#40 hombre... Tal vez para ver lo alto que llega y si clasifica para podio

#76 la caza no sirve como control de población, las poblaciones se autoregulan. La caza supone un desvalance que descontrola las poblaciones. Puedes modelar los sistemas que quieras, y añadir la caza, verás el efecto, si no sabes hacer diferenciales y parciales puedes usar programas de modelado como STELA.

#249 cuando se habla de modificar conductas con origen mixto, supongo que hay que ver el valor que tiene para la sociedad, su efecto y aceptación.

s

#270 Origen mixto? Valor para la sociedad? Quieres decir que "como no tenemos ni puta idea de como salir del atolladero nos lo inventamos y lo apañamos con ideologia buenista"? Eso es cualquier cosa menos cientifico o racional, no esperes que trague con algo asi.

#15 Una corrección, EPOC es Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica. El daño viene de una disminución de la capacidad de ventilación de los pulmones o pérdida de superficie o eficiencia en el intercambio de gases.

ewok

#47 Sí, me fijé, hice c&p de la noticia y lo vi después.

#10 Las reservas naturales pueden explotarse de forma responsable y generar beneficios económicos y de calidad de vida

D

#11 Exacto.

#42 Dios puede ser una criatura de indescriptible horror (y tentaculos en la cara), que duerme en la ciudad submarina de Rilie. O una tortuga gigante sobre la que descansa el mundo mientras vuela por el universo.

D

#124 no entendéis lo que quiero decir. Para mi dios sería la existencia en sí, la realidad, el mismo universo, el absoluto, llámalo como quieras. Si este "dios" que digo no existiera no existiría nada. Para mi dios es eso, y no puedes negarme su existencia ya que es la existencia en si mismo.

#46 si, muchas veces pienso que sería mas fácil terminar con todo

#29 la probabilidad se puede calcular mediante el uso de predictores fiables, como el nivel socioeconomico de los padres

Tengo una pregunta: leo muchas noticias de el estado de endeudamiento que afecta a diferentes estados, incluyendo china, Japón, la UE, Rusia, los EEUU, Venezuela... ¿quien es acreedor de todas esas deudas?

d

#3 http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=958&opcion=documento

punto 2

Los problemas de pago de Deuda privada se negocian en el marco del Club de Londres. El Club de Londres no es una institución, sino un espacio de negociación sin reglas marcadas ni árbitros, en definitiva son las reuniones de acreedores privados cuando se reúnen por negociar una deuda privada con un país que tiene problemas por hacer frente al pago de su deuda con los bancos y otros acreedores privados.


mafiasdeltemplo3.0

David_Alarcón_Alarcón_1

#61 trabajo junto a un labo que trabajan estudiando sistema inmunitario en peces, de cuyos estudios han salido tratamientos que ya se usan como vacunas en piscifactorías de todo el mundo. No hace falta explicar la importancia de estas mejoras técnicas para el mundo...


Tal vez nos falte comunicar mejor a la sociedad nuestro trabajo y su importancia.... Eso si es posible 😒

#59 sigo diciendo que no tienes ni idea, yo mismo he participado en la patente de un petido botulinomimetico para el tratamiento de la migraña y dolores asociados a estrés oxidativo-vascular, cuyos beneficios de licencia redundarán en las arcas del estado.

David_Alarcón_Alarcón_1

#61 trabajo junto a un labo que trabajan estudiando sistema inmunitario en peces, de cuyos estudios han salido tratamientos que ya se usan como vacunas en piscifactorías de todo el mundo. No hace falta explicar la importancia de estas mejoras técnicas para el mundo...


Tal vez nos falte comunicar mejor a la sociedad nuestro trabajo y su importancia.... Eso si es posible 😒

Alberto_Martin

#61 entonces has conseguido un medicamento para la migraña?
Cuando sale a la venta ?
Estoy interesado.

#38 no tienes ni idea.

1. España está a la cola de inversión en I+D (así que la inversion hasta ahora ha sido irrisoria)

2. Avances ha habido brutales, pero los desconoces. CRISPR es la herramienta de biotecnología mas potente que se ha deacubierto y ha abierto conocimiento que está cambiando el mundo de la investigación y la clínica (el descubridor original es Español)

Alberto_Martin

#43 Esto no es una competición entre paises.

1.- https://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Superior_de_Investigaciones_Cient%C3%ADficas Solamente el CSIC se la llevado 12 MIL Millones, oye que si esto no es nada, pues dejo mi numero de cuenta, y que me lo tranfieran a mi.

2.- Estoy deacuerdo con el CRISPR. Pero el resto, sonmuchisimos miles de millones invertidos y pocos avances.

#59 sigo diciendo que no tienes ni idea, yo mismo he participado en la patente de un petido botulinomimetico para el tratamiento de la migraña y dolores asociados a estrés oxidativo-vascular, cuyos beneficios de licencia redundarán en las arcas del estado.

David_Alarcón_Alarcón_1

#61 trabajo junto a un labo que trabajan estudiando sistema inmunitario en peces, de cuyos estudios han salido tratamientos que ya se usan como vacunas en piscifactorías de todo el mundo. No hace falta explicar la importancia de estas mejoras técnicas para el mundo...


Tal vez nos falte comunicar mejor a la sociedad nuestro trabajo y su importancia.... Eso si es posible 😒

Alberto_Martin

#61 entonces has conseguido un medicamento para la migraña?
Cuando sale a la venta ?
Estoy interesado.

#1 la media en distribuciones asimétricas como el sueldo, que no cumple la normalidad, no es representativa. Hay que mostrar mediana

Yo como ejemplo, trabajo en un laboratorio de investigación público enfocado en el dolor y su tratamiento, con un contrato a dos años. Gano 1000 euros al mes, tengo 28 años, y por suerte comparto piso con mi pareja.

D

#8

Ganas 250 euros mas al mes que la otra persona que me viene a la mente y conozco que trabaja en un laboratorio de investigación médica (que quizás nos lee, conoce mi usuario de meneame).

Como le digo a esa persona siempre, tienes un problema y es que estás en un país que cuando hubo el boom de la industrialización moderna, España era una dictadura militar religiosa. Eso nos dejó atrás hasta el 78, aislados tras los Pirineos.

Ahora, años después, tenemos que empezar cuando los demás llevan mas de 50 años de ventaja. Además, no somos una super potencia, y si quieres acelerar el proceso, el catalizador se llama dinero público. El dinero público en un país como España no se puede destinar a fomentar I+D de alto riesgo y alto retorno, por que aún estamos aguantando la embestida de recolocar a toda la generación perdida que pretendía trabajar en la manufactura y la industria tradicional de fabricación. Por eso estamos apostando más por turismo y servicios de ingeniería y similares.

Mira la siguiente página:

http://uis.unesco.org/apps/visualisations/research-and-development-spending/

Fíjate que España está muy muy a la cola en inversión en I+D, y además más de la mitad de la inversión es pública. Sin embargo tenemos 2,627 investigadores por cada millón de habitantes, y se siguen produciendo nuevos cada año en las universidades.

Si hay (a lo gordo) 40 millones de españoles, eso son mas de 100.000 investigadores en España, un país que como puedes ver, no tiene el tejido necesario para darles salida, por muchísima razones de todo tipo, tanto históricas, como políticas, como económicas, etc.

Mal futuro te espera en este país, te recomiendo irte. No es tu culpa, pero toda esta información tu la conocías cuando decidiste esa carrera profesional (o la tenías a tu alcance, como mínimo). Imagino que ya estudiaste eso pensando en irte fuera...

polvos.magicos

#8 Tengo un amigo bioquímico que gana 1.400 al mes (brutos) y te aseguro que su carrera no ha sido fácil.

S

#43 El problema es que no somos país para bioquímicos.

Triste pero cierto.

polvos.magicos

#71 El problema es que los camareros o las empleadas de planta de los hoteles salen más baratas y solo tres meses al año, así va España, a la cola de I+D+i.

D

#43 Sera un bioquimico cojonudo, pero España lo unico que necesita son camareros y kellys para limpiar hoteles, tristemente.

polvos.magicos

#115 Tu lo has dicho, tristemente nos prefieren burros.

D

#8 vale cobras una mierda, pero puedes acceder a tratamientos experimentales para mitigar los que sientes al ver tu nomina.

#134 Muy agradable leerte en el descanso del trabajo, por deformación tiendo a fijarme sólo en una parte de la cuestión, de echo sólo he hablado de la parte biológica/computacional, y como todavía estamos muy lejos de poder explicarlo todo desde este punto de vista, está muy bien enfocarlo también desde la filosofía y psicología cuando lo discutimos en foros.

#93 Estoy escribiendo mi tesis basada en estudios y publicaciones cientificas peopias despues de tres años de doctorado en el estudio del dolor aplicando técnicas moleculares, celulares, de organismo e in vivo.

La información sensorial aporta entradas de datos que el cerebro procesa y significa en diferentes partes especializadas del mismo.

Pero estas mismas sensaciones puedo evocarlas en una persona estimulando directamente su cerebro, sin recurrir al sistema nervioso periférico. Una persona con degeneración mielinica periférica de cualquier tipo (vease Stephen Hawkins) sufre cambios en su consciencia seguro, pero esta no se ve profundamente alterada. Si le secionas a una persona un par de ceentimetros cuadrados de cortex frontal veras una transformación profunda y probablemente detrimento de su consciencia. (Vease el caso de Phineas Fage)

El entorno del cerebro contextualiza la conciencia, la máquina que lleva a cabo la misma es el cerebro. La pregunta es si circuitos concretos de neuronas monitorizan la ac ividad del cerebro dando lugar un estado de "percepción del estado del cerebro, o si un conjunto de redes paralelas a las ya conocidas con funciones concretas es responsable a modo de propiedad emergente.

Joder qie bonitas son las neurociencias 😍

c

#133 #133 Pero para evocar una sensación estimulando directamente el cerebro sin recorrer el camino del sistema periférico (como en el caso del miembro fantasma) debería ser preciso haber hecho el camino previamente ¿no? Es decir, no se puede tener un síndrome del miembro fantasma si previamente no se ha tenido miembro.

Quiero decir: si la conciencia es un contenido procedente de un proceso, la sensación de calor de mi mano (que es un contenido) no es posible sin el sistema periférico (o sin una estimulación previa de ese sistema periférico que yo pueda recrear a posteriori). En ese sentido, la sensación de calor (sensación que no existe objetivamente fuera de mí) es producto de mi sistema periférico (además de mi sistema central, claro). Por lo tanto, si la conciencia es un contenido, está claro que no todo ese contenido se conforma en el sistema central, sino también en el periférico. Eso es lo que quería decir cuando afirmaba que si la conciencia se limita a un órgano llamado cerebro, cómo llamamos a tener conciencia de la punta del dedo, y cómo se justifica que esa sensación y todo el proceso que la provoca queda excluida de la definición de conciencia (#93) . Si la sensación de calor propiciada por los termorreceptores queda excluída de los contenidos de la conciencia, es que la conciencia es una simulación aislada del exterior, o podría serlo, a la manera de la cabeza metida dentro de un tarro.

El gilipollas sabelotodo que me respondió entendió que yo estaba diciendo que la conciencia está en la punta del dedo. Es una forma estúpida de desacreditar a alguien cuando no entiendes lo que dice. Lo que yo pienso es que reducir la conciencia al órgano llamado cerebro es bastante discutible incluso para quien no tiene mayores conocimientos de neurología (como probablemente sea mi caso). Es como la postura Cartesiana, que situaba la conciencia fuera del mundo físico. La conciencia está en el cerebro, pero como proceso biológico sólo tiene sentido si su contenido se extiende más allá de ese mismo cerebro que la procesa y la integra.

Gracias por tu amable respuesta.

#134 Muy agradable leerte en el descanso del trabajo, por deformación tiendo a fijarme sólo en una parte de la cuestión, de echo sólo he hablado de la parte biológica/computacional, y como todavía estamos muy lejos de poder explicarlo todo desde este punto de vista, está muy bien enfocarlo también desde la filosofía y psicología cuando lo discutimos en foros.

David_Alarcón_Alarcón_1

#195 Es un trapo que oculta tu pelo porque puede tus facciones femeninas pueden incitar necesidades imperiosas sexuales en hombres que los conduzca a pecar y por lo tanto no podrán ir al cielo con sus cincuenta vírgenes, y eso hay que impedirlo...

Es decir: tu pelo es malo por ser de mujer y por haber nacido mujer debes saber que no mereces ser libre para mostrar tu cara al resto de personas. Si eso no tiene efectos negativos para la formación del autoconcepto, autoestima y tu idea de vivir con otras personas además de crear roles sexuales o de género extremos no se que lo hace!

Varlak

#226 Es un trapo que oculta tu pelo porque puede tus facciones femeninas pueden incitar necesidades imperiosas sexuales en hombres que los conduzca a pecar y por lo tanto no podrán ir al cielo con sus cincuenta vírgenes, y eso hay que impedirlo...
Eso es para algunos, para otros es un trapo que oculta tu pelo porque es la moda de tu cultura, como puede ser ponerte un crucifijo o una boina. El tema es que lo consideramos una prenda opresora, y para enseñarles lo poco opresores que somos "nosotros" comparados con "ellos" les echamos del instituto porque tienen un puto trapo en la cabeza. Pues qué quieres que te diga, a mi me parece que estamos mandando el mensaje erroneo, si lo que nos preocupa es que sean libres, piensen por si mismas y no dejen que los demás les digan lo que pueden o no hacer, lo estamos haciendo como el puto culo.

Para mi la única opción es permitirles que se pongan el pañuelo, enseñarles a ser tolerantes y a pensar por si mismas y que en algun momento lleguen a la conclusión de que no quieren ponerse el pañuelo, pero prohibirlo solo ayuda a que sean más totalitarias, no menos.

Realmente no le hace falta mucho, agua y un par de años aguanta

#5 podemos luchar contra la modificación del significado de las palabras siendo estrictos y concisos en las definiciones como decía G. Orwell