empresas o grandes grupos, estamos hablando de un medio "dependiente", ya que su modelo se sustenta en esas aportaciones, y caería paulatinamente si las perdiera.

Yendo un poco más allá, ¿podríamos calificar de independiente un medio que sabe separar su contenido de los intereses de quien les aporta financiación? Creo que sí, podríamos calificar de independiente un medio que sepa separar muy bien, pero en esa calificación si que entra la opinión, no es un hecho en sí.

No estoy buscando confrontación, llevo muchísimos años lurkeando meneame y empecé a comentar hace poco. Dime porfa qué te parece y si crees que me equivoco.

FlutterDev

#5 Si nos confinan de nuevo, en lugar de salir a las 20h al balcón a aplaudir a los sanitarios (lo cuál sería el colmo de la vergüenza ajena), yo me voy a comprar una pandereta para "panderetear" a la España Paleta, para señalarlos como únicos cómplices de los rebrotes, y que se dé por aludido quien quiera, veremos a ver quién toca la pandereta con orgullo y quién lo hace agachando las orejas.

FlutterDev

#28 hay personas "simples", como tú y como yo, pero hay personas que pagan por un plato con poca comida con buena presencia, por un iPhone de inferiores características y mayor precio que uno más barato, por un vino caro el cuál no sabría ni diferenciar de uno más barato, por un coche carísimo con características inferiores a otro más barato. Existen sesgos irracionales, a la hora de comprar, referentes al marketing. Es algo que va con el ser humano, no lo podemos cambiar. Tomando conciencia de ello no se puede culpar a nadie, creo que ni siquiera debatir (porque son temas de gustos), solo concienciar.
Sigo a una chica en youtube llamada Neus Díez que habla del neuromarketing con bastante naturalidad.

D

#68 A ver, que sí. Sólo quiero remarcar que en mi comentario no he nombrado a nadie más que a mí mismo. Que los demás hagan con su dinero/estómago/paladar lo que más les apetezca. No seré yo el que se lo impida.

FlutterDev

La probabilidad de que ocurra eso es baja, pero nunca cero.

FlutterDev

#54 Ok, en eso me imagino que tienes razón, palos y hojas. Mi comentario iba dirigido a un comentario sobre la incredulidad de la existencia de varias explanadas con plantas de marihuana y su indetectabilidad, no por el rendimiento de cada planta, ahí ya no me meto que no tengo ni idea. Desde el desconocimiento, quizá van a volumen, con muy bajo rendimiento por planta? no lo sé, algo llevarían en mente si se han molestado en plantar todo eso. Queda aclarado, gracias.

FlutterDev

#2 Es una zona con bastantes sendas para senderismo, caza y escalada. En verano y en invierno pasan helicópteros de rescate muy frecuentemente por zonas cercanas. Hay varios miradores por la zona. El cercano pueblo de Murillo de Gállego es conocido por la gran afluencia de hippys. Hace varios años hubo un incendio por la zona, los guardas forestales lo frecuentan por riesgo de incencio. Das por hecho que sin sol no crece nada y sin embargo han crecido unas 10 toneladas de marihuana. En todos esos meses las autoridades no se han percatado de la existencia de las explanadas, ni desde tierra ni desde el aire. Has visto fotos, has leído la noticia y conoces los hechos. Entiendo que te cuestiones las cosas, siempre hay que cuestionarse cualquier noticia, pero no deja de sorprenderme la capacidad de algunas personas de cuestionarse hechos demostrados con fotos y testimonios. Con tu capacidad de cuestionarse las cosas, me gustaría saber si crees en Dios. Quiero saber si le tengo que dar un +1 a cierta frase de Einstein.

D

#43 "Das por hecho que sin sol no crece nada y sin embargo han crecido unas 10 toneladas de marihuana"
Han crecido 10 toneladas de palos y hojas. De marihuana ya te digo que no han conseguido ni un gramo. (Al menos yo por marihuana entiendo el fruto, no la planta). Me gustaria saber que rendimiento por planta habrian sacado en esas condiciones, por curiosidad.

FlutterDev

#54 Ok, en eso me imagino que tienes razón, palos y hojas. Mi comentario iba dirigido a un comentario sobre la incredulidad de la existencia de varias explanadas con plantas de marihuana y su indetectabilidad, no por el rendimiento de cada planta, ahí ya no me meto que no tengo ni idea. Desde el desconocimiento, quizá van a volumen, con muy bajo rendimiento por planta? no lo sé, algo llevarían en mente si se han molestado en plantar todo eso. Queda aclarado, gracias.

FlutterDev

#53 Así es, creo que no representan todas las líneas, aunque he mirado la de Ourense-Zamora y creo que sí que aparece, fíjate bien porfa que tengo curiosidad, no estoy seguro. Hay muchas de cercanías en Cataluña que no aparecen, ni la línea de Mallorca, en la antigua Yugoslavia no hay datos, la que cruza Francia-Inglaterra falta, y por lo que he leído en Reddit también faltan líneas en Escocia. Solo he compartido estas imágenes para aportar una foto global de la red ferroviaria Española, en comparación con Europa. Luego he aportado otra de la densidad de población. Sin tener mucha idea de lo que quiere decir exactamente y qué localidades componen "La España Vaciada", da la sensación de que el hecho de "Suprimir la mitad de los trenes que entrelazan la España vaciada" significa suprimir muchos trenes, que ya de por sí hay pocos, todo esto comparándolo con Europa, y no sé por qué ocurre esto, da la sensación que los españoles nos quedamos muy atrás.

avalancha971

#69 Pues inicialmente he pensado que la única línea que aparece en ese mapa pudiera ser Ourense-Zamora, y la que faltase fuera Monforte-León.

