Danie26d

La Renta Básica Universal allana el camino a una Economía Basada en Recursos. Pero mientras tanto y no, me parece una excelente manera de que la gente viva bien, no haya pobres, en fin, cambio de paradigma. No más gente con miedo de quedar en la calle.

Danie26d

Eso es trabajar? Hablar? Y un transportista? Un calderero? Deberían cobrar una miseria los dobladores.

Danie26d

#4 Hablas como que sabes pero en realidad estás igual de perdido que yo. Un saludo.
Ah, y lleva controlada dos años ya. Pero porque estoy infeliz y totalmente bobo por culpa de lo que me están dando.
No es enfermedad, es como soy yo, que no les gusta.
Abandoné el tratamiento una vez. No me fue bien. Pero bueno, espero que me acabe yendo bien. No me veo tomando esto toda la vida.

Danie26d

Como paciente psiquiátrico he sufrido MUCHAS injusticias, por problemas familiares, no mentales. Y ahora mismo estoy empezando a tener un problema mental cognitivo cada vez peor. Me empezó cuando me cambiaron la medicación o bien con el último ingreso, que sufrí demasiado. En estos años en los que he estado con esa medicación no he mejorado apenas. Es decir, que me están dando algo que seguramente me destruye la materia gris del cerebro. Los psiquiatras son unos ignorantes, víctimas del sistema y de la industria farmacéutica y paradigma médico. Dan medicación a gente que destruye sus mentes pero ellos lo atribuyen a la enfermedad no a la medicación. Conozco a una chica que no puede tener ni orgasmos con lo que le están dando (lo mismo que me dan a mí). En fin. Espero que en el futuro no haya más enfermos mentales, o no se les droge 24 horas al día durante años o toda la vida. Me parece deleznable.

Danie26d

No dejéis de ver la película. Su director y guionista firma uno de los mejores trabajos documentales de la historia cinematográfica de este estado de la conciencia que llamamos España. Deja hablar a quien tiene que dejar hablar, gestiona el fluir de las imágenes para acompañar al espectador hasta determinadas escenas que sencillamente le atraviesan de parte a parte. Demuestra más sensibilidad que todos los burócratas que diseñan las propias estrategias de sensibilización en salud mental en este país.

Empecemos…

– La gente sufre. El dolor psíquico es una realidad incontestable.

– Los hospitales son espacios diseñados para el desencanto. Que propician la agresión y alimentan la vulnerabilidad. Los hospitales son espacios fríos, siniestros y jodidamente feos. A veces incluso ruinosos. Es difícil concebir el cuidado en un espacio de esta naturaleza.

– La psiquiatría no sabe nada de la locura.

– La psiquiatría se mueve en el terreno de los lugares comunes. Chapotea en su jerga y sus diagnósticos, en su verdad acotada. Pero la vida y sus dolores se encuentran en otra parte. Esa brecha es la espina dorsal que atraviesa la narración presentada en el documental.

– Los psiquiatras son esencialmente trileros. La mayoría de ellos, charlatanes embaucadores que carecen de cualquier conocimiento válido para afrontar el sufrimiento de la gente que acaba en sus manos. La psiquiatra de mediana edad y acento argentino que sale es una parodia de la propia profesión y su soberbia, mientras que el psiquiatra joven y voluntarioso que acude al domicilio de uno de los pacientes es el prototipo de doctor esforzado y voluntarioso, probablemente bienintencionado y seguro de su utilidad social… y que sin embargo, es tan solo un sujeto ignorante que vive en el delirio de su propia disciplina. Solo así podemos entender que llegue a afirmar cosas como que “La medicación sirve para unir células nerviosas […] Conecta las neuronas”, hablando del Risperdal (un conocido antipsicótico cuya patente caducó y Janssen ha sustituido por nuevos y más caros psicofármacos que son prácticamente iguales) que debería, a su juicio, tomar el paciente.


Evidentemente, no hay ninguna evidencia que respalde esta afirmación, al igual que no la hay para validar las distintas teorías sobre la composición y cohesión de la materia que ofrece su estigmatizado interlocutor. Sin embargo, el psiquiatra es una figura dotada de reconocimiento social y el paciente psiquiátrico un individuo confinado a los márgenes de la misma sociedad. Es una lástima pensar en los miles de espectadores que habrán pensado que este muchacho sabía de lo que hablaba, que esas pastillas de verdad son una suerte de argamasa neuronal milagrosa.

– Todo diagnóstico psiquiátrico tiene una historia detrás, una biografía dañada a la que apenas se atiende. El tratamiento está centrado en la supresión química del síntoma. En su anulación sin comprensión de ningún tipo.

– Los dispositivos de salud mental son actualmente fábricas de yonkis.

– Una de las mejores escenas de toda la película es el momento en el que mercancía es descargada y entregada: drogas suministradas en palés. Una imagen que sintetiza el tipo de asistencia que se proporciona en salud mental.

– No es la “enfermedad” la que provoca la degeneración cognitiva. Son las pastillas e inyecciones mantenidas en el tiempo.

– Por más que se trate de disimular, un espacio de reclusión siempre será un espacio de reclusión. El carácter esencial de las instalaciones grabadas en el documental es de tipo disciplinario, y no asistencial (de cuidados genuinos, ni hablamos).

– La reducción que se reproduce hacia el final de la cinta pone sobre la mesa la esencia misma de la llamada “contención mecánica”. Esta está predeterminada, ha sido concebida con anterioridad, tal y como se refleja en la escena que la precede. Luego, sin más (es decir, sin contar con la propia persona que será agredida), es perpetrada. Los roles han sido asignados por el cabecilla, cada uno tiene su extremidad. Finalmente se suma una persona más, de refuerzo. Cinco contra uno en una habitación cerrada. Incluso un niño puede predecir el resultado (un perro, si pudiera hablar, lo haría también). Es un acto cobarde, traumático y que finaliza con la práctica de una tortura (tal y como recogen las propias Naciones Unidas). Lo más duro es pensar que quienes llevan a cabo la contención parecen no tener problema ético alguno, la naturalidad con la que se ha consumado un tipo de deshumanización.

– Espera a no estar especialmente jodido o jodida para ver este documental. Preferentemente hazlo en compañía y no antes de dormir. No es difícil que se te parta el corazón en varias ocasiones durante las más de dos horas que dura.

Pd: Ofrecemos un enlace donde no están subtituladas las partes en catalán, casi todas se entienden sin problema (menos precisamente las que corresponden la psiquiatra que menos sandeces dice). En cualquier caso, en el dvd sí hay opciones de subtítulos.

Danie26d

El LSD es maravilloso se lo recomiendo a todo el mundo. Puede ser como vuestra nueva marihuana. Tal vez.

Danie26d

Aburrimiento de juego. Donde esté el Tibia 7.6 que se quite todo lo demás.

Danie26d

Jajaja, para ver cuantas de esas pruebas que se ven en esos vídeos consiguen debunkear.

Danie26d

No sé que tiene de malo la ideología nacionalsocialista. ¿Amar tu propia raza es de racistas?

¿Las mismas razas se entienden mejor entre sí que entre otras razas diferentes? Si esto es que sí, entonces la ideología nacional socialista tiene todo el sentido del mundo.

Pero bueno, quizás no es así. Y entre la propia y algunas hay mayor afinidad... o bueno, quizá funcionamos por afinidad no solo físicas (raciales) sino de intereses mentales... podemos ser amigos hasta de animales. Pero... la mayoría manda... ¿no? (o en su defecto el líder).

Danie26d

#19 Lo mismo para Alemania. Y no hubo cámaras de gas ni murieron seis millones.

Danie26d

#18 Pero... 5 de sus alumnos se fueron a luchar por ISIS. De todas maneras los polacos no creo que aceptarán la inmigración que recibe Alemania. Saludos.

Danie26d

No se. Estáis seguros que son Nacional socialistas? De todas maneras el Nacional socialismo me parece una buena ideología.