E

#8 Ellos son ladrones y los que lo consumen que son cómplices no? Me hace gracia la forma de medir en España... siempre echando la culpa a los demás.

A lo mejor nadie es un Ladrón.... o a lo mejor Si

No soy Juez

E

¡¡ Viva Apple joder !! les llevan años de ventaja.. ¡ Los demás a copiar ! y OLE Steve Jobs

E

Razón no le falta dado que actualmente no penaliza ningún tipo de búsquedas de visionado películas

D

"#14 Razón no le falta dado que actualmente no penaliza ningún tipo de búsquedas de visionado películas"

Si que se penaliza: Si un juez dice que una página es ilegal, se retira y deja de ser enlazada por Google y cualquier otro operador.

¿O tu te refieres a que no se penaliza a páginas legales en base a los intereses de unos pocos? Que yo sepa eso es censura ¿eso es lo que pides, que se censuren páginas arbitrariamente? ¿Que Ruper Murdoch y otros puedan decidir lo que los ciudadanos tenemos derecho a ver o no, sin necesidad de que la justicia intervenga?

No señor, esto no es así. Mientras una página sea legal no hay razón para que Google no la indexe. Si conoces alguna página ilegal, denúnciala. Pero no se puede sabotear una página mientras cumpla la ley solo por que a ti y a otros pocos no os guste.

D

#14 Pero el problema es que las películas se suben. ¿ Es eso legal o no lo es ? Pues no entro en la discusión, pero la responsabilidad cae sobre quien las sube. Una vezx subido, cualquiera se puede bajar una copia, haya google o no lo haya.

Luego google coge todos los objetos de internet y los indexa para que se encuentren fácilmente. Y al hacer eso no puede distinguir si se trata de película o no.

Google es un simple mensajero, un simple indexador.

¿ Es que de verdad le asignas una responsabilidad penal al mensajero o es que no entiendes como funciona internet ?

E

#3
#8

Es simple, generan más impresiones de banners, a simple vista tienen dos ( Un 728x80 arriba y un 300x250 abajo a la derecha )

Si un usuario ve 5 fotos, en vez de haber generado 2 impresiones de banners habrán generado 10 impresiones de esta otra manera ( 5 veces más )

El problema de hacer esto es que el ctr ( click to rate ) baja muchísimo... pero supongo que tendrán mucha publicidad a CPM ( Coste por impresion ) de marcas que les compran por Branding

Octabvious

#3 Porque así estás accediendo a una nueva página, y claro nueva página impresa se traduce en que el programita que lleva lo de la publicidad añada un +1 al contador de páginas vistas, lo que implica también un +1 a los ingresos por publicidad en ese sitio.

Resumiendo: sacrifican el que sea "user friendly" en favor del vil metal

editado:
lo que dice el amigo del #33 vamos

Ano_Torrojo

#34 Pero tú lo has explicado de manera que se entienda fácil, sin tecnicismos absurdos, lo cual se agradece

joffer

#3 #8 #33 La página es un despropósito. He estado un rato para saber donde puñeta había que pulsar para pasar a la siguiente foto, que está justo en la columna de la derecha, donde normalmente se ubica información miscelanea y no sobre la noticia.

Para cortar las manos a quien lo haya diseñado.

e

#3 hombre, tambien cambia el texto...

#72 yo he tenido suerte? y descubierto que apretando el cursor a la derecha pasaba de imagen. Eso si, las dos primeras veces que lo he apretado sin querer me he cabreado bastante porque se recargaba la pagina mientras leia.

#78 yo creo que la amplia mayoria tienen mejor aspecto durante la estancia en la guerra.

por otro lado flipo con las edades y la apariencia de las fotos. Soy yo que tengo cara niño para mi edad o todos aparentan de 5 a 10 años mas?

E

#32 Totalmente de acuerdo, cada persona se tiene que hacer responsable de sus propios actos.. si empezamos a poner pegas de no pagar la luz, el gas o el agua porque el vecino cobra más... mal vamos

#25 Así va el país, con estos pensamientos...

E

Vamos a razonar un poco..

No veo nada raro en los e-mails, lo que haría cualquier persona común si un inquilino les debe 9000 euros. Siendo como es esta sociedad no me parece raro...que te quieren denunciar hasta cuando hay una gotera y no es tu culpa.

Seguramente deben haber e-mails o llamadas mucho más confidenciales.

E

Lo tengo que volver a REPETIR porque EL GRAN PROBLEMA DE ESPAÑA NO ES SÓLO UNO.. ( Todos somos cómplices )

10 Problemas Graves que nos deberíamos tomar más en serio :)

Problema número 1: La mayoría quiere vivir tranquilo ( sin responsabilidades ) y prefiere trabajar para terceros a complicarse la vida ( montar un negocio ).

Problema número 2: Los jóvenes tampoco han cambiado de pensamiento ( El 90% prefiere ser funcionario que emprendedor ).

Problema número 3: El dinero público se despilfarra, hay mucho "ladrón suelto", se crean inversiones a fondo perdido donde sólo ganan las " empresas privadas" vease el aeropuerto de Ciudad Real.

