E

Mafioso, le gritaban. Pues claro, del clan de José María Aznar

E

#3 ¿Estás seguro de lo que dices? Vamos a pensarlo bien.
El yo no es eterno. Eso está claro. Te mueres y se acaba.
Pero mientras vives ¿sigues siendo tú?
Cambias, desde luego. Pero ¿tanto como para dejar de ser tú?
La esencia del yo permanece. T te crees el mismo. Es más, nosotros creemos que tú sigues siendo el mismo.
¿No?

I

#11 Eso es precisamente lo que dice la última frase de mi comentario.

E

#1 El estudio es complejo y esto es solo un resumen. Los españoles dicen que su lengua MATERNA es 82% español, catalán 8%, gallego 5% y vasco 1% (total 96% por lo que también supongo que están árabe, francés, inglés, alemán...). El cuadro que aparece en el post (uno de los muchos del estudio) se refiere a otras lenguas distintas de la materna. Así, como segunda lengua, el inglés lo habla el el 22% de los españoles, el español el 16% (se supone que su primera lengua es el catalán, gallego, vasco o incluso árabe...) y el catalán el 11%. Espero que aclare algo

D

#2 Yeah co, danke schön.

E

#2 Ya te vale. ¿Qué tal un poco de repaso a los libros o wikipedia?
La ignorancia es muy atrevida

E

#1 Creo que eres raro. Yo también me sentía así.
Saqué varias impresiones:
-la mayoría son extranjeros
-los extranjeros viajan solos
-los extranjeros hacen el Camino completo
-los españoles van en grupo
-los españoles no hablan inglés

Desde luego hay excepciones.

Yo lo pasé muy bien hablando con unos y con otros.
Pero aún nos queda...

D

#1 #2 Los dos tenéis razón. En Alemania, fuera de las grandes ciudades, la mayoría de la gente no habla inglés (y digo el tipo de la gasolinera, el de la pensión, el del super, gente normal) luego la gente joven y la que viaja ya es otra cosa, estos lo hablan mejor que algunos ingleses.

E

El dinero está ganando a la política.
Lo que necesitamos es más política, no menos.
Desde luego mejores políticos que cambien el curso de la historia actual. Pero esto solo es posible a escala mundial.
Puede que el sistema electoral sea imperfecto, pero a los políticos los elijo yo y a los banqueros no.
Aunque no esté de acuerdo con su política, ¿a quién prefiero, a De Guindos ministro o a De Guindos banquero? Al político sin duda. No se vosotros, pero tengo la certeza de que el banquero trabaja para su exclusivo beneficio (ni siquiera el de su entidad) y si hace falta hundir el mundo, no importa.
Lo decía el genial dibujante Perich cuando el dictador aún no había muerto: "yo soy apolítico de derechas"
Para ser apolítico hay que ser reaccionario o ingenuo. De ambos hay mucho.

E

#14 De acuerdo de nuevo. De hecho es lo que viene a decir el estudio. Y el ejemplo es el que pones: "los que se gastan un pastizal invitando a copas con la esperanza de ligar".

Lo de las profesionales es otro asunto con mucha enjundia.
Ser más original es difícil de aprender. Pero ser más directos... merece la pena pensarlo.
Es para otro post ¿creen las mujeres que los hombres deberían ser más directos?
Me gusta.

E

Faltón, maledicente, bocazas... La sutil pluma de nuestro académico. El rey de bastos.

E

#12 Totalmente de acuerdo. El mundo evoluciona hacia donde tú dices. Otra cosa es que los comportamientos actuales sean como son. Si prefieres verlo de otro modo: "lo que son capaces de hacer los hombres por una mujer"

Hay otra parte interesante: no usamos el dinero racionalmente o también el comportamiento económico es instintivo (el miedo ha sido muy estudiado)

monnik

#13 hablas de verlo como lo que son capaces de hacer los hombres por una mujer y no sé por qué pero pienso en los que se gastan un pastizal invitando a copas con la esperanza de ligar y me apena(por lo patético de la situación a veces) y a la vez divierte la simpleza ...creo que algunos ahorrarían pagando a profesionales,siendo más originales o incluso más directos.

E

#14 De acuerdo de nuevo. De hecho es lo que viene a decir el estudio. Y el ejemplo es el que pones: "los que se gastan un pastizal invitando a copas con la esperanza de ligar".

Lo de las profesionales es otro asunto con mucha enjundia.
Ser más original es difícil de aprender. Pero ser más directos... merece la pena pensarlo.
Es para otro post ¿creen las mujeres que los hombres deberían ser más directos?
Me gusta.

E

#4 ¡Anda que no me ha tocado a mí esperar en las puertas de las tiendas de ropa!

D

#5 Pero, ¿a qué, en el fondo, te mola?.

Quel

#5 Yo prefiero entrar. No es que sea mi hobbie preferido, pero al menos es mas divertido que esperar fuera lol.

D

#16 A mi me encanta que entre conmigo. Es de gran ayuda, cuando falla la talla y va a las perchas a buscarte otra, y otra, y otra.....¡Je, je,je!!!!. ¡Y la carilla se "Santos Job", que so os pone!. ¡Jejjje!.

E

Aún hay gente con dudas.
Es enorme.
Se ve desde toda la sierra de Madrid. Se ve desde el mismo Madrid.
Es megalómano.
Es estéticamente fascista y estalinista y por su tamaño es faraónico
Ocupa el mejor valle de la sierra de Madrid.
Los republicanos enterrados allí comparten tumba con su asesino.
A unos kilómetros de allí, en el monasterio de El Escorial, todos los reyes y reinas españoles ocupan un espacio mínimo comparado con el dictador.

E

La optogenética es fundamental. Las neuronas humanas están modificadas genéticamente. Incorporan un canal iónico que responde a un destello de luz. Cuando recibe el destello, la neurona se dispara. Sin necesidad de electrodos en la neurona humana. En cambio sí se registran las neuronas del ratón. De esta manera se ve que al recibir el destello, no solo se dispara la neurona humana sino que también responden las neuronas originales del ratón. Con ello se demuestra que las neuronas trasplantadas se integran en el circuito neuronal existente.
La optogenética se ha convertido en una herramienta formidable.
sinapsis-aom.blogspot.com/search/label/Genética

E

Al parecer las neuronas humanas se sincronizan con las existentes del ratón, pero además empiezan a modificar el comportamiento de las originales