Pero mirando la parte de Galicia, se distinguen claramente en el centro dos "Y" unidas entre sí. La de más arriba es Monforte y la de más abajo Ourense. Y la comunicación con el resto de España aparece pintada desde la de Monforte. Además se observa claramente que a donde llega es a León y no a Zamora por las comunicaciones que tiene. E incluso se puede apreciar el giro de 90 grados que realiza justo antes de llegar a León en Astorga.

Por Zamora en ese mapa no aparece ninguna vía

Por cierto, por la vía Ourense-Zamora hasta hace unos años circulaba un único tren bien temprano por las mañanas (sobre las 6 de la mañana), haciendo paradas en muchas estaciones cercanas a Ourense. Hace unos 5 años se gastaron un pastón en reformar dichas estaciones, y rehicieron los andenes de nuevo, dejándolos impecables... ¡Y desde entonces no para ningún tren en dichas estaciones!

m

#70: Exacto, el ferrocarril directo a Galicia no aparece.

Lo de los andenes, el tren era Orense - Puebla de Sanabria, que suprimieron porque había pocos pasajeros, algo que podrían arreglar no subiendo tanto los precios o mejorando el acceso a las estaciones.

avalancha971

#87 También como decía, el horario era horrible.

Y en el número de pasajeros, ya de por sí bajo, también influye el que los pasajeros no puedan comprar billete cuando no venden en las estaciones y los trenes van sin interventor. Un truco de RENFE para poder justificar el cierre de líneas.

m

#92: Y inflado, que muchos trenes nuevos que pueden correr más hacen horarios peores que los que tenían asignados antes.

m

#50: Si te fijas, muchas zonas de Francia tienen una densidad similar y tienen aún así más líneas. Por otro lado cuidado, que las zonas de más al norte pueden salir deformadas por la proyección y aparentar que tienen una densidad de población ferroviaria a la real. Otro aspecto es que la red está incompleta, al menos en España, que no marca la LAV entre Segovia y Olmedo, ni tampoco la red de ancho métrico.

FlutterDev

#49 Densidad de población en Europa

m

#50: Si te fijas, muchas zonas de Francia tienen una densidad similar y tienen aún así más líneas. Por otro lado cuidado, que las zonas de más al norte pueden salir deformadas por la proyección y aparentar que tienen una densidad de población ferroviaria a la real. Otro aspecto es que la red está incompleta, al menos en España, que no marca la LAV entre Segovia y Olmedo, ni tampoco la red de ancho métrico.

avalancha971

#49 Así a bote pronto ahí no veo que aparezca ni el FEVE ni Ourense-Zamora.

FlutterDev

#53 Así es, creo que no representan todas las líneas, aunque he mirado la de Ourense-Zamora y creo que sí que aparece, fíjate bien porfa que tengo curiosidad, no estoy seguro. Hay muchas de cercanías en Cataluña que no aparecen, ni la línea de Mallorca, en la antigua Yugoslavia no hay datos, la que cruza Francia-Inglaterra falta, y por lo que he leído en Reddit también faltan líneas en Escocia. Solo he compartido estas imágenes para aportar una foto global de la red ferroviaria Española, en comparación con Europa. Luego he aportado otra de la densidad de población. Sin tener mucha idea de lo que quiere decir exactamente y qué localidades componen "La España Vaciada", da la sensación de que el hecho de "Suprimir la mitad de los trenes que entrelazan la España vaciada" significa suprimir muchos trenes, que ya de por sí hay pocos, todo esto comparándolo con Europa, y no sé por qué ocurre esto, da la sensación que los españoles nos quedamos muy atrás.

avalancha971

#69 Pues inicialmente he pensado que la única línea que aparece en ese mapa pudiera ser Ourense-Zamora, y la que faltase fuera Monforte-León.

Pero mirando la parte de Galicia, se distinguen claramente en el centro dos "Y" unidas entre sí. La de más arriba es Monforte y la de más abajo Ourense. Y la comunicación con el resto de España aparece pintada desde la de Monforte. Además se observa claramente que a donde llega es a León y no a Zamora por las comunicaciones que tiene. E incluso se puede apreciar el giro de 90 grados que realiza justo antes de llegar a León en Astorga.

Por Zamora en ese mapa no aparece ninguna vía

Por cierto, por la vía Ourense-Zamora hasta hace unos años circulaba un único tren bien temprano por las mañanas (sobre las 6 de la mañana), haciendo paradas en muchas estaciones cercanas a Ourense. Hace unos 5 años se gastaron un pastón en reformar dichas estaciones, y rehicieron los andenes de nuevo, dejándolos impecables... ¡Y desde entonces no para ningún tren en dichas estaciones!

m

#70: Exacto, el ferrocarril directo a Galicia no aparece.

Lo de los andenes, el tren era Orense - Puebla de Sanabria, que suprimieron porque había pocos pasajeros, algo que podrían arreglar no subiendo tanto los precios o mejorando el acceso a las estaciones.

avalancha971

#87 También como decía, el horario era horrible.

Y en el número de pasajeros, ya de por sí bajo, también influye el que los pasajeros no puedan comprar billete cuando no venden en las estaciones y los trenes van sin interventor. Un truco de RENFE para poder justificar el cierre de líneas.

m

#92: Y inflado, que muchos trenes nuevos que pueden correr más hacen horarios peores que los que tenían asignados antes.

sofazen

#49 La española, no parece una gran red ferroviaria, la verdad

h3ndrix

#49 Y en Mallorca no hay trenes?