Problema número 4: No tenemos autocrítica ninguna ( la crisis ha sido culpa tanto de nosotros ( cómplices )como del gobierno.. pero nuestra especialidad es culpar siempre a los demás.

Problema número 5: Etiquetamos y generalizamos demasiado a las empresas como "malas" "dañinas" etc.. hay de todo en la vida del señor.. empresas que hacen las cosas bien y empresas que no lo hacen bien. No Tenemos cultura de apoyar a las empresas y a las pymes ( más bien de lincharlas ) ¿ Alguna se ha salvado en Meneame ?

Problema número 6: Ganar dinero es malo, tener poco dinero es bueno... osea ( ricos que hayan trabajando honradamente en vez de generar motivación y admiración generan envidia ).

Problema número 7: Somos los únicos capaces de tirar piedras sobre nuestro propio tejado y de escupir al cielo para que nos caiga en toda la frente.

Ejemplo : www.meneame.net/story/sectores-espana-potencia-mundial

Problema número 8: Como entre todos nos matamos y nos envidiamos, no hay mucha cultura de apoyo a nuevos emprendedores ( porque no hay confianza ).

Problema número 9: Demasiada cultura de fraude al estado ( Parados que no buscan trabajo hasta el último mes, empresas que pagan en negro etc.. ).

Problema número 10: Poco apoyo a las nuevas empresas que surgen y demasiada fidelidad a las antiguas ( Ej: Movistar ) ¿ Cómo puede ser que Movistar con las tarifas mucho más altas del mercado aún siga siendo líder ?


Empecemos a darle un poco a la cabecita no ?

D

#19 El mejor comentario del día.

f

#19 "Problema número 6: Ganar dinero es malo, tener poco dinero es bueno... osea ( ricos que hayan trabajando honradamente en vez de generar motivación y admiración generan envidia )."

http://es.wikipedia.org/wiki/Hidalgo

Vamos, que no es de ahora.

D

#25 Como bien indica #25 y buena parte de las razones de #19 , el hecho de que España no fuera capaz de arrancar en innumerables ocasiones en su historia, además de la situación actual, tiene su razón en actitud de vaguerío que implican las monarquías y su nobleza: "vivir de rentas hasta el fin de los días y el resto que se joda, como plebe que es".

Diciéndolo de una forma políticamente correcta/economicista sería: "falta de iniciativa empresarial por la mentalidad derivada del Antiguo Régimen".

D

#7 La culpa es de TODOS. El que roba, el que deja robar, el que no denuncia, el que cobra en negro, el que se salta el IVA, el que critica al empresario, el que critica al trabajador, el que si no es para ser funcionario no mueve un dedo, el que es funcionario y tampoco mueve un dedo, el que da empleo precario y el que no lo da, el que compra cosas sabiendo que se han fabricado por cuatro duros en sabediosdonde y luego se queja de que le bajan el sueldo.

Mientras no nos bajemos del burro y dejemos de mirar por nuestro ombligo nada va a cambiar. Pero no, todos tenemos razón y son los demás los que hacen mal.

#19 Totalmente de acuerdo. En cuanto a las empresas añadiría que los pocos que emprenden en cuanto generan beneficios se estancan y se comportan como si tuvieran un trabajo fijo, y tanto las empresas pequeñas como las enormes con insostenibles.

acidotu

#19 Me ha gustado mucho tu comentario, desde mi punto de vista siempre he pensado que es un problema de educación:

Hay una alarmante falta de educación en todo a lo que respeta emprender, se ridiculiza el fracaso, no se enseña a aprender de los errores, que los errores son positivos para nuestro crecimiento como personas. Deberían existir proyectos de creación de empresa desde la educación primaria.

Tampoco se nos ha educado a saber prestar y devolver, una buena cultura del préstamo y del buen uso de los recursos solucionaría muchos problemas de financiación y habría evitado la deuda salvaje que se ha creado.

Y sí que se nos ha enseñado que lo importante es tener dónde caer muerto (piso en propiedad).

De todas formas, no culpo a la gente por querer tener cierta estabilidad. Es muy difícil encontrar el equilibrio entre ingresos, autorealización y vida personal. Nos han enseñado a pensar que la autorealización no existe o que es secundaria.

SHION

#19 El punto 9, el de no buscar trabajo hasta el último mes, se debe a que el paro no es acumulable. Ésto es que si tu tienes derecho a un año de paro y encuentras trabajo, se genera un nuevo derecho a paro y una vez que te echan o lo que sea en el INEM te dan a elegir entre un paro u otro, ésto está mal hecho desde mi punto de vista porque si tienes derecho a paro un año no vas a aceptar ofertas de trabajo a 6 meses o nuevas ofertas si estas no superan en mucho lo que recibes por el paro. Está mal hecho y hay que cambiarlo, al igual que los empresarios y ricos pueden ser inmorales y de forma egoista individualistas, nosotros también.

D

#19 Problema numero once: Consejos vendo, para mi no tengo.

E

Me hace gracia que la empresa sea valenciana y termine en Catalá S